ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio...

37
ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE GUADALAJARA Comité Ejecutivo 2019 – 2021 GACETA INFORMATIVA AAAG Marzo 2020 Empresa certificada ISO 9001:2015 Orgulloso ganador del premio en la modalidad de servicios de exportación

Transcript of ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio...

Page 1: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

ASOCIACIÓN DE AGENTES

ADUANALES DE

GUADALAJARA

Comité Ejecutivo

2019 – 2021

GACETA INFORMATIVA AAAG Marzo 2020

Empresa certificada ISO 9001:2015

Orgulloso ganador del premio en la modalidad de servicios de exportación

Page 2: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página 2 de 37

ÍNDICE

DIRECCIÓN Pagina

40 Aniversario de la AAAG. 3

40 Aniversario de la AAAG - Evento deportivo de futbol. 5

Día internacional de la mujer. 6

CALIDAD Pagina

Mitos y realidades sobre las drogas. 7

Mejoras en el servicio de la Cocina Rodríguez. 12

OPERATIVO Pagina

Capacitación. 13

Cursos próximos. 14

Consultas relevantes. 15

Recorridos ejecutivos. 16

JURÍDICO Pagina

Contribución vs Impuesto. 17

SISTEMAS Pagina

Emisión de información. 20

Consultas relevantes. 20

APOYO Y SERVICIO Pagina

Mantenimiento:

Fumigación programada;

22

Gafetes. 22

TEMA DEL MES Pagina

Continuidad en la relación de México con la Unión Europea y Reino Unido. 23

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Pagina

El efecto del COVID-19 en la economía. 24

Balanza comercial. 26

INFORMACIÓN DE INTERÉS Pagina

Las empresas privadas agitan el mercado gasolinero y le quitan poder a PEMEX. 29

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció inversión millonaria. 32

Jalisco inició la operación de su oficina de representación en China. 33

HUMOR Pagina

Imágenes con mucho humor. 35

Page 3: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página 3 de 37

DIRECCIÓN

40 ANIVERSARIO DE LA AAAG

Evento realizado el 20 de febrero

en el Auditorio Cornelio Franco, de

la Biblioteca Pública del Estado de

Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

se llevó acabo la Conferencia con el

Mtro. Alfonso Rojas González

Castilla.

“LA FIGURA DEL AGENTE

ADUANAL EN EL MUNDO”

Page 4: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página 4 de 37

Para nosotros fue un gran honor contar con su presencia y

poder compartir este significativo acontecimiento.

¡GRACIAS!

LIC. BRENDA GARCÍA DURAN

Asistente de dirección y presidencia

[email protected]

HONORARIOS AGENTES ADUANALES

COLABORADORES

Page 5: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página 5 de 37

40 ANIVERSARIO DE LA AAAG - EVENTO DEPORTIVO DE FUTBOL

¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

LIC. BRENDA GARCÍA DURAN

Asistente de dirección y presidencia

[email protected]

El sábado 22 de febrero se llevó

acabo un evento deportivo de

futbol, en el cual se contó con la

presencia del personal de la

AAAG e invitados.

Page 6: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página 6 de 37

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Les desea FELIZ DÍA DE LA MUJER, porque a través de los años siguen siendo ejemplo de responsabilidad,

trabajo, dedicación, sabiduría y con la grandeza de seguir dando vida a la vida.

La Asociación en congruencia con sus principios y valores, como son el respeto, la equidad y la dignidad

humana; rechaza cualquier tipo de violencia e informa que se une al “Paro nacional Un Día sin nosotras”,

situación que sabemos afectará la producción del país, por que las mujeres son parte fundamental de nuestra

sociedad, podemos juntos impulsar una sociedad incluyente, siendo importante y considerarlas, apoyando sus

derechos.

Aprovechamos el medio para a realizar una profunda reflexión sobre la parte que nos corresponda como

empresa e individualmente como personas, en la búsqueda de crear una sociedad más segura y equitativa para

todos.

¡POR UN PAÍS UNIDO!

LIC. BRENDA GARCÍA DURAN

Asistente de dirección y presidencia

[email protected]

Page 7: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página 7 de 37

CALIDAD

MITOS Y REALIDADES SOBRE LAS DROGAS

El pasado jueves 05 de Marzo la AAAG realizó una capacitación con el tema MITOS Y REALIDADES DE LAS

DROGAS que forma parte del Programa Nacional de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas

impartido por personal del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ).

El Consejo Estatal Contra las Adicciones es el órgano técnico especializado de la Secretaría de Salud creado en

Octubre de 1987 y cuenta con diversos programas así como 20 Centros de Atención Primaria en Adicciones

(CAPA).

Por un lado el objetivo de la capacitación es la formación de Multiplicadores y Promotores. Por otro lado se

quiere hacer conciencia en el personal de las agencias sobre cómo impacta el consumo de alcohol, tabaco y

drogas en su desempeño laboral.

A continuación se enumeran algunos mitos y realidades sobre el alcohol, tabaco y drogas.

MITO 1: REALIDAD

Fumar de vez en

cuando, no es adicción

Los efectos de la nicotina y otras sustancias que

contiene el cigarro son acumulativos.

Fumar poco, pero de forma continua es tan

perjudicial como los excesos esporádicos.

Entre más temprano comiences a fumar, más rápido

se presenta la adicción

MITO 2: REALIDAD

El cigarro sólo daña al

que fuma

Las embarazadas tienen mayor probabilidad de

abortar o tener hijos con bajo desarrollo y peso al

nacer.

Quienes fuman afectan a las personas que conviven a

su alrededor como cónyuges, hijos o amigos.

Los hijos de padres fumadores pueden padecer más

infecciones respiratorias y problemas del oído, crisis de

asma frecuentes y severas (dificultad para respirar),

predisposición a bronquitis y neumonías.

