Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

12
AUTISMO SEGÚN LA CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES CIE 10 ADI CAÑIZARES ARDILA ESTUDIANTE DE FONOAUDIOLOGÍA

Transcript of Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

Page 1: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

AUTISMOSEGÚN LA CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES CIE 10

ADI CAÑIZARES ARDILA

ESTUDIANTE DE FONOAUDIOLOGÍA

Page 2: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

QUE ES EL AUTISMO?

El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un

grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la

socialización, comunicación, imaginación, planificación y

reciprocidad emocional, y se evidencia mediante conductas repetitivas o inusuales.

Page 3: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

ETIOLOGIA

etiológicamente se habla de autismo como un trastorno biológico

del neurodesarrollo, una enfermedad poligénica y multifactorial

cuyo lleva a un déficit en el procesamiento de la información

compleja.

Las causas del autismo se desconocen en una generalidad de los

casos, pero muchos investigadores creen que es el resultado de

algún factor ambiental que interactúa con una

susceptibilidad genética.

Page 4: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

Etiología

Etiología Neurobiológica

Etiología Genética

Etiología Psicológica

Teoría socioafectiva o afectiva

Teorías cognitivas

Teoría de la ceguera mental

Teoría de la coherencia central

Teoría cognitivo afectiva

Page 5: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

Grados del Espectro Autista.

EL AUTISMO PRESENTA MANIFESTACIONES DIVERSAS DONDE

ENCONTRAMOS DESDE NIÑOS TOTALMENTE AISLADOS, SIN

RELACIÓN INTERACCIONAL CON LAS PERSONAS, CON UNA

TENDENCIA A LA REPETICIÓN DE ACTIVIDADES MOTORAS Y CON

UNA FALTA COMPLETA DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA, HASTA NIÑOS CON UN LENGUAJE

MUY DESARROLLADO, CASI SIN ALTERACIONES APARENTES Y CON

NIVELES COGNITIVOS QUE LE PERMITE SU PERMANENCIA ( SIEMPRE

CON ALGÚN APOYO) EN LA ESCUELA DE NIVEL REGULAR Y EN

ALGUNOS CASOS, CON HABILIDADES A NIVEL DE INTELIGENCIA QUE

PUEDEN SUPERAR LA MEDIA NORMAL EN UN ÁREA ESPECIFICA DEL

DESARROLLO.

Page 6: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

TRASTORNO AUTISTA (1º GRADO)

SE REFIERE AL GRADO MÁS PROFUNDO DEL TRASTORNO,

CONOCIDO COMO EL TRASTORNO DE (LEO) KANNER, QUIEN DESCRIBIÓ

EL TRASTORNO POR PRIMERA VEZ, DÁNDOLE EL NOMBRE DE AUTISMO

INFANTIL PRECOZ.

ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS SON:

- EVITA MIRAR A LOS OJOS.

- FALTA DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.

- TENDENCIA AL AISLAMIENTO.

- MOVIMIENTOS REPETITIVOS RECURRENTES.

- AUSENCIA DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA.

Page 7: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

AUTISMO REGRESIVO (2° GRADO)

SE DENOMINA REGRESIVO POR LA PÉRDIDA DE CAPACIDADESADQUIRIDAS.

SE REFIERE A UNA DE LAS FORMAS MÁS CARACTERÍSTICAS EN QUEHOY SE PRESENTA EL TRASTORNO AUTISTA. SE PIENSA COMO ELPROTOTIPO DE LA FORMA MÁS CARACTERÍSTICA QUE SE MANIFIESTAEN LA ACTUALIDAD.

ES UN TIPO PARTICULAR DEL ESPECTRO AUTISTA DONDE HAY UNDESARROLLO, EN ALGUNOS CASOS, APARENTEMENTE NORMAL Y ENOTROS UN DESARROLLO NORMAL HASTA APROXIMADAMENTE LOS 18MESES Y LUEGO APARECE UNA PÉRDIDA DE LAS CAPACIDADES QUE ELNIÑO HABÍA ADQUIRIDO. CARACTERÍSTICAS.

- PÉRDIDA Y EVITACIÓN DEL CONTACTO OCULAR.

- PÉRDIDA DEL LENGUAJE.

- PERDIDA DEL JUEGO Y LA INTERACCIÓN SOCIAL.

- PÉRDIDA DE LA COMUNICACIÓN. AISLAMIENTO PROGRESIVO.

- APARECEN CONDUCTAS REPETITIVAS.

Page 8: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

AUTISMO DE ALTO FUNCIONAMIENTO (3º GRADO)

ESTE ES UN TIPO PARTICULAR DE MANIFESTACIÓN DEL TRASTORNO DELESPECTRO AUTISTA DONDE SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES SUELEN SERCONFUNDIDAS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN O TRASTORNOS DE OTRO TIPO, YA QUENO SE PRESENTAN LAS MANIFESTACIONES AGUDAS DEL TRASTORNO DESDE ELINICIO.

