Asignación a Cargo de Docente (2)

5
Universidad abierta y a distancia de México Segundo semestre Licenciatura en administración y gestión de PyMes ECONOMÍA SOLIDARIA Asignación a cargo de docente Mtra. Carmen Ornelas Juan Francisco Reyes Carballo Tijuana, BCN 27 de marzo de 2015

Transcript of Asignación a Cargo de Docente (2)

Universidad abierta y a distancia de Mxico Segundo semestre Licenciatura en administracin y gestin de PyMes ECONOMA SOLIDARIA Asignacin a cargo de docente Mtra. Carmen Ornelas Juan Francisco Reyes Carballo Tijuana, BCN 27 de marzo de 2015

Universidad abierta y a distancia de MxicoSegundo semestreLicenciatura en administracin y gestin de PyMes

ECONOMA SOLIDARIAAsignacin a cargo de docente Mtra. Carmen Ornelas

Juan Francisco Reyes CarballoTijuana, BCN27 de marzo de 2015

Comentarios de conclusin:La separacin entre la economa y la solidaridad segn Luis Razeto, escritor chileno y autor de la teora econmica de la solidaridad en las organizaciones, radica en el contenido que suele darse a ambas nociones. Por ejemplo: cuando se habla de economa se esta haciendo clara referencia a la utilidad, la escasez, los intereses, la propiedad, las necesidades, la competencia, el conflicto, la ganancia. Y aunque no son ajenas al discurso econmico las referencias a la tica, los valores que habitualmente aparecen en l son la libertad de iniciativa, la eficiencia, la creatividad individual, la justicia distributiva, la igualdad de oportunidades, los derechos personales y colectivos.

Creo que se pueden abatir problemas como: 1. La pobreza. Cerca del 60 % de la poblacin est sumida en la pobreza en algunos pases, y la cifra aumenta ao con ao. Al da de hoy, no existe gobierno que pueda abatir la pobreza. Por ello, la Economa solidaria puede ser una excelente alternativa. Por qu?

Laborando entorno a la solidaridad y la cooperacin, es posible realizar actividades de mayor envergadura: se puede, por ejemplo, acceder a mejores precios en el abastecimiento de insumos, o llegar a complementar actividades productivas reduciendo los costos de produccin o sustituir la intermediacin, a travs de la comercializacin directa y conjunta, as como acceder a crditos de fomento mediante avales compartidos. 2. Desigualdad laboral:En el mundo empresarial de hoy, es comn el aumento de las injusticias y el maltrato a los trabajadores. En Mxico, reinan las empresas que no otorgan prestaciones de ley al empleado y e valen del famoso outosurcing para huir de sus responsabilidades amparadas por el gobierno que en lugar de defender al trabajador lo hunden ms en la falta de oportunidades dignas.

La Economa solidaria se basa en la condicin de trabajador que homogeniza y pone en un plano de igualdad y horizontalidad a quienes participan con este, en un mismo proceso productivo.

3. Desigualdad social:Hoy da estamos impregnados por una mercadotecnia consumista que nos invita a los consumidores a adquirir los bienes que publicitan. Quien no lo haga, corre el riesgo de no estar in en una sociedad regida por el status material. Dime qu tienes y te dir quin eres

Por el contrario, la Economa solidaria configura sujetos colectivos, asociativos o comunitarios, que articulan su conciencia y voluntad, sus ideas, objetivos, intereses y aspiraciones, en la toma de decisiones, respecto de actividades y procesos que le conciernen. La participacin social puede concebirse de dos modos: como cooperacin de los dirigidos en el ejercicio de la autoridad, y como forma de gestin asociativa y solidaria.

Podemos citar ms apartados en donde la economa solidaria marca diferencia respecto a los actuales sistemas econmicos, de hecho, los 6 principios de la economa solidaria son una muestra de lo que se puede lograr en beneficio de la naturaleza y el ser humano.

Quizs parezca una utopa, pero, creo que vale la pena experimentar con ella, a final de cuentas, los modelos actuales no han dado resultados positivos y no se vislumbra una mejora significativa.

Bienvenida pues la Economa solidaria ahora, el reto es aplicarla para que deje de sonar bonito y sea un sueo hecho realidad.

Saludos

Juan Reyes