Page 8: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página 8 de 37

Los recién nacidos, pueden sufrir síndrome de muerte

súbita (muerte de cuna).

Las parejas de los fumadores tienen mayor riesgo de

sufrir bronquitis crónica y enfisema pulmonar, cáncer

pulmonar, bucal o de vejiga, infarto al corazón y

enfermedades cerebrovasculares.

Cáncer de pulmón

Cáncer de boca

Ulcera gastrica

MITO 3: REALIDAD

El cigarro te hace ver

atractiva o atractivo

Las tabacaleras nos quieren hacer pensar que fumar

es sexy a través de modelos atractivos, con

dentaduras impecables, pero la realidad es otra.

El cigarro provoca que los dientes adquieran un color

amarillo, favorece el desarrollo de caries, genera mal

aliento, mal olor en la ropa y el pelo, la piel se reseca

e incide en la aparición de arrugas prematuras.

MITO 4: REALIDAD

Las drogas de diseño

(éxtasis o tachas,

elevadores, hielo,

corazones, píldora del

amor), son menos

peligrosas y no causan

adicción

Se elaboran en laboratorios clandestinos, donde

mezclan diversos grupos de sustancias sin ningún

control sanitario.

No hay manera de saber qué sustancias y qué

concentraciones contienen estas drogas. Lo que sí se

sabe es que aceleran la presión sanguínea y el

cerebro.

Estas vienen en pastillas o cápsulas y parecen

inofensivas, son altamente peligrosas, está

comprobado que son “neurotóxicas”, esto significa

que matan las neuronas rápidamente

Page 9: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página 9 de 37

MITO 5: REALIDAD

Es importante

enseñarles a los niños a

beber desde chicos

Al estar expuestos desde pequeños, son más

vulnerables a los daños físicos que causa el alcohol a

largo plazo como cirrosis hepática, pancreatitis,

neuropatía alcohólica, diabetes.

MITO 6: REALIDAD

Hay gente que bebe en

exceso y no se

emborracha o no le

hace daño, si tomo

poco, puedo manejar

sin riesgos

Algunas personas después de beber mucho

“aparentan” no estar intoxicadas, pero finalmente

están generando daños en su organismo y cerebro,

puede ser que tengan más tolerancia.

Aún en pequeñas cantidades, desde la primera copa,

el alcohol produce alteraciones en el Sistema

Nervioso Central que afectan la capacidad de

respuesta, los reflejos y la percepción del tiempo-

espacio.

Page 10: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

10 de 37

MITO 7: REALIDAD

Beber los fines de

semana no hace daño

El daño que provoca el alcohol depende

principalmente de la cantidad que se ingiere, no del

día. Los daños dependen también de la frecuencia

con la que se bebe.

En México generalmente se consume alcohol los fines

de semana y en grandes cantidades, esto ocasiona

deterioros al hígado y al cerebro.

Muchos viernes y sábados sociales terminan en una

delegación o en un hospital o en actos violentos.

MITO 8: REALIDAD

Los inhalables son

sustancias que sólo

dañan a los que

consumen diario

Los deterioros que producen se pueden presentar

desde la primera experimentación, debido a la gran

capacidad que tienen de mezclarse y depositarse en

el cerebro.

Cualquier persona está expuesta a absorber

inhalables ya que son productos químicos de uso

doméstico e industrial, incluso accesibles en la casa.

Los deterioros que producen se pueden presentar

desde la primera experimentación, debido a la gran

capacidad que tienen de mezclarse y depositarse en

el cerebro.

MITO 9: REALIDAD

La “mona” con sabor no

hace daño

La “mona” es el nombre popular que se le da al

pedazo de papel, de tela, estopa; o la bolsa en la que

vierten la droga, para inhalarla.

Al agregarles “sabores” a los inhalables, lo que se

busca es disminuir el fuerte olor que tienen, pero los

saborizantes no eliminan los químicos que contienen

los inhalables, y los daños son iguales a la “mona” sin

sabor.

Recuerda, desde el primer consumo puedes morir por

un paro cardiaco, por asfixia, por accidentes o por

alergia.

Page 11: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

11 de 37

MITO 10: REALIDAD

Consumir cocaína una

vez no implica riesgo

La cocaína es una droga con alto poder adictivo.

Está comprobado que produce tolerancia muy

rápidamente.

También hay personas susceptibles que con un

consumo de cocaína han fallecido por aumento en su

presión arterial o derrames cerebrales.

Cuando la cocaína se usa repetidamente, puede

conducir a un estado de irritabilidad, inquietud y

paranoia. Esto puede causar un episodio total de

psicosis paranoide en que el individuo pierde el

sentido de la realidad.

MITO 11: REALIDAD

Dejar las drogas es fácil

Para los consumidores experimentales y ocasionales

es menos difícil dejar de utilizarlas. Para los adictos, es

extremadamente difícil dejarlas y es por eso que

requieren de tratamiento y rehabilitación (ayuda

profesional), para salir de la adicción y lograr un

estado saludable de vida.

La familia juega un rol fundamental en el proceso de

toma de conciencia y en la rehabilitación. Los

tratamientos más exitosos incluyen el trabajo y apoyo

profundo de la familia del paciente.

Tú puedes elegir una vida sin drogas.

LIC. SERGIO ADOLFO HORTA MORALES

Calidad e Innovación

[email protected]

Page 12: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

12 de 37

MEJORAS EN EL SERVICIO DE LA COCINA RODRÍGUEZ

Una mejora realizada recientemente en la Cocina Rodríguez a finales del mes de Febrero es la adquisición de

una tarja de acero inoxidable y una trampa de grasa por parte del proveedor del servicio.

El sábado 28 de febrero del presente se realizó la instalación de la tarja y de la trampa de grasa.

