Asphalt

3
1 Asfalto y Mezclas de Asfalto INCI 4035 – Materiales de Ingeniería Civil Introducción Asfalto Es uno de los materiales más antiguos usados en ingeniería civil. Proviene de fuentes naturales o del refinamiento del petróleo (cemento asfáltico). Los materiales bituminosos se clasifican en: Asfaltos: Usados en construcción de pavimentos, también como selladores. Alquitrán o brea: Membranas impermeables (techos), tratamientos para pavimentos. Proceso de producción Tipos de productos asfálticos Cemento asfáltico: Es semisólido y se aplica calentándolo. Mejor calidad. Asfalto “cutback”. El solvente se evapora al esparcirlo en el pavimento. Es más caro, son peligrosos, y son ambientalmente inaceptables. Asfalto emulsionado. Se disuelve en agua, con un agente emulsionante. Usos del asfalto en ingeniería civil Cemento asfáltico se usa para hacer mezclas calientes de hormigón asfáltico para uso en pavimentos de asfalto. Asfaltos líquidos se usan para mantenimiento de pavimentos, sellado de fisuras, y para hacer mezclas frías (con agregados). Las mezclas frías se prefieren para parches, estabilización de bases y sub- bases. Clasificación de Asfaltos Cementos asfálticos. “Cutbacks” Curado lento. Curado medio. Curado rápido. Emulsiones. Soplados con aire.

Transcript of Asphalt

Page 1: Asphalt

1

Asfalto y Mezclas de Asfalto

INCI 4035 – Materiales de Ingeniería Civil

Introducción Asfalto

�Es uno de los materiales más antiguos usados en ingeniería civil.

�Proviene de fuentes naturales o del refinamiento del petróleo (cemento asfáltico).

�Los materiales bituminosos se clasifican en:�Asfaltos: Usados en construcción de

pavimentos, también como selladores.�Alquitrán o brea: Membranas impermeables

(techos), tratamientos para pavimentos.

Proceso de producción Tipos de productos asfálticos

�Cemento asfáltico: �Es semisólido y se aplica calentándolo. �Mejor calidad.

�Asfalto “cutback”.�El solvente se evapora al esparcirlo en el

pavimento.�Es más caro, son peligrosos, y son

ambientalmente inaceptables.�Asfalto emulsionado.

�Se disuelve en agua, con un agente emulsionante.

Usos del asfalto en ingeniería civil

�Cemento asfáltico se usa para hacer mezclas calientes de hormigón asfáltico para uso en pavimentos de asfalto.

�Asfaltos líquidos se usan para mantenimiento de pavimentos, sellado de fisuras, y para hacer mezclas frías (con agregados).

�Las mezclas frías se prefieren para parches, estabilización de bases y sub-bases.

Clasificación de Asfaltos

�Cementos asfálticos.�“Cutbacks”

�Curado lento.�Curado medio.�Curado rápido.

�Emulsiones.�Soplados con aire.

Page 2: Asphalt

2

Cemento asfáltico

�Muy pegajoso y altamento viscoso.�Especialmente preparado con la calidad y

consistencia requerida para el uso de pavimentos asfáltico,

�Tiene buena impermeabilidad.�Deben calentarse tanto el asfalto como los

agregados para hacer la mezcla.

“Cutbacks”

�Es cemento asfáltico licuado mediante solventes derivados del petróleo.

�Los diluyentes se evaporan al contacto con la atmósfera.

�Se pueden hacer mezclas sin necesidad de calentar el asfalto.

Asfalto emulsionado

� Combinación de asfalto, agua, y una pequeña cantidad de emulsionante.

� Emulsionantes: jabón, arcilla fina, etc.� Puede aplicarse en tiempo húmedo y con

agregados fríos o calientes.� Elimina el uso de combustibles para calentar y

secar el agregado.� Desventaja: Como está suspendido en agua,

puede escurrir si no está bien curado.

Asfalto soplado con aire

�Se sopla aire a través del residuo semi-sólido obtenido al final del proceso de destilación.

�No se usan en pavimentos, sí en techos.

Hormigón asfáltico

� Es la mezcla de cemento asfáltico caliente con agregados calientes, luego compactada para que se forme una masa densa y uniforme.

� Se usa en pavimento asfáltico = pavimento flexible.

� La función del cemento asfáltico es mantener los agregados en su lugar.

� Los agregados se escogen de modo que las cargas externas se distribuyan por contacto.

� Este mecanismo se llama “trabazón de los agregados”.

Hormigón asfáltico

�Mucho asfalto (= pocos vacíos) hace que los agregados “floten”.

�Poco asfalto produce una adhesión incompleta.

Page 3: Asphalt

3

Hormigón asfáltico Pavimento flexible