AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las...

13
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN · RELACIÓN DE RESULTADOS Y ACCIONES Anexo al Oficio W OASF/0240/2015 · Ente P(tblico Auditadó: 0900Q ,. · Gobierno del Distrito Federal Sector o Ramo: 09 Ramo 33 ' Auditoría: 13-A-09000-14-1122 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Título: Recursos del Fondo de para Fortalecimiento de las Entidades Federativas Unidad Administrativa Dirección General de Auditoría a los Recursos . Federales Transferidos 11 A" La Aud itoría Superior la Federación, con base en lo establecido . en el Artículo 79, fracción 11, párrafos tercero y quinto; fracción IV, párráfo primero; y párrafo penúltimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y Artículos 12,Jracción IV;. 13, 15, fracciones XIV, XV y XVI, párrafo tercero; 31, 32, 39, 49, fracciones 11 y 111; 55, 88, fracciones VIII y XII; 89, fracción V; y demás relativos y aplicables de la Ley de Fiscalización y Rendic i ón de Cuentas de la Federación, emite las acciones promovidas, y en su caso, las recomendaciones que se detallan a continuación: - RESULTADO ACCIÓN Resultado Núm.6 13-A-09000-14·1122·01·001 Recomendación Para que el Gobierno del Distrito Federal instruya a quien corresponda a fin de que, .. en lq subsecuente, se instrumenten las medidas de control necesarias para que la documentación comprobatoria del fondo esté debidamente identificada con el sello de operado FAFEF. "! -- NOTA:

Transcript of AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las...

Page 1: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE RESULTADOS Y ACCIONES

Anexo al Oficio W OASF/0240/2015 ·

Ente P(tblico Auditadó: 0900Q,.·Gobierno del Distrito Federal Sector o Ramo: 09 Ramo 33 ' Auditoría: 13-A-09000-14-1122 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública

2013 Título: Recursos del Fondo de ~portaciones para ~1 Fortalecimiento de las Entidades Federativas Unidad Administrativa Auditqr<;~: Dirección General de Auditoría a los Recursos. Federales Transferidos 11A"

La Auditoría Superior dª la Federación, con base en lo establecido.en el Artículo 79, fracción 11, párrafos tercero y quinto; fracción IV, párráfo primero; y párrafo penúltimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y Artículos 12,Jracción IV;.13, 15, fracciones XIV, XV y XVI, párrafo tercero; 31, 32, 39, 49, fracciones 11 y 111; 55, 88, fracciones VIII y XII; 89, fracción V; y demás relativos y aplicables de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, emite las acciones promovidas, y en su caso, las recomendaciones que se detallan a continuación: -

RESULTADO ACCIÓN

Resultado Núm.6 13-A-09000-14·1122·01·001 Recomendación Para que el Gobierno del Distrito Federal instruya a quien corresponda a fin de que,

.. en lq subsecuente, se instrumenten las medidas de control necesarias para que la documentación comprobatoria del fondo esté debidamente identificada con el sello de operado FAFEF.

"! --

NOTA:

Page 2: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

AS Fl~~~;~~(~dófi e r:),"?!.A,X , !)t? t:ítP\J1Ali 0 S

~~·

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN RELACIÓN DE HESU,LTÁ.DOS Y ACCIONES

Anexo al Oficio W OASF/0240/2015

Ente Público Auditado: Ó9000 Gobiern9 df:!l Distrito Federal Sector o Ramo: 09. Ramo 33 Auditoría: 13·A-090.Ó0-14-1.12f ' Informe dei ,Resúltado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública

2013 Título: Recursos del Fondo.de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Unidad Administrativa Auditora: Dirección General de Auditoría a los Recursos Federales Transferidos "A" . - ' - ~ · .

