Aula clic

34
AULA CLIC : INTERNET PRESENTADO POR: Luz Angela Rincon Cepeda 705 JT

description

 

Transcript of Aula clic

Page 1: Aula clic

AULA CLIC :INTERNET

PRESENTADO POR:Luz Angela Rincon Cepeda

705JT

Page 2: Aula clic

UNIDAD 1 INTRODUCCION

Una de las principales características es la enorme cantidad de información que contiene y que casi siempre es accesible de forma libre y gratuitamente. El principal inconveniente es no encontrar rápidamente lo que busca y en este curso esperan ayudarte a solucionar este problema. En esta primera unidad veremos que es internet y otras cosas que se ira realizando a lo largo de el curso.

Page 3: Aula clic

• ¿QUE ES INTERNET?• Podríamos decir que internet esta formado por

muchos ordenadores que intercambian información entre ellos.

• Según el esquema que podemos ver un usuario se conecta a la red, a partir de este momento entra en juego protocolo TPC /IP ,gracias a el puedes comunicarte.

• Lo mas importante es que apareció la www (worldwideweb), que logro facilitar la utilización de la red para todo tipo de usuarios . En ocasiones se utiliza la palabra web como sinónimo de internet.

• Otra cosa que ayudo al crecimiento de internet fue la aparición de módems que instalados a un ordenador permitían que se conectaran a la red telefónica a través de la cual llegaban los datos de otros ordenadores conectados a internet

Page 4: Aula clic

• ¿QUE SE NECESITA PARA CONECTARSE A INTERNET?

Necesitamos un terminal, una conexión, un modem, un proveedor de acceso a internet y un navegador.

• Terminal: el terminal es el elemento que sirve al usuario para enviar y recibir información. En algunos casos el terminal es un ordenador personal portátil ,puede ser un televisor con teclado ,o un teléfono móvil

UNIDAD 2 CONEXIÓN A INTERNET

Page 5: Aula clic

• Conexión: la comunicación entre nuestro ordenador y el internet necesita transportarse por un medio físico. La forma mas básica es por la línea telefónica, la mas utilizada el ADSL ,y el cable pero también otros medios inalámbricos.

• Modem: el modem es el elemento que permite la conexión entre nuestro PC y la línea de transmisión. El ordenador trabaja con información digital(ceros y unos)mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente(diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El modem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre ,Modulador DEModulador

PARTE II

Page 6: Aula clic

INTRODUCCION: los servicios mas utilizados son la web y el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar a internet nos estamos refiriendo a la web. Para poder acceder a la web necesitas un programa llamado navegador. Un navegador sirve para entrar a internet , pero también puedes usar IE sin conexión para ver paginas web grabadas en el disco duro, en un CD u otro dispositivo.

UNIDAD 3 LOS NAVEGADORES

Page 7: Aula clic

Cuando aparece una actualización, el navegador la instalara automáticamente . Si tienes una versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no puedas ver correctamente. Ej: ciertas animaciones no pueden funcionar bien o un menú puede que no abra. Tanto si quieres instalar tu versión o un navegador aquí están los detalles para:

Internet Explorer básico y Mozilla Firefox Básico

Page 8: Aula clic

El primer navegador fue el Mosaic que se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su internet Explorer (IE).

Luego surgió Firefox ,el navegador de la organización Mozilla y la continuación de Netscape. Es un navegador moderno que llegó con características interesantes Ej: tiene un bloqueador de las ventanas emergentes también abre mas paginas web en la misma ventana. En Firefox hay integrados varios delos buscadores mas utilizados como google Yahoo etc. Más tarde apareció otro navegador de la mano de Google , el Chrome. También esta disponible para los usuarios de Windows el navegador Safari de Apple.

Page 9: Aula clic

o Hubo un tiempo ,al comienzo de internet, en que buscar algo por la red era agotador y aburrido, pero todo ha cambiado. Ahora uno se sorprende de lo fácil que es buscar información. A veces es gratificante encontrar algo que no sabíamos que existía.ES un motivo por que el internet engancha a la gente.es como estar en un basurero y a la primera patada hallar un diamante. Vamos a ir viendo el manejo y las características de los buscadores a partir de un ejemplo.

UNIDAD 4 BUSCADORES

Page 10: Aula clic

• Empezaremos por el buscador mas utilizado, Google; para arrancarlo teclea http://gooogle.com en la barra de direcciones de tu navegador, o simplemente teclea “google”, se arrancara la búsqueda y probable mente aparecerá google en la primera posición.

• Una vez abierta la página la mayoría de las opciones no aparecen hasta que no mueves el cursor del ratón. El primer detalle es que google detecta el idioma y te presenta la pantalla en ese idioma. Además detecta el país y nos muestra la versión correcta. Tienes la posibilidad de elegir el idioma de interfaz y de busque da de google haciendo clic en el enlace de la esquina superior derecha.

