Aun Son Validas Las Leyes de Animales Limpios e Inmundos

download Aun Son Validas Las Leyes de Animales Limpios e Inmundos

of 2

Transcript of Aun Son Validas Las Leyes de Animales Limpios e Inmundos

  • 7/24/2019 Aun Son Validas Las Leyes de Animales Limpios e Inmundos

    1/2

    An son vlidas las leyes de animales limpios einmundos?ngel Manuel Rodrguez

    Algunos eruditos adventistas estudiaron la ley de animales

    limpios/inmundos logrando interesantes resultados. Junto

    con darlos a conocer, aadir mis comentarios personales.

    1. La ticos 11 es nica en la Biblia

    De acuerdo con el ritual de Levtico, lo inmundo tiene doscaractersticas bsicas. Primero, la condicin de inmundo se adquierepor el contacto directo o indirecto ya sea con sangre, cuerpo muerto o

    esqueleto, etc.. Segundo. Este tipo de impureza se poda eliminarvalindose de una ceremonia apropiada para esa finalidad, razn por lacual se la denominaba ritual de la impureza. No guardaba relacin conlas impurezas de los animales inmundos. Este tipo de impurezas es de naturaleza esencialmente diferente,por cuanto no era adquirida: estaba en la naturaleza del animal, lo quequiere decir que eran inmundos de forma permanente. Por este motivono exista ritual que pudiera librarlos de la impureza que le era propia,por cuanto no llegaron a ser inmundos por causa de algn contacto conelementos impuros. Adems, la inmundicia de estos animales no se transfera al tocarlos.Los israelitas podan entrar en contacto con ellos, ya sea directo oindirecto, sin que tuvieran que ser considerados inmundos. En efecto,ellos criaban animales inmundos para destinarlos a diferentes trabajos.Por ejemplo, utilizaban burros, caballos y camellos para el transporte de

    carga y de personas. Su impureza no afectaba de manera alguna a losisraelitas. La persona llegaba a ser inmunda nicamente por consumir lacarne de los animales que no eran limpios y, en este caso, no haba niun ritual a ser seguido con la finalidad de eliminar la impureza porhaberlos comido. Se esperaba que los israelitas simplementeobedecieran al Seor. Debera tambin aadir que un animal despus demorir poda llegar a ser ritualmente impuro, y la impureza del que lo

    tocara poda ser eliminada. Con esto observamos claramente que lacondicin natural de impureza del animal era diferente de la ritual.

    2. La ley tambin se registra en Deuteronomio 14

    El hecho que la ley haya sido registrada en el libro mencionado esmuy significativo, por cuanto Deuteronomio no se ocupa de las leyesceremoniales. En este caso particular no existe discusin en el contextode la impureza ritual. Deuteronomio 13 es una exhortacin a adorar slo

    .

  • 7/24/2019 Aun Son Validas Las Leyes de Animales Limpios e Inmundos

    2/2

    Entre ellas figura el tema de los animales impuros. Esto sugiere que laley de los animales impuros era una ley alimentaria de naturalezadiferente de la ceremonial.

    3. La distincin animales limpios/impuros es anterior a

    Moiss

    La ley que establece la diferencia entre animales limpios e impuroses mencionada por primera vez en la Biblia en el relato del diluvio, antesde que existiera cualquier israelita (Gn. 7:2, 3). En el contexto delcambio en la dieta humana, mientras dos pares de animales inmundosentraron en el arca, en cambio, de los limpios fueron preservados de a 7pares. Esto sugiere que los limpios deberan utilizarse para laalimentacin de No y de su familia sin el riesgo de que alguna especieen particular se extinguiera.

    4. La motivacin de la santidad

    La razn que da el texto bblico justifica la reglamentacin singularcon relacin a la santidad: "Yo soy Jehov, vuestro Dios. Vosotros portanto os santificaris y seris santos, porque yo soy santo" (Lev. 11:44).El contraste es entre lo impuro y lo santo. En el Antiguo Testamento laimpureza es una metfora del imperio de la muerte. Lo santo es aquello

    que pertenece a Dios y, por lo tanto, constituye un smbolo de la vida.La ley establecida busca preservar la vida de la gente, razn por la cualtrata de mantenerla alejada de la esfera de la muerte; esto es, delmbito de la enfermedad y del sufrimiento.

    5. Es una ley alimentaria

    Es tan obvio que la gente lo pasa por alto. Esta ley regulaba el tipo

    de carne que a los israelitas se les permita consumir y, por lo tanto,formaba parte de una antigua tradicin alimentaria dada por Dios a supueblo. Dios siempre se interes en la alimentacin de sus hijos. A Adny a Eva les dio frutas y granos (Gn. 1:29). Despus de la cada lespermiti comer "plantas del campo" (Gn. 3:18) y, finalmente, instruy aNo para que comieran carne (9:3). A los seres humanos Dios los hizoparcialmente responsables del cuidado de la vida, dndolesinstrucciones acerca de cmo preservarla para su gloria (1 Cor. 10:31).El seoro de Cristo comprende tambin nuestros cuerpos, por cuanto lse interesa por el bienestar de nuestra dimensin fsica tanto como delbienestar espiritual (1 Cor. 6:19, 20; 3 Juan 2).

    No existe evidencia en el Nuevo Testamento que indique que porintermedio de su sacrificio Cristo haya eliminado la ley de los animaleslimpios/inmundos.