AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) Año IV SE … a 199/155. 180955.pdf · para América...

6
Priego de Córdoba, 18 Sepbre. 1955 Los precios de determi- nados artículos de diario consumo llegaron o su máximo, con grave per- juicio para las modestas economías, con el disgusto cada día mayor de las amas de casa que se han visto obliga- das a prescindir de éstos y con la preocupación creciente de las Auto- ridades. La Comisión de Abastos del Excelen- tísimo Ayuntamiento tras concienzudo estudio objetivo de la cuestión, tenien do en cuenta las circunstancias del mercado, los precios en localidades li- mítrofes y en capitales de Provincia, los transportes, las facilidades o difi- cultades para conseguir un abasto nor- mal, ha acordado proponer para que se hagan llegar a vendedores y con- sumidores listas de precios máximos, especialmente, en lo que afecta a car- nes y pescados. Y como consecuencia de el l o, medi- das que se cumplirán rigurosamente para que no sea posible que el merca- do de estos productos se resienta, lle- gando incluso a la retirada de autori- zación a los expendedores. Pero estas medidas carecerán de efi- cada sin una decidida ayuda ciudada- na, si el espíritu siempre comprensivo de los prieguenses no está dispuesto a corregir abusos que a todos dañan. Pudiera darse el caso, entre los pro- cedimientos que se pusieran en mar- cha para dificultar o hacer fracasar estas medidas, que algunos desapren- sivos y avaros expendedores retiren, restrinjan o aminoren sus mercancías, cosa criminal que sería enérgicamente sancionada, y para hacer abortar es-. tos intentos sin escrúpulos, es preciso que los consumidores sepan y quieran prescindir en algún momento de estos artículos, ayudando con alio ci la labor de las Autoridades. Los precios que se fijan son razona- bles, dejando a vendedores una pru- dente ganancia, con márgenes sufi- cientes para tener, como hasta el dia, abastecido debidamente el mercado. Por conveniencia de todos, por inte- rés general, deberán ser bien recibi- das las medidas que se han dispuesto por la Comisión de Abastos del Ayun- tamiento. den-Itet Entre todos los seguros el más positivo es el de El Ocaso, S. A. \ d"Ázi Conversaciones germano-rusas Toda la tensión mundial está puesta en estos momentos en el reciente viaje del Canciller Adenauer a Rusia. Especialmente para América ha sido éste un momento verdaderamente crucial, ante el valor político de la batalla diplomática soviética que aca- ba de librarse en Moscú. En la capital rusa se han entrevistado, en una serie de confe- rencias, las delegaciones de ambos paises, presididas por sus res- pectivos Jefes de gobierno—Canciller Adenauer y Bulganín—y en las que formaban los ministros de Asuntos exteriores de res- pectivos, Von Brentano y Molotow, sin faltar en la rusa la pre- sencia del Secretario General del partido comunista, Kruscheiv. Las conversaciones fueron muy movidas y tuvieron por mar- co el magnífico salón de mármol de la presidencia, adornado con maravillosos candelabros del Palacio Spiridonovka. Tres cuestiones fundamentales se plantearon en las diferen- tes sesiones: proposición soviética sobre el establecimiento de re- laciones diplomáticas normales con la República Federal Ale- mana; propuesta germana sobre devolución de los ciento noventa mil prisioneros de guerra que aún tiene Rusia en su poder, y por último, un posible estudio de reunificación alemana. Aunque la reserva ha sido grande por ambas partes no ha fal- tado un resquicio de luz por donde se haya podido traslucir en el curso de las deliberaciones momentos de verdadera tensión y hasta de posible forcejeo, por más que al final se impusiera el buen sentido diplomático y no faltaran las sonrisas amables por parte de ambas delegaciones. Rusia es hábil en estos menesteres y ha sabido pasear triun- falmente al viejo Canciller por todo lo más acogedor de la capi- tal soviética. No le ha faltado ni el homenaje popular. En un momento feliz, al terminar la representación teatral de un ba- llet, en pleno palco presidencial, Bulganín lo abrazó efusivamen- mente, ante los aplausos unánimes de la sala rebosante de públi- co. La cosa no podía ser más espectacular y mejor aprovechada. Los resultados prácticos de las conversaciones en el Kremlin se orientan hacía el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Alemania Occidental, con la promesa de libera- ción de los prisioneros alemanes. Pero señalemos la advertencia, que ha presidido la estrategia de Adenauer en Moscú, de que las «relaciones normales» serán imposibles sobre la base del «statu quo» y la división actual alemana; la necesidad imperiosa de que los ciento noventa mil soldados y ocho mil oficiales alemanes, «criminales de guerra», sean devueltos previamente por Rusia; la lealtad de Alemania para Occidente, rechazando firmemente cualquier sugerencia contraria; y por último, que sea una pronta realidad la deseada reunificación de todo el país. De la formación espiritual de Adenauer y de su seria y acu- sada personalidad no podía esperarse otra cosa. AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) fra. Año IV SE PuR1104 DOMINGOS Núm. 155

Transcript of AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) Año IV SE … a 199/155. 180955.pdf · para América...