HAY LENGUAJE DESARROLLADO Y PROCESOS COGNITIVOS INTEGRADOSQUE LE PUEDEN PERMITIR EN ALGUNOS CASOS, UNA PERMANENCIA EN LAESCUELA REGULAR SIN QUE SE HAYA DESCUBIERTO O SIN QUE SE HAYANMANIFESTADO TODAS LAS CARACTERÍSTICAS EN EL COMPORTAMIENTO.

SE PERCIBE UNA DIFICULTAD PARA RELACIONARSE CON SUS IGUALES Y UNASERIE DE COMPORTAMIENTOS E INTERESES RUTINARIOS QUE PROGRESIVAMENTESE VAN TRANSFORMANDO HACIA CARACTERÍSTICAS QUE LA MAYORÍA SUELESOSTENER COMO DEL TIPO OBSESIVAS.

- LENGUAJE APARENTEMENTE NORMAL.

- TORPEZA MOTORA GENERALIZADA.

- APRENDIZAJE CASI NORMAL. IDEAS OBSESIVAS.

- CONDUCTAS RUTINARIAS. GRAN CAPACIDAD DE MEMORIA.

- RIGIDEZ MENTAL.

- FALTA O DIFICULTADES PARA EXPRESAR EMOCIONES.

Page 9: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

Cada niño con autismo es diferente uno de otro, sin embargose han establecido algunos comportamientos muy similares,tales como:

- Lenguaje poco o nulo, o bien pierde el habla.

- Ecolalia, repite lo mismo o lo que oye (frases o palabras).

- Actúa como si fuera sordo, pero no soporta ciertos sonidos oluces muy fuertes como por ejemplo, la licuadora o elmicroondas.

- No mira directamente a los ojos.

- Se obsesiona con los objetos sin razón alguna.

- No muestra ningún interés por los juguetes y/ o no los usaadecuadamente.

- Tiende a reunir objetos o los pone en línea.

- Muestra total desinterés por su entorno y en las relacionessociales con los demás.

Page 10: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

- No responde a su nombre.

- No obedece ni sigue instrucciones.

- Cuando quiere algo, no lo pide, toma la mano de alguien dirigiéndola a

lo que desea.

- Rechaza el contacto físico. No le gusta que lo toquen o carguen.

- Aleteo de manos (como si intentara volar) en forma rítmica y constante.

- Gira o se mece sobre sí mismo.

- Se queda quieto observando un punto como si estuviera hipnotizado.

- Camina de puntitas (como ballet).

- Puede ser un niño hiperactivo (muy inquieto) o pasivo (demasiado

quieto).

Page 11: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

- Muestra agresividad y/o puede ser en ocasiones auto agresivo (se golpea

a sí mismo).

- Tiene una gran obsesión por el orden y la rutina, rechaza los cambios.

- Se enoja mucho y hace rabietas sin razón aparente o porque no obtuvo

algo.

- Sonríe sin razón aparente (como si viera fantasmas).

- En ocasiones, estos niños, además de ser autistas, tienen algún otro

trastorno del desarrollo (retraso mental, motriz, Síndrome de Down, etc.)

- Solo un pequeño segmento de niños con autismo, llega a mostrar alto

grado de inteligencia; su falta de aprendizaje se hace evidente, debido

precisamente a su pobre.

Esta lista es solo una referencia, para un diagnóstico certero, es

necesaria la asesoría de un neurólogo así como la valoración del

psicólogo.

Page 12: Autismo (TEA) clasificacion segun el CIE10

Bibliografía

-Dulcan, M. K. y Wiener, J. M. Tratado de psiquiatría de la infancia y la adolescencia. 3º Edición. España: Masson, 2006.

-artigas, j. el lenguaje en los trastornos autistas. revista neurológica (españa). 1999; 28 (supl. 2); 118-123.

-morales, l. f. autismo. acta neurológica colombiana (colombia). 2006; 22 (2); 85-90

-portillos, r. la evaluación de los niveles pragmático y semántico: aplicaciones a las patología del lenguaje (tesis doctoral). españa: universidad de málaga; 2007.

-rogel-ortiz, f. j. autismo. gaceta médica de méxico (méxico). 2005; 141 (2); 143-147

-Tordera, J. C. Trastorno de espectro autista: Delimitación lingüística. ELUA. Estudios de lingüística (España). 2007; 21; 301-314

-Federación de enseñanza de CC.OO. de Andalucía: La comunicación y el lenguaje en los niños/as autistas. Temas para la educación [Revista en internet], marzo 2009 [citado 23 octubre 2009] nº 1. Disponible en: http://www.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd4673.pdf