Page 11: Aula clic

• La pantalla de google es simple. Tiene un cuadro central donde tecleamos lo que queremos buscar ,el botón para iniciar la búsqueda y algunas otras cosa mas con nombres bastante descriptivos y que ahora no veremos. Este estilo sencillo y claro no existía hasta que llegó google, antes, los buscadores eran complicados y con muchos anuncios

Page 12: Aula clic

UNIDAD 5 EL CORREOIntroducción: Hay personas que

piensan que internet no es útil, pero cuando les explican que pueden comunicarse con personas de otra parte de el mundo en minutos, que además pueden enviarse imágenes rápidamente; algunas cambian de opinión. Por algo el email es el servicio mas utilizado junto con la web. El correo por internet ,igual que el correo normal debe ser privado por eso se utiliza con contraseña, pero esto no impide que sea interceptado mientras esta conectado a internet.

Page 13: Aula clic

• Funcionamiento del correo: Cuando alguien envía un correo , primero llega a su servidor de correo que lo envía al destinatario y queda en el buzón de el destinatario. Cuando el destinatario se conecta , le llegan los mensajes enviados, por eso es igual si esta conectado o no en el momento en que se le envía un mensaje. El buzón puede se tamaño fijo, por lo tanto si se cumulan muchos y el cliente no los lee, puede bloquearse el buzón. Cuando dicen que el buzón es de Ej: 20 MB se refiere a el espacio del buzón. Ahora los servicios de correo ofrecen tamaños mas grandes y asi no se llena el buzón.

Page 14: Aula clic

• Los clientes deberán tener un programa cliente de correo como Outlook o Firebird. Normal mente el servidor de correo reside en una maquina distinta al de la web, por eso puede que en algún momento no funcione la web pero el servidor de correo si, o viceversa. Un correo tiene varios elementos: la dirección de corre del destino, el texto de mensaje, etc. Una dirección de correo tiene estructura fija: nombre_cuenta@nombre_servidor Ej: [email protected] dirección de correo es única para todo el mundo no puede haber otra igual. Hay 3 formas de utiliza el correo; programa de correo web mail y mensajería instantánea.

Page 15: Aula clic

• Programa de correo: Ej Outlook de Microsoft etc. Este es un programa especifico para trabajar con el correo y se tienen que instalar la primera vez que se utilizan hay que configurarlos.

• Web Mail: como su nombre lo indica, consiste en utilizar el correo desde la web. Una de las ventajas es que desde cualquier lugar que tenga conexión podemos leer y enviar cosas sin configurara nada.

• La mensajería instantáneo no tiene que ver precisamente con el e-mail, pero su característica es que cuando llega algo nos avisa al instante, también nos avisa cuando se conecta alguien de la lista de amigos. Allí veremos si enviarle un correo instantáneo o establecemos una conversación.

Page 16: Aula clic

UNIDAD 6 COMUNICARSE ON- LINE

• El chat: Permite la comunicación instantánea escrita entre dos o mas personas a través de internet. Antes de entrar al chat tendrás que elegir un apodo(Nick), es conveniente no usar tu nombre propio. También elegirás una d las salas Ej: trivial etc. Puedes encontrar chats en casi todos los lugares, Ej: Chatmania, Wanado, Ya.com etc. En el centro se ven los mensajes, delante de cada mensaje esta quien lo envía ; debajo hay una línea donde escribes tu mensaje y para enviarlo oprimes el botón enviar que esta al lado. Si hay pocas personas la solución es pasar al chat privado de dos.

Page 17: Aula clic

UNIDAD 7 FOROS Y GRUPOS DE DISCUCIÓN• Los foros: Es un lugar en internet

donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada, es decir un foro te permite iniciar un tema al que otros podrán contestar; estos temas se organiza en grupos llamados foros; de modo que la estructura suele ser como la imagen presente, asi que podemos mandar mensajes al vacio y si esto llega a causar una respuesta de mucha gente a esto se le llama hilo; un hilo de un foro es un tema planteado que respondieron varias personas. Algunos hilos pueden tener muchas respuestas por eso deberás leer hasta el final para entender la conclusión, en un foro también encontraremos quien inicio el tema y quien lo terminó

Page 18: Aula clic

UNIDAD 8 COMPRAR EN INTERNET

• Introducción: Asi como el internet ha tenido éxito, no le ha ido muy bien en las tiendas on-line, quizá los creadores de internet al crearlo no pensaron en crear un lugar para realizar compras; por otro lado las ventajas son innegables pues se puede comprar desde la casa y todas las tiendas quedan a la misma distancia del usuario con hacer clic.