La Auditoría Superior de la Federación, con base en lo establecido en el Artículo 79, fracción 11 , párrafos tercero y quinto; fracción IV, párrafo ~primero; y párrafo pen@imo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y Artículos 12,Jracción IV; 13, 15, fracciones XIV, XV y XVI, párrafo tercero; 31 , 32, 39, 49, fracciones 11 y 111; 55, 88, fracciones VIII y Xil; 89, fraccíón V; y demás relativos y aplicables de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, emite las acciones promovidas, y en su caso, las recomendaciones que se detallan a continuación:

RESULTAQO

Resultado Núm.8

"

t,.~,1·ú).a._

t • """' ~ '..,4J\¡. 1(,\il "

f ~~:(~'4.-J ~~~ :'t lb 4\t u':c

"'"':t ..?•·

~~

'

.. \

>

l

ACCIÓN

13-A-09000-14-1122-03-001 Solicitud de Aclaración Para que el Gobierno del Distrito Federal aclare y proporcione la documentación que acré9ite el ejercicio y aplicación de los recursos e intereses no ejercidos al 31 de agostó de 2014 del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, por 45,985,423.97 pesos (cuarenta y cinco millones novecientos ochenta y cinco mil cuatrocientos veintitrés pesos 97/100 M. N.} a los objetivos del fondo de acuerdo con lo establecido por la Ley de Coordinación Fiscal.

(V~ f-...::\ 1" '{¡;¡ t.?) tA; .. '< • .... _:.,;.,+\NI)."'"( '"' .1:

·Ct . ':': o (.x: -r

fL t ~o o<-\ /s@ 0 z.

~ • ..,.,,~~·ht,'lt~ :;:t¡-~

¿ ~~l~:.;;• .. J\ ·r fllr,"·~ :if'"-.l' \ } ' "~ ,..., .~

""~ ·- ~~,. ~~\¿ )~ ¿'\.\ ... . .,.... ..., •.. ·o" /:1_~ .-. . ft'-~'~ . 'H •,'\"- \

! ('1 ¡:. ,::'; • (.t. J l ~

lt I':J /J ,, t~ ~~ \ (~ f • l'f • ~ t:

"Este documento forma parte de un expediente clasificado como reservado rz~ ' . "· jsf} NOTA: El detalle de los resultados puede consultarse en el disco compacto que se anexa. La res~U:e.sta deberal""·. ü / ://

dirigirse ~1 Auditor Súperior de la Federación con la i.ndicación de la clave de la acción resp~~~~ll?,'X1 ~~ .f"f}' , ,~·~ ... ;\'{C~t~ f}(., ~~ ..... é'

Página"~"'dErl '' ...

Page 3: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Gasto Federalizado

Gobierno del Distrito Federal

Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas

Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-09000-14-1122

GF-642

Alcance

Universo Seleccionado Muestra Auditada Representatividad de la Muestra

EGRESOS Miles de Pesos 1,809,620.7 558,170.2 30.8%

La revisión comprendió la verificación de los recursos del FAFEF aportados por la Federación durante 2013 al Gobierno del Distrito Federal por 1,809,620.7 miles de pesos. La muestra revisada fue de 558,170.2 miles de pesos, monto que representó el 30.8% de los recursos transferidos.

Resultados

Evaluación de Control Interno

l. Con el análisis del control interno realizado a los ejecutores de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2013, con base en el Modelo COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), se realizó la aplicación de un cuestionario de control interno y la evaluación documental comprobatoria proporcionada, con la finalidad de contribuir proactiva y constructivamente a la mejora continua de los sistemas de control interno implementados.

Después de analizar las evidencias y las respuestas, los resultados más relevantes de la evaluación arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes:

Fortalezas

El Gobierno del Distrito Federal:

• Contó con medidas de control suficientes para reportar y difundir la información sobre la aplicación de los recursos del FAFEF 2013.

• Implementó acciones de control para realizar registros específicos contables y presupuestarios debidamente actualizados, identificados y controlados de las operaciones del fondo.

Debilidades

El Gobierno del Distrito Federal:

No estableció medidas de control para formular un Programa Operativo Anual que integre la totalidad de los recursos del fondo y verificar su cumplimiento.

