Asociación Internacional de Los Trabajadores

4
Asociación Internacional de los Trabajadores 1 Asociación Internacional de los Trabajadores Este artículo se refiere a la internacional de sindicatos actual. Para la organización histórica véase Primera Internacional. Ámbito internacional Sede central actualmente en Oslo, Noruega Secretario general Rolf Petter Larsen Web oficial http://www.iwa-ait.org/ [1] La Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), en inglés International Working People's Association (IWPA), tambien llamado "Internacional Negra" es una organización internacional que une a sindicatos de diferentes países. La tendencia en que se encuadran las organizaciones integrantes pertenece al anarcosindicalismo o al sindicalismo revolucionario. Entre el 25 de diciembre de 1922 y 2 de enero de 1923 diversos grupos anarcosindicalistas refundan en Berlín la AIT, de la cual trazan sus orígenes a la Primera Internacional (1864-1876) y consideran su continuidad. [2][3] Su secretariado se encontraba hasta 2006 en Oslo, Noruega. En diciembre de 2006, fecha en la que se celebró en Mánchester, Inglaterra, el 23 Congreso de la organización entre los días 8, 9 y 10 se pasó el secretariado a Belgrado, en Serbia, hasta 2011. [4] En la AIT se utilizan para facilitar la comunicación entre las secciones 3 idiomas: el inglés, el esperanto y el castellano. Historia Constituida en Berlín en 1922 por diversos grupos anarcosindicalistas y sindicalistas revolucionarios que rechazaban el neutralismo sindical de la Carta de Amiens así como la dependencia de partidos políticos, tanto comunistas (Internacional Sindical Roja) como socialdemócratas (Federación Sindical Internacional). En efecto, la guerra de 1914-1918 había firmado la quiebra del internacionalismo socialdemócrata, y revelado las disensiones entre la izquierda gubernamental y la izquierda revolucionaria (el socialdemócrata Noske hizo así matar a la Liga Espartaquista alemana, entre los que estaban Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht). La revolución rusa, que había representado una esperanza para el movimiento anarcosindicalista, decepcionó rápidamente. Pronto los anarcosindicalistas se dieron cuenta que no debían esperar ninguna emancipación por parte de los Bolcheviques. La principal novedad programática de la AIT con respecto al movimiento sindical revolucionario anterior la primera guerra mundial y a la revolución rusa, era la rotura definitiva con los partidos políticos, que ya no podían ser considerados como elementos que formaban parte del movimiento obrero como daba a entender la Carta de Amiens, sino que debían ser tratados como enemigos de los trabajadores. Organizaciones poderosas con varias centenas de millares de miembros como la FORA Argentina, la USI en Italia, CGT en Portugal, IWW en Chile o, más conocida, la CNT española eran las principales organizaciones que constituían la AIT a principios del siglo XX. La AIT también tuvo la particularidad de agrupar además de a organizaciones de masas, a grupos de propaganda anarcosindicalistas. (Como en los años 30, la Federación Anarquista Polaca, miembro de la AIT). No obstante las secciones fueron laminadas por la represión ejercida por las dictaduras de toda clase (nazismo en Alemania, fascismo en Italia y en Portugal, franquismo en España, comunismo en Bulgaria y en los países del este o en Cuba, dictaduras militares en América latina) perdiendo la pujanza de las primeras décadas del siglo XX. A pesar de ello, la muerte de la AIT, no se produjo. Consiguió sobrevivir durante las décadas terribles de la guerra fría,

description

la ait, un resumen de su historia e importancia en el derecho laboral

Transcript of Asociación Internacional de Los Trabajadores

Page 1: Asociación Internacional de Los Trabajadores

Asociación Internacional de los Trabajadores 1

Asociación Internacional de los TrabajadoresEste artículo se refiere a la internacional de sindicatos actual. Para la organización histórica véase PrimeraInternacional.

