Auditoria Interna y Externa

2
De Auditoría Interna: métodos empleados por una firma externa de profesionales para averiguar la exactitud del contenido de los estados financieros presentados por una empresa, pudiendo ser de carácter público, mediante la revisión, a unos estados financieros que en principio eran privados. Auditoría Externa: es una actividad independiente que tiene lugar dentro de la empresa y que está encaminada a la revisión de operaciones contables, con la finalidad de prestar un servicio a la dirección. . La auditoría se lleva a cabo por un empleado de la compañía . La auditoría se lleva a cabo mediante la contratación de un profesional independiente . El objetivo principal es satisfacer las necesidades de la administración . El objetivo principal es satisfacer las necesidades de los demás con respecto a la fiabilidad de la información financiera . El examen de las operaciones y el control interno se realiza principalmente a mejorar y desarrollar para inducir el cumplimiento de las políticas y normas, sin limitarse a los asuntos financieros . El examen de las operaciones y el control interno se realiza principalmente para determinar la extensión de la cobertura y la fiabilidad de los estados financieros . La revisión de las actividades de la compañía continúa . El examen de la información de apoyo sobre los estados financieros es periódica, por lo general cada seis meses o anualmente. RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR CON SUS CLIENTES - Deberá celebrar con su cliente un contrato por escrito donde se especifique el alcance de su trabajo y las condiciones que aplican. - Si el contador público por motivo profesional justificado no puedo continuar atendiendo a un cliente, debe suministrar datos e informaciones para que otro contador público continúe con la asistencia profesional. - Debe abstenerse de emitir alguna opinión sobre los estados financieros si no ha realizado los exámenes correspondientes de acuerdo con las normas que rigen la profesión. - El Contador no deberá contratar honorarios que dependan del resultado de sus servicios ni convenir estos resultados por montos que desmerezcan el valor profesional de los servicios del Contador Público ni aceptar comisiones sobre trabajos realizados por otras personas. -Todo Contador Público debe actuar de buena fe y cumpliendo con los principios establecidos en el Código de Ética Profesional, a fin de mantener el honor, dignidad y capacidad profesional. CUALIDADES DEL CONTADOR PÚBLICO -El Contador Público al ser admitido en un Colegio o Delegación, deberá prestar juramento solemne de cumplir fielmente con La Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública, su Reglamento, este Código de Ética, los Estatutos del Colegio y las demás disposiciones distadas por los organismos competentes del gremio. -El Contador Público deberá, cuando las circunstancias se lo permitan, prestar su apoyo a las instituciones del Estado para esclarecer asuntos de interés nacional. - El Contador Público está obligado a guardar secreto profesional y no develar por ningún motivo los hechos, datos o circunstancias de que tenga conocimiento ene l ejercicio de su profesión. -El Contador Público se abstendrá de hacer comentarios públicos o privados que lesionen la reputación de otro Contador Público -El Contador Público deberá fomentar y estimular el conocimiento mutuo y la amistad entre los colegas, p EMISIONES EMITIDAS POR LAS NIA ADOPTADAS A LA FEDERACIÓN DE COLEGIO DE CONTADORES Fue creada en septiembre de 1974, pero adoptada por Venezuela en la Ciudad de Acarigua - Araure el 30 y 31 de enero de 2004, decidió la adopción en Venezuela de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en Inglés). Luego otro directorio de la FCCPV, celebrado en la ciudad de Valencia durante el mes de agosto de 2006, fue acordada la fecha de adopción en Venezuela de las mencionadas normas de la forma siguiente: Para las entidades en general, excepto las que cotizan en el mercado de valores y las que califiquen como Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), la fecha inicial de adopción será la correspondiente al cierre del ejercicio económico que termine el 31 de diciembre de 2008, o la del cierre inmediatamente posterior a esa fecha. Para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), la fecha inicial de adopción será la correspondiente al cierre del ejercicio económico que termine el 31 de diciembre de 2010, o la del cierre inmediatamente posterior a esa fecha.

description

auditoria internay externa

Transcript of Auditoria Interna y Externa

De Auditora Interna: mtodos empleados por una firma externa de profesionales para averiguar la exactitud del contenido de los estados financieros presentados por una empresa, pudiendo ser de carcter pblico, mediante la revisin, a unos estados financieros que en principio eran privados.Auditora Externa: es una actividad independiente que tiene lugar dentro de la empresa y que est encaminada a la revisin de operaciones contables, con la finalidad de prestar un servicio a la direccin.