Page 1: AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) Año IV SE … a 199/155. 180955.pdf · para América ha sido éste un momento verdaderamente crucial, ante el valor político de la batalla

Priego de Córdoba, 18 Sepbre. 1955

Los precios de determi-nados artículos de diarioconsumo llegaron o sumáximo, con grave per-

juicio para las modestas economías,con el disgusto cada día mayor de lasamas de casa que se han visto obliga-das a prescindir de éstos y con lapreocupación creciente de las Auto-ridades.

La Comisión de Abastos del Excelen-tísimo Ayuntamiento tras concienzudoestudio objetivo de la cuestión, teniendo en cuenta las circunstancias delmercado, los precios en localidades li-mítrofes y en capitales de Provincia,los transportes, las facilidades o difi-cultades para conseguir un abasto nor-mal, ha acordado proponer para quese hagan llegar a vendedores y con-sumidores listas de precios máximos,especialmente, en lo que afecta a car-nes y pescados.

Y como consecuencia de el l o, medi-das que se cumplirán rigurosamentepara que no sea posible que el merca-do de estos productos se resienta, lle-gando incluso a la retirada de autori-zación a los expendedores.

Pero estas medidas carecerán de efi-cada sin una decidida ayuda ciudada-na, si el espíritu siempre comprensivode los prieguenses no está dispuesto acorregir abusos que a todos dañan.

Pudiera darse el caso, entre los pro-cedimientos que se pusieran en mar-cha para dificultar o hacer fracasarestas medidas, que algunos desapren-sivos y avaros expendedores retiren,restrinjan o aminoren sus mercancías,cosa criminal que sería enérgicamentesancionada, y para hacer abortar es-.tos intentos sin escrúpulos, es precisoque los consumidores sepan y quieranprescindir en algún momento de estosartículos, ayudando con alio ci la laborde las Autoridades.

Los precios que se fijan son razona-bles, dejando a vendedores una pru-dente ganancia, con márgenes sufi-cientes para tener, como hasta el dia,abastecido debidamente el mercado.

Por conveniencia de todos, por inte-rés general, deberán ser bien recibi-das las medidas que se han dispuestopor la Comisión de Abastos del Ayun-tamiento.

den-Itet

Entre todos los seguros

el más positivo es el de

El Ocaso, S. A.

\

d"ÁziConversaciones germano-rusas

Toda la tensión mundial está puesta en estos momentos en elreciente viaje del Canciller Adenauer a Rusia. Especialmentepara América ha sido éste un momento verdaderamente crucial,ante el valor político de la batalla diplomática soviética que aca-ba de librarse en Moscú.

En la capital rusa se han entrevistado, en una serie de confe-rencias, las delegaciones de ambos paises, presididas por sus res-pectivos Jefes de gobierno—Canciller Adenauer y Bulganín—yen las que formaban los ministros de Asuntos exteriores de res-pectivos, Von Brentano y Molotow, sin faltar en la rusa la pre-sencia del Secretario General del partido comunista, Kruscheiv.

Las conversaciones fueron muy movidas y tuvieron por mar-co el magnífico salón de mármol de la presidencia, adornado conmaravillosos candelabros del Palacio Spiridonovka.

Tres cuestiones fundamentales se plantearon en las diferen-tes sesiones: proposición soviética sobre el establecimiento de re-laciones diplomáticas normales con la República Federal Ale-mana; propuesta germana sobre devolución de los ciento noventamil prisioneros de guerra que aún tiene Rusia en su poder, ypor último, un posible estudio de reunificación alemana.

Aunque la reserva ha sido grande por ambas partes no ha fal-tado un resquicio de luz por donde se haya podido traslucir enel curso de las deliberaciones momentos de verdadera tensión yhasta de posible forcejeo, por más que al final se impusiera elbuen sentido diplomático y no faltaran las sonrisas amables porparte de ambas delegaciones.

Rusia es hábil en estos menesteres y ha sabido pasear triun-falmente al viejo Canciller por todo lo más acogedor de la capi-tal soviética. No le ha faltado ni el homenaje popular. En unmomento feliz, al terminar la representación teatral de un ba-llet, en pleno palco presidencial, Bulganín lo abrazó efusivamen-mente, ante los aplausos unánimes de la sala rebosante de públi-co. La cosa no podía ser más espectacular y mejor aprovechada.

Los resultados prácticos de las conversaciones en el Kremlinse orientan hacía el establecimiento de relaciones diplomáticasentre Rusia y Alemania Occidental, con la promesa de libera-ción de los prisioneros alemanes. Pero señalemos la advertencia,que ha presidido la estrategia de Adenauer en Moscú, de que las«relaciones normales» serán imposibles sobre la base del «statuquo» y la división actual alemana; la necesidad imperiosa de quelos ciento noventa mil soldados y ocho mil oficiales alemanes,«criminales de guerra», sean devueltos previamente por Rusia;la lealtad de Alemania para Occidente, rechazando firmementecualquier sugerencia contraria; y por último, que sea una prontarealidad la deseada reunificación de todo el país.