• ¿Qué se puede comprar en internet?: Alguien puede contestar apresuradamente diciendo “en internet se puede comprar todo” y eso no es cierto, por lo menos hay cosas apropiadas ; los productos y servicios que mas se venden son, discos, libros, viajes, subastas etc.

Page 19: Aula clic

• ¿Por qué todavía no se compran productos alimenticios y ropa?: porque a la gente le gusta ver el aspecto de la fruta y medirse el vestido para ver como le queda; so no quiere decir que no se vendan frutas en internet, pues si no están en buen estado y podemos devolverlas tendremos confianza.

Page 20: Aula clic

• ¿Por qué se compran libros y discos?: porque si nuestro autor favorito ha sacada un nuevo libro o hemos oído por la radio o la TV un disco que nos gusta no necesitamos nada mas que decidirnos a compra el libro o el disco, además sabemos que tanto el libro como el disco va a ser lo mismo si lo compramos en una tienda que on-line.

Page 21: Aula clic

• La información de la bolsa y la subasta on-line son diferentes; salen fortalecidos si los compa-ramos con sus versiones fuera de internet, es decir que son mas efectivas con internet; la información de la bolsa supera con creces a las que ofrecen por teléfono u otros medios por que es mas útil y rápido ver una pantalla con los gráficos de las cotizaciones que oír los datos por teléfono, en las subastas on-line pueden comprar y vender muchas personas al tiempo sin salir de casa eso hace que la oferta sea muy amplia.

Page 22: Aula clic

• Introducción: la educación por internet esta pasando por un gran auge, cada día hay mas sitios web que ofrecen educación y los alumnos se muestran satisfechos, hace años apareció la enseñanza lejos se utilizaba el correo; cuando los ordenadores empezaron a utilizarse surgió la enseñanza asistida por ordenador que consistía en sentarse en un ordenador a seguir las ordenes esto era mas interactivo pero le faltaba ayuda.

• Cuando el alumno tenia algún problema se desanimaba por que era difícil encontrar a alguien que le ayudara y era difícil seguir con el curso, este problema tiene solución en internet ya que se puede obtener ayuda de el profesor por el chat, en una clase real el alumno puede ver y oír al profesor realizando la explicación en un tablero en un aula virtual también pero en vez de un tablero es la pantalla.

UNIDAD 9 APRENDER EN INTERNET

Page 23: Aula clic

• Ventajas de la educación en internet: -sin desplazamientos: el alumno no tiene que desplazarse hasta el lugar de enseñanza , -sin horarios: es mas fácil adaptar los horarios para realizar el estudio.

• -Barata: un curso por internet es mas barato que uno normal porque puede enseñarle a muchas personas al tiempo. -Personalizable: cada estudiante puede estudiar a su nivel, los que no están a su nivel se perjudican y los que están avanzados se aburren por ver lo mismo.

Page 24: Aula clic

-Participativa: para los alumnos tímidos es mas fácil comunicarse por correo que en vivo este problema es muy frecuente porque los compañeros piensan que el profesor o los estudiantes pensaran que esta haciendo una pregunta boba en cambio por correo los compañeros no ven la pregunta.

–Multimedia: se disponen mejor mediante la forma mas compleja que la clásica; mediante fotos videos etc. se pueden realizar cursos que le motiven en otras ocasiones se limita a escuchar hablar al profesor o leer un libro. -Seguimiento: se puede hacer un seguimiento a todos los estudiantes a partir de los datos que se pueden obtener como el tiempo de conexión, los temas estudiados, autoevaluaciones etc.

Page 25: Aula clic

• -Actualizada: es mucho mas fácil actualizar un curso en internet que, por ejemplo, un libro.

• Inconvenientes de la educación en internet: • -Equipamiento: el alumno debe tener ordenador y conexión a

internet. • -Intimidatoria: el utilizar el ordenador es intimidante para algunos

estudiantes ya que piensan que hacerlo es algo muy complicado, en realidad solo debe poseer un poco de conocimiento en informática por lo que cualquier persona puede seguir un curso por internet.

• –Horarios: al no temer que asistir a un horario puede que no estudie el tiempo necesario. –Fría: la comunicación por internet puede ser mas fría que la directa que se produce fuera de ella.

Page 26: Aula clic

UNIDAD 10 SEGURIDAD EN INTERNET• Los virus: los virus informáticos son virus que se instalan en el

ordenador sin avisar, destruyen cosas y se van a otros ordenadores las vías de propagación son varias, hace años cuando no existían computadores se propagaban a través de disquetes y luego empezaron a dispersarse por los programas descargados de internet.