Con estos cambios se proyecta una mejora en el servicio de cocina través de la utilización de equipo de cocina

más adecuado y el aprovechamiento de los espacios que se tienen.

LIC. SERGIO ADOLFO HORTA MORALES

Calidad e Innovación

[email protected]

Page 13: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

13 de 37

OPERATIVO

CAPACITACIÓN

“ASPECTOS IMPORTANTES DE LA VALORACIÓN

EN ADUANAS, ACTUALIZACIONES Y RECARGOS”

FECHA: 18-Febrero-2020

EXPOSITOR: Lic. Samuel López Hernández

Senior Import Controls Manager, Hewlett Packard Enterp.

“PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ADUANEROS”

FECHA: 27 de febrero de 2020 EXPOSITOR: Lic. Pedro Arellano Heredia

Gerente Jurídico AAAG

“CURSO/TALLER DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA”

FECHAS: 26 y 28-Febrero-2020

4 y 6-Marzo- 2020

EXPOSITOR: Mtro. Ramón Rafael Rodríguez García

Socio Director de LEXCEA ABOGADOS Y

CONSULTORES

Page 14: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

14 de 37

CURSOS PRÓXIMOS

Plática “Declaración anual de

personas físicas, deducciones

personales” y apoyo Declaración

FECHA: Martes 17 y Jueves 19 de

Marzo de 2020

EXPOSITOR: Lic. Mónica Trujillo Lugo

Subdelegada de la PRODECON,

Delegación Jalisco

“Taller de llenado del Sistema SYSEXPERT” FECHA: Miércoles 18 de Marzo de 2020

EXPOSITOR: Lic. Gabriela Covarrubias V.

Coordinación de Soporte SCE

Plática “Cadenas de Suministro Seguras y resilientes”

Reto para el Comercio Internacional FECHA: Viernes 27 de marzo de 2020

EXPOSITOR: Mtro. Miller A. Romero C. Experto en Seguridad para la Cadena de

Suministro

Page 15: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

15 de 37

CONSULTAS RELEVANTES

Documento equivalente expedido en lugar distinto al territorio de la Parte exportadora en apego al

AAEJ

Planteamiento

Se solicita se informe si es procedente aplicar trato arancelario preferencial en apego al “Acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón (AAEJ)”, si el

proveedor es de USA, pero la mercancía viene de Japón.

Respuesta

Se informó que conforme a lo dispuesto en la Regla 3.1.10, fracción I de las Reglas Generales de Comercio

Exterior para 2019, es procedente aplicar trato arancelario preferencial en apego al “Acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón”, aun cuando el

documento equivalente haya sido expedido en un lugar distinto al territorio de la parte exportadora.

Numeral 10, fracción XI del Anexo 2.4.1 (Acuerdo de NOM´s)

En los casos en que la NOM correspondiente es omisa en señalar el número de muestras que se requiere

presentar ante el Organismo certificador, se recomienda verificarlo con éste y con ello se indiquen en la

solicitud del documento expedido por el organismo de certificación, especificando que se trata de muestras

para fines de llevar el proceso de certificación.

Page 16: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

16 de 37

RECORRIDOS EJECUTIVOS

Invitamos a los ejecutivos de cuenta de las Agencias Aduanales a participar en los recorridos ejecutivos, en los

que podrán adquirir nuevos conocimientos que les permitan coordinar de mejor manera las operaciones a su

cargo, para mayores detalles consulten la circular 232/2019.

Así mismo, la AAAG agradece la participación en el mes de febrero de la Agencia Aduanal NAD GLOBAL.

LIC. LUZ ELENA RAMIREZ MARTINEZ

Gerente Operativo

[email protected]

LIC. YULIANA SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Auxiliar Operativo

[email protected]

Page 17: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

17 de 37

JURÍDICO

CONTRIBUCIÓN VS IMPUESTO

¿UNA CONTRIBUCIÓN Y UN IMPUESTO SON LO MISMO?

Con frecuencia se llega a pensar que una contribución y un impuesto son sinónimos, sin embargo no es así, en

razón a que las contribuciones son los ingresos tributarios –porque también existen ingresos no tributarios-

que tiene el Estado para obtener recursos económicos y ejercerlos en el gasto público para el bien de la

colectividad.

En ese sentido, las contribuciones como clasificación engloban a los impuestos, aportaciones de

seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos.

Lo anterior quedó establecido en el primer párrafo del artículo 2° del Código Fiscal de la Federación:

Artículo 2. Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social,

contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera…

¿QUÉ SON LOS IMPUESTOS?

Los impuestos son los medios impositivos –que se imponen- que el Estado crea a través de Leyes

específicas como lo es el Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado etc., que deberán de pagar

las personas físicas y morales que se encuentren en una situación jurídica o hecho prevista por la Ley

que regule dicho impuesto.

Lo anterior quedó señalado en el segundo párrafo del artículo 2° del Código Fiscal de la Federación:

Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales

que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que sean distintas de

las señaladas en las fracciones II, III y IV de este artículo.

De lo anterior se desprende que un impuesto no es aplicable a cualquier persona, sino que debe de

actualizarse una hipótesis en la Ley de un impuesto para que te sea aplicable su cumplimiento.

¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO LEGAL DE LAS CONTRIBUCIONES Y DE LOS IMPUESTOS?

De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 31, fracción IV de la Constitución Federal: son obligaciones de

los mexicanos el contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Estado y Municipio en

que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes; de lo anterior se desprende que

para que una contribución.

De lo anterior se desprende que para que una contribución sea válido constitucionalmente es necesario estar

establecido en una ley, ser proporcional y equitativo, los ingresos captados por el impuesto, sean destinados

para el gasto público.

Page 18: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

18 de 37

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL LOS IMPUESTOS?

Los elementos esenciales de los impuestos son el sujeto, objeto base, tasa y época de pago.

