Astro Fi Sica

download Astro Fi Sica

of 8

description

El asteroide (216) Kleopatra ha llamado la atención de los astrónomos desde hace mucho tiempo, porque su brillo es muy variable. Pero parece ser, que cada vez que alguien lo mira con un nuevo instrumento, ese interés aumenta. En el año 2000 se constató que tenía forma de "hueso de perro" , y en 2008 se descubrió que tenía dos lunas. Esta semana se ha publicado un artículo en Ícaro, de Pascal Descamps, Franck Marchis, y otro 17 coautores, que utilizan las mediciones de las órbitas de los satélites para determinar la masa y la densidad de Kleopatra. Recientemente, la IAU ha aprobado los nombres de las dos lunas: Cleoselene y Alexhelios. Estos nombres fueron elegidos por los hijos gemelos de Cleopatra: Cleopatra Selene II y Alejandro Helios. La luna más externa se denomina Alexhelios y la luna más interna es Cleoselene. En la mitología griega, Helios y Selene representaban al Sol y a la Luna, respectivamente.

Transcript of Astro Fi Sica

NDICE GENERALLa Astrofsica es la ciencia que estudia los Astros desde el punto de vista de la fsica.Este esun microcurso o monografa de 27 pginas que sirve de pequea introduccinal fascinante mundo del Cosmos desde su gnesis hasta nuestros das, donde se explican fenmenos como las fuerzas de interaccin, el movimiento de los astros, y las fuerzas que intervienen en sus movimientos. Se puede descargar tambin en pdf

1 INTRODUCCIN 4 FENMENOS Y SU MEDICIN 6 GALAXIAS

41 ESPACIO Y TIEMPO 61 CLASIFICACIN DE LAS GALAXIAS

2 UN POCO DE HISTORIA 42 EL MOVIMIENTO DE LOS ASTROS 62 MATERIA OSCURA

43 MASA Y GRAVEDAD 63 GALAXIAS ACTIVAS

44 CAMPO MAGNTICO 64 LA VA LCTEA

45 LA LUZ 65 COLISIONES ESTELARES

3 TEORAS FSICAS IMPLICADAS 66 EL NACIMIENTO DE LAS ESTRELLAS

31 TEORA DEL CAMPO GRAVITACIONAL 5 ESTRELLAS 67 EL CAMPO MAGNTICO

32 TEORA DEL CAMPO ELECTROMAGNTICO 51 CLASIFICACIN ESTELAR 7 COSMOLOGA

33 TEORA DE LA MECNICA CUNTICA 52 CASOS ESPECIALES 71 MODELO COSMOLGICO ACTUAL

34 TEORA DE LA RELATIVIDAD 72 ACTUALIDAD COSMOLGICA

1- INTRODUCCIN La Astrofsica es la ciencia que estudia los astros, desde el punto de vista de la fsica. Por tanto, est ligada a la Astronoma (estudio visual de los astros) y a la Fsica (estudio de las leyes del Universo). Podemos decir que es una rama especfica de la fsica, cuyas leyes, frmulas y magnitudes, se emplean para describir las propiedades y el comportamiento de los cuerpos estelares. Histricamente, la astrofsica era independiente de la astronoma, si bien, Ambas ciencias se fundieron en una sola cuando famosos matemticos y fsicos descubrieron la forma de relacionar ambas disciplinas, de forma que hoy en da es inconcebible estudiar con rigor las estrellas o las galaxias sin el apoyo de las leyes fsicas que las gobiernan. Junto a la astrofsica y la astronoma, discurre paralelamente la cosmologa, que es el estudio completo del origen o la historia del Universo en su conjunto.

2- UN POCO DE HISTORIA Los registros histricos ms antiguos de los que se tiene constancia acerca del inters del ser humano en estudiar los astros, datan incluso del neoltico, cuando se estudiaba la configuracin del firmamento y las estrellas, en ocasiones con fines exclusivamente religiosos, como se puede comprobar en los monumentos de Stonehenge, el disco de Nebra, o las pirmides precolombinas. En todos los casos, ya quedaba patente el inters del ser humano por descubrir los secretos de las estrellas, sus posiciones y movimientos. Destacaron tambin otros grandes filsofos de la antigedad, como Aristteles, con su teora geocntrica, Erastotenes, con el diseo de uno de los primeros astrolabios (la esfera armilar) y multitud de eruditos de todos los continentes.

No fue hasta la edad media que los filsofos comenzaron a mezclar las simples observaciones, con estudios geomtricos ms precisos, destacando sabios de la talla de Nicols Coprnico, Galileo, Kepler, etc.., si bien, ninguno de ellos contaba an con los necesarios conocimientos fsicos para, no slo describir lo que vean, sino comprenderlo, predecirlo y analizarlo, lo que empez a suceder cuando el gran Isaac Newton escribi sus "principios matemticos de filosofa natural" y postul las Leyes de la gravitacin Universal, estableciendo las bases de la mecnica clsica. A principios del S. XIX, las leyes de Newton pudieron ser complementadas con los primeros estudios del comportamiento de la luz, cuando J. Von Frauhofer analiz el espectro de la luz solar, descubriendo que ciertas caractersticas de los astros pueden ser analizadas y estudiadas bajo el amparo de las propiedades del espectro, momento en el que nace la astrofsica moderna.