No implementó actividades de control suficientes para que los recursos del FAFEF se administraran y ejercieran directamente de la cuenta bancaria específica del fondo.

1

Page 4: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del fondo en el estado es medio, por lo que se requiere atender las áreas de oportunidad que fortalezcan el Sistema de Control Interno Institucional.

El Gobierno del Distrito Federal, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones necesarias a fin de que se implementen mecanismos para fortalecer los procesos y sistemas de control para dar cumplimiento a las metas y objetivos del fondo, con lo que se solventa lo observado.

Transferencia de Recursos

2. La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las solicitudes rea lizadas por los entes ejecutores.

El Gobierno del Distrito Federal, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó las justificaciones y aclaraciones que acreditan la entrega a tiempo de los recursos del fondo a los entes ejecutores, con lo que se solventa lo observado.

3. La SEFIN realizó el traspaso de recursos del FAFEF 2013 a tres cuentas bancarias, las cuales disponen de recursos distintos y de las que realizó directamente los pagos correspondientes al fondo.

La Contraloría General del Distrito Federal inicio el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tal efecto, integró la investigación núm. CG DGAJR DRS 0188/2014, con lo que se solventa lo observado.

4. La SEFIN rea lizó reintegros por 17,730.6 miles de pesos a la cuenta bancaria especifica del FAFEF 2013 por concepto de recursos no aplicados del fondo, sin los intereses generados.

El Gobierno del Distrito Federal, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro a la cuenta bancaria del fondo de los intereses por 154.3 miles de pesos; asimismo, acreditó el compromiso de los recursos en obras del fondo, con lo que se solventa lo observado.

S. La SEFIN transfirió 800.8 miles de pesos para el pago de una obra por ejecutarse por la Delegación lztapalapa, lo cual no se programó ni se autorizó con los recursos del FAFEF 2013.

El Gobierno del Distrito Federal, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos a la cuenta bancaria del fondo por 800.8 miles de pesos, más los intereses por 18.8 miles de pesos; asimismo, acreditó el compromiso de los recursos en obras del fondo, con lo que se solventa lo observado.

Registro e Información Financiera de las Operaciones

6. El SACMEX canceló la documentación comprobatoria del fondo con el sello de "operado FAFEF" y con el sello de recursos de "APAZU" y "PRODDER", por lo que no se tiene debidamente identificada la fuente de financiamiento.

2

Page 5: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Gasto Federalizado

13-A-09000-14-1122-01-001 Recomendación

Para que el Gobierno del Distrito Federal instruya a quien corresponda a fin de que, en lo subsecuente, se instrumenten las medidas de control necesarias para que la documentación comprobatoria del fondo esté debidamente identificada con el sello de operado FAFEF.

Transparencia del Ejercicio de los Recursos

7. Con la revisión de los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas del Gobierno del Distrito Federal en 2013, se constató lo siguiente:

Informes Trimestrales

INFORMES TRIMESTRALES

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

Cuenta Pública 2013

1"

Cumplimiento en la Entrega

Formato Único (Por proyecto) Sí Sí

Nivel Fondo

Ficha de Indicadores

Cumplimiento en la Difusión

Formato Único (Por proyecto) Sí Sí

Nivel Fondo

Ficha de Indicadores

Calidad

Congruencia

3., 4'0

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

FUENTE: Página de Internet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e Información

proporcionada por el Gobierno del Distrito Federal.

El Gobierno del Distrito Federal no informó a la SHCP los resultados de las evaluaciones realizadas a los recursos del fondo; asimismo, presentó diferencias en la información reportada en ei"Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales a Nivel Fondo", sobre el monto ejercido al 31 de diciembre de 2013.

El Gobierno del Distrito Federal, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó las justificaciones y aclaraciones correspondientes a las evaluaciones de los recursos del FAFEF, y de las diferencias en la información reportada a la SHCP, con lo que solventa lo observado.

