Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

17
ASPECTOS Y MODALIDADES ASPECTOS Y MODALIDADES DE LA COMUNICACIÓN A DE LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE FOROS TRAVÉS DE FOROS La Clave esta en La Clave esta en el lenguaje el lenguaje Javier Aguirre Javier Aguirre M M

Transcript of Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Page 1: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

ASPECTOS Y ASPECTOS Y MODALIDADES DE LA MODALIDADES DE LA

COMUNICACIÓN A COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE FOROSTRAVÉS DE FOROS

La Clave esta en el La Clave esta en el lenguajelenguaje

Javier Aguirre MJavier Aguirre M

Page 2: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos

La cognición es un proceso en el que La cognición es un proceso en el que los sujetos aprenden en interacción los sujetos aprenden en interacción y colaboración con otros.y colaboración con otros.

La discusión es más enriquecedora La discusión es más enriquecedora si es presencial.si es presencial.

En cursos on-line los ambientes de En cursos on-line los ambientes de reunión virtual funcionan como reunión virtual funcionan como espacios sociales más que lugares espacios sociales más que lugares para discusión temáticaspara discusión temáticas

Page 3: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Dificultades de la Dificultades de la educación a distanciaeducación a distancia

Aislamiento del alumnoAislamiento del alumno La distancia entre docente y alumnoLa distancia entre docente y alumno La dificultad para establecer grupos La dificultad para establecer grupos

efectivos de trabajo.efectivos de trabajo.

Todo lo anterior atenta con la Todo lo anterior atenta con la posibilidad de la posibilidad de la construcción social construcción social del conocimientodel conocimiento

Page 4: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Ventajas de la educación a Ventajas de la educación a distanciadistancia

Es capaz de unir varios alumnos alejados Es capaz de unir varios alumnos alejados geográficamente.geográficamente.

Se puede interactuar en diferentes horarios.Se puede interactuar en diferentes horarios. La rapidez en la entrega de material, La rapidez en la entrega de material,

circular la información, hacer llegar circular la información, hacer llegar soluciones y respuesta a varias personas a soluciones y respuesta a varias personas a la vez.la vez.

Esto es un gran potencial de trabajo en Red.Esto es un gran potencial de trabajo en Red.

Page 5: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Características de la Características de la formación a distancia on-formación a distancia on-

lineline Tiene la capacidad única de establecer Tiene la capacidad única de establecer

relaciones vinculares entre los participantes, relaciones vinculares entre los participantes, que fomenta la construcción social del que fomenta la construcción social del conocimiento.conocimiento.

Se puede planificar en forma flexible, se Se puede planificar en forma flexible, se ajusta a las necesidades, evaluaciones del ajusta a las necesidades, evaluaciones del proceso.proceso.

El tutor es el guía y potenciador dinámico de El tutor es el guía y potenciador dinámico de la construcción interactiva del aprendizaje.la construcción interactiva del aprendizaje.

Permite mantener una comunicación fluida y Permite mantener una comunicación fluida y económica a través de la red.económica a través de la red.

Page 6: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

ComunidadComunidad

La comunidad se construye:La comunidad se construye: Debe ser construida por sus miembros.Debe ser construida por sus miembros. Los miembros deben adoptar una actitud Los miembros deben adoptar una actitud

relacional- comunicacional.relacional- comunicacional. Debe ser capaz de promover la Debe ser capaz de promover la

“participación”.“participación”. Debe compartir valores y objetivos Debe compartir valores y objetivos

comunes.comunes. Debe superar el individulaismoDebe superar el individulaismo

Page 7: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

La clave es el lenguajeLa clave es el lenguaje El elemento clave en la construcción de El elemento clave en la construcción de

comunidades es el lenguaje común.comunidades es el lenguaje común. El FORO es un elemento muy importante El FORO es un elemento muy importante

para construir espacios para para construir espacios para interrelacionarse.interrelacionarse.

En general estos espacios de debate están En general estos espacios de debate están sujetos a evaluaciones que ponderan la sujetos a evaluaciones que ponderan la pertinencia y claridad conceptual.pertinencia y claridad conceptual.

Los foros no solo se restringe al desarrollo Los foros no solo se restringe al desarrollo cognitivo, como son los foros socialescognitivo, como son los foros sociales

Page 8: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Análisis comunicativo Análisis comunicativo funcionalfuncional

Visión clásica de la comunicación: Un emisor – mensaje - receptor

Page 9: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Actores de la Actores de la comunicacióncomunicación

Emisor: Esta diferido en el tiempo, la Emisor: Esta diferido en el tiempo, la comunicación no verbal (cara a cara) comunicación no verbal (cara a cara) se pierde. Lo escrito es el centro del se pierde. Lo escrito es el centro del mensaje.mensaje.

Receptor: También esta diferido en el Receptor: También esta diferido en el tiempo y espacio, puede ser colectivo y tiempo y espacio, puede ser colectivo y diversificado. En los foros se construye diversificado. En los foros se construye un “receptor modelo” , un estándar en un “receptor modelo” , un estándar en relación al público receptorrelación al público receptor

Page 10: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

El mensajeEl mensaje

Cumple con múltiples funciones.Cumple con múltiples funciones. Debe dar cuenta un proceso Debe dar cuenta un proceso

reflexivo y lograr mantener una reflexivo y lograr mantener una determinada dinámica relacional.determinada dinámica relacional.