Ámbito internacional

Sede central actualmente en Oslo, Noruega

Secretario general Rolf Petter Larsen

Web oficial http:/ / www. iwa-ait. org/ [1]

La Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), en inglés International Working People's Association(IWPA), tambien llamado "Internacional Negra" es una organización internacional que une a sindicatos dediferentes países. La tendencia en que se encuadran las organizaciones integrantes pertenece al anarcosindicalismo oal sindicalismo revolucionario.Entre el 25 de diciembre de 1922 y 2 de enero de 1923 diversos grupos anarcosindicalistas refundan en Berlín laAIT, de la cual trazan sus orígenes a la Primera Internacional (1864-1876) y consideran su continuidad.[2][3] Susecretariado se encontraba hasta 2006 en Oslo, Noruega. En diciembre de 2006, fecha en la que se celebró enMánchester, Inglaterra, el 23 Congreso de la organización entre los días 8, 9 y 10 se pasó el secretariado a Belgrado,en Serbia, hasta 2011.[4]

En la AIT se utilizan para facilitar la comunicación entre las secciones 3 idiomas: el inglés, el esperanto y elcastellano.

HistoriaConstituida en Berlín en 1922 por diversos grupos anarcosindicalistas y sindicalistas revolucionarios que rechazabanel neutralismo sindical de la Carta de Amiens así como la dependencia de partidos políticos, tanto comunistas(Internacional Sindical Roja) como socialdemócratas (Federación Sindical Internacional).En efecto, la guerra de 1914-1918 había firmado la quiebra del internacionalismo socialdemócrata, y revelado lasdisensiones entre la izquierda gubernamental y la izquierda revolucionaria (el socialdemócrata Noske hizo así matara la Liga Espartaquista alemana, entre los que estaban Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht). La revolución rusa,que había representado una esperanza para el movimiento anarcosindicalista, decepcionó rápidamente. Pronto losanarcosindicalistas se dieron cuenta que no debían esperar ninguna emancipación por parte de los Bolcheviques.La principal novedad programática de la AIT con respecto al movimiento sindical revolucionario anterior la primeraguerra mundial y a la revolución rusa, era la rotura definitiva con los partidos políticos, que ya no podían serconsiderados como elementos que formaban parte del movimiento obrero como daba a entender la Carta de Amiens,sino que debían ser tratados como enemigos de los trabajadores.Organizaciones poderosas con varias centenas de millares de miembros como la FORA Argentina, la USI en Italia,CGT en Portugal, IWW en Chile o, más conocida, la CNT española eran las principales organizaciones queconstituían la AIT a principios del siglo XX.La AIT también tuvo la particularidad de agrupar además de a organizaciones de masas, a grupos de propagandaanarcosindicalistas. (Como en los años 30, la Federación Anarquista Polaca, miembro de la AIT).No obstante las secciones fueron laminadas por la represión ejercida por las dictaduras de toda clase (nazismo en Alemania, fascismo en Italia y en Portugal, franquismo en España, comunismo en Bulgaria y en los países del este o en Cuba, dictaduras militares en América latina) perdiendo la pujanza de las primeras décadas del siglo XX. A pesar de ello, la muerte de la AIT, no se produjo. Consiguió sobrevivir durante las décadas terribles de la guerra fría,

Page 2: Asociación Internacional de Los Trabajadores

Asociación Internacional de los Trabajadores 2

negándose a tomar partido por uno u otro de los beligerantes. Durante esa época, la AIT se vio muy mermada, consólo cinco secciones, dos de ellas (CNT y la sección Búlgara) en el exilio.En el congreso de 1980 se inició una gran mejora, con diez secciones y una reorganización de la CNT, que fue capazde enviar delegados de España por primera vez desde 1930. También entraron las reforzadas USI y NSF noruega,junto con SF del Reino Unido, la WSA de EE.UU., la FAU alemana y la sección australiana.Esta renovación se acompaña de una clarificación en cuanto a sus fines perseguidos políticos e ideológicos. Así, enel controvertido congreso de Madrid en 1996, las tendencias sindicalistas "puras" fueron excluidas de la AIT (Latendencia vignoles de la Confederación nacional del trabajo (Francia) así como la tendencia romana del USI), porparticipación en las instituciones de colaboración de clase que reforzaban el Estado (elecciones sindicales). Esemismo Congreso fue también el de la apertura al este, apenas algunos años después de la caída del Muro de Berlín,con la acogida de nuevas secciones checas, eslovacas y rusas.En los años 2000, otras nuevas secciones entraron a formar parte de la AIT, la ASI Serbia y COB brasileña la cualfue la encargada de organizar el XXIV Congreso.[5] Este último congreso estuvo marcado por la detención enBelgrado del secretario de la AIT, Ratibor Trivunac, junto con otros activistas de la ASI y anarquistas serbios. Asímismo la ZSP fue admitida como sección de la AIT en Polonia.[6]

El próximo congreso está previsto celebrarse en el 2013 en España, hasta entonces las funciones de la Secretaría lasdesempeñará la sección noruega NSF.