De la formación espiritual de Adenauer y de su seria y acu-sada personalidad no podía esperarse otra cosa.

AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449)fra.

Año IV SE PuR1104 DOMINGOS Núm. 155

Page 2: AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) Año IV SE … a 199/155. 180955.pdf · para América ha sido éste un momento verdaderamente crucial, ante el valor político de la batalla

kutcut onamis

Preside el Alcalde Don Manuel Men-doza y asisten los Tenientes de Alcal-de Sres. Caballero, Gámiz y Siles, ac-tuando de Secretario accidental D. An-tonio Barrón Yepes, y de Interventoraccidental D. Francisco Montoro.

Aprobación acta sesión anterior.Fué aprobado el proyecto y presu-

puesto de las obras de urbanizacióndel nuevo Barrio donde se ha construi-do el grupo de viviendas «San José»,siendo su importe de nueve mil seis-cientas sesenta y dos pesetas cincuen-ta céntimos.

Se reconoce a D. Antonio Alba Ma-rín, un crédito de cuatrocientas sesen-ta y cinco pesetas en el próximo pre-supuesto de 1956.

Son resueltas favorablemente peti-ciones de agua de D. Antonio RuizRuano y D. Enrique Tarrias.

Se organiza el servicio de reconoci-miento sanitario de matanzas domici-liarias en la Zona no fiscalizada y co-bro de los derechos por los Pedáneosa razón de sesenta y cinco ptas. cerdo.

Se concede a D. Pablo Tienda Ruiz,permiso para establecer un kiosco ensitio que le será señalado en la Plazade San Pedro.

Es aprobada la 21 relación de cuen-tas y facturas por un importe de cua-tro mil setecientas treinta y ocho pe-setas sesenta céntimos.

Fué igualmente aprobada la cuentajustificada de socorros a detenidos durante el pasado Agosto y la relaciónque presenta la Hidroeléctrica de «ElChorro a los fines de liquidación delrecargo municipal sobre el consumode Gas y Electricidad en el 2.° trimes-tre de este año.

Centro de Ensebo Media y Profesional

Instituto laboral "San Fernando"

Se pone en conocimiento de los ma-triculados para la prueba de ingreso,que los exámenes se celebrarán el día20 a las 11 de la mañana.

Así mismo se convoca a los alumnosde primero, segundo y tercer curso,que tengan asignaturas pendientes, pa-ra los días 21, 22 y 23 respectivamentea las 11 de la mañana.

Priego, 15 de Septiembre de 1955.

EL SECRETARIO

CUPÓN PRO-CIEGOSNúmeros premiados desde el día 10

al 16 de Septiembre

Día 10.-120 Día 14.-046» 12.-659 » 15.-013» 13.-213 16.-269

Movimiento demográficoNacimientos, 3 - Defunciones, 2.

La Sociedad al habla

Llegó de Alcoy el Profesor de Dibujodel Instituto Laboral «San Fernando»,D. Manuel Vivó Rius acompañado desu esposa.

Hemos tenido el gusto de saludar alExcmo. Sr. D. Rafael Calderón Durán,General de Artillería, que ha estadoentre nosotros para pasar unas horasjunto a su respetable madre. Vinoacompañado de su hermano D. Ilde-fonso y de sus sobrinos, los jóvenesAbogados D. Rafael y D. Francisco.

De Jerez de la Frontera la Srta. Re-medios Sigler Jiménez, Profesora deLetras de nuestro primer centro docente

Después de dar por terminado su ve-raneo en Priego, regresaron a Córdo-ba los Sres. de Pedrajas Carrillo (donJosé), en unión de sus hijos.

Examen de ingresoCon brillante nota ha probado su

suficiencia de ingreso en el Instituto deEnseñanza Media «Aguilar y Eslava»,de Cabra, la simpática niña AngelesBejarano González, hija de nuestroquerido amigo D. Enrique BejaranoSánchez.

Simpático gestoEl domingo último y después de la

función en honor de Ntra. Sra. de laAurora, la rondalla de sus Hermanoshizo presencia en el Asilo «Arjona-Velera» con sus cánticos a la Reina delos Cielos. El momento fué de granemoción.

Gesto altamente simpático, del quefué iniciador el Sr. Capellán D. JoséMaría Robles.

Enlace Valverde Sillero-Arando Higueras

En la mañana del lunes último, día12, tuvo lugar el enlace matrimonialde la bella y simpática Srta. FranciscaArando Higueras con nuestro joven yestimado amigo D. Rafael Valverde Si-llero.

