Aspectos legales y eticos en internet

4

Click here to load reader

Transcript of Aspectos legales y eticos en internet

Page 1: Aspectos legales y eticos en internet

ESCUELA NORMAL MANUEL C. TELLO A.C.

CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

MTRA: YANET VÁZQUEZ GÓMEZ

Ensayo: ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

ALUMNO: MARCELO SMITH VILLASECA

FRECHA: 11 DE OCTUBRE DEL 2012

Page 2: Aspectos legales y eticos en internet

Aspectos legales y éticos de la información en Internet

Introducción

El cambio que hoy se ha producido en las comunicaciones supone, más que una simple

revolución técnica, la completa transformación de aquello a través de lo cual la humanidad capta el

mundo que le rodea y que la percepción verifica y expresa. El constante ofrecimiento de imágenes e

ideas así como su rápida transmisión, realizada de un continente a otro, tienen consecuencias,

positivas y negativas al mismo tiempo, sobre el desarrollo psicológico, moral y social de las

personas, la estructura y el funcionamiento de las sociedades, el intercambio de una cultura con

otra, la percepción y la transmisión de los valores, las ideas del mundo, las ideologías y las

convicciones.

La difusión de Internet también plantea otras muchas cuestiones éticas concernientes a asuntos

como la privacidad, la seguridad y confidencialidad de los datos, el derecho y la ley de propiedad

intelectual, la pornografía, los sitios cargados de odio, la propagación de rumores y difamaciones

disfrazados de noticias, y muchos más.

Desarrollo

En años recientes, Internet se ha ganado la reputación de ser un medio libre de la opresión de

cualquier legislación gubernamental, pues brinda un foro masivo donde cualquiera puede expresar

su opinión e interaccionar de distintas formas con otras personas, sin temer a alguna represión

gubernamental; esto, hasta cierto grado no es verdad.

La legislación en Internet ha sido un tema prioritario entre el gobierno y la industria. Cada año,

las potencias mundiales implementan nuevas leyes para regular las interacciones que se dan entre

las entidades en la red, con el fin de reflejar las leyes que cada país respalda.

Claro está, Internet no es fácil de regular, siendo que no se considera un medio tradicional y no

existe un dueño específico, en ese sentido, es difícil para cualquier órgano legislativo a nivel mundial

crear fundamentos legales con los cuales pueda elaborar leyes que se utilicen en la red. Sin

embargo, se han suscitado casos en donde gobiernos de diferentes países han tenido que

interaccionar, ya sea con individuos, empresas o con otros gobiernos en procesos legales, que

tuvieron que ser resueltos conforme a la ley y crearon bases para las legislaciones en Internet.

En el tema de Seguridad Informática, el Consorcio para la Certificación Internacional de

Seguridad en Sistemas de Información (ISC – International Information Systems Security

Certification Consortium) emite una de las más importantes certificaciones en el tema de Seguridad

Page 3: Aspectos legales y eticos en internet

Informática, conlleva como requisito indispensable el compromiso y conocimiento del Código de

Ética establecido por el Consorcio. Dentro de los cánones a seguir, se indica lo siguiente:

1. Proteger a la sociedad, a la comunidad y a la infraestructura

2. Actuar en forma honorable, honesta, justa, responsable y legal

3. Proveer servicios diligentes y competitivos a sus superiores

4. Actuar siempre protegiendo y promoviendo el crecimiento de la profesión

Cuanto se ha dicho hasta ahora entraña una serie de preocupaciones sobre Internet. Una de

las más importantes se refiere a lo que hoy se denomina « brecha digital », una forma de

discriminación que separa a los ricos de los pobres, tanto dentro de las naciones como entre ellas,

sobre la base del acceso o no a la nueva tecnología de la información. En este sentido, es una

versión actual de la antigua brecha entre « ricos en información » y « pobres en información ». La

expresión « brecha digital » destaca el hecho de que tanto las personas como los grupos y las

naciones deben tener acceso a las nuevas tecnologías para participar en los beneficios prometidos

por la globalización y el desarrollo, y no quedarse rezagados ulteriormente.

A este respecto, es preciso tener presente que las causas y consecuencias de la brecha no

son únicamente económicas, sino también técnicas, sociales y culturales. El problema social en

Internet es que diversas culturas y comunidades se encuentran forzadas a convivir de manera

global. Tanto las relaciones laborales y comerciales requieren regulación, como la

convivencia ordenada y respetuosa de la sociedad de Internet precisa de códigos éticos que sean,

en la medida de lo posible, internacionales.

En sociedades multiculturales, multireligiosas, multiemocionales, nadie cree ya que una ética

pueda ser expresión de "la verdad" o "la justicia”, cuya existencia misma no deja de parecer una

construcción social de justificación más o menos improbable. Pero se pide que, por lo menos, nos

ofrezca instrumentos conceptuales para regular el conflicto. La ruptura de los valores "fuertes" no es

siquiera vivida como una capitulación de la racionalidad, al romperse el modelo comunitario (y al

hacerse posible que cada cual elija su propia comunidad), se despliega una individualidad creadora

que implica una nueva emergencia de lo humano. Ni el individualismo metodológico ni la política

liberal tienen hoy por hoy un recambio cultural creíble en las sociedades postindustriales. Nuevas

formas de conflicto, y nuevas tecnologías, demandan nuevas éticas.

Conclusión

Si bien es cierto que la creación y difusión del uso del Internet ha tenido grandes beneficios,

también ha traído nuevas problemáticas, como el uso (difusión) indiscriminado de cualquier tipo de

información. Al considerársele un "medio de expresión libre" no se hace consciencia que eso no nos

Page 4: Aspectos legales y eticos en internet

exime de tener y respetar las regulaciones legales y tener bases éticas sólidas para no hacer ni mal

uso de la información.

Referencias

* Enterate en Línea, Internet Cómputo y Telecomunicaciones

Año 7 Núm. 74, Publicación Mensual, 27 de Noviembre de 2008

http://www.enterate.unam.mx/artic/2008/septiembre/art2.html

* Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática ©

Una reflexión local y global.

Autora: Lic. Ivonne V. Muñoz Torres

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/2doCongresoNac/pdf/MunozTorres.pdf

* La Etica en Internet, por Issa Luna Pla

Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación, Diciembre 2000, número 072, Quito, Ecuador

http://chasqui.comunica.org/luna72.htm

* Ética Aplicada en Internet. Estudio de la Ética Hacker

Ramon Alcoberro

Filosofía i Pensament

http://www.alcoberro.info/V1/eticainternet.htm