Atribucion no comercial

14
Bioquímica y Farmacia Nombre :Josseline Fernanda Torres Ortega Componente: Computación Licencia de Creative Commons Este Obra es Bajo Una Licencia de Creative Commons Reconocimiento No Comercial 4.0 Internacional

Transcript of Atribucion no comercial

Page 1: Atribucion no comercial

Bioquímica y Farmacia

Nombre :Josseline Fernanda Torres Ortega

Componente: Computación

Licencia de Creative Commons Este Obra es Bajo Una Licencia de Creative Commons Reconocimiento No Comercial 4.0 Internacional

Page 2: Atribucion no comercial

El Aparato Digestivo

Page 3: Atribucion no comercial

Generalidades del Aparato DigestivoDos grupos de órganos componen el aparato digestivo: El tracto intestinal Órganos digestivos accesorios

Page 4: Atribucion no comercial

• Boca, gran parte de la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestinos grueso.

Tracto gastrointestina

l

• Dientes, la lengua, las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.

Órganos digestivos accesorios

Page 5: Atribucion no comercial

El aparato digestivo realiza seis funciones:

Ingestión

Secreción

Mezcla y propulsión

Digestión

Absorción

Defecación

Page 6: Atribucion no comercial

Túnicas del Tubo Digestivo

La pared del tracto gastrointestinal, desde el esófago inferior hasta el conducto anal, presenta la misma estructura básica con cuatro capas:

Mucosa Submucosa Muscular Serosa

Page 7: Atribucion no comercial

Mucosa Está compuesto por:1. Una capa de epitelio en

contacto directo con el contenido luminal.

2. Una capa de tejido conectivo llamado lámina propia.

3. Una fina capa de músculo liso

MuscularLa muscular de la boca,

la faringe y el esófago superior y medio contiene músculo esquelético, que produce la deglución voluntaria.

Submucosala submucosa consiste en

tejido conectivo areolar que une la mucosa a la muscular.

SerosaSon aquellas partes del

tracto gastrointestinal que se encuentran suspendidas dentro de la cavidad abdominal tienen una capa superficial.

Page 8: Atribucion no comercial

Peritoneo

El peritoneo es la membrana serosa más grande del cuerpo; consiste en una capa de epitelio pavimentoso simple con una estructura de sostén subyacente, formada por tejido conectivo areolar.

El peritoneo se divide en: Peritoneo parietal Peritoneo visceral

Page 9: Atribucion no comercial

Los cinco repliegues peritoneales más importantes son:

1. El epiplón mayor2. El ligamento

falciforme3. El epiplón menor4. El mesenterio 5. El mesocolon

Page 10: Atribucion no comercial

La boca esta formada por las mejillas, los paladares duro y blando, los labios y la lengua.Las mejillas forman las paredes laterales de la cavidad bucal.Los labios son pliegues carnosos que rodean la abertura de la boca.La superficie interna de cada labio se une a la encía correspondiente por medio de un pliegue mucoso de la línea media llamado frenillo labial. El vestíbulo es el espacio limitado externamente por las mejillas y los labios e internamente por los dientes y las encías.El paladar es una pared o tabique que separa la cavidad bucal de la cavidad nasal y forma el techo de la boca; esta estructura permite la masticación y la respiración al mismo tiempo.

Boca

Page 11: Atribucion no comercial
Page 12: Atribucion no comercial

Glándulas salivales

Las glándulas salivales liberan en la cavidad bucal una secreción llamada saliva. Mantiene la boca y la faringe húmedas y lubricadas. La saliva, ablanda, humedece y disuelve los alimentos, y limpia la boca y los dientes.Hay 3 pares de glándulas salivales mayores: la parótida , la submaxilar o submandibular y la sublingual.

Page 13: Atribucion no comercial

Composición y funciones de la saliva

La saliva esta compuesta por el 95% de agua y 0,5% de solutos.El agua de la saliva suministra el medio propicio para disolver los alimentos de manera que puedan ser detectados por los receptores del gusto y comenzar las secreciones digestivas. Los iones cloruro de la saliva activan la amilasa salival enzima que comienza la degradación del almidón El moco lubrica los alimentos para que puedan movilizarse facilmente en la boca, formen un bolo y sean deglutidos.Salivación La secreción de la saliva o salivación esta controlada por el sistema nervioso autónomo. En condiciones normales, estimulación parasimpática promueve la secreción continua de una cantidad moderada de saliva que mantiene las mucosas húmedas y lubrica los movimientos de la lengua y los labios durante el habla.El tacto y el gusto del alimento son potentes estimulantes de la secreción de las glándulas salivales

Page 14: Atribucion no comercial

LENGUA

Es un órgano digestivo accesorio, compuesto por músculo esquelético cubierto de una mucosa. Junto con sus músculos asociados, forman el piso de la cavidad bucal.

Estructura Actividad Resultado

Musculos extrínsicos Mueven la lengua lateralmente de adentro hacia fuera

Mueven los alimentos para la masticación; forman el bolo y lo acomodan para la deglución

Músculos intrínsicos Alternan la forma de la lengua

Deglución y habla

Corpúsculos gustativos Sirven como receptores del gusto y detectan la presencia de alimento en la boca

Secreción de saliva estimulada por impulsos nerviosos que van de los corpúsculos gustativos a los núcleos salivales del tronco encefálico, y de éstos a las glándulas salivales

Glándulas linguales Secretan lipasa lingual Degradan los triglicéridos en ácidos grasos y diglicéridos