• Infección: para que nuestro ordenador se contagie el código del virus tiene que grabarse en el ordenador esto es fácil para el virus cuando copiamos porque solo se esconde en el archivo; lo podemos ejecutar sin darnos cuenta al abrir un archivo adjunto al correo otra forma de auto ejecutarse es alterar el ordenador para que se ejecute cada vez que se arranque las vías mas comunes de infección son:

Page 27: Aula clic

• 1- el correo electrónico permite a el virus expandirse mucho ya que cada día se envían miles de correos.

• 2- bajarse archivos de internet por download: cuando hacemos clic en un enlace se abre un cuadro preguntando en que carpeta se va aguardar el archivo y comienza la descarga, si esta infectado el archivo el ordenador se infectara pero los antivirus actuales revisan eso.

Page 28: Aula clic

• 3- bajar archivos de internet por ftp: Para ello se utilizan programas como cute-FTP o FileZilla, este programa copia archivos de un servidor a el ordenador y si se permite de el ordenador a el programa.

• 4- copiar pendrives, CD etc: cada vez se intercambian menos archivos por este sistema ya que es mas fácil enviarlos por internet, algunos archivos tienen auto arranque infectando a la USB.

• 5- Visitar paginas web: normalmente las paginas web contienen texto grafico animaciones etc. El navegador solo lee los elementos y se visualiza en la pantalla por lo tanto web no puede infectarnos ya que no contiene programas que se ejecuten, la solución es ser cuidadoso y visitar sitios seguros.

Page 29: Aula clic

• 6- Uso de grupos de discusión chats, IRC: en los grupos de conversación se intercambian mensajes y en ocasiones archivos adjuntos, aunque los grupos de discusión utilizan un sistema distinto al correo, es posible que si abrimos alguno de estos nos contagiaríamos.

• 7- uso de redes: podemos contagiarnos al utilizar redes globales ( internet) o redes locales … es decir que podemos adquirir un virus virtual . El mas conocido por el momento es el virus SASSER que contagia ordenadores con el simple hecho de conectarse a internet……

• 8- uso de redes P2P :(emule; ares ; kazza; bit torrent;), estos programas son creados para detectar algún virus que se quiera meter en el sistema de la computadora… en caso de hallar algún virus este programa se encarga de detectarlo y desecharlo de inmediato.

Page 30: Aula clic

UNIDAD 11 LOS BLOGS• Introducción: el blog es una

bitácora donde suelen escribir artículos que se va actualizando periódicamente, a cada entrada se produce una serie de enlaces para ver los comentarios por lo que casi cualquier persona puede agregar un comentario; conseguir un blog es muy sencillo pues casi todas las redes sociales te ofrecen obtener uno sin problemas

Page 31: Aula clic

• . MSN ha creado un lugar donde con solo una cuenta de Hotmail puedes crear un blog, ya es un hecho que esta forma de comunicación hace llegar todo tipo de información a muchos lados algunas empresas ya la utilizan para poder crear un blog, puedes ver algunos ejemplos en google, adobe o Samsung; uno de sus representantes es WeblogsSL, es una empresa que se dedica a la creación de blogs donde podemos encontrar diferentes blogs de ciencia, tecnología, moda, economía, gastronomía etc.

Page 32: Aula clic

UNIDAD 12 WEB 2.0• Introducción: En el comienzo en internet todas

sus paginas se actualizaban muy pocas veces por lo que eran bastante previsibles era la web 1.0, estábamos mostrando como la web1.0 trataba de ofreciéndonos mejores cosas poco apoco empresas como google etc se fueron haciendo famosas muchas personas llamaron a esto la web1.5, a raíz de esto surgieron nuevos conceptos. La web 2.0 no es una nueva tecnología es una actitud en el que el usuario controla la afición esto representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web unas aplicaciones que generen y sean generadas que presten servicios reales para poder reemplazar las aplicaciones del escritorio(office, Photoshop etc.).

Page 33: Aula clic

PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0

De estas conferencias se destilan unos conceptos de cómo crear en internet:

• 1-Evolución hacia el software web.• 2-Respeto a los estándares marcados por la W3C.• 3-Uso de estilos de formato para separarlos de la

información.• 4–Sindicación de contenidos.• 5–Uso de tecnologías interactivas. • 6-El usuario debe controlar la información.• Como has observado esta tendencia es muy popular, aun

asi debemos recordar que toda empresa que salga no será permanente; no es la primera vez que asisten a una burbuja tecnológica y están seguros de que muchas de estas se quedaran en el camino.

Page 34: Aula clic

• Aquí se termina todo nuestro recorrido ; esperamos que haya sido de su total

agrado y haya aprendido todo lo necesario por lo tanto l@ invitamos a

que nos siga en nuestra pagina webwww.aulaclic.com allí podrá

informarse mas sobre nuestros temas como por ejemplo • Access 2010• Excel 2010

• etc