Aspectos e Indicadores Del Constructo de La Calidad de Vida

5
ASPECTOS E INDICADORES DEL CONSTRUCTO DE LA CALIDAD DE VIDA Los indicadores que mide el cuestionario en cada una de las dimensiones están agrupados de la siguiente manera: Aspecto: Físico Indicadores: Movilidad, fatiga, deterioro funcional, auto cuidado, dolor y síntomas de la enfermedad, y/o el tratamiento (nauseas, anorexia, etc.). Aspecto: Psicológico Indicadores: a) Estados Emocionales: Ansiedad, depresión, satisfacción con los cuidados. b) Estados Intelectuales y Cognitivos: Memoria, atención, vigilia, etc. Aspecto: Social Indicadores: Aislamiento social, interacción familiar, apoyo social, trabajo, recreación, contactos sociales,

description

Presentacion de investigacion del como se genera el constructo de calidad de vida en mujeres

Transcript of Aspectos e Indicadores Del Constructo de La Calidad de Vida

Page 1: Aspectos e Indicadores Del Constructo de La Calidad de Vida

ASPECTOS E INDICADORES DEL CONSTRUCTO DE LA CALIDAD DE VIDA

Los indicadores que mide el cuestionario en cada una de las dimensiones están agrupados de la siguiente manera:

• Aspecto: Físico Indicadores: Movilidad, fatiga, deterioro funcional, auto cuidado, dolor y síntomas de la enfermedad, y/o el tratamiento (nauseas, anorexia, etc.). • Aspecto: Psicológico Indicadores: a) Estados Emocionales: Ansiedad, depresión, satisfacción con los cuidados. b) Estados Intelectuales y Cognitivos: Memoria, atención, vigilia, etc.

• Aspecto: Social Indicadores: Aislamiento social, interacción familiar, apoyo social, trabajo, recreación, contactos sociales, intimidad, autoestima, tiempo con amigos, etc.

Page 2: Aspectos e Indicadores Del Constructo de La Calidad de Vida

DIMENSIONES TEÓRICAS Y ESTRUCTURA FACTORIAL DEL PECVEC

La estructura operativa del cuestionario estandarizado se forma de tres partes independientes, en cada una de las cuales se incluyen la capacidad de actuación y la dimensión del bienestar, y la relación de ambas con las áreas vitales de las personas.

• Función Física: Capacidad de rendimiento (8 items) LS Listado de síntomas (suma de puntuaciones 10-15 items) • Función Psíquica/Psicológica: Capacidad de disfrute y de relajación (8 items) Estado de ánimo positivo (5 items) Estado de ánimo negativo (8 items) • Función Social: Capacidad de relación (6 items) Bienestar social (Sentimiento de pertenencia a un grupo 5 items)

Page 3: Aspectos e Indicadores Del Constructo de La Calidad de Vida

ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES JEFAS DE HOGAR EN OCOTLÁN JALISCO

• Universo en estudio 20, 645 hogares de los cuales 4, 672 son hogares con jefatura femenina (22.63%) según cifras del censo de población y vivienda 2010.

• Se aplicaron 480 cuestionarios en un muestreo estratificado por colonia a los jefes(as) de familia.

• Se invalidaron 40 por inconsistencias quedando una muestra total de 441 casos.• Levantamiento realizado en el Municipio de Ocotlán, Jalisco del 8 al 22 de Junio

del 2009.• Un total de 24 colonias y la aplicación del cuestionario de 20 familias por colonia

(distribución muestral).• El instrumento es un cuestionario denominado “Perfil de Calidad de Vida para

Enfermos Crónicos” (PECVEC).• El cuestionario está compuesto por un módulo central (40 items), un listado de

síntomas (variables según el grupo de enfermos) y un apéndice socio demográfico (7 items más preguntas adicionales).

Page 4: Aspectos e Indicadores Del Constructo de La Calidad de Vida

• En primera instancia, el estudio reporta que el 22.63% de los hogares tienen a una mujer como jefa del hogar. Sin embargo, los resultados arrojan que el 55% de las mujeres se declararon como jefas de su hogar. Las razones de dicho fenómeno se debe a que las circunstancias económicas, sociales, políticas y culturales que favorecen la aparición de jefaturas femeninas se han extendido gracias a los cambios en los roles del ser y hacer femenino.

• Edad media de las mujeres es de 40 años.• El 17% de las jefas de hogar son solteras.• La separación y el divorcio (21%) están sustituyendo a la viudez (7%) como

causa principal de que la mujer asuma la jefatura del hogar.• La mayoría tienen un estado civil de casadas (63%), pero muchas de ellas

fungen como figura de autoridad.

Page 5: Aspectos e Indicadores Del Constructo de La Calidad de Vida

ESTADO CIVIL

MUJER CON TRABAJO %VIUDA 7.3SOLTERA 16.7SEPARADA 6.6DIVORCIADA 6.6CASADA 62.7 100