Ejercicio y Destino de los Recursos

8. Al 31 de diciembre de 2013, el Gobierno del Distrito Federal ejerció 668,348.6 miles de pesos, monto que representó el 36.9% del total transferido al FAFEF 2013; además no se ejercieron 1,141,272.1 miles de pesos, que representaron el 63.1%, por lo que los recursos del fondo no se sujetaron al principio de anualidad; asimismo, al 31 de agosto de 2014 se ejercieron 1,517,807.1 miles de pesos, lo que representó el 83.9%, y se determinaron recursos no ejercidos por 291,813.6 miles de pesos, cifra que representó el 16.1% de los recursos asignados, como se muestra a continuación.

3

Page 6: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

EJERCICIO Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DEL FAFEF

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

RECURSOS EJERCIDOS

Concepto

CUENTA PÚBLICA 2013

(Miles de pesos)

Ejercido de Ejercido de enero a

diciembre 2013

enero a agosto 2014

Total ejercido

l. Inversión en Infraestructura física . 668,348.6 849,458.5 1,517,807.1

Total 668,348.6 849,458.5 1,517,807.1

FUENTE: Estados de cuenta bancarios del FAFEF 2013, registros contables, y cierre del ejercicio del FAFEF 2013.

El Gobierno del Distrito Federal en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF; proporcionó la documentación que acreditó el compromiso de los recursos del fondo por 245,828.2 miles de pesos y quedaron pendientes de aclarar 45,985.4 miles de pesos; asimismo, la Contraloría General del Distrito Federal inicio el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para t al efecto, integró la investigación núm. CG DGAJR DRS 0189/2014, con lo que se solventa parcialmente lo observado.

13-A-09000-14-1122-03-001 Solicitud de Aclaración

Para que el Gobierno del Distrito Federal aclare y proporcione la documentación que acredite el ejercicio y aplicación de los recursos e intereses no ejercidos al 31 de agosto de 2014 del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, por 45,985,423.97 pesos (cuarenta y cinco millones novecientos ochenta y cinco mil cuatrocientos veintitrés pesos 97 /lOO M.N.) a los objetivos del fondo de acuerdo con lo establecido por la Ley de Coordinación Fiscal.

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

9. La adquisición de bienes para el proyecto "Drenaje y tratamiento de aguas negras", realizadas por el SACMEX, se licitó conforme a la normativa, se formalizó con sus respectivos contratos, cuentan con las fianzas y garantías, y cumplen con las condiciones y especificaciones establecidas, están inventariados, y tiene los resguardos correspondientes.

Obra Pública

10. Las obras "Rehabilitación al rebombeo de agua potable Tláhuac, ubicada en la Delegación Tláhuac", y "Construcción de área para juegos acuáticos tipo vortex (infantiles) en el parque Japón 2ª Sección Las Águilas la. etapa, dentro del perímetro delegacional", ejecutadas por SACMEX y la Delegación Álvaro Obregón, respectivamente, presentan 298 y 305 días sin operar contados a partir de su conclusión, sin acreditarse la contratación de los t rabajos subsecuentes que permitan su funcionamiento.

La Contraloría General del Distrito Federal inicio el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tal efecto, integró las

4

Page 7: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Gasto Federalizado

investigaciones núms. CG DGAJR DRS 0190/2014 y CG DGAJR DRS 0191/2014, con lo que se solventa lo observado.

Desempeño en el Cumplimiento de Objetivos

11. El Gobierno del Distrito Federal no acreditó que una instancia técnica independiente a los ejecutores del gasto evaluara al fondo, con base en indicadores estratégicos y de gestión.

El Gobierno del Distrito Federal, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes a las evaluaciones realizadas a los recursos del FAFEF, con lo que se solventa lo observado.

12. Al 31 de diciembre de 2013, el Gobierno del Distrito Federal ejerció el 36.9% de los recursos asignados al fondo y al31 de agosto de 2014 el83.9%. La causa principal del atraso en el ejercicio de los recursos se debe a que no se programó el 100.0% de los recursos del fondo para el ejercicio fiscal 2013.

