Asimilación segunda activid.comuic. y enseñ.

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA AUTOR: JOSÉ SAÚL CHACHA HUALPA DOCENTE: MSC. FRANKLIN MIRANDA

Transcript of Asimilación segunda activid.comuic. y enseñ.

Page 1: Asimilación segunda activid.comuic. y enseñ.

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA

AUTOR: JOSÉ SAÚL CHACHA HUALPA

DOCENTE: MSC. FRANKLIN MIRANDA

Page 2: Asimilación segunda activid.comuic. y enseñ.

El proceso de comunicación

El proceso de comunicación es un acto de voluntad para el

emisor y el receptor.

En la comunicación hay un emisor y un receptor

que interpreta el mensaje.

No es requisito la emisión intencional del mensaje porque la voluntad de comunicarse es consustancial al ser humano.

Conclusión: para la codificación es preciso de la voluntad del

emisor y la recepción consciente por parte del receptor.

Y en el proceso de la enseñanza aprendizaje es muy importante la

persuasión para la modificación

conductual del estudiante.

En la escuela existe una forma especial de vínculo

comunicativo que es el proceso de la enseñanza aprendizaje.

Page 3: Asimilación segunda activid.comuic. y enseñ.

COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA

El resultado de la enseñanza es el aprendizaje

Y es la consecuencia de una percepción y decodificación

consciente.

Segundo: El estudiante aporta la confianza y el

respeto al profesor por la orientación impartida.

Entonces el aprendizaje es el resultado natural de la comunicación de calidad.

Tercero: El esquema cognitivo del estudiante se

modifica

Primero: el docente proporciona los conocimientos oportunidades y orientaciones.

La respuesta es un aprendizaje significativo

El entorno natural del estudiante en su

integralidad también se modifica.

El esquema comunicativo es: el profesor, el estudiante y

algún elemento tecnológico.