Aspectos Transferenciales y Contrtransfereciales Een El Diagnostico

download Aspectos Transferenciales y Contrtransfereciales Een El Diagnostico

of 6

Transcript of Aspectos Transferenciales y Contrtransfereciales Een El Diagnostico

Altillo

Altillo.com>Exmenes>UBA - Psicologa>Tcnicas ProyectivasTcnicas ProyectivasAspectos Transferenciales y Contratransferenciales en los Procesos DiagnsticosCtedra: Veccia2 Cuat. de 2010Altillo.com

Acerca de la entr psiJos Bleger seala y distingue a la entr psi como aquello q intenta el estudio y la utilizacin del comportamiento total del sujeto en todo el curso de la relacin establecida con el tcnico (entrevistador), durante el tiempo en q dicha relacin se extienda.Es una relacin de ndole particular entre dos o ms personas, es un campo de trabajo en el cual se investiga la conducta y personalidad de seres humanos.Hay tres ejes iniciales:1. Comportamiento y personalidad del sujeto2. Lo q se constituye en ese marco de encuentro, ese particular vinculo.3. Roles que cada una de las partes adquiere a partir del mismoSon numerosos los factores q incidirn sobre el mismo y las relaciones entre ellosExisten dos partes definidas: el entrevistado y entrevistador. La casustica denota diferentes sit en las cuales no siempre puede logarse definir tan claramente dicha adjudicacin de roles.Hay determinados modelos de personalidad ms avasallantes q tienden a dirigir el campo de la entr, preg por cuestiones personales del entrevistador, o poniendo a prueba sus conoc.Too hay personalidades con rasgos de introversin, con actitudes ms pasivas o q muestran una imp dificultad para la expresin oral, como otros q plantean su oposicionamiento en forma clara y abierta 8 yo no tengo nada q decirle a ud), en gral sujetos q son trados contra su propia voluntad.Todas estas conductas pueden ser producto de dificultades personales o de resistencias ante la sit de ser observado y evaluado por otro.Plantean una serie de variables q deber sortear, resolver y sobrellevar en aras de efectivizar su rol y so objetivo de trabajo.1. Cules son las sensaciones y pensam q llegan a despertar en uno mismo, dichas conductas del entrevistado?2. Qu actitud deber ser tomada, cdo y como llevarla a cabo?CDO LA TRANSFERENCIA HACE SU APARICIONNo solo el entrevistado puede presentar dificultades. Too el entrevistador.3 tems iniciales q pueden incidir en el desempeo del rol del entrevistador amateur:o Manejo de la ansiedado Nivel de formacin y experiencia del profesionalo ptos oscuros de su historia y propias resistencias q se re-editan a la hora de escuchar el entrevistado.La ansiedad, emocin compleja presente en reiterados momentos, se torna obstacularizadora de ntro desempeo de rol.Nivel de formacin, (estudio, supervisin e investigacin) posibilitan una mayor adecuacin en las intervenciones, pudiendo conocer ms sobre diferentes cuadros psicopatolgicos y sobre el trabajo del sint.El nivel de exp incide en el desarrollo de las entr, aminoran el monto de ansiedad e incertidumbre, y posibilitan una intervencin ms acertada.Comienzos de entr en cuya apertura es un ping pong de preg y resp, influenciados por los items anteriores q generan ms de una falta de escucha sobre lo q el otro va diciendo. No se debera desestimar la influencia q el propio entrevistador tiene.FUNDAMENTAL PARA EL EJERCICIO DEL ROL: LA ESCUCHA, implica mantener una especial actitud de concentracin y requiere dejar de lado ntras propias opiniones, posiciones, sensaciones, valores e ideales.Para ello:1. Bleger: disociacin instrumental o atencin flotante de