Lo anterior quedó establecido en el artículo 5°, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación, que dispone

lo siguiente:

Artículo 5. Las disposiciones fiscales que establezcan cargas a los particulares y las que señalan

excepciones a las mismas, así como las que fijan las infracciones y sanciones, son de aplicación

estricta. Se considera que establecen cargas a los particulares las normas que se refieren al

sujeto, objeto, base, tasa o tarifa.

Asimismo, el criterio jurisprudencial 389615. 162. Emitido por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación. Séptima Época. Apéndice de 1995. Tomo I, Parte SCJN, Pág. 165, que señala lo siguiente:

IMPUESTOS, ELEMENTOS ESENCIALES DE LOS. DEBEN ESTAR CONSIGNADOS EXPRESAMENTE

EN LA LEY. Al disponer el artículo 31 constitucional, en su fracción IV, que son obligaciones de los

mexicanos “contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Estado y Municipio en

que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”, no sólo establece que

para la validez constitucional de un tributo es necesario que, primero, esté establecido por ley;

segundo, sea proporcional y equitativo y, tercero, sea destinado al pago de los gastos públicos, sino

que también exige que los elementos esenciales del mismo, como pueden ser el sujeto, objeto,

base, tasa y época de pago, estén consignados de manera expresa en la ley, para que así no quede

margen para la arbitrariedad de las autoridades exactoras, ni para el cobro de impuestos

imprevisibles o a título particular, sino que a la autoridad no quede otra cosa que aplicar las

disposiciones generales de observancia obligatoria dictadas con anterioridad al caso concreto de cada

causante y el sujeto pasivo de la relación tributaria pueda en todo momento conocer la forma cierta

de contribuir para los gastos públicos de la Federación, del Estado o Municipio en que resida.

Séptima Época: Amparo en revisión 5332/75. Blanca Meyerberg de González. 3 de agosto de 1976.

Unanimidad de quince votos.

Amparo en revisión 5464/75. Ignacio Rodríguez Treviño. 3 de agosto de 1976. Unanimidad de quince

votos.

Amparo en revisión 5888/75. Inmobiliaria Havre, S. A. 3 de agosto de 1976. Unanimidad de quince

votos.

Amparo en revisión 331/76. María de los Angeles Prendes de Vera. 3 de agosto de 1976. Unanimidad

de quince votos.

Amparo en revisión 1008/76. Antonio Hernández Abarca. 3 de agosto de 1976. Unanimidad de

quince votos.

Page 19: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

19 de 37

Ahora bien, procederemos a describir cada uno de estos conceptos:

1. SUJETO: Es el sujeto pasivo, es decir la persona física o moral que tiene la obligación de pagar un

impuesto determinado en los términos establecidos por la Ley de dicho impuesto.

2. OBJETO: Es la actividad o cosa que la Ley del impuesto señala como motivo del gravamen, de tal

manera que se considera como el hecho generador del impuesto. En este caso podría ser si

hablamos de un impuesto especial para personas que adquieran celulares, el hecho generador del

impuesto sería el adquirir celulares.

3. BASE: Es el monto gravable sobre el cual se determina la cuantía de un impuesto. Ejemplo: la cantidad

de renta recibida, el número de litros producidos o el ingreso anual de un contribuyente.

4. TASA O TARIFA: Es la cantidad de dinero que deberás de pagar por concepto de un impuesto en

específico.

Hay impuestos que cobran esa cantidad de dinero a través de un porcentaje como es el 16% del

Impuesto al Valor Agregado, mientras que en otras ocasiones te señalan un monto en específico que

deberás de cubrir.

5. ÉPOCA DE PAGO: Como su nombre lo indica, es la fecha a través de la cual deberás de dar

cumplimiento al pago de un impuesto, generalmente son mensuales.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN:

https://sites.google.com/site/elsistematributario/los--impuestos-concepto/elementos-del-impuesto

JOSE PEDRO ARELLANO HEREDIA

Gerente Jurídico

[email protected]

Page 20: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

20 de 37

SISTEMAS

EMISION DE INFORMACIÓN

Circulares enviadas mes de Febrero

CIRCULAR 031 / 2020

HI.6 - Manifiesto único ferroviario - esquema de contingencia electrónico

CIRCULAR 041 / 2020

HI.7 - Servicio MUA

HUGO ENRIQUE BARRETO RAMIREZ

Auxiliar Sistemas

[email protected]

CONSULTAS RELEVANTES

Problemática Fundamento Solventado

La justificación se debe

a la forma de pago del

IVA ya que el cliente

tiene una notificación

por parte de

PRODECOM para que

en su pedimento se

declare la forma de

pago 13 (PAGO YA

EFECTUADO) para el

IVA

En relación a su consulta le informo que el DTA se paga por

operación y este no se actualiza cuando se trata de una

operación de cambio de régimen como es su caso en el que

se presenta un pedimento F4, lo anterior de conformidad

con el art. 21 del CFF, el cual señala lo siguiente:

Art.21

Cuando no se cubran las contribuciones o los

aprovechamientos en la fecha o dentro del plazo fijado

por las disposiciones fiscales, su monto se actualizará

desde el mes en que debió hacerse el pago y hasta que

el mismo se efectúe, además deberán pagarse recargos en

concepto de indemnización al fisco federal por la falta de

pago oportuno. Dichos recargos se calcularán aplicando al

monto de las contribuciones o de los aprovechamientos

actualizados por el período a que se refiere éste párrafo, la

tasa que resulte de sumar las aplicables en cada año para

cada uno de los meses transcurridos en el período de

actualización de la contribución o aprovechamiento de que

se trate. La tasa de recargos para cada uno de los meses de

mora será la que resulte de incrementar en 50% a la que

mediante Ley fije anualmente el Congreso de la Unión, para

tal efecto, la tasa se considerará hasta la centésima y, en su

caso, se ajustará a la centésima inmediata superior cuando

el dígito de la milésima sea igual o mayor a 5 y cuando la

milésima sea menor a 5 se mantendrá la tasa a la centésima

Page 21: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

21 de 37

que haya resultado.

