Asignatura: Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

10
Asignatura: Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla Realizado por: Ángela Saiz y Rubén Pascual

description

Asignatura: Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla Realizado por: Ángela Saiz y Rubén Pascual . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Asignatura: Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

Page 1: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

Asignatura: MúsicaCurso: 2º E.S.O. BProfesor: Ricardo QuintanillaRealizado por: Ángela Saiz y Rubén Pascual

Page 2: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

¿QUÉ ES? ópera (del italiano opera, "obra musical") designa,

desde aproximadamente el año 1650, un género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental (en algunas ocasiones con pequeños adornos), donde los actores utilizan estilos poco comunes al cantar. Las presentaciones son ofrecidas típicamente en teatros de ópera, acompañados por una orquesta o una agrupación musical menor. La ópera forma parte de la tradición de la música clásica europea u occidental 

Page 3: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

DESARROLLO DE LA OPERA

Page 4: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

¿CUÁNDO?

Diremos que la ópera fue fruto del Renacimiento, y los primeros datos se encuentran a final del S XVI.

Page 5: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

¿DÓNDE?

Un grupo de intelectuales renacentistas se reunían en la ciudad de Florencia al amparo de la todopoderosa familia de los Medici, para hablar y estudiar el arte de la antigua Grecia y Roma. Así pues, ya sabemos donde empezó todo: en la ciudad de Florencia.

Page 6: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

¿CÓMO?

Como resultado de estas reuniones de la Camerata Fiorentina, que era el nombre de este grupo de hombres del Renacimiento, descubrieron que las antiguas tragedias griegas no eran habladas, si no que en ellas estaba presente el canto, y no el canto polifónico que se implantó en la Edad Media, si no el canto a una sola voz.

Page 7: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

¿QUÉ DESTACAN? La música (orquesta, solistas, coro y

director) La poesía (por medio del libreto) Las artes escénicas (actuaciones, el

ballet, la danza) La iluminación y otros efectos

escénicos El maquillaje y el vestuario

Page 8: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

¿QUIÉNES DESTACAN? Richard Wagner Luciano Pavarotti Placido Domingo María Callas Enrico Caruso Y muchos más

Page 9: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla

VIDEOS http://www.youtube.com/watch?v=0bX

eBBzCxxE&feature=player_detailpage

Pavarotti- una vida en siete arias

Page 10: Asignatura:  Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla