Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica

3
Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Tics Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática Mtro. Roberto Mendoza Perla Janette Sánchez Hernández Primer semestre Licenciatura Educación Primaria 18 de septiembre de 2012.

description

Nos da una idea acerca de lo que podemos o no hacer, como es la manera en que debemos de utilizar la tecnología y como esto recae sobre cada persona

Transcript of Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica

Page 1: Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica

Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”

Tics

Aspectos Legales y Éticos de la

Seguridad Informática

Mtro. Roberto Mendoza

Perla Janette Sánchez Hernández

Primer semestre

Licenciatura Educación Primaria

18 de septiembre de 2012.

Page 2: Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica

Primeramente me gustaría comenzar este escrito con una pregunta ¿Qué tan

importante es la seguridad informática? Esto no hace alusión solamente a

aquello referido al Internet, no esto abarca un campo más amplio, ya que se

refiere en sí a toda la información en general. A pesar de pensar que es un

tema muy sencillo, aun no logramos entenderlo bien, pues hemos entrado en

una especie de ignorancia con respecto a lo que es importante, y eso es que

esta seguridad debe ser implementada en todo y no solo en algo específico,

caemos en el error de pensar que protegiendo solo “lo más importante” con

eso es más que suficiente, y dejando de lado lo demás, no dándonos cuenta

que por eso que parece no tener importancia, podríamos estar en riesgo,

generándonos graves problemas de diferentes índoles.

Y como todo llegamos inevitablemente a la ética, es aquí donde comienzan

los dilemas acerca de lo que está bien y lo que no, y esto es regido por uno

mismo, ¿Por qué nos es tan difícil apegarnos a esto? Bueno es simple, ya está

en nuestra cultura y formación, nos es tan fácil corrompernos e inclusive si

tenemos nuestros propios valores somos capaces de quebrantarlos para

complacer a terceros. La ética es necesaria prácticamente para cualquier

ámbito de nuestra vida, la seguridad informática no es la excepción, si bien la

ética es propia de cada individuo, es decir, cada construye o elige los valores

que va a seguir, pues en la seguridad informática, si existen ciertos códigos o

reglas que se deben seguir, ante todo o una forma de decirlo más fácil es

simplemente respetar a los demás usuarios de este recurso.

Las normas morales dependen de uno mismo, es libre de respetarlas o no,

pero así como hay normas morales también hay jurídicas las cuales ya tienen

cierta sanción o penalización cuando no se cumplen. Esto es a lo que hemos

llegado a tener que sancionar, debido a que no somos capaces de usar algo

con responsabilidad y sin perjudicar a los demás, no somos capaces de

respetar, tenemos una cultura en la que entre más nos digan lo que no

debemos hacer más lo hacemos, parecemos tener una actitud que nos incita

a desobedecer las reglas.

Page 3: Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica

Sí, es cierto, hemos avanzado mucho en materia de tecnología, pero ¿para

que la sabemos utilizar? Para hackear o robar información, crear virus,

falsificar documentos y demás, ¿de qué nos sirven esos “avances”?.

Por supuesto hay quienes trabajan para tratar de haya seguridad, pero esto

no depende de ellos solamente, todos nos tenemos que hacer responsables,

esto no es para unos cuantos, todos debemos de poner de nuestra parte para

que esto sea posible, ya que si seguimos con la misma mentalidad que

tenemos ahora, esto no nos va a llevar a ninguna parte, hay que asumir todo

lo que nos toca y ayudar en todo para hacer posible la seguridad máxima, no

estar esperando a quien alguien más lo haga por nosotros.

Hay muchos aspectos que no conocemos, hay cosas que hacemos y no

sabemos que es ilegal, cosas que parecen “inocentes” nos pueden costar

mucho. Es por eso que debemos informarnos, y así evitar problemas o

futuras sanciones.

¿Qué es lo que nos hace falta para poder mejorar la calidad de la seguridad

informática? Pues, primero aceptar el compromiso que las tics implican,

darles el uso debido. Entender y aprender de nuestros errores pasados y no

volverlos a cometer.

Si por una vez nos hiciéramos más conscientes acerca de nuestras acciones y

respetáramos las normas morales no haría falta hacer uso de las normas

jurídicas. Dejaríamos atrás los castigos y las penalizaciones, sería un

ambiente más libre, no harían falta las restricciones, pero para lograr esto

necesitamos cambiar nuestra forma de pensar.

El que sea la revolución de la información o del internet, no significa que

debamos estar en guerra los unos con los otros, dejar de utilizar este medio

para perjudicar a los otros, pues ya estamos en guerra no solo con otros

países y sino también entre nosotros mismos. El Internet no debe ser un

medio de división entre naciones, sino más bien uno de unión entre el

mundo.