El altar mayor del hermoso temploParroquial de Nuestra Sra. de la Asu-ción aparecía adornado con muchogusto para la celebración de la cere-monia, que ofició el hermano de lacontrayente Rvdo. Sr. D. Antonio Aran-da Higueras, Párroco de Castil de Cam-pos, siendo apadrinados por D. Vicen-te Valverde Ayerbe y D.° Maria SilleroRuiz, padres del novio.

Después de la misa de velaciones,que se dijo acto seguido, los numerososinvitados y familiares se trasladaron aldomicilio de la novia, donde fueronobsequiados con un espléndido y bienservido desayuno.

La feliz pareja, a la que deseamostodo género de venturas, emprendióviaje por diferentes capitales.

Tómbola a beoeficio de la

Parroquia de las Mercedes

Dentro de breves días, y con motivode las fiestas de Ntra. Sra. de las Mer-cedes, se abrirá una tómbola benéficaen el local de un céntrico estableci-miento.

Apresúrese a probar suerte y envíesus donativos.

EUlli tú In n

Encargos ALONSO ARROYO- Tucumán 26

Petición de mano y firmade esponsales

Por D.° Encarnación Molina, viudade Muñoz y para su hijo D. Luís, fuépedida, el día 2 del actual, a D. Pauli-no Pulido García, la mano de su hijaAdoración, verificándose seguidamen-te el acto de firmar el contrato espon-salicio ante el Sr. Arcipreste y Párrocode la Asunción D. Rafael Madueño Ca-nales. Fueron testigos por ambas par-tes Don Manuel y Don José MuñozMolina, Don Paulino Pulido Mancilla yDon Antonio Pérez-Rosas, quedandofijada lo boda para el próximo mes deOctubre.

FallecimientoA las 62 años de edad y confortada

con los Santos Sacramentos, dejó deexistir cristianamente el 7 del actualD.° Adoración Calvo Carrillo.

Reiteramos nuestro más sentido pé-same a toda su familia y muy especial-mente a su esposo D. Félix Sánchez Se-rrano y a sus hijos doña Trinidad, doñaRosalía, doña Adoración, doña Car-men y D. Rafael, pidiendo a los lectoresuna oración por el alma de la finada.

Salón VictoriaHoy a las 6, 8-30 Y I I noche

M. G. M., presenta la más sensacionalsuperproducción en tecnicolor,

La Reina Virgen(Autorizada mayores 16 años)

Jean SIMMONS y Stewart GRANGERUn relato histórico, en que las intrigasde la Corte se van mezclando con la

vida sentimental de una Princesa

Teatro PRINCIPAL (Invierno)A las 6-30 Y fi noche

IVANHOE(Autorizada para todos los públicos)

A las 7-45 tarde, Exito de

La Reina Virgen

ViajerosSesión ordinaria del día 18 Seybre. 1955 Regresó de Madrid nuestro colabo-

rador y culto Abogado Don AntonioGalisteo Gámiz.

De Baleares Don Juan PalomequeAguilera, también Licenciado en De-recho.

Reportajes deBODAS

BANQUETESy Bautizos

Page 3: AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) Año IV SE … a 199/155. 180955.pdf · para América ha sido éste un momento verdaderamente crucial, ante el valor político de la batalla

18 de Septiembre de 1955 ADARVE Pág. 3

El sábado saldrá laVirgen en procesión

Como ya anunciamos en nuestro nú-mero anterior, los cultos de la Virgende las Mercedes, dieron comienzo elpasado día 15 en la Parroquia de sunombre. Estos vienen celebrándose conextraordinaria brillantez, viéndose eltemplo repleto de fieles en el ejerciciode novena que comienza a las 8-30 dela tarde, con Exposición de S. D. M.,rosario, lectura y salve final

La Virgen luce rico manto en su ca-marín que, construido en 1733, ofrecetoda la belleza de su dorado. El altar

Publicaciones recibidas

Siguiendo su inveterada costumbreel decenario «La Opinión», de Cabra,decano andaluz de la prensa no diaria,ha publicado un magnífico extraord;.-nario el 7 del actual, en loor a MaríaSantísima de la Sierra.

Bella portada con la señera torre dela Parroquia de la Asunción, intere-santes artículos en prosa y verso deD. Angel Cruz Rueda, Don Juan SocaCordón, D. Ramón Escalada, D. Alfon-so Santiago, sin olvidar al simpático«Frambuesa » en su acertado «NO-DO»,en papel couché y numerosas fotos ydibujos, son, a grandes rasgos, los ele-mentos del soberbio número.

El querido colega logra un éxitomás, que une a los muchos consegui-dos en su larga vida publicitaria.

Ha llegado a nuestras manos tam-bién un bello folleto editado por la«Peña Ciclista Egabrense» con motivode la XVIII Vuelta Ciclista a Cabra.

D. Antonio Moreno Maiz, hábil pe-riodista y culto escritor ha sabido re-coger, en un interesante trabajo, losdatos más sobresalientes desde 1.934,en que comenzó este deporte en Ca-bra.