(...)

En este sentido, el cambio de régimen deriva de una

importación temporal en la que se pagó el DTA

correspondiente a dicha operación, por lo que no existe

omisión de contribuciones.

Adicionalmente, el error enviado por el VOCE no hace

referencia a la necesidad de actualizar el DTA, sino que se

trata del error "LA FORMA DE PAGO DECLARADA PARA

EL IVA NO ESTA PERMITIDA", el cual puede ser justificado

presentando la evidencia documental correspondiente.

La forma de pago "0"

(efectivo) para el

Impuesto General de

Importación no es

válida, lo anterior en

virtud que trata del

cambio de régimen de

bienes de activo fijo y

el IGI se debió de haber

pagado en la

importación temporal.

Deberá de realizar

la rectificación del

pedimento temporal;

de conformidad con la

regla 1.6.10

RGCE.

Se trata de un cambio de

régimen (F5), de

conformidad con el

artículo 110 de la Ley

Aduanera y 140 del

reglamento de la ley

aduanera en vigor. Se

aplica la tasa vigente a la

fecha de entrada con

forma de pago 0 para el

IGI ya que en el

pedimento de rectificación

se usó la forma de pago

“5” para el impuesto antes

mencionado de

conformidad con la regla

1.6.10

Se libera conforme a la regla 1.6.10 RGCE, se asume que en

su momento de importación temporal NO se pagó el IGI

por lo que al cambio de régimen lo están pagando.

La tasa ADVALOREM es

incorrecta.

El importe de

ADVALOREM para la

fracción Arancelaria

declarada es

incorrecto.

Mediante el oficio

otorgado por la

subsecretaria de comercio

exterior, dirección general

de comercio internacional

de bienes No.

DGCIB.200.X.2019, Dando

respuesta al párrafo 1ro

del Anexo 3.4

El apartado “A. Notas para la lista de México” de la “Sección

V: México – Nicaragua” del “Anexo 3.4 programa de

Tratamiento Arancelario” no incluye fracciones del capítulo

61 en la lista de México, por lo que todas las mercancías

originarias clasificadas en este capítulo, incluyendo la

fracción 6108.22.01, se encuentran libres del pago de

aranceles de importación de conformidad con lo señalado

en el numeral anterior.

HUGO ENRIQUE BARRETO RAMIREZ

Auxiliar Sistemas

[email protected]

Page 22: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

22 de 37

APOYO Y SERVICIO

MANTENIMIENTO

FUMIGACIÓN PROGRAMADA

Se realizó la fumigación mensual programada y se obtienen las “Recomendaciones y pasos a seguir” por parte

del proveedor para una mejor efectividad de la fumigación.

Se recomienda:

Limpiar cocinetas

Instalar guardapolvos

ARMANDO PÉREZ TORRES

Puesto

[email protected]

GAFETES

Durante el periodo de FEBRERO se

han elaborado 33 gafetes.

DEPENDIENTES

30

APOYO Y SERVICIO

03

LIC. FRANCISCO JAVIER ENCISO SANTANA

Recursos Humanos y Servicios

[email protected]

AGENTE ADUANAL

MANDATARIO

DEPENDIENTES

APOYO Y SERVICIO

APOYO Y SERVICIO ENALMACENES Y CARGA

Page 23: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

23 de 37

TEMA DEL MES

CONTINUIDAD EN LA RELACIÓN DE MÉXICO CON LA UNIÓN EUROPEA Y REINO UNIDO

A través del Comunicado No. 029, publicado el pasado 30 de enero de 2020, la Secretaría de Relaciones

Exteriores informó que la Unión Europea y Reino Unido notificaron al Gobierno de México que como parte del

proceso de retiro de Reino Unido de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, el 24

de enero de 2020 firmaron el Acuerdo sobre la retirada, con efectos a partir del 1 de febrero.

El Acuerdo sobre la retirada contempla un período transitorio del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2020,

susceptible de prórroga, durante el cual Reino Unido seguirá jurídicamente vinculado al derecho

comunitario y a los acuerdos internacionales celebrados por la Unión Europea con terceros Estados,

incluidos los acuerdos celebrados con México. Ello da continuidad, dentro de ese plazo, al manejo de las

relaciones con la Unión Europea y Reino Unido, así como a las operaciones que se realizan cotidianamente en

el marco de tales acuerdos.

La Unión Europea es un socio privilegiado de México, tanto en el ámbito político como en el económico. Es

nuestro tercer socio comercial y el segundo inversionista en el país. La modernización en curso del Acuerdo

Global con la Unión Europea permitirá seguir desarrollando los vínculos en beneficio de sectores adicionales de

la sociedad y la economía mexicana.

México y Reino Unido suscribieron en agosto pasado una “Alianza para el Crecimiento Sustentable e Inclusivo”

que busca proyectar nuestras relaciones hacia el futuro. En los meses subsecuentes se trabajará para acordar

un esquema bilateral ambicioso posterior al periodo de transición. Reino Unido es el octavo inversionista

global en México y en 2018 fue la tercera fuente de visitantes extranjeros.

LIC. LUZ ELENA RAMIREZ MARTINEZ

Gerente Operativo

[email protected]

LIC. YULIANA SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Auxiliar Operativo

[email protected]

Page 24: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

24 de 37

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR

EL EFECTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMÍA

El reporte manufacturero del mes de febrero de la República Popular de China elaborado por Caixin1 hace

énfasis en los siguientes puntos:

• Caídas record en producción, nuevas órdenes y empleos en el sector.

