Aspectos eticos y legales en el uso de informacion

3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 1999 LAS TIC EN LA EDUCACIÓN MTRO. RIGOBERTO VAZQUEZ TORRES ENSAYO SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL USO DE INFORMACION. ALUMNA: GALICIA RAMOS GABRIELA PRIMER AÑO GRIPO “A” CICLO ESCOLAR: 2011—2012

Transcript of Aspectos eticos y legales en el uso de informacion

Page 1: Aspectos eticos y legales en el uso de informacion

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

PLAN 1999

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

MTRO. RIGOBERTO VAZQUEZ TORRES

ENSAYO SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL USO DE INFORMACION.

ALUMNA: GALICIA RAMOS GABRIELA

PRIMER AÑO GRIPO “A”

CICLO ESCOLAR: 2011—2012

ACATLAN DE OSOSRIO, PUEBLA, ABRIL DEL 2012

Page 2: Aspectos eticos y legales en el uso de informacion

ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL USO DE INFORMACION.

El desempeño ético en el uso de las tecnologías de la informática, es recomendable el uso apropiado de los productos informáticos evitando el perjuicio y molestia hacia otras personas, que pueden darse incluso en forma involuntaria.

Estas destrezas de información que cubren los aspectos éticos y legales, más que ser útiles para trabajos académicos, es una herramienta de respeto intelectual para un aprendiz de por vida.

  Dentro de las tecnologías de la información existen las responsabilidades éticas en relación a la no violación de la privacidad; a poseer información precisa; a no realizar contaminaciones del medio ambiente; al respetar las obras de los autores.

Los controles de los sistemas de la información son métodos y dispositivos que tratan de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información.la tecnología de información hace que sea técnica y económicamente factible reunir, almacenar integrar, intercambiar, y recuperar datos e información  en forma rápida y fácil

ASPECTOS LEGALES

Ley Federal de Derechos de Autor (LFDA) y su reglamento Protege los programas de cómputo, su documentación y las bases de datos en forma similar a los libros, las canciones y sus letras, las grabaciones musicales, las pinturas, y demás obras. Tiene además su Reglamento (RLFDA) Instituto Nacional del Derecho de Autor (Inductor) Opera el Registro Público del Derecho de Autor, en él se registran programas, documentación y bases de datos, orienta a autores, procura resolver controversias según la LFDA y su reglamento. Es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública. Instituto Mexicana de la Propiedad Industrial (IMPI) Implementa el registro y la protección de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas de acuerdo a la LPI. Delegado por la LFDA para investigar posibles violaciones a derechos de autor.

DERECHOS DE AUTOR

En el derecho de autor: el autor de una obra siempre es una persona, en el Copyright puede ser una empresa. El Copyright es el sistema para protección de obras literarias, artísticas y científicas usado en EUA, Inglaterra y demás países de tradición jurídica anglosajona. Procede igualmente para programas de cómputo. El derecho de autor, contempla el llamado derecho moral de autor, además del derecho patrimonial. El derecho moral incluye entre otras cosas, el derecho a que se mencione el nombre del creador de la obra.