Al 31 de agosto de 2014, de los recursos ejercidos del FAFEF 2013, se destinaron al 100.0% en inversión en infraestructura física.

Los recursos del fondo invertidos en infraestructura física al 31 de diciembre de 2013, significaron el4.8% del total de los recursos ejercidos por el estado en obra pública.

Asimismo, al 31 de diciembre de 2013 se reportaron como ejecutadas físicamente el 93.0% de las obras o proyectos programados, y se registraron modificaciones sustantivas durante el ejercicio.

A la fecha de la revisión se visitaron 12 obras, el 100.0% estaban terminadas; de éstas el 83.3%; operaban adecuadamente, y el16.7% no operaban.

De 18 contratos de obra revisados, en 2 se realizaron convenios en monto lo que representó el 11.1% del total de contratos revisados y un incremento del 3.8% respecto de la suma de los montos contratados.

Los recursos del fondo transferidos a otras cuentas bancarias en las que se dispone de otro tipo de recursos representaron el 85.0% respecto del monto ministrado por la TESOFE; y el 100.0% de los recursos ejercidos del fondo a la fecha de auditoría.

Con el fin de apoyar la evaluación de los resultados del fondo, se consideró un conjunto de indicadores, de los cuales se presenta una selección en la tabla siguiente:

S

Page 8: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

6

INDICADORES DE DESEMPEÑO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL FAFEF

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

CUENTA PÚBLICA 2013

Indicador

l. INDICADORES DE DESEMPEÑO

1.1.

1.2.

1.3.

1.4.

1.5.

1.6.

1.7.

1.8.

1.9.

1.10.

1.11.

1.12.

a)

b)

e)

d)

Nivel de gasto al 31 de diciembre de 2013 (%ejercido del monto asignado).

Nivel del gasto a la fecha de la auditoría(% ejercido del monto asignado).

Variación de saldos de los contratos de deuda pública directa pagados con FAFEF 2013 (saldos registrados en 2013, respecto de los saldos registrados en 2012) % Porcentaje del FAFEF 2013 para el pagado en amortización del capital de la deuda directa (% respecto del ejercido en saneamiento financiero) Participación del FAFEF 2013 en la reserva actuaria! (ejercido en reservas actuaria les, respecto al ejercido en saneamiento de pensiones) Proporción de los recursos del fondo transferidos indebidamente a otras cuentas bancarias en las que se dispone de otro tipo de recursos, a la fecha de la auditoría(% del monto asignado). Índice de recursos no ejercidos al31 de diciembre de 2013; según flujo de efectivo. (% del monto asignado).

Proporción de recursos ejercidos en rubros distintos a los permitidos por el fondo en el artículo 47 de la LCF, a la fecha de la auditoría(% de los recursos ejercidos)

Proporción de contratos que requirieron convenios modificatorios en monto, respecto de los contratos de la muestra auditada. (%) Proporción de los montos excedentes en convenios, respecto del monto total de los contratos (muestra auditada)(%)

Proporción de los montos excedentes respecto de los contratos que presentaron convenios modificatorios (%)

Situación constructiva de las obras (Según visitas físicas)

Obras terminadas(%).

Obras en proceso(%) .

Obras suspendidas (%).

Obras canceladas (%).

1.13. Situación operativa de las obras terminadas según visita física

a. Operan adecuadamente (%)

b. No operan adecuadamente (%)

c. No operan (%)

INDICADORES REPORTADOS A LA SHCP

2.1. Índice de Impacto de Deuda Pública (Saldo de la deuda directa al31 de diciembre del año anterior/Ingreso Estatal Disponible)*100.

2.2. Índice de Logro Operativo ({Sumatoria de i=l...n (Recursos ejercidos por cada programa, obra o acción 1 Total de recursos ejercidos del fondo) • (Avance de las metas porcentuales de i 1 Metas programadas porcentuales de i)} * 100).

