Aspectos del Periodismo Político

14
ASPECTOS DEL PERIODISMO POLÍTICO Maikelys Vargas CI: 24.990.088

Transcript of Aspectos del Periodismo Político

Page 1: Aspectos del Periodismo Político

ASPECTOS DEL PERIODISMO

POLÍTICOMaikelys Vargas

CI: 24.990.088

Page 2: Aspectos del Periodismo Político

REGLAS BÁSICASReglas mínimas que debe tener en cuenta SIEMPRE un periodista político.

Page 3: Aspectos del Periodismo Político

REGLAS BÁSICAS EN EL PERIODISMO POLÍTICO El periodista político debe ser siempre imparcial,

manteniendo bajo cualquier circunstancia la ética propia que exige la profesión.

Actualidad por encima de todo: la política es un mundo muy variable y el periodista debe conocer los sucesos de más actualidad siempre.

Dominar a profundidad los temas políticos. Conocer más allá de lo político, lo que requiere

contextualizar sus conocimientos a las realidades sociales, económicas y culturales.

Page 4: Aspectos del Periodismo Político

FUENTES DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA¿De donde debe apoyarse el periodista político al momento de empaparse sobre los temas de actualidad?

Page 5: Aspectos del Periodismo Político

FUENTES DE INFORMACIÓN POLÍTICA Un buen periodista político

debe manejar la información de forma cuidadosa, seleccionando fuentes de alta confiabilidad, confirmando las noticias más allá de la urgencia que muestren de ser publicadas, para garantizar así la veracidad de la información que facilite a la sociedad.

Para ello, el periodista político puede enfocar su búsqueda en fuentes directas, como los funcionarios públicos mediante entrevistas, organizaciones políticas, agencias de noticias de seriedad y reputación comprobadas y otros periodistas.

Page 6: Aspectos del Periodismo Político

INFORMACIÓN OFICIAL

Las fuentes de información más veraces, son aquellas que están directamente involucradas en el evento acontecido, siendo conocida estas como fuentes de:

Page 7: Aspectos del Periodismo Político

FUENTES Y OBSTÁCULOS

OFF THE RECORD BLOQUEOS INFORMATIVOS

No todas las fuentes son abiertas a aparecer en informativos, por lo que aquellas que prefieren estar en el anonimato requieren de una confirmación para poder utilizar la información que facilitan, siendo estas fuentes denominadas…

Por otro lado, debido a contextos políticos o exigencias de la línea editorial, se pueden producir situaciones de autocensura donde el periodista político no puede publicar cierto tipo de información, a lo que es denominado…

Page 8: Aspectos del Periodismo Político

USO Y LÍMITES DEL PERIODISMO POLÍTICO¿Hasta qué punto está lo aceptable en una especialidad tan delicada como importante para las sociedades?

Page 9: Aspectos del Periodismo Político

USO Y LÍMITESDel periodismo político El periodismo político tiene su razón de ser en proporcionar a la

sociedad la información más actualizada, veraz e imparcial acerca del acontecer político que lo rodea, de tal forma que pueda estar preparado para la toma de decisiones.

Pese a que algunas jurisdicciones aplican la censura para con el periodismo, siendo esta una limitante, la verdadera limitante está dada por la ética del mismo periodista, el cual tiene bajo su control los límites de su propio accionar, pudiendo incluso extralimitarse y dejar de lado aspectos como la imparcialidad o incluso, la veracidad, lo que en líneas generales, se aleja de lo ideal para el periodista político.

Page 10: Aspectos del Periodismo Político

RESPONSABILIDAD DEL PERIODISMO POLÍTICOEl poder conlleva una gran responsabilidad

Page 11: Aspectos del Periodismo Político

RESPONSABILIDADDel periodismo político La responsabilidad del periodista político radica en

los aspectos o reglas básicas previamente mencionadas, donde la imparcialidad, objetividad y veracidad, son los bastiones que rigen la responsabilidad de toda la información que transmite a su público, debido a la magnitud del impacto que puede tener para la sociedad, información que no cumpla con estos requerimientos.

Page 12: Aspectos del Periodismo Político

¿EXISTE LA PARTIDIZACIÓN?Del periodismo político Existen cadenas de información que, debido a su línea

editorial, presentan una marcada postura de favoritismo hacia cierta tendencia política, lo que se aleja, ciertamente, de los principios básicos del periodismo político.

Dicha partidización suele darse sobre todo en medios estadales, donde puede ser de forma evidente y con claros fines políticos “busca votos”, o con intenciones más informativas, pero que aún así, denotan parcialidad.

Page 13: Aspectos del Periodismo Político

EL MANEJO DE LAS ENCUESTASDurante los procesos electorales.

Page 14: Aspectos del Periodismo Político

LAS ENCUESTAS EN LOS PROCESOS ELECTORALES La encuesta es una

herramienta de vital importancia para los políticos y para el periodista especializado en la rama, debido a que permite realizar predicciones, generar diversos análisis del impacto de las campañas en la matriz de opinión popular, y plantear escenarios más jugosos para el debate político.

No obstante, el uso de las encuestas dentro del periodismo político, debido a las evidentes partidizaciones de algunos medios, suelen ser utilizadas como herramientas sensacionalistas para aumentar el fuelle o disminuir el impacto de algún candidato, incluso, desinformando a la población.