Secciones de la AITSe denominan secciones a los sindicatos estatales adheridos a la AIT. Solo puede haber una sección por estado. Lassecciones son las siguientes:

• Alemania: Freie Arbeiterinnen und Arbeiter-Union (sitio web: www.fau.org [7])• Argentina: Federación Obrera Regional Argentina (sitio web: www.fora-ait.com.ar [8])• Brasil: Confederação Operária Brasileira (sitio web: cob-ait.net [9])•  Eslovaquia: Priama Akcia (sitio web: www.priamaakcia.sk [10])•  España: Confederación Nacional del Trabajo (sitio web: www.cnt.es [11])• Francia: Confédération Nationale du Travail (sitio web: www.cnt-ait-fr.org [12])• Italia: Unione Sindacale Italiana (sitio web: www.usi-ait.org [13])•  Noruega: Norsk Syndikalistisk Forbund (sitio web: www.nsf-iaa.org [14])• Polonia: Związek Syndykalistów Polski (sitio web: zsp.net.pl [15])• Portugal: AIT Secção Portuguesa (sitio web: ait-sp.blogspot.com [16])• Reino Unido: Solidarity Federation (sitio web: www.solfed.org.uk [17])• Rusia: Конфедерация революционных анархо-синдикалистов (sitio web: aitrus.info [18])•  Serbia y  Montenegro: Sindikalna konfederacija Anarho-sindikalistička inicijativa (sitio web:

www.inicijativa.org/ [19])Amigos de la AIT:

• Australia: Anarcho-Syndicalist Federation (ASF) (sitio web [20])• Chile: Grupo Germinal (sitio web [21])• Colombia: Amigos de la AIT• Venezuela: Comisión de Relaciones Anarquistas (CRA-Amigos de la AIT) (sitio web [22])

Page 3: Asociación Internacional de Los Trabajadores

Asociación Internacional de los Trabajadores 3

Notas[1] http:/ / www. iwa-ait. org/ ?q=es[2] AIT, la internacional desconocida (http:/ / web. archive. org/ web/ http:/ / www. cnt. es/ cartagena/ colaboraciones_ait. htm).[3] En el 80 aniversario de la refundación de la A.I.T. (http:/ / web. archive. org/ web/ http:/ / www. periodicocnt. org/ 286ene2003/ ait/ index.

htm).[4] El 23er Congreso de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) (http:/ / web. archive. org/ web/ http:/ / www. iwa-ait. org/

archive/ 23er. html)[5] Con relación al 23 Congreso de la AIT (http:/ / web. archive. org/ web/ http:/ / iwa-ait. org/ archive/ Conala. html)[6] Crónica del XXIV congreso de la AIT (http:/ / soliobrera. cnt. es/ ?sec=SoliArticulos& id=741)[7] http:/ / www. fau. org/[8] http:/ / fora-ait. com. ar/[9] http:/ / cob-ait. net/[10] http:/ / www. priamaakcia. sk/[11] http:/ / www. cnt. es/[12] http:/ / www. cnt-ait-fr. org/[13] http:/ / www. usi-ait. org/[14] http:/ / www. nsf-iaa. org/[15] http:/ / zsp. net. pl/[16] http:/ / ait-sp. blogspot. com/[17] http:/ / www. solfed. org. uk/[18] http:/ / aitrus. info/[19] http:/ / www. inicijativa. org/[20] http:/ / www. asf-iwa. org. au/[21] http:/ / www. germinalchile. org/[22] http:/ / www. nodo50. org/ ellibertario/

Relacionado•• Rudolf Rocker

Enlaces externos• Asociación Internacional de los Trabajadores (http:/ / www. iwa-ait. org/ ?q=es) (AIT/IWA)