2.3. Índice en el Ejercicio de Recursos (Gasto ejercido del FAFEF por la entidad federativa f Monto anual aprobado del FAFEF a la entidad federativa)*100.

2.4. Porcentaje de Avance en las Metas ({Sumatoria de i=l...n (Avance de las metas porcentuales de i f Metas programadas porcentuales de i )} • 100)

2.5. Índice de Fortalecimiento Financiero (Ingresos propios 1 Ingreso Estatal Disponible)*100.

2.6. Índice de Impulso al Gasto de Inversión (Gasto en Inversión 1 Ingreso Estatal Disponible)*100.

TRANSPARENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS

3.1. Cumplimiento de la entrega de informe a la SHCP, índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del FAFEF. (Formato Único; Nivel Fondo, Indicadores de Desempeño y Evaluaciones).

[Bueno igual a 100.0%; Regular menor de 100.0% y mayor de 80.0%; Bajo menor de 80.0%].

3.2. Congruencia y calidad de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único).

¿La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP coincide con los reportes financieros del estado, y se reportó de forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)?.Sí, No o Incompleto.

3.3. Difusión de la información remitida a la SHCP.

Valor

36.9

83.9

N.A.

N.A.

N.A.

85.0

63.1

0.0

11.1

3.8

18.4

100.0

0.0

0.0

0.0

83.3

0.0

16.7

117.0

88.9

53.4

82.0

101.5

83.9

Bueno

No

Page 9: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Gasto Federalizado

Indicador

¿El Gobierno del estado difundió en su página de Internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros medios locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultado del fondo (Formato Único; Nivel Fondo, e Indicadores de Desempeño)? Sí, No o Parcialmente.

EVALUACIÓN DEL FONDO

4.1. ¿El gobierno del estado realizó la evaluación sobre el FAFEF prevista por la ley? (Sí o No)

Fuente: Información proporcionada por el Gobierno del Distrito Federal.

N.A.: No Aplica.

Valor

En conclusión, los recursos del FAFEF 2013 del Distrito Federal tuvieron una contribución parcial a los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo, específicamente en el fortalecimiento de las finanzas públicas en la entidad federativa, ya que como resultado de los trabajos de auditoría se determinaron insuficiencias en el ejerció de los recursos, debido a que al31 de diciembre de 2013, solo se ejerció el36.9% de los recursos asignados al fondo y al 31 de agosto de 2014 el 83.9%.

El Gobierno del Distrito Federal, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control para que se implementen mecanismos a fin de que se cumplan los objetivos del fondo, con lo que se solventa lo observado.

Recuperaciones Operadas Aplicadas y Montos por Aclarar

En el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 973.9 miles de pesos, con motivo de la intervención de la ASF. Adicionalmente, existen 45,985.4 miles de pesos por aclarar.

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinó(aron) 11 observación(es), de la(s) cual(es) 9 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 2 restante(s) generó(aron): 1 Recomendación( es) y 1 Solicitud( es) de Aclaración.

Dictamen

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 558,170.2 miles de pesos, que representó el 30.8% de los 1,809,620.7 miles de pesos transferidos al Gobierno del Distrito Federal, mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF); la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Al 31 de diciembre de 2013, el Gobierno del Distrito Federal no había ejercido el 63.1% de los recursos transferidos y al 31 de agosto de 2014, el 16.1% por un importe de 291,813.6 miles de pesos, de los cuales 45,985.4 miles de pesos están pendientes de aclarar; por lo que no se alcanzaron los objetivos establecidos, específicamente en el fortalecimiento de las finanzas públicas en la entidad federativa.

En el ejercicio de los recursos el Gobierno del Distrito Federal infringió la normativa, principalmente la Ley de Coordinación Fiscal y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 973.9 miles de pesos, el cual representa el 0.2% de la muestra auditada; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.

7

Page 10: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

El Gobierno del Distrito Federal no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del fondo, la normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.

