Auditori A

7
II. ESTRATEGIA DE LA AUDITORÍA 2.1 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 2.11 OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL EXAMEN. A. OBJETIVO GENERAL Efectuar la auditoría a los Estados Financieros y el Examen Especial a la Información Presupuestaria para la Cuenta General de la República del Gobierno Autónomo ENACO S.A. como resultado de haber obtenido la buena pro en el Concurso Público de Méritos Nº 02-2012-CG, habiendo sido designados mediante Resolución de Contraloría Nº 063-2007-CG de fecha 28 de enero del 2013 y de conformidad al contrato de locación de servicios profesionales de auditoría S/N de fecha 17 de abril del 2013 suscrito por la firma Frisancho & Asociados con el Gobierno Autónomo EMPRESA NACIONAL DE LA COCA SOCIEDAD ANÓNIMA – ENACO S.A. a través de la Dirección de Abastecimiento y Patrimonio Fiscal. El desarrollo de la Auditoría, así como, la evaluación del Informe resultante, se efectuara de acuerdo a la normativa vigente de control. La Contraloría General, de acuerdo al Art. 24º, de la Ley Nº 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, Normas a ser aplicadas en la auditoría: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas –NAGAs. Normas Internacionales de Auditoría –NIAS. Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditoría y Aseguramiento.

Transcript of Auditori A

II. ESTRATEGIA DE LA AUDITORA2.1 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECFICOS2.11 OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL EXAMEN.

A. OBJETIVO GENERAL

Efectuar la auditora a los Estados Financieros y el Examen Especial a la Informacin Presupuestaria para la Cuenta General de la Repblica del Gobierno Autnomo ENACO S.A. como resultado de haber obtenido la buena pro en el Concurso Pblico de Mritos N 02-2012-CG, habiendo sido designados mediante Resolucin de Contralora N 063-2007-CG de fecha 28 de enero del 2013 y de conformidad al contrato de locacin de servicios profesionales de auditora S/N de fecha 17 de abril del 2013 suscrito por la firma Frisancho & Asociados con el Gobierno Autnomo EMPRESA NACIONAL DE LA COCA SOCIEDAD ANNIMA ENACO S.A. a travs de la Direccin de Abastecimiento y Patrimonio Fiscal.El desarrollo de la Auditora, as como, la evaluacin del Informe resultante, se efectuara de acuerdo a la normativa vigente de control. La Contralora General, de acuerdo al Art. 24, de la Ley N 27785 - Ley Orgnica del Sistema Nacional de Control y de la Contralora General de la Repblica, Normas a ser aplicadas en la auditora:

Normas de Auditora Generalmente Aceptadas NAGAs. Normas Internacionales de Auditora NIAS. Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditora y Aseguramiento. Normas de Auditora Gubernamental NAGU, aprobada con Resolucin de Contralora N 162-95-CG de 22.SET.95 y sus modificatorias. Manual de Auditora Gubernamental MAGU, aprobada con Resolucin de Contralora N 152-98-CG de 18.DIC.98. Directiva N 013-2001-CG/B340, aprobada con Resolucin de Contralora N 117-2001-CG de 27.JUL.2001. Guas de Auditora y Disposiciones de Control emitidas por la Contralora General de la Repblica. Ley N29622, Ley que modifica la Ley N27785 y su Reglamento el D.S. N 023- 2011-PCM. Se observara las normas de control vigente, las Normas Internacionales de Informacin Financiera, las Normas dictadas por la Direccin Nacional de Contabilidad Pblica CNCP, La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP, FONAFE y todas aquellas normas aplicables a la empresa

La preparacin de los estados financieros es responsabilidad de la Gerencia de la EMPRESA NACIONAL DE LA COCA SOCIEDAD ANNIMA ENACO S.A. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinin sobre dichos estados financieros basados en la auditora que efectuamos. Asimismo, la implementacin, monitoreo y actualizacin del sistema de control interno es responsabilidad de la alta direccin de ENACO S.A. Dicho sistema tiene como uno de sus propsitos la prevencin identificacin de irregularidades, fraudes y/o errores para disminuir los riesgos en cada una de las operaciones. Al respecto la Gerencia de la EMPRESA NACIONAL DE LA COCA SOCIEDAD ANNIMA deber suscribir la carta de representacin del perodo bajo examen, de acuerdo a la NAGU 3.70.Los objetivos previstos para la ejecucin de la auditora son los siguientes:B. AUDITORA FINANCIERA Y EXAMEN ESPECIAL A LA INFORMACIN PRESUPUESTARIA.

El objetivo de la auditora financiera y del examen a la informacin presupuestaria es emitir una opinin sobre la razonabilidad de la informacin financiera y presupuestaria de cada Entidad, preparada para la Cuenta General de la Repblica; as como, del grado de cumplimiento de las metas y objetivos previstos en el presupuesto institucional.

OBJETIVOS DE LA AUDITORA FINANCIERA

Objetivo General

Opinar sobre la razonabilidad de los Estados Financieros preparados por laEmpresa Nacional de la Coca S.A ENACO al 31.DIC.2012 y de conformidad con las Normas Internacionales de Informacin Financiera y disposiciones legales vigentes.

Objetivos Especficos

Determinar si los estados financieros preparados por la entidad, presenta razonablemente su situacin financiera, los resultados de sus operaciones y flujo de efectivo, de conformidad con las Normas Internacionales de Informacin Financiera.