Page 4: Asociación Internacional de Los Trabajadores

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoAsociación Internacional de los Trabajadores  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=76480386  Contribuyentes: ARNT, Agguizar, AlGarcia, Andreasmperu, Caetano Bresci,Chelero, Dhidalgo, Digigalos, Diotime, Dodo, Eea, El Ayudante, El Moska, Gorigori, Javier Carro, JorgeGG, Josecrevillente, Juan Antonio Cordero, Latelaro05, Libero, Libertarix,MilitanteObrero, Morix, Nihilo, Petronas, Platonides, Ratatosk, Rsg, 63 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Flag of Germany.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Germany.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Madden, User:SKoppArchivo:Flag of Argentina.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Argentina.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Government of Argentina (Vectorgraphics by Dbenbenn)Archivo:Flag of Brazil.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Brazil.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Brazilian GovernmentArchivo:Flag of Slovakia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Slovakia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: SKoppArchivo:Flag of Spain.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Spain.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manualde Imagen Institucional de la Administración General del EstadoArchivo:Flag of France.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_France.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Aaker, Adriaan, Akhristov, Arria Belli,Badseed, Bawolff, Bender235, Bibi Saint-Pol, Brian Ammon, Camptown, Chelin, Dbenbenn, Don-vip, Ericbarriere, Fsopolonezcaro, Happenstance, Herbythyme, Homo lupus, Howcome,Huhsunqu, Jameslwoodward, Jnpet, Kanonkas, Klemen Kocjancic, Korrigan, Kyle the hacker, Ludger1961, Madden, Marc Mongenet, Morio, Neq00, Nightstallion, Noaa, Nolanus, Odder, R-41,Reisio, Rhadamante, Rocket000, Roosa, SKopp, Sarang, Sasa Stefanovic, Scientus, SiBr4, Simetrical, Str4nd, Tabasco, The Evil IP address, VAIO HK, Verdy p, VovanA, Wwooter,Zhuyifei1999, Zntrip, ZooFari, Zscout370, 66 ediciones anónimasArchivo:Flag of Italy.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Italy.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: see belowArchivo:Flag of Norway.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Norway.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: DbenbennArchivo:Flag of Poland.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Poland.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Mareklug, WantedArchivo:Flag of Portugal.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Portugal.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Columbano Bordalo Pinheiro (1910;generic design); Vítor Luís Rodrigues; António Martins-Tuválkin (2004; this specific vector set: see sources)Archivo:Flag of the United Kingdom.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Original flagby Acts of Union 1800SVG recreation by User:Zscout370Archivo:Flag of Russia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Russia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Zscout370Archivo:Flag of Serbia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Serbia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: sodipodi.comImagen:Flag of Montenegro.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Montenegro.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: B1mbo, FroztbyteArchivo:Flag of Australia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Australia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Ian FieggenArchivo:Flag of Chile.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Chile.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Alkari, B1mbo, Cathy Richards, Cycn,David Newton, Dbenbenn, Denelson83, ElmA, Er Komandante, Fibonacci, Fry1989, Fsopolonezcaro, Herbythyme, Huhsunqu, Kallerna, Kanonkas, Klemen Kocjancic, Kyro, MAXXX-309,Mattes, McZusatz, Mozzan, Nagy, Nightstallion, Piastu, Pixeltoo, Pumbaa80, SKopp, Sarang, SiBr4, Srtxg, Sterling.M.Archer, Str4nd, Ultratomio, Vzb83, Xarucoponce, Yakoo, Yonatanh,Zscout370, 51 ediciones anónimasArchivo:Flag of Colombia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Colombia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: SKoppArchivo:Flag of Venezuela.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Venezuela.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Alkari, Bastique, Cesar davidrodriguez, Cycn, Denelson83, DerFussi, Fry1989, George McFinnigan, Hedwig in Washington, Herbythyme, Homo lupus, Huhsunqu, Infrogmation, K21edgo, Klemen Kocjancic, Ludger1961,Neq00, Nightstallion, Reisio, Rupert Pupkin, Sarang, SiBr4, ThomasPusch, Unukalhai, Vzb83, Wikisole, Zscout370, 13 ediciones anónimas

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/