As imismo, el Gobierno del Distrito Federal cumplió con sus obligaciones de transparencia sobre la gestión del fondo, ya que entregó con oportunidad los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos del fondo.

Las metas establecidas para los indicadores oficiales de desempeño del fondo se cumplieron parcialmente, ya que en el indicador referente al avance en las metas se logró el 82.0%, y en el correspondiente al índice de logro operativo, se alcanzó el 88.9%.

Adicionalmente, de acuerdo con los indicadores utilizados por la ASF, se determinó que de la totalidad de los recursos ejercidos al 31 de diciembre de 2013 se destinaron en inversión en infraestructura física; sin que se hayan programado para su aplicación el 100.0% de los recursos del fondo en ese ejercicio fiscal.

En conclusión el Gobierno del Distrito Federal realizó, en general, una gestión razonable de los recursos del fondo, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la ef iciencia en el uso de los recursos.

Apéndices

Áreas Revisadas

La Secretaría de Finanzas (SEFIN), el Órgano Público Descentralizado "Sistema de Aguas de la Ciudad de México" (SACMEX), y las Delegaciones Álvaro Obregón, lztapalapa y Tlalpan, t odas del Gobierno del Distrito Federal.

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas

Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:

l. Ley General de Contabilidad Gubernamental: artículo 70, fracción 11.

2. Ley de Coordinación Fiscal: artículos 47 y 49.

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:

Artículo 79, fracción 11, párrafos tercero y quinto, y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones 1 y 11; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 29, fracción X; 32; 37; 39; 49, fracciones 1, 11, 111 y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

8

Page 11: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Gasto Federalizado

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado.

En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013, se consideran las justificaciones, aclaraciones y demás información presentada por la entidad fiscalizada, la cual entregó mediante los oficios números DGCNPC/4488/2014 y DGCNCP/4765/2014, del 21 de octubre y 14 de noviembre de 2014, respectivamente.

9

Page 12: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

10

SECRETARiA DE FINANZAS Subsecretaria de Egresos Olrt~(lon General de Contabilidad, Normatlvldad y cuenta Publica

"2014, Año de Octavlo Paz"

OFICIO NO. DGCNCP/ 4 4 88/2014

Ciudad de México, a 21 de octubre de 2014

L.C. TOMÁS ZAMORA CRUZ JEf!E DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE lA DIRECCIÓN GENERAl. DE AUDITORÍA A LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS "A". 'PRESENTE.

En relación a las Cédulas de Resultados Preliminares. derivados de la auditoría No. 1122 denominada "Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas", que tiene por objeto fiscalizar la gestión de los recursos federales transferidos a la entidad federativa. a través del Fondo, como parte del Programa Anua l de Auditorias para la Fisca l i z.;~ción Superior de la Cuer1ta Pública 2013

Al respecto, me permito remit ir a usted la Información y/o documentación que da atenciól'l a los r~sult&dos 1 y 2, la cual se detalla a continuación:

Copla del oficio No. DICP/ 294/2014 , signado por la Directora de Integración de Cuenta Publica. así como anexos impresos (2 hoias) y en med io magnético (1 CD).

Sin otro particular, le envio un cord ial saludo y quedo de 1.1sted para cualquier aclarac ión.

1 ATENTA- (;TE EL DIREC~.¿'¡f ~NERAL

~c .•.•.

NTONIO AL VARADO SÁNCHEZ

U~ 'IJS::.lQt~ A:oOtlg~¡u; Ctljf~.· Su~~~ itiWia de f:yr~t.StJ:o>l'!>'l 1•1 Se<:~l!'.<:a.d~<:é! r:ina~:Zai p,.¡¡,_, sv <:O!l<.>dt~ntu U~. <Hibd•ifl Rodt1gvft<t ROdtÍ9U.l..~D;t~~,:¡ -att ! n'lng r .:u:· ~6n iif! CuéntiJ Nl>ll<M, .... . ?.a~<J: 'i~ <;~t'l'li~~to

DA ATENCIÓN A i...OS VOLA.Nl'ES: 0S4~.