Felicitamos efusivamente a la «Pe-ña Ciclista Egabrense»-de la que par-tió un campeón al mundo del ciclis-mo—y especialmente a su entusiastaafición.

AMMIMMMIMMilif••n•n••

JUAN GALÁN BARRANCOMédico Diplomado en Maternología

PARTOS Y ENFERMEDADES

DE LA MUJER

Consulta de 12 a 2 en

Queipo de Llano, 23 - Tifono. 305 - PRIEGO

soberbiamente iluminado, con exornode plantas y flores, ofrece un conjuntodeslumbrador.

Esta tarde habrá sermón a cargo delceloso Párroco Sr. Casado Martín, y elsábado próximo, día 24, con motivode la fiesta, tendrá lugar una Misa deComunión General, Solemnísima Fun-ción religiosa a las 10 de la mañana ya las 8-30 de la tarde la Virgen, comoen año anterior, renueva su tradicio-nal procesión por las calles de la feli-gresía.

Se espera una vez más que estos cul-tos finales, sean digno broche de losque ahora se están celebrando.

Secretariado Inleroarroquial

de Caridad

En atenta carta se nos ruega la in-serción de lo siguiente:

Nos complacemos en hacer públicoel agradecimiento a los últimos dona-tivos recibidos:

2.000 pesetas para sufragio de unalma, por donantes anónimos.

500 pesetas, para intención anónima.1.000 pesetas por donante anónimo,

para destino a medicinas.A D. Carlos Valverde Castilla y Cas-

tilla, por su generoso donativo de 1.000pesetas en ocasión del fausto aconte-cimiento de su boda.

A D.° Amelia Castilla de Valverde yD.° Maria Luisa Castilla de Montoro,por sus importantes donaciones de to-cino añejo.

Y por último, a D. José Jiménez Pe-drajas por su entrega de 200 kilos deharina para los necesitados, como su-fragio por las almas de D. José Valeray D.° Alela Arjona, difuntos.

,,ea Yum.éce, laecbi.%toa.

Patronato del Taller-Escuela Sindical de

Formación Profesional Textil de Priego

DE INTERÉS PARA LAS EMPRESASNuevamente se requiere a los Em-

presas que aún no han cumplimentadoel'censo de trabajadores afectados porla Ley de Formación Profesional Indus-trial, para que lo hagan a la mayorurgencia, devolviendo el impreso quese les envió a este Patronato, (Antoniode la Barrera, 11),

Por Dios, España y su RevoluciónNacional Sindicalista.

Priego, a 17 de Septiembre de 1955.El Delegado Sindical-Presidente,

Manuel Wlenctoua eam.41:7:o

ESCARCEOS

Aunque no regalamos ditirambos,cuando el mérito arranca nuestro elo-gio, celebramos cantar en los luceros.

Dejamos que se estiren los gigantesque, aunque lleguen al cielo con su al-zada, nos tienen sin cuidado las figu-ras.

Aupamos la humildad sin resonan-cia, pero humildad con peso, positiva;humildad de calibre, bien templada,sin huecos para el eco del orgullo; esahumildad maciza, resistente, con mé-rito callado, de montaña; pero méritolimpio, como el alba, porque está des-puntando en avanzada, sin disparar alcielo vanidades.

Esto es para el que llega sin sonajas,sin humo que lo tizne. Es una invita-ción estimulante, a subir lo que restaen la pendiente, por eso, porque llega.

Quien sople las trompetas de la fa-ma, que duerma en sus laureles. ¡Aquíno se despiertan importancias! ¡Losídolos no rezan con nosotros! ¡Aquíbailan sin órgano los ánimos!

Si buscamos poetas, los queremoscon soles de entusiasmo, que afilen lasideas en las aspas del viento. Poetasque disparen, hiriendo a las estrellas,cuyas chispas de ' luces caigan en elpueblo.

¿Dónde está este milagro? ¡Está enla juventud! Si Dios nos lo permite,iremos indicando.

En primera línea, porque sus publi-caciones nos llegaron antes, avanzanlos del Sur, tan nuestro como suyo.Luego los castellanos y todos los quevengan después, si recibimos nuevomaterial para ello.

Aquí están los primeros: Fausto Bo-tella de las Heras y Carlos MurcianoGonzález. De «Guadalqu.vir» el uno yel otro de «Alcaraván», revistas quetambién nos proponemos escarcear,como todas las muchas que nos vienenllegando.

Estos chavales pesan, como el plo-mo, porque vienen cargados de prome-sas ya en plan de realidades.

Estos llevan bandera con luceros, es-tos van en feriados de gorgeos, porqueles nacen alas a sus versos.

Para ellos siempre es mayo en susjardines. Estos cortan la sombra másdelgada, con la espada brillante de suidea. Estos chavales suben. ¡Estosllegan!

Al tiempo lo que es suyo, a Carlos loque tiene y a Fausto lo que lleva.