OBJETIVOS DEL EXAMEN ESPECIAL A LA INFORMACIN PRESUPUESTARIA

Objetivo General

Opinar sobre la razonabilidad de la informacin presupuestaria preparada por la Empresa Nacional de la Coca S.A ENACO al 31.DIC.2012 as como el grado de cumplimiento de las metas y objetivos previstos en el presupuesto institucional de cada una de estas entidades.

Objetivos Especficos

Evaluar la aplicacin del cumplimiento de la normativa vigente en las fases de programacin, formulacin, aprobacin, ejecucin y evaluacin del presupuesto institucional teniendo en cuenta las medidas complementarias de austeridad o restriccin del gasto pblico.

Establecer el grado de cumplimiento de los objetivos y metas previstos en el presupuesto institucional, concordantes con las disposiciones legales vigentes.

2.2 ALCANCE DE LA AUDITORALa presente auditora corresponde al periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2012.Comprende la revisin selectiva de las operaciones financieras, administrativas y otros aspectos de La Empresa Nacional de la Coca S.A. - ENACO S.A.Asimismo, se efectuarn verificaciones sobre el cumplimiento de La Empresa Nacional de la Coca S.A. - ENACO S.A. en relacin al examen especial sobre la informacin presupuestaria emitida para la Cuenta General de la Repblica de acuerdo a lo establecido en la Directiva N 013-2001-CG/340. (Aprobada mediante Resolucin de Contralora N 117-2001-CG de 27.JUL.2001 y segn lo dispuesto por las Normas de Auditora Gubernamental).La auditora abarcar las reas Comercial, Industrial, Administrativa y Financiera, en aplicacin de una poltica Top Down, tanto en la Sede Central Cusco, como en la Sucursal Lima, Sucursal Huancayo, Sucursal Quillabamba y las Agencias Cusco, Quebrada, Ayacucho, Juliaca y Trujillo; as como en las Unidades Operativas a travs de las cuales se desenvuelve la actividad de las oficinas y dependencias precedentes referidas.De las cuales se revisarn las cuentas contables que muestran mayor porcentaje, estas son: Efectivo y Equivalente de Efectivo (Caja y Bancos) Otras Cuentas por Cobrar Existencias Gastos Pagados por Anticipado Edificios, Estructuras y Activos no Producidos Vehculos, maquinarias y Otros Otras cuentas del activo Cuentas por Pagar Beneficios Sociales y Obligaciones Previsionales Hacienda Nacional Hacienda Nacional Adicional Cuentas de Resultado

Nuestro examen ser efectuado de acuerdo con las Normas de Auditora Generalmente Aceptadas (NAGAs.), Normas Internacionales de Auditora (NIAs.), en lo que sea aplicable y las Normas de Auditora Gubernamental (NAGUs.) emitidas por la Contralora General de la Repblica.El trabajo se efectuar en la sede central de ENACO S.A., ubicadas en San Sebastin Cusco, provincia Cusco.Las pruebas de control interno, se realizarn aplicando narrativas, cuestionarios de control interno y en otros casos, flujo-gramas de operaciones y actividades que desarrollan los sistemas administrativos, con la finalidad de identificar los riesgos y determinar las reas crticas, as como analizar y evaluar las cuentas contables que conforman los rubros del Balance General (F1) y el Estado de Gestin (F2).Cabe mencionar que el examen se orientar al cumplimiento de los objetivos establecidos en el contrato de servicios profesionales S/N. de fecha 17de abril del 2013 y las bases del Concurso Pblico de Mritos N. N 063-2007-CG, teniendo en cuenta adems los puntos de atencin.

PUNTOS DE ATENCIN A CONSIDERAR COMO PARTE DE LA AUDITORIA FINANCIERA Evaluar la implementacin, funcionamiento y efectividad del Sistema de Control Interno en las reas administrativas y en aquellos procesos vinculados directamente con la misin y objetivos establecidos por la Entidad, identificando y determinando el grado de solidez, eficiencia y eficacia de los controles claves que aseguren a la Entidad el cumplimiento de sus objetivos y metas previstas Evaluar los Procesos de Adquisiciones de bienes y servicios efectuados con o sin proceso licitario (incluyendo las sujetas a exoneracin). En el rea de Informtica, evaluar la consistencia en su formulacin y el grado de ejecucin del Plan Operativo Informtico para el ao 2012 y 2013. Adems de la implementacin de las Normas Tcnicas Peruanas que regulan el accionar de esta rea. Evaluar los Procesos contenciosos y no contenciosos de orden civil, penal y administrativo de la Empresa Nacional de la Coca S.A. Evaluar los Procesos de acopio de hoja de coca a los productores con incidencia en la Sucursal Quillabamba y Agencias Ayacucho y Trujillo, en los departamentos de Cusco, Ayacucho y La Libertad, respectivamente, con el propsito de analizar, con ayuda de indicadores histricos, los volmenes alcanzados y los factores concurrentes, as como cualquier contingencia producida en dicho proceso. Revisar los Contratos y/o Convenios suscritos por la Empresa ENACO S.A. a fin de determinar si stos no contravienen la normativa vigente que regula su objeto. Analizar y dar opinin sobre el estado de implementacin de los procesos de Restructuracin y Modificacin del Cuadro de Asignacin de Personal de ENACO S.A., as como de la actualizacin de sus respectivos Manuales de Organizacin y Funciones, tomando en consideracin el Manual Clasificador de Cargos vigente en la Empresa.