Auditoría Patrimonio

download Auditoría Patrimonio

If you can't read please download the document

Transcript of Auditoría Patrimonio

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA APLICADOS AL PATRIMONIO

Alvarado Reynaldo, C.I. 19.341.556 Menoslacina Lino C.I. 17.737.266 Murillo Eleida, C.I. 11.874.909 Urribarr Helen, C.I. 18.120.308 Vanega Deibi, CI. 20.169.750 Venero Yennis, C.I. 13.576.976

RESUMEN

1. Contenido de las Cuentas. 1.1. Capital. 1.2. Reservas. 1.3. Resultados pendientes de aplicacin. 2. Normas de Valoracin. 3. Objetivos de la Auditora de esta rea. 4. Control Interno. 5. Trabajo de Auditora a realizar. 6. Informacin recomendable a incluir en las notas de los estados financieros.

CONTENIDO DE LAS CUENTAS

El Grupo de Patrimonio comprende las cuentas que representan el capital, las utilidades o prdidas y las reservas que posee la empresa. Estas cuentas recogen el efecto del movimiento del resto de las cuentas de Activo, Pasivo, Ingreso y Egreso.

CONTENIDO DE LAS CUENTASReservas Capital Resultados

Capital Social Fondo Social Capital

Reserva Legal Reservas Especiales Reservas Estatutarias Reservas Voluntarias

Utilidades No distribuidas Prdidas Ejercicios Anteriores Aportaciones para Compensacin

NORMAS DE VALORACINDentro de las normas de valoracin que el auditor ha de tener en cuenta cuando se proceda al examen de las cuentas de esta seccin, se destaca: destaca: El principio de uniformidad por el cual no podrn modificarse los criterios de contabilizacin de un ejercicio a otro. otro. Si por circunstancias excepcionales se modificaran, deber indicarse el cambio y las circunstancias que lo motivaron. En este caso se incluir en la motivaron. cuenta de ganancias y Prdidas, como resultados extraordinarios, el impacto referido a un ao como consecuencia del cambio de criterio. criterio. Los Cambios derivados de un mejor ajuste en las estimaciones derivadas de una mayor experiencia, no se considerarn cambios de criterio contable. contable. Respecto a la amortizacin y realizacin de acciones propias, se considerar: considerar: La amortizacin de acciones propias dar lugar a reduccin de capital. La capital. diferencia resultante se registrar en cuentas de reservas. reservas. Los resultados derivados de la realizacin de acciones propias se recogern en prdidas/beneficios por operaciones con acciones y obligaciones propias. propias.

OBJETIVOS DE AUDITORA DE PATRIMONIOObjetivo General Asegurarse de que el patrimonio total y los cambios habidos son consistentes con el negocio y su actividad. Objetivos Especficos Verificar que los saldos de estas cuentas estn debidamente registrados y valorados, y se correspondan con transacciones reales. Verificar que los conceptos que integran el capital contable estn debidamente valuados. Verificar que las cuentas estn correctamente descritas y clasificadas, se presentan conforme a principios de contabilidad generalmente aceptados, aplicados de manera uniforme respecto a ejercicios anteriores. Verificar que los movimientos de capital y reservas estn debidamente autorizados y se hayan realizado conforme a la normativa vigente. Comprobar su adecuada presentacin y revelacin en los estados financieros

CONTROL INTERNO

Para la correcta revisin, estudio y evolucin del control interno de esta rea en particular se deber revisar principalmente los siguientes aspectos:

CONTROL INTERNO

Existencia de registro de la emisin de los ttulos que amparen las partes del capital social. social. Custodia y arqueo de ttulos Los movimientos deben estar aprobados por la junta general de accionistas u rgano competente. competente. Autorizacin y procedimientos adecuados para el pago de dividendos Informacin oportuna al departamento de contabilidad de los acuerdos de los accionistas o de los administradores, que afecten las cuentas del capital contable. contable. Comparacin peridica de la suma de los auxiliares contra el saldo de la cuenta de mayor correspondiente. correspondiente. Informacin sistematizada sobre cifras actualizadas. actualizadas. Las propuestas de distribucin de beneficios se revisan para asegurarse el mximo aprovechamiento de cualquier ventaja de tipo fiscal Existencia de un registro de accionistas, as como de un control apropiado de las acciones nominativas y al portador. portador. Control de las reservas restringidas, as como tambin vigilancia de las distintas restricciones aplicadas a algn tipo de acciones. acciones.

TRABAJO DE AUDITORA A REALIZAR

Los procedimientos de auditora aplicables, deben seleccionarse de acuerdo con las circunstancias de cada trabajo y basarse en los conocimientos del negocio del cliente y de la industria en la que se desenvuelve la entidad

PROCEDIMIENTOS HABITUALES A REALIZAR EN LAAUDITORAPreparar un detalle de las cuentas que componen esta rea al cierre del ejercicio. ejercicio. En caso de ser la primera auditora, obtener una evolucin histrica de las cuentas que representan los fondos propios. propios. Cotejar los movimientos habidos durante el ejercicio en estas cuentas con las actas de las juntas de accionistas y consejos de administracin. administracin. Para aumentos y disminuciones de capital, comprobar con las actas e inscripcin en el Registro Mercantil, as como la liquidacin de impuestos. impuestos. Si las acciones son nominativas examinar el libro de registro de acciones. acciones. Verificar autorizacin en los pagos de dividendos, comprobando si se han efectuado las correspondientes retenciones fiscales. fiscales. En conexin con el trabajo realizado sobre hechos posteriores, investigar cualquier acuerdo que supongan modificaciones de capital o movimiento de reservas. reservas.

INFORMACIN RECOMENDABLE A INCLUIR EN LAS NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEBERN INCLUIRLA SIGUIENTE INFORMACIN MNIMA RELATIVA A ESTA REA:

En las bases de presentacin de los estados financieros es aplicable lo relativo a la imagen fiel, principios contables, comparacin de la informacin, agrupacin de partidas y elementos recogidos en varias partidas. partidas. En las normas de valoracin se deber indicar los criterios contables aplicados en estas partidas. partidas. Se incluir tambin informacin sobre la propuesta de distribucin de beneficios especificando, si procede, el importe de dividendos a cuenta del ejercicio. ejercicio. Se deben detallar los conceptos que integran el capital contable, incluyendo en primer lugar los que forman el capital contribuido, seguidos de los de capital ganado. ganado. Cuando existan diferencias entre el importe de las acciones suscritas y el importe pagado, sta deber considerarse como capital suscrito no pagado. pagado.

En caso de que exista anticipos de los socios o accionistas para futuros aumentos al capital social de la entidad debern presentarse en un rengln por separado dentro del capital contribuido, siempre y cuando exista resolucin en la asamblea de que se aplicar para aumento de capital social en el futuro. futuro. Los movimientos registrados durante el perodo en los conceptos del capital contribuido y del capital ganado se mostrar en el estado de variaciones en el capital contable. contable. Importe del dividendo por accin y de los dividendos pagados en forma distinta a efectivo. efectivo.

GRACIAS!