.La auditora se lleva a cabo por un empleado de la compaa.La auditora se lleva a cabo mediante la contratacin de un profesional independiente

.El objetivo principal es satisfacer las necesidades de la administracin.El objetivo principal es satisfacer las necesidades de los dems con respecto a la fiabilidad de la informacin financiera

.El examen de las operaciones y el control interno se realiza principalmente a mejorar y desarrollar para inducir el cumplimiento de las polticas y normas, sin limitarse a los asuntos financieros.El examen de las operaciones y el control interno se realiza principalmente para determinar la extensin de la cobertura y la fiabilidad de los estados financieros

.La revisin de las actividades de la compaa contina.El examen de la informacin de apoyo sobre los estados financieros es peridica, por lo general cada seis meses o anualmente.

RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR CON SUS CLIENTES- Deber celebrar con su cliente un contrato por escrito donde se especifique el alcance de su trabajo y las condiciones que aplican.- Si el contador pblico por motivo profesional justificado no puedo continuar atendiendo a un cliente, debe suministrar datos e informaciones para que otro contador pblico contine con la asistencia profesional.- Debe abstenerse de emitir alguna opinin sobre los estados financieros si no ha realizado los exmenes correspondientes de acuerdo con las normas que rigen la profesin.- El Contador no deber contratar honorarios que dependan del resultado de sus servicios ni convenir estos resultados por montos que desmerezcan el valor profesional de los servicios del Contador Pblico ni aceptar comisiones sobre trabajos realizados por otras personas.-Todo Contador Pblico debe actuar de buena fe y cumpliendo con los principios establecidos en el Cdigo de tica Profesional, a fin de mantener el honor, dignidad y capacidad profesional.CUALIDADES DEL CONTADOR PBLICO-El Contador Pblico al ser admitido en un Colegio o Delegacin, deber prestar juramento solemne de cumplir fielmente con La Ley de Ejercicio de la Contadura Pblica, su Reglamento, este Cdigo de tica, los Estatutos del Colegio y las dems disposiciones distadas por los organismos competentes del gremio. -El Contador Pblico deber, cuando las circunstancias se lo permitan, prestar su apoyo a las instituciones del Estado para esclarecer asuntos de inters nacional.- El Contador Pblico est obligado a guardar secreto profesional y no develar por ningn motivo los hechos, datos o circunstancias de que tenga conocimiento ene l ejercicio de su profesin.-El Contador Pblico se abstendr de hacer comentarios pblicos o privados que lesionen la reputacin de otro Contador Pblico-El Contador Pblico deber fomentar y estimular el conocimiento mutuo y la amistad entre los colegas, pEMISIONES EMITIDAS POR LAS NIA ADOPTADAS A LA FEDERACIN DE COLEGIO DE CONTADORES Fue creada en septiembre de 1974, pero adoptada por Venezuela en la Ciudad de Acarigua - Araure el 30 y 31 de enero de 2004, decidi la adopcin en Venezuela de las Normas Internacionales de Auditora (NIA), emitidas por la Federacin Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en Ingls). Luego otro directorio de la FCCPV, celebrado en la ciudad de Valencia durante el mes de agosto de 2006, fue acordada la fecha de adopcin en Venezuela de las mencionadas normas de la forma siguiente: Para las entidades en general, excepto las que cotizan en el mercado de valores y las que califiquen como Pequeas y Medianas Empresas (PYME), la fecha inicial de adopcin ser la correspondiente al cierre del ejercicio econmico que termine el 31 de diciembre de 2008, o la del cierre inmediatamente posterior a esa fecha. Para las Pequeas y Medianas Empresas (PYME), la fecha inicial de adopcin ser la correspondiente al cierre del ejercicio econmico que termine el 31 de diciembre de 2010, o la del cierre inmediatamente posterior a esa fecha.*NIA: establecen algunos estndares que deben seguirse al momento de planear, y practicar una Auditoria.*Las NIC, son un conjunto de leyes que establecen la informacin que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa informacin debe aparecer, en dichos estados.*NIIF, son las normas contables emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad con el propsito de uniformizar la aplicacin de normas contables en el mundo, de manera que sean globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad.*(GAO), Oficina de Rendicin de Cuentas de Estados Unidos de Norteamrica: revisin de la contabilidad gubernamental, realiza actividades relacionadas con la identificacin de reas de riesgo en el Gobierno Federal, el anlisis para la eficiencia presupuestaria y el desarrollo de estrategias para mejorar la administracin financiera de las oficinas federales.

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS Es un examen sistmico que realiza un auditor independiente a los estados financieros, registros, transacciones, documentos financieros y no financieros, relacionados para determinar si han sido preparados y presentados de acuerdo a la normativa legal (VENIF) y a cualquier poltica de la direccin.OBJETIVOS:-Informar independientemente sobre la situacin financiera y los resultados de las operaciones de la empresa.-Servir de gua para las decisiones futuras de la administracin respecto a asuntos financieros, pronstico, control interno, anlisis e informacin general.