Doctor Rlo de la Lo"za No. l4S, Plso 7, Col. Doctores, Pel. cuauhtemoc, C.P. 06720

tel. 51 34 25 oo Ext. 5363 df. qf•!).mX

finanzas.df. "JO; . • mx

Page 13: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ·RELACIÓN DE …€¦ · La SEFIN no instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo conforme a las

SECRETARÍA DE FINANZAS Subsecretaria de Egresos Oir~cclón General de Contilbilid<~ d , Normatividad y Cul!nta Püblit:a

Gasto Federalizado

"20 14, Año de Octavio Paz"

OFICIO NO. DGCNCP/ 4765 / 2014

Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2014

C.P. GUILLERMO CORTEZ ORTEGA DIRECTOR DE AUDITORÍA A LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS "A2" AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN PRESENT E.

{ .. ·.·,.··2J ( ¡1·'1.0 :.1·

En relación al oficio No. CG/DGSP/365/ 2014. suscrito por e! Director General de Seguimiento a Proyectos de la Cont raloria General del Distrito Federal. asi como en atención a las Cédulas de Resu ltados Finalr;s, derivados de la audi tolia No. 1122 denominada "Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas". que tuvo PO' objeto fiscalizar la gestión de los recursos federales transferidos a la entidad federat iva, a través del Fondo. como parte del Programa Anual de /.;oditorías para la Fiscalización Sup(lfior de la Cuenta Pública 2013

Al respecto, me permito remitir a usted en relación anexa al presente, la documentación y/o información que da atención a los Resultados Nos. 1,,i, 4~ s; s< 12, 13 y 26, dentro de! amb:to de competencia de la secr€taria do Finanzas, misma que fue proporcionada por las areas de la Secretaria responsables de su atención.

Sin otro particular, le envio un cordial sviudo y quedo de usted para cualquier aclaración.

ATE N TA M ENTE···

EL DIREC~9R ~E ERAL

1 /.IÍ'' 'y,_z_{Y

LIC. MAR¿ A~NIO AL VARADO SÁNCHEZ

/ /

C, <?. p. Lic. \lh:;tot l,, qodrfgun Coj3.· S~;hs.ccrctill la d e E91i?~o5 eni<J S(,.'ff i.ltdti-11 de r-ir.at'!ló)!.. PóJt.l :iü Cl)fl~•miQn to C.P. Alcjandr,l C•lderOn And ro'lde.· Oiret:\Ctd Ú!!'M('rlll Ce (~re..O.\ ·:..~ . Para~;,.~ coac~<:tn1il!n{Q. Uc. Om3t Antonio Nicolás TO\'ilf Omei<Js.· Oirectcr G\1'n4;!rai Cl' tgre!.O~ ~ \3 ·.- P~:~ra su cunoctmíen:o. l.h;. Omar MeJha C<melazo.- Director Gei1Cri'l f tte t..é:"Jlin • ~trlldórl Flflüru:i-cY,;.· P-Jf.il su conccil"f!hnto. L.k. V!cl·or Mol ica Vlfchh.• Oiroctor GeM rJ1 d~ PotitiC~ Prosupvé:;WI.· P,ua .S\J r.nnoómicr.tc. Lk. Gabriela Rodrígu~~ Rcdrlgucz...·Dir~-r:wr <l {le !r'<l!!g! i"l <: •on de ú.~nt~ PiJOI•c".· Pui> Sl.l ~.:ono:: i nm:-r: ID

: , _P.~ An:N C1ÓN OGCNCP 09087.067.32. 06841. OG!l <I J. 06842. 053t.S. 06B':i6,Cf;-$4<1 y OfiB4C. · \~"f Vtll.

Doctor Rio de la Loza No. 148, Piso 7, Col. Doctores, Del. Cuauhtemoc, C.P. 06720

t e l. 5 1 3 4 25 o o Ext . 5363 df. .mx finanzas.df. .mx

11