Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

11
* Lic. Juan Ventura Xúm Chay

Transcript of Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

Page 1: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

*

Lic. Juan Ventura

Xúm Chay

Page 2: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

«Todo comportamiento es imprevisible

en su totalidad, también es in-

interpretable como unidad. Del

comportamiento se han analizado sólo

fragmentos. Algunos se han centrado

en el análisis del lenguaje, otros en

análisis de los sueños y muchos más en

el análisis de las fantasías»http://definicion.de/pensamiento-complejo/#ixzz3WuhvNVqX

Page 3: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

*Según Juan Morin 1990, existen Tres Principios para la

Configuración de una Psicología de lo Complejo

Principio Dialógico

Orden y desorden son dos

enemigos: uno suprime al otro

pero, al mismo tiempo, en ciertos

casos, colaboran y producen la

organización y la complejidad. El

principio dialógico nos permite

mantener la dualidad en el seno de

la unidad. Asocia dos términos a la

vez complementarios y

antagonistas.

Morin (1990:106)

Principio de Recursividad

Organizacional

Un proceso recursivo es

aquél en el cual los

productos y los efectos son,

al mismo tiempo, causas y

productores de aquello que

les produce.

Morin (1990:106)

Principio Hologramático

En un holograma físico, el menor

punto de la imagen del holograma

contiene la casi totalidad de la

información del objeto

representado. No solamente la

parte está en el todo, sino que el

todo está en la parte. El principio

hologramático está presente en el

mundo biológico y en el mundo

sociológico.

Morin (1990:107)

Page 4: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

*Principio Dialógico

*La realidad, convencionalmente,

ha sido concebida por los

científicos como un mundo de

dualidades que se contraponen en

vez de complementarse.

*Principio de Recursividad

*Cuando uno entristece de pronto sinsaber por qué, se convierte en elproducto de la tristeza que producetristeza. La causa deviene efecto yviceversa. Los productos sonproductores de eso que les produce.

*Principio Hologramático.

*Si tratamos entonces de darcontinuidad a las ideas anteriores, sepuede decir que cada frase decualquier texto, incluso el presente,puede leerse como un texto completo.La parte en el todo y el todo en laparte.

Page 5: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

*La psicología no es posible sin

metáforas e imágenes, por lo que es

irreductible a la transfiguración de

relaciones en leyes y quien siga

pensando que la psicología estudia sólo

pensamiento o comportamiento por

separado debe seguir ejercitando su

apagada epistemología con viejas y

conocidas técnicas de adoctrinamiento

psicológico. Después de todo, todos

llevamos algo de psicólogos dentro.

Page 6: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

*Rodríguez Neira (1999: 195), la

elaboración teórica salta de lo simple

a lo complejo, porque la complejidad

informa a la realidad. Y el proceso

educativo resultante es otro, sometido

a muchos avatares, de dentro y de

fuera, que confluyen en un sujeto que

percibe menos garantías y muchos más

riesgos que nunca en su compromiso

con el aprendizaje.

Page 7: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

||

\/

||

\/

||

\/

||

\/

Orden Identidad Clásico Ontología

Caos Alteridad Reflexivo Epistemología

Complejidad Multiplicidad Cuántico Metodología

Requerimos de diversos modos de mirar y

pensar la realidad y abrir (diversificando quizá),

múltiples frentes para el análisis.

Page 8: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

HOLISMO Y RETO DEL PENSAMIENTO

COMPLEJO EN EDUCACION

*Según Miguel Anxo Santos Rego, es

prácticamente imposible reducir los

problemas o cuestiones relevantes a

cualquiera de sus variables o dimensiones.

No hay realidad que podamos comprender

de manera unidimensional.

Page 9: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

*ALGUNAS PREMISAS CONCEPTUALES

*La educación como un sistema.

*Los componentes o elementos del sistema.

*La causalidad

*Las interacciones

*Las Interrelaciones

*La Re-organización

*La pedagogía compleja, se dice, que será difícil alcanzarla por

que cada vez llegamos a medias no se comprenderá planamente

la psicología del pensamiento

Page 10: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay
Page 11: Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay

*

*Una forma de cambiar los paradigmas es,

verdaderamente entregarse en alma y cuerpo

en el estudio del pensamiento humano.