(1/4/o§ qaletta

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. F. Serrano

Continúo con extraordinaria brillantez los cultos en honor de la

Virgen de las Mercedes, en la Parroquia de su nombre

Page 4: AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) Año IV SE … a 199/155. 180955.pdf · para América ha sido éste un momento verdaderamente crucial, ante el valor político de la batalla

La Alianza Española, S. A.DE SEGUROS

Sucursal en Priego: REAL, 6 - Telf. 2-5-9

10,008,00

18,00

13,0011,009,008 005,00

7,006,00

10,0014,00

16,0014,0012,00

5,004,003,00

18,0018,0016,0010,00

Pág. 4

ADAR.VE, 18 de Septiembre de 1955

Excmo. Elyuntomiento de PriegoLa Delegación Local de Abastos a

propuesta de la Comisión Municipal co-rrespondiente, fija los siguientes topesmáximos para las carnes de ganadovacuno, lanar, cabrío y de cerda y pes-cados, cuyos precios entrarán en vigorel día 19 del corriente mes de Septiem-bre, hasta el 30 de Noviembre próximo.

TERNERA Y VACUNO MENORPtos. kilo

Clase extra .» primera

segundatercera . .

VACUNO MAYOR

Clase extra y primera. . 38,00» segunda . 30 00» tercera . . 22,00

LANAR Y CABRIO MAYOR

Lamo descargado y pierna sinhueso. . . 24,00

Las demás piezas. . . . 20,00

LANAR Y CABRIO MENOR

Chuletas, lomo descargado ypierna sin hueso. • 30,00

Paletilla y pierna con hueso

22,00Las demás piezas. 18,00

CERDA

Lomo limpio. 44,00Lomo con cabezada . 40,00Magro y cabezada de lomo 36,00Tocino de papás . 22,00

• corriente . 18,00Piés y carrillada . 14,00Testuzo. . 18,00Cabezada . 12,00Asadura

26,00

AVESPavo y gallina . •

32,00Pollo . . 36,00

La clasificación de las reses de ga-nado vacuno, por su denominación enla tabla carnicería, es la siguiente:

Clase extra.-Solomillos y riñones.Clase 1.°-Tapas, cadera, redondel o

redondo, lomo, contra, babilla, agu-jas, espaldillas y pez.

Clase 2.°-Carne magra (morrillo, lla-na y bajada de pecho), brazuelo ymorcillo.

Clase 3.°-Pescuezo o cuello, pechos,rabo y fa'da.

PESCADOS

PESCADA FINA DE MÁLAGA

PESCADA FRESCA DE ALGECIRASY CADIZ

De más de 314 kilo pieza . . 14,00De 250 gramos a 750 . . . 11,00De menos de 250 gramos . . 8,00

PESCADA SA LADA O DESTRIPADADe más de 314 kilo pieza . 12,00De 250 gramos a 750 . . 10,00De menos de 250 gramos . 7,00

BRÓTOLA

De más de 1 kilo . . . 11,00De 500 a 1.000 gramos. . 10,00De memos de 500 gramos . 8,00Bacaladillas . . . 6,00

RUBIOS Y BESUGOS

De más de 1 kilo . .De menos de 1 kilo .Aguja y mero . . .Atún, bocadu, marrajo y cazónde corte y peso de más de 2 kls.Angelote de 1 a 2 kilos . .

de menos de 1 kilo .Bramante . . . . .Raya. , . . . .

PINTARROJA Y ZAFÍO

De más de 314 kilo pieza .De menos de 750 gramos .Patas, jibia y chocos . .Chopitos . .

. .Salmonetes (piezas de más

100 gramos) .id. de 50 a 100 gramos .id. de menos de 50 gramos

Almejas gordas .id. medianasid. chicas .

Lenguados finos .Calamares finos .Chanquetes ,Acedías .

Boquerones blancos y sardinasfinas. . 6,00

Boquerones y sardinas de lomonegro. , 5,00

Japuta . . . . . 8,00Jureles y bogas (medianas). 5,00

id. chicos . . . 4 00Rape grande piezas enteras 10,00

id. en limpio , . . 18,00id. chicos enteros . 7,00id. chicos en limpio . 14,00

Bonito de más de 500 gramos . 10,00id. chico. . . . 8,00

Cigalas, gambas, l angostas, lan-gostinos y otros mariscos . Libre

Estos precios se entienden máximospara géneros de la mejor calidad,advir-tiéndase para orientación del público,que esta Alcaldía está dispuesta o san-cionar con el máximo rigor a quienesinfrinjan lo dispuesto, ya sean vende-dores o compradores.

Priego, Septiembre de 1955.