• Las restricciones en viajes durante el mes de febrero deterioraron las cadenas de suministro.

• Sin embargo, hay confianza de las empresas en que pronto termine la contingencia.

La velocidad de la caída de los componentes de este

indicador no se había visto en sus dieciséis años de

existencia. El nivel de 40.3 registrado el pasado mes

de febrero rebasó ligeramente al mínimo registrado

en el año de 2009.

Page 25: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

25 de 37

LA SITUACIÓN DE LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA EN MÉXICO

Aunque el indicador elaborado por Markit indica que México alcanzó el nivel de 50 que es la zona media entre

la contracción y la expansión, hay que tener presente que los indicadores manufactureros muestran cuando

menos nueve meses de debilidad en la industria mexicana.

“La producción sube por primera vez en nueve meses”, es el título del reporte de Markit2, ¿será esto un rebote

de un gato muerto?, disculpe este término, pero en el argot bursátil este termino se utiliza para aquellos casos

en que el precio de una acción tuvo un prolongado tiempo de caída libre para llegar a un punto en el que

rebotó para subir e inmediatamente caer más bajo.

El reporte elaborado por el IMEF destaca que en

febrero hubo una recuperación, pero hay que tener

presente el prolongado periodo de debilidad de la

actividad manufacturera en México antes de pensar

que ya estamos viendo la luz al final del túnel3.

FUENTE DE LA INFORMACION:

https://www.markiteconomics.com/Public/Home/PressRelease/7826fe514cf84a7ab283b9d585c412e6

https://www.markiteconomics.com/Public/Home/PressRelease/1efcbca349fc4f5f95b7d2d2ee21dee2

https://www.iieem.org.mx/

Page 26: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

26 de 37

BALANZA COMERCIAL

2019: EL COMERCIO EXTERIOR EN ENFRIAMIENTO

A) EXPORTACIONES

Las exportaciones en el mes de enero registraron un incremento de 3.70% en comparación con el mismo mes

del año anterior.

EXPORTACIONES (cifras en mdd)

2019 2020 var.

var.

%

ENERO

32,453

33,653

1,200 3.70%

TOTAL

32,453

33,653

1,200 3.70%

PROMEDIO

32,453

33,653

1,200 3.70%

El segmento dentro de las exportaciones que presentó mayor crecimiento fueron las exportaciones

automotrices, mientras que las exportaciones no automotrices registraron una contracción de 2%.

EXPORTACIONES AUTOMOTRICES (cifras en mdd)

2019 2020 var.

var.

%

ENERO

9,325

10,212

887 9.51%

TOTAL

9,325

10,212

887 9.51%

En el último reporte del registro de la industria automotriz de vehículos ligeros correspondiente al mes de

febrero de 2020, elaborado por el INEGI1, observamos que General Motors como líder de la exportación

incrementó un punto su participación, mientras que otros como Toyota y Ford Motor pierden un punto

porcentual de su participación.

Page 27: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

27 de 37

También es necesario indicar que otro punto relevante en las exportaciones de enero fue el incremento anual

de dos dígitos de la exportación petrolera.

EXPORTACIONES PETROLERAS

2019 2020 var. var. %

ENERO

2,027

2,358

331 16%

TOTAL

2,027

2,358

331 16.34%

B) IMPORTACIONES

En general en el mes de enero, en el comparativo anual las importaciones presentan una disminución del

3.21% en la que la baja de las importaciones de bienes intermedios por su volumen da la pauta de la

disminución a la totalidad de este segmento.

IMPORTACIONES

2019 2020 var. var. %

ENERO 37,263 36,069 - 1,194

-

3.21%

TOTAL 37,263 36,069 - 1,194

-

3.21%

Los bienes intermedios no petroleros presentan un volumen menor de 2% en comparación con el mismo mes

de enero del año anterior y los bienes de capital presentan una disminución de doble digito, lo que significa

menos inversión.

AUDI 4%

BMW 1%

FCA MEXICO 14%

FORD MOTOR 9%

GENERAL MOTORS 25%

HONDA 4%

KIA 6%

MAZDA 5%

NISSAN 14%

TOYOTA 6%

VOLKSWAGEN 12%

EXPORTACIÓN 2020

Page 28: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

28 de 37

CONCLUSIÓN

Los reportes manufactureros y los datos de producción y exportación nos adelantan una débil recuperación de

la actividad industrial y comercial. Lamentablemente este proceso puede ser interrumpido por el virus COVID-

19 que ha afectado a muchos países y por otros eventos que afectan de forma negativa al comercio

internacional.

FUENTE DE LA INFORMACION:

https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=5609

LIC. SERGIO ENRIQUE BARBOSA PADILLA

AAAG

Page 29: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

29 de 37

INFORMACIÓN DE INTERÉS

LAS EMPRESAS PRIVADAS AGITAN EL MERCADO GASOLINERO Y LE QUITAN PODER A PEMEX

La competencia importa el 20% del producto que se trae a México y las ventas de la petrolera lo

resienten al caer a su menor nivel en casi 14 años.

Las inversiones comprometidas desde el sexenio pasado tras la apertura del mercado energético en México

comienzan a cimbrar las bases del negocio gasolinero, que no sólo se ha vestido de otras marcas para dar

servicios diferenciados en las estaciones de servicio, sino que se distancia de la influencia de Pemex en el

transporte y almacenamiento de combustibles.

Pemex ha perdido 13 puntos porcentuales en la importación de gasolinas frente a los privados en un año, y las

ventas de gasolinas de la compañía en enero de 2020 se ubican como las más bajas en casi 14 años, según

cifras de la Secretaría de Energía.

Las empresas privadas contribuyeron con 20% de las compras al extranjero en diciembre, un incremento de 13

puntos porcentuales respecto al 7% que aportaron en el mismo mes pero de 2018; y el monto más alto desde

que se abrieron las adquisiciones por fuera de Pemex desde 2016.

