AULAS VIRTUALES

3
AULAS VIRTUALES PEDRO CAMACHO EMPLEAR HERRAMIENTAS WEB 2.0 CON LA FINALIDAD DE MEJORAR EL DISEÑO DEL ENTORNO VIRTUAL TEMATICA 1: 1) DE LA WEB 1.0 A LA WEB 4.0 2) LA UPEC Y LA COMUNIDAD DIGITAL 3) AULAS VIRTUALES: DEFINICIONES, TIPOS Y PLATAFORMAS 4) MOODLE COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE 5) REGISTRO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL AULA VIRTUAL 6) SOLICITUD E AULA VIRTUAL 7) AMBIENTRE DE TRABAJO MOODLE 8) PERFIL Identificación en el perfil PARTE DOS Metodología pacie La educación virtual Objetivos de la metodología pacie Fases de la metodología pacie Presencia, alcance, capacitación, interacción, elearning PARTE TRES 1) BLOQUES ACADEMICOS: SECCION DE EXPOSICIÓN SECCION DE REBOTE SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN SECCION DE COMPROBACIÓN O EVALUACIÓN ESTRUCTURA DEL BLOQUE UNO O BLOQUE ACADÉMICO PARTE CUATRO BLOQUE DE CIERRE SECCION DE NEGOCIACIÓN SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN PARTE CINCO

description

PEDAGOGIA de aulas virtuales para docentes

Transcript of AULAS VIRTUALES

Page 1: AULAS VIRTUALES

AULAS VIRTUALES PEDRO CAMACHO

EMPLEAR HERRAMIENTAS WEB 2.0 CON LA FINALIDAD DE MEJORAR EL DISEÑO DEL ENTORNO VIRTUAL

TEMATICA 1:

1) DE LA WEB 1.0 A LA WEB 4.02) LA UPEC Y LA COMUNIDAD DIGITAL3) AULAS VIRTUALES: DEFINICIONES, TIPOS Y PLATAFORMAS4) MOODLE COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE5) REGISTRO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL AULA VIRTUAL6) SOLICITUD E AULA VIRTUAL7) AMBIENTRE DE TRABAJO MOODLE8) PERFIL

Identificación en el perfil

PARTE DOS

Metodología pacie

La educación virtual

Objetivos de la metodología pacie

Fases de la metodología pacie

Presencia, alcance, capacitación, interacción, elearning

PARTE TRES

1) BLOQUES ACADEMICOS:

SECCION DE EXPOSICIÓN

SECCION DE REBOTE

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

SECCION DE COMPROBACIÓN O EVALUACIÓN

ESTRUCTURA DEL BLOQUE UNO O BLOQUE ACADÉMICO

PARTE CUATRO

BLOQUE DE CIERRE

SECCION DE NEGOCIACIÓN

SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN

PARTE CINCO

ELABORACION DEL AULA VIRTUAL

CLAUSURA

CERTIFICADOS

Page 2: AULAS VIRTUALES

PENSAMIENTO:

“TODO LO QUE SE LLAMA ESTUDIAR Y APRENDER NO ES OTRA COSA QUE RECORDAR”

PLATÓN

DESARROLLO DEL CURSO WEB 1.0 ING. PATIÑO

WEB ESTATICA 1944-1997 CON TECNOLOGÍA HTML Y GIF

CARACTERISTICAS: SERVIDOR DE CONSULTA

WEB 2.0

REPRESENTACION COMO ACTITUD Y NO TECNOLOGIA

WEB 3.0: TRANSFORMAION DE LA WEB EN BASE DE DATOS

INNOVACION TECNOLOGICA CONEXIONES ADECUADAS

OBJETIVOS:

HERRAMIENTAS PARA APRENDER:

BLOG

WEBQUEST

GMAIL

GOOGLE DOCS

PICASA

SLIDESHARE

YOUTUBE

NETVIBES

PENSAMIENTO PARA CLASES

EDUCAMOS A LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI, EN EDIFICIOS DEL SIGLO XX Y CON METODOLOGIA DEL SIGLO XIX

“NO PODEMOS FORMAR CIUDADANOS DEL SIGLO XXI CON PROFESORES DEL XX Y HERRAMIENTAS DEL XIX”

Paginas issuu.com: PARA CONSULTA DE CLASES

DESARROLLO FELIX PAGUAY

MANEJO AULAS VIRTUALES UTILIZANDO MOODLE Y HERRAMIENTAS WEB 2.0

Pagina web para ver ticformacion.com

Page 3: AULAS VIRTUALES

www.felixpaguay.wikispaces.com