Patronato de ProtecciónEscodar dei F. de Juventudes

ESCUELA UNITARIA DE NIÑOS

En el local de la misma, Hogar delFrente de Juventudes (Palenque), se ad-miten inscripciones de matrícula paraesta escuela que empieza sus clases alas nueve de lo mañana.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Priego, 17 Septiembre de 1.955

lelegacla ecamalcal

Suscríbase y anúnciese en

ADA VE

Ministerio de la Gobernación

Orponincido kiwi de CiegosAVISO

Se pone en conocimiento del públicoen general, que a partir del día 21 deSeptiembre de 1.955, el cupón que emi-to lá Organización No, ional de Cie-gos en todas sus Delegaciones, se pon-drá a la venta al precio de 0'50 uno.

Esta innovación no es en realidad unaumento de precio, ya que con ella nose perjudican los intereses del públicoque habitualmente compra nuestro cu-pón, puesto que los premios serán de125 ptas. por cupón agraciado con elpremio mayor y de 12'50 ptas. paraaquellos cuyas dos últimas cifras coin-cidan con las finales del primero.

Se ha tomado esta determinacióndebido al aumento de precio del pa-pel que afecta los ingresos del Orga-nismo, sin poder subir el precio del cupan, aparte de que la asistencia socialde los afiliados es cada vez mayor.

NOTA DE LA ALCALDÍA

Se pone en conocimiento del vecin-dario que los días de corte de suminis-tro de agua por sectores, son los si-guientes:

Lunes y Jueves: Sector de Puerta Gra-nada.

Martes y Viernes: Sector de la Villa.Miércoles y Sábados: Huerta Pala-

cio, Fuente del Rey y Héroes de Toledo.Los domingos no habrá corte.Estas medidas tienen carácter transi-

torio y hasta tanto aumente el veneroo se instalen las llaves reguladoras cu-ya fabricación se realiza.

Priego, 12 Septiembre 1.955

2 Alcalde

Taller-Escuela Sindical de formal°

Profesional Textil de Priego

Apertura de Curso: Primero deOctubre.

Disciplinas: Teoría y Práctica delTejido.

Aritmética y Geometría.Cultura General,Química..

.aFormación Religiosa.Formación del Espíritu NacionalFormación Sindical.

Clases: Después de la jornada detrabajo.

Matrícula en Antonio de la Ba-rrera, núm. 11.-(C. N. S.)

. Libre

. 44.00

. 36,00

. 28,00

Ptas. kilo

De más de 314 kilo pieza . 18,00De 250 gramos a 750 . . 14,00De menos de 250 gramos . . 12,00

de

Page 5: AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) Año IV SE … a 199/155. 180955.pdf · para América ha sido éste un momento verdaderamente crucial, ante el valor político de la batalla

411~ Milla. ....111111. .amem. mala. ••nn•• *4~4 ~O.

ARA TODO LO RELACIONADO CON LA

OEStil MORHumor propio y ajeno

BAR «A LO LOCO»

Un señor quiso inaugurar este bar ypidió una caña de cerveza. El camare-ro le sirve un cacharro con más de me-dio litro.

—¡Niño! Te pedí una caña.

—Señor, aquí se sirve «a lo loco».

El cliente se la bebe y entrega unbotón de la americana diciendo:

—Toma, cobra,

—Señor, ¡me entrega un botón!

—Yo también pago «a lo loco»

El camarero va a la caja y le entre-ga dos botones de camisa diciendo:

—Tome, señor, la vuelta.El señor devuelve un botón y se

guarda el otro.

—Botón al bote.

—¡Gracias!

Petcylad

PLENITUDPara el querido semanario ADARVE

Ya no espero, Señor, esa alboradaque llenaba mis sueños cuando niña.Ya no espero el florecer de mi campiña—espejismo de una flora no sembrada—.

Yace ya mi ilusión pisoteadaen los amplios lagares de mi viña.Han huido las aves de rapiñadel panteón silente de mi nada.

Ya no espero, Señor. Ya solamenteambiciono una cosa que eres Tú.Ahora sé, sin pasión, serenamente

que es mi vano soñar, una quimera.IPorque sé, mi Señor, que solo Túme esperarás allá arriba, cuando muera!

iftcoaa. r4geala /304,144Alcalá de Guadaira, Spbre. 1.955

¡La Bicicleta de más garantía!... 666 E

más t positivoos e

sse ger 3es

De venta: HILARIO ROJAS El Ocaso, S. Ay • n

11

1

Si

l

1

Contribución Industrial(altas, bajas y modificaciones)

Gestaría pa AEz PRIEGO

Page 6: AUccieon cíe Zter~1 Zseeas 444 dee de 5449) Año IV SE … a 199/155. 180955.pdf · para América ha sido éste un momento verdaderamente crucial, ante el valor político de la batalla

eme P,,hcakcjod

Yftuellwlecol,adivn

a una firma de garantía.

73o,é, qatcía(Nombre registrado)

2thcest..a.

LESALTA SASTRERÍA

VALDIVIA, 3

PRIE,G0 (CompoBA)

.8 Septiembre, 1955 -Pág. 6

EIDE en San Sebastián

etóivicad qui'12,14,1coaftal

En los círculos literarios se nota aho-ra cierta preferencia por el gran escri-tor Amiel. Con objeto de que los lecto-res de ADARVE no pierdan cualquiermovimiento de actualidad artística deesto capital guipuzcoana, escribo acontinuación un somero 'estudio delque acertadamente lo definió AlbertoInsúa como "El Quijote suizo».