Mientras, la petrolera estatal vendió 667,100 barriles promedio diario de gasolinas Magna y Premium durante

enero de este año, el menor nivel desde octubre de 2005, según cifras históricas de la base de datos de Sener,

donde sólo se incluyen los datos de Pemex.

Las cifras que incluyen a privados sólo está actualizada a diciembre, pero la tendencia hace suponer que la

influencia de la competencia propició este fuerte descenso en las ventas por volumen de la compañía, dice

Rosanety Barrios, experta en temas energéticos. “Esto muestra una caída en las ventas totales de Pemex como

un producto de la mayor participación de privados”, dice.

Page 30: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

30 de 37

Una muestra es la llegada del primer buquetanque a la terminal marítima de Tuxpan, donde Invex

Infraestructura lleva un par de años desarrollando el proyecto Tajín, un sistema que permitirá importar,

almacenar y llevar combustibles desde Veracruz al Valle de México. Tendrá la capacidad de transportar 120,000

barriles diarios gracias a la inversión de 5,681millones de pesos (mdp) que la empresa comprometió en el

sexenio pasado, cuando presentó su plan, según cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La gasolina que fluya por este nuevo sistema de transporte y almacenamiento se unirá a los cerca de 608,000

barriles promedio diario que se importaron durante 2019, según cifras del prontuario estadístico de

petrolíferos de SENER.

Esta tendencia al alza pudo verse incluso lastrada durante el año pasado ante las modificaciones que se dieron

al interior de la CRE y del gobierno federal ante el cambio de gobierno, por lo que pudiera acelerarse el ritmo

en los próximos meses, dice Daniela Flores, analista de la consultora Talanza Energy.

“Vemos que en los últimos meses se otorgaron tres permisos de almacenamiento, 76 de expendio de

petrolíferos en la CRE, y eso habla de que regresamos al ritmo de otorgamiento de permisos”, dice la

especialista.

Las importaciones por empresas distintas a Pemex implican que las estaciones de servicio tengan más opciones

para comprar los combustibles por fuera de la red de transporte y almacenamiento de la petrolera estatal.

La compañía que dirige Octavio Romero Oropeza presume que aún suministra productos a 11,585 estaciones

de servicio, a pesar de sólo contar con 8,583 gasolineras adheridas a su marca. “Al 31 de diciembre de 2019,

8,593 estaciones de servicio operaban bajo la Franquicia Pemex, este número es inferior en 13.5% a las 9,930

que existían en 2018 (…) El total de estaciones de servicio con producto suministrado por PEMEX es de 11,585”,

dice Pemex en su reporte al cuatro trimestre presentado la semana pasada.

En México existen 12,607 estaciones de servicio, según cifras de la consultora especializada Petrointelligence,

así que Pemex aún suministra al 91.9% de las gasolineras del país. Pero las cifras de ventas de combustibles de

la compañía a enero muestran que el mercado de la estatal se achica.

Los resultados financieros de Pemex en la parte de refinación y comercialización de combustibles muestran

cada vez más que el exmonopolio del estado no puede satisfacer al mercado sin generar pérdidas, dicen los

analistas consultados. La compañía perdió 2.5 dólares por cada barril que refinado durante el cuarto trimestre

de 2019, según cifras de su reporte financiero.

Pero la política de Pemex se ha enfocado durante este primer año del gobierno de Andrés Manuel López

Obrador en impulsar a la compañía para que abarque y recupere mercado, cuando su enfoque debe centrarse

en evitar las pérdidas de dinero, dice la especialista.

“Más que las ventas lo que me preocupa son los márgenes. Sí se puede ser una empresa que vende

menos y gana más. Pero aquí el problema es que quieren medir su éxito por la participación de

mercado que tenga”, dice Barrios.

Page 31: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

31 de 37

Pemex ha expresado estas preocupaciones por el avance de los privados en la importación de combustibles, en

un oficio enviado a la CRE el año pasado donde pedía al regulador analizar una serie de medidas que

implicaban quitarle regulaciones pensadas para contener su poder como el ex monopolio estatal.

"La regulación asimétrica emitida por la CRE derivada de la reforma energética no ha reportado

beneficios patentes a los consumidores finales y ha tenido un efecto negativo en las operaciones de

Pemex y sus empresas productivas subsidiarias, con un impacto en los ingresos de Pemex por la

pérdida de mercado que asciende aproximadamente a 13,000 millones de pesos al mes”, asegura la

empresa en una oficio publicado por Expansión en diciembre.

El sector gasolinero ha pedido a las autoridades agilizar los trámites que tienen pendientes los participantes

privados en este mercado, y se han mostrado abiertos a aceptar las modificaciones realizadas por la CRE para

quitarle regulación a Pemex, aprobadas el año pasado.

FUENTE DE LA INFORMACION:

Expansión por Édgar Sígler

ALEJANDRO VILLANUEVA PORRAS

Comunicaciones

[email protected]

Page 32: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

32 de 37

GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO (GAP) ANUNCIÓ INVERCIÓN MILLONARIA

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció que invertirá 25,000 millones de pesos los

próximos cinco años para ampliar y modernizar los 12 aeropuertos que opera en México

Carlos Alfonso Morán, subsecretario de

Transportes, explicó que GAP destinará 11,000

millones al aeropuerto de Guadalajara y 3,750

millones de pesos al de Puerto Vallarta.

Recordó que el gobierno federal firmó –en

noviembre de 2019¬– con la iniciativa privada,

el acuerdo nacional de inversión en

infraestructura que suma cerca de 500,000

millones de pesos en proyectos en

comunicaciones, de los que el GAP es uno de

los inversionistas destacados.