El mensaje es el portador de todos El mensaje es el portador de todos los efectos comunicacionales, no hay los efectos comunicacionales, no hay languaje no verbal que lo acompañe.languaje no verbal que lo acompañe.

Page 11: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Otros elementos de la Otros elementos de la comunicacióncomunicación

CódigoCódigo: Los vocablos, abreviaturas, : Los vocablos, abreviaturas, siglas pueden interferir en la siglas pueden interferir en la comunicación, se debe tener en cuenta comunicación, se debe tener en cuenta que el receptor pueda “decodificar” en que el receptor pueda “decodificar” en forma adecuada.forma adecuada.

Canal: Canal: Permite mantener la distancia Permite mantener la distancia espacial y la inmediatez temporal unidos, espacial y la inmediatez temporal unidos, conceptos que parecían incompatibles.conceptos que parecían incompatibles.

Referente: Referente: Prácticamente no varia de Prácticamente no varia de los procesos tradicionales de los procesos tradicionales de aprendizaje. aprendizaje.

Page 12: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Principios de los forosPrincipios de los foros Todo sujeto capaz de intervenir puede Todo sujeto capaz de intervenir puede

participar en la discusión.participar en la discusión. Todos pueden cuestionar cualquier Todos pueden cuestionar cualquier

afirmación.afirmación. Todos pueden introducir cualquier Todos pueden introducir cualquier

afirmación en la discusión.afirmación en la discusión. Todos pueden manifestar sus posiciones, Todos pueden manifestar sus posiciones,

deseos y necesidades.deseos y necesidades. A ningún interventor puede impedírsele el A ningún interventor puede impedírsele el

uso de los derechos reconocidos en los uso de los derechos reconocidos en los puntos anteriores por medios coactivos puntos anteriores por medios coactivos originados en el exterior o en el interior de originados en el exterior o en el interior de la discusión.la discusión.

Page 13: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Objetivos de la Objetivos de la comunicación en el forocomunicación en el foro

El interventor escribe algo, expone, El interventor escribe algo, expone, estimula y pretende que el receptor estimula y pretende que el receptor concuerde con su mensaje, responda o lo concuerde con su mensaje, responda o lo evalúe.evalúe.

El interventor quiere lograr una El interventor quiere lograr una comunicación efectiva, por lo cual debe comunicación efectiva, por lo cual debe ser entendible, debe ser percibido como ser entendible, debe ser percibido como veraz y sincero.veraz y sincero.

Mantener un clima acogedor, cordial, Mantener un clima acogedor, cordial, motivador y dinámico.motivador y dinámico.

Page 14: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Acuerdos tácitos de los Acuerdos tácitos de los forosforos

( No se ha discutido, pero todos los ( No se ha discutido, pero todos los comparten)comparten) Forman parte de una comunidad.Forman parte de una comunidad.

Tiene derecho y la obligación de intervenir.Tiene derecho y la obligación de intervenir. Sus intervenciones serán leídas y discutidas por Sus intervenciones serán leídas y discutidas por

el resto de los miembros.el resto de los miembros. No hay condiciones externas a la discusión por las No hay condiciones externas a la discusión por las

cuales se pueda desestimar su participación.cuales se pueda desestimar su participación. Cada participación será evaluada por personal Cada participación será evaluada por personal

competente.competente. Se debe respetar la pertinencia temática y la Se debe respetar la pertinencia temática y la

adecuación situacional en las participaciones.adecuación situacional en las participaciones. Se asume un compromiso con el grupo de trabajo.Se asume un compromiso con el grupo de trabajo. Cada uno asume con autonomía la administración Cada uno asume con autonomía la administración

de tiempo de estudio y participación.de tiempo de estudio y participación.

Page 15: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Dificultad en la Dificultad en la participación de forosparticipación de foros

Diferencias en las competencias Diferencias en las competencias lingüísticas.lingüísticas.

Diferencia en los rolesDiferencia en los roles Diferencias culturales.Diferencias culturales. Diferencias en el conocimiento del tema Diferencias en el conocimiento del tema

de discusión.de discusión. Diferencias en los estados de animo y Diferencias en los estados de animo y

motivación de los miembros.motivación de los miembros. Diferencias en la operatividad de los Diferencias en la operatividad de los

recursos tecnológicos.recursos tecnológicos.

Page 16: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

Situación comunicativaSituación comunicativa

Page 17: Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS

ResumenResumen

Un buen desempeño comunicativo Un buen desempeño comunicativo requiere un cuidado conocimiento de la requiere un cuidado conocimiento de la lengua y de las estrategias contextuales, lengua y de las estrategias contextuales, algo escrito perfectamente podrá ser algo escrito perfectamente podrá ser gramaticalmente correcto pero ineficaz gramaticalmente correcto pero ineficaz si ni posee competencia comunicacional.si ni posee competencia comunicacional.

La competencia comunicacional se La competencia comunicacional se adquiere a través de la práctica, adquiere a través de la práctica, participación y ejercitación.participación y ejercitación.