Enrique Federico Amiel nació en lasegunda mitad del siglo XIX, en plenoambiente racionalista, que basaba to-do en la voluntad del hombre, desde-ñándose los sentimientos como algovergonzoso, infecundo y pobre.

Pronto tuvo que chocar con las ideasimperantes. Lucha sorda y cruel, en laque el alma del filósofo ginebrino sa-lía de las batallas más lúcida y trans-parente, como si cada combate le su-pusiese un baño purificador y de belle-za irradiante. Incluso Renán, uno delos más encarnizados contrarios, reco-noció, en definitiva, la grandeza de laobra de Enrique Federico, al exclamarque constituyó uno de los más fuertescerebros especulativos que reflexiona-ron sobre las cosas.

Pero él mismo, Amiel, fué su mayorenemigo. En el «Diario Intimo», treintay tres años de anónima labor, desnudasu alma, y, con frío examen, va ense-ñando de manera maravillosa los re-pliegues humanos. Su criticismo, delque abusa, ofrece un encanto trágico,terriblemente subyugador, donde a lavez todo es duro y blando, activo einerte, inquieto y tranquilo, contradic-torio.

Ansiaba un paisaje de ensueño: es-tabilizar internamente su vida sin de-jarse arrostrar por las circunstanciasexternas. Sus cotidianos paseos a losAlpes no le satisfacían por entera.Conseguía, sí, el cansancio físico, perono el secreto de acostarse con el espí-

ritu en calma, desligarse del propio yoque siente y pregunta, del desdobla-miento íntimo, del ángel tiránico deldeseo... Pero nunca pensó en suicidar-se, tan frecuente en aquella época:amaba a su alma y sabía, por lo tan-to, que ahí se encontraba la garantíade la eterna salvación.

Sin embargo, no rehusó el trato delas gentes, siendo bien acogido por la _

sociedad. Era amable y su charla cau-tivaba al auditorio, especialmente alfemenino, y eso que, con tacañería deartista, reservaba su principal calor asus obras. Anhelaba fundar un hogar;desde !uego,planeado por su exuberan-te fantasía. Adoraba a la mujer; masposeía la conciencia de que no existebelleza perfecta en la tierra: siemprehallamos mutilada o adulterada. Con-fesaba que no quería dar el corazón anadie por temor a romper su ideal Ysufría, en constante lucha consigo mis-mo, porque la omisión de los hechosno nos salva de la acción.

Poco ha cambiado su concepto de lavida.Sus sinceras confesiones empapande gran comprensión a los hombres, aquienes la palabra mundo es una falsíay una maldición, fusionando a los al-mas en angustiosa reivindicación.

Y Amiel, que fué a la vez débil y su-perior, todo alma, llaga de amor, per-dura y perdurará a través de los años.

yao,d gatatevaa

Negro madre de lo tierraEsa santa mujer, que pone en peligro

su vida cuando nos trae al mundo, esasanta mujer que sufre por su hijo y sealegra por su felicidad y que clava losojos en el Santo Crucifijo pidiendo porel hijo cuando enferma y que se deja-ría matar por evitarle al hijo la máspequeña dolencia que tuviese, que noduerme velando el sueño de su hijo; aesta santa mujer que tanto entiende desacrificios y a la cual solo le basta re-cibir el beso del hijo al levantarse y alacostarse, en su cara de Dolorosa; aésta, que constantemente a Dios pidepor la salud y ventura de su hijo, de es-ta dice el gran pedagogo Pestalozzi ensu obra de Corno Gertrudis enseña asus hijos:

«Madre, madre; con estas palabrasme conducen otra vez a tu mano, lasleyes eternas de la naturaleza: Solo atu lado puedo conservar mi inocencia,mi amor, mí obediencia, las ventajasde mi noble naturaleza por las nuevasimpresiones del mundo; solo así puedoconservarlo todo, todo. Madre, madre,si tienes aún mano, si tienes todavía uncorazón para mí, no me dejes apartar-me de tí, y si nadie te ha enseñado elmundo como yo tengo que conocerlo,ven, aprenderemos juntos a conocerlocomo tu deberías haberlo conocido yyo tengo que hacerlo.»

Cuando pienso en la orfandad, enesos desgraciados que lo son, por elhecho de no tener madre, recuerdo lasiguiente copla:

«Todo el que no tiene madre,es pajarito sin nido,es arbolito sin agua,y es ciego sin lanzarillo.»

Z.141-eat

VENTAANIVERSARIO

con GRANDES REBAJASDE PRECIOS

Tejidos ALBASiempre Novedades

La Casa mejor surtida y la quemás barato vende

OBISPO CABALLERO, 1