3- TEORAS FSICAS IMPLICADAS Ya que la astrofsica discurre irremisiblemente paralela a los avances de la fsica y las matemticas, sus fundamentos tambin se adaptan a los nuevos descubrimientos y teoras fsicas, en orden cronolgico a dichos avances. As, el universo de los astros ha sido explicado al menos de cuatro maneras diferentes con el transcurso de los aos, de acuerdo a las siguientes teoras: 1- La teora de la mecnica clsica y el campo gravitacional, bajo los estudios de Newton 2- La teora del campo electromagntico, tras los descubrimientos de Maxwell 3- La teora de la mecnica cuntica, introducida por Max Planck 4- La teora de la relatividad general, postulada por Albert Einstein

31: Teora del campo gravitacional Los primeros estudios cientficos sobre las propiedades de los astros, se basan en los conocimientos que introdujeron Isaac Newton y otros cientficos de la poca. Segn dichos estudios, los astros obedecan a las Leyes postuladas por el matemtico ingls, de acuerdo a las caractersticas de los campos gravitacionales, cuya interaccin con otras fuerzas y fenmenos determinaban el movimiento y la fsica de los cuerpos celestes. La primera consecuencia podra ser la de considerar los movimientos de un sistema solar como si de un "sistema inercial" se tratara, donde las fuerzas cumplen las leyes de Newton. No obstante fue Johannes Kepler quien, basado en las observaciones del dans Tycho Brahe, formul las primeras leyes del movimiento de los astros. Estas Leyes convencieron a Newton de que, de alguna manera, los astros ejercan sobre los dems cuerpos, algn tipo de fuerza de atraccin y que dicha fuerza influa en el movimiento de los mismos, tras lo que conform finalmente su teora del campo gravitatorio, hallando la frmula que deduce la fuerza de atraccin entre dos astros, dependiendo de sus masas, la distancia que las separa y una constante gravitacional calculada posteriormente por Henry Cavendish El hallazgo de esta funcin, permiti confirmar las leyes de Kepler y extrapolar lo observado al resto de los planetas hasta entonces conocidos.

31: Teora del campo electromagntico A pesar de su genialidad, la teora gravitacional de Newton pareca dejar sin explicacin algunos fenmenos astrofsicos bien observados. A comienzos del S.XIX ya se formulaban teoras ms o menos originales sobre la naturaleza de ciertos fenmenos fsicos como la luz, la electricidad o el magnetismo. Sin poder evitarlo, dichos descubrimientos acabaron afectando a la astrofsica cuando J.C. Maxwell unific dichos avances en su teora del campo electromagntico, al percatarse de que todos esos fenmenos guardaban relacin entre s. Los avances de Maxwell permitieron ahondar en la astrofsica, al aplicar en dicha ciencia las propiedades de las ondas, la luz, etc, de forma que las propiedades de los astros ya no dependan tan slo de fuerzas reales o ficticias estudiadas por Newton, como la propia gravedad, la inercia, el momento angular, etc, sino que ahora deban tenerse en cuenta los fenmenos electromagnticos. Y efectivamente, fue Maxwell quien se percat de la relacin existente entre la fuerza de la gravedad, la fuerza de atraccin magntica y la propia luz, al comprobar, en primer lugar, la similitud entre sus respectivas frmulas y finalmente, el sorprendente resultado de dividir la constante gravitacional entre la constante magntica, cuyo resultado era otra constante elevada al cuadrado: la propia velocidad de la luz. De esta manera, la ciencia de la astrofsica ya no se basaba casi exclusivamente en las propiedades de la gravedad, como en tiempos de Newton, sino que ahora deba tenerse en cuenta tambin la repercusin de los fenmenos electromagnticos.

32: Teora de la Mecnica Cuntica Las "normas" de la mecnica clsica de Newton y las recin incorporadas de Maxwell, a pesar de su genialidad, no pudieron durante mucho tiempo, explicar diversos fenmenos observados con los nuevos instrumentos de medicin emprica, como por ejemplo, las resultantes de calcular la radiacin trmica de ciertos objetos. Fue el fsico alemn Max Planck quien resolvi muchos de dichos clculos utilizando "trucos matemticos" que, a la postre, supondran el nacimiento de una nueva teora fsica: la mecnica cuntica. Nuevamente, el universo astrofsico tuvo que adaptarse a los recientes descubrimientos que descifraban el comportamiento de la materia y la energa, desde la ptica de la mecnica cuntica.

33: Teora de la relatividad Finalmente, la mecnica cuntica dio paso, de manera irremisible, a los nuevos ajustes propuestos por el genio alemn Albert Einstein, cuando dedujo nuevos e inquietantes fenmenos que implicaban tanto a la materia, como al espacio y el tiempo. An hoy en da, gran parte de sus teoras se estn terminando de demostrar, mediante avanzados experimentos.