Detalló que en 2019 el sector aeroportuario

atendió a 155 millones de pasajeros, con un

incremento de 3.7% más que 2018. En los

aeropuertos del GAP se transportaron 43.6

millones de pasajeros.

Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo del GAP

Las terminales de los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puerto Vallarta serán las primeras diseñadas

bajo el concepto de sustentabilidad ambiental NET-ZERO que integra de manera efectiva el manejo

sustentable del entorno, capacidad de reciclaje, priorización a materiales regionales, aprovechamiento óptimo

de agua, climatización pasiva y/o activa de alta eficiencia, calidad del aire en interiores, entre otros elementos.

Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo del GAP, recalcó que la inversión para los próximos cinco años es

“histórica” y favorecerá el transporte de pasajeros con vocación turística y empresarial.

Detalló que emprenderán la ampliación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara para duplicar el número

de metros cuadrados de esta terminal aérea.

Añadió que la red aeroportuaria incrementará en 60% los metros cuadrados de las terminales para atender a

los pasajeros y las operaciones.

En el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se construirá un nuevo edificio terminal de más de 35,000

metros cuadrados y ocho posiciones de contacto.

Por su parte, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, mencionó que desde el estado se construye el

futuro de México y debido al dinamismo económico de la entidad, junto con inversiones en proceso, se

generarán mejores resultados en crecimiento y desarrollo para los jaliscienses.

Page 33: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

33 de 37

Añadió que la relevancia que tiene esta inversión es que Guadalajara está preparada para poder enfrentar el

reto de poder construir en el país, una red de aeropuertos eficaces, que apuntalen la competitividad y

fortalezcan la economía hacia el futuro.

En tanto, Raúl Revuelta Musalem, director del GAP, consideró que el crecimiento económico que registra el

occidente del país y la creciente inversión hotelera en los destinos de playa donde están presentes son los

principales argumentos que motivaron la inversión.

“Es el momento de invertir. La infraestructura siempre tiene que ser vista a largo plazo, porque la coyuntura no

te permite tomar buenas decisiones. Más allá de cuánto crece la economía del país, por ejemplo, estamos

seguros de que los supuestos de atracción por el país van a regresar y para eso estaremos preparados.

Nuestros inversionistas creen en México, en lo que viene. Pensamos adelante: estructural y no coyuntural”,

explicó.

FUENTE DE INFORMACIÓN:

https://mexicoindustry.com/noticia/presenta-gap-inversion-para-los-aeropuertos-de-guadalajara-y-puerto-vallarta

JALISCO INICIÓ LA OPERACIÓN DE SU OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN CHINA

Jalisco inició la operación de su oficina de representación en China que servirá de enlace para la

atracción de inversiones asiáticas.

Está ubicada en Shanghai y es dirigida por el asesor financiero Aleo Yang.

Ernesto Sánchez Proal, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), explicó que con ella se

facilitará la exportación de productos de la entidad y también de la Alianza Centro Bajío Occidente (ACBO) que

comprenden entidades como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí.

“Está prácticamente en el centro financiero de China, y los primeros pasos consisten en el

establecimiento de una agenda específica de inversiones. Nuestro representante ya tiene un itinerario

con fechas a ejecutarse en marzo, focalizada con la movilidad eléctrica, y con empresas de baterías

de litio, además de compañías de componentes de autos eléctricos y ensambladoras de estos

vehículos. En marzo viajemos para consolidar esas reuniones”, aseguró el funcionario.

Dicha oficina atiende asuntos comerciales con países cercanos como India o Rusia. “Se pretenden detonar

fortalezas como las del sector agroalimentario, en la que Jalisco es líder, sumando los potenciales que tienen

los otros estados de la ACBO los cuales superan 24% del PIB a nivel nacional”, dijo Sánchez Proal.

El objetivo de esta sede es aprovechar beneficios como la reducción de los aranceles chinos a más de 850

productos como la carne de cerdo congelada, algunos medicamentos y componentes de alta tecnología, como

las válvulas para turbinas, aunque se contemplan también agroproductos como el jugo de naranja.

Agregó que la intención es que esta oficina abra la puerta para que otras entidades de la alianza ACBO

también instalen su sede, y que la región se consolide como un HUB Logístico.

Page 34: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

34 de 37

“Hay variables geopolíticas que nos están ayudando, pero también la confianza que se tiene en el

estado a partir del talento, de la manufactura y la situación que se percibe; hay una mayor cercanía

del gobierno estatal con el sector empresarial y una política económica de libre mercado”, concluyó.

FUENTE DE INFORMACIÓN:

https://mexicoindustry.com/noticia/arranca-operaciones-la-oficina-de-jalisco-en-china

LIC. LUZ ELENA RAMIREZ MARTINEZ

Gerente Operativo

[email protected]

LIC. YULIANA SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Auxiliar Operativo

[email protected]

Page 35: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

35 de 37

HUMOR GRÁFICO

IMÁGENES CON MUCHO HUMOR

ALEJANDRO VILLANUEVA PORRAS

Comunicaciones

[email protected]

Page 36: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

36 de 37

CONTACTO

La gaceta tiene como finalidad mantenerlos informados de las diversas actividades y trámites que llevan a cabo

los departamentos para beneficio de sus asociados y afiliados.

En caso de tener propuestas respecto a la presentación o temas que sean de su interés favor de enviarlos al

correo electrónico [email protected]

“Lo que haga puede no ser importante, pero es

importante hacerlo”

Page 37: ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE …...Evento realizado el 20 de febrero en el Auditorio Cornelio Franco, de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco JUAN JOSE ARREOLA, donde

Comité ejecutivo

2019–2021

Marzo 2020 Página

37 de 37

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE GUADALAJARA, A.C.

www.aaag.org.mx

www.facebook.com/AsociacionDeAgentesAduanalesDeGuadalajaraAc

www.twitter.com/aaagdl