ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

54
IA Universidad de Cartagena Facultad de Medicina 2014

description

Protocolo Médico Legal de la Asfixia. Tipos de Asfixia. Signos de asfixia. Clasificación de las Asfixias. Mecanismos de Muertes.

Transcript of ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

Page 1: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

ASFIXIA

Universidad de Cartagena

Facultad de Medicina

2014

Page 2: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CONCEPTO DE ASFIXIA

“No dejar que el corazón lata”

ASFIXIA

Etimologicamente

DAÑO TISULAR POR FALTA DE OXIGENO

EFECTO DAÑINO DE LA ACIDOSIS

Page 3: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

Vías que conducen al compromiso de la Oxigenación Tisular

ASFIXIA

Page 4: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

HIPOXIA POR DEFECTO DE OXIGENO

A la sangre llega una cantidad insuficiente de oxigeno

ASFIXIA

Baja saturación de la hemoglobina

Page 5: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

HIPOXIA POR DEFECTO DE LA HEMOGLOBINA

ASFIXIA

Depende de la cantidad de hemoglobina útil en circulación

HEMORRAGIAS

ANEMIAS

INTOXICACIONES

Page 6: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

HIPOXIA POR DEFECTO DE DISTRIBUCION

ASFIXIA

Cantidades normales de hemoglobina oxigenada y atmosfera adecuada, el mecanismo desencadenante es la incapacidad

para hacer llegar la sangre a los tejidos

PARO CARDIACOARRITMI

AS

Page 7: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

HIPOXIA POR DEFECTO DE UTILIZACION

ASFIXIA

Afectación de la cadena respiratoria intracelular. Aunque llegue suficiente cantidad de oxigeno a los tejidos, las

enzimas mediadoras de la respiración no cumplen su función por encontrarse alteradas.

Page 8: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CLASIFICACION DE ASFIXIAS

ASFIXIA

Page 9: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CLASIFICACION DE ASFIXIAS MECÁNICAS

ASFIXIA

Page 10: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

ASFIXIA POR AHORCAMIENTO

ASFIXIA

Page 11: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

AHORCAMIENTO

Asfixia producida por la constricción de cuello ejercida por un lazo, el cual se encuentra sujeto a un punto fijo y sobre el cual ejerce tracción el propio peso del cuerpo

ASFIXIA

Page 12: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CLASIFICACION SEGÚN UBICACIÓN DEL NUDO

AHORCADURA TÍPICA: Cuando este se encuentra sobre la línea media en posición submentoniana o en la nuca

AHORCADURA ATÍPICA:Cuando se encuentra en cualquier otra posición

ASFIXIA

Page 13: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

HALLAZGOS EXTERNOSSurco que generalmente es oblicuo, ascendente hacia el nudo, mas marcado en la zona opuesta al nudo, interrumpido a la altura del nudo, único, ubicado sobre el cartílago tiroides y con fondo apergaminado

Rostro congestionado (según grado de compromiso vascular), donde si la ahorcadura es simétrica el rostro es pálido pero si es asimétrica es congestivo y con livideces en las regiones declives

ASFIXIA

Page 14: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

HALLAZGOS INTERNOS

La congestión del tejido subcutáneo en el surco (línea argentina), infiltraciones hemorrágicas y desgarros musculares en el cuello, infiltraciones hemorrágicas en la adventicia carotidea (signo de Martin), desgarros de la intima en las arterias carotideas (signo Amussat) y de las venas yugulares internas (signo de Otto), ruptura del las astas mayores del hiodes y cartílago tiroideo

ASFIXIA

Page 15: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

ASFIXIA POR ESTRANGULA

CION

Page 16: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

• Muerte producida por la constricción del cuello mediante la aplicación de una fuerza activa externa.• Es de gran importancia medico legal, ya

que su origen habitualmente es criminal.

Page 17: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

MECANISMOS

A lazo A mano

A codo

Page 18: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

TIPOS

Accidental Homicida

Suicida

Page 19: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

MECANISMOS DE MUERTE

• Asfixia por aplastamiento de las vías respiratorias (habitual).• Reflejo inhibitorio de los senos carotideos,

produciendo bradicardia, hipotensión y muerte.• Isquemia cerebral.• Descarga adrenérgica asociada al miedo.

Page 20: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CARACTERISTICAS ESTRANGULACION A MANO

• La disección del cuello se realiza desde la línea media.

• Síndrome asfíctico poco marcado porque respira a medias• Inyección conjuntival.• Cianosis y equimosis en la cara.• Espuma en bronquios.• Congestión pulmonar con placas de enfisema

subpleural.

Page 21: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

• Lesiones traumáticas, porque la victima se defiende• Estigmas ungueales• Equimosis redondeadas por huellas digitales.• Hematomas múltiples.• Fracturas y luxación de los cartílagos laríngeos

y fractura hueso hioides.

CARACTERISTICAS ESTRANGULACION A MANO

Page 22: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CARACTERISTICAS ESTRANGULACION A MANO

a mano

• Uso de una o ambas manos.• Estigmas ungueales, heridas contusas• Es necesario descartar agresión sexual. • Lesiones internas similares a las presentadas con el uso del lazo• las lesiones osteocartilaginosas se consideran casi de regla

(excepto en personas jóvenes por la falta de osificación).

antebraquial

•Ya sea por el antebrazo sobre la laringe (ocluye la vía aérea) o el pliegue del codo•Anula la circulación carotidea. • posible que estén ausentes lesiones externas. •Las internas son similares al la estrangulación por mano. Puede•incluirse el uso de objetos rígidos

Page 23: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

• Síndrome asfíctico notorio.• Trastornos circulatorios:• Congestión y tumefacción de la cara.• Equimosis puntiformes en cara, cuello y región superior del

tórax.• Equimosis y hemorragias subconjuntivales.• Espuma blanco-rosada en árbol traqueo bronquial.• Congestión de vías respiratorias.• Enfisema subpleural• Congestión meningoencefalicas.

CARACTERISTICAS ESTRANGULACION A LAZO

Page 24: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

• Lesiones traumaticas:• Surco horizontal (externo) intralaringeo

y completo.• Lesiones profundas superponibles a las

del plano subcutaneo.

CARACTERISTICAS ESTRANGULACION A LAZO

Page 25: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

DIFERENCIAS ENTRE AHORCADURA Y ESTRANGULACION

AHORCADURA ESTRANGULACION

SURCO Supraglótico Infraglotico

FORMA SURCO Oblicuo Horizontal

LESIONES TRAUMATICAS

Lesiones profundas por encima de la piel.

Lesiones profundas superponibles a la piel.

Page 26: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

DIFERENCIAS DE UN MUERTO PARA SIMULAR UN SUICIDIO

Protrusión de la lengua con lesiones en la

punta

Signos de lucha

Page 27: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

Diagnóstico médico-legal.

• Establecer muerte por estrangulación.• En la estrangulación manual establecer si la

compresión es la causa. • Establecer signos de defensa.• Diferenciar las lesiones de un traumatismo

secundario postmortem.• La ausencia de surco no excluye la

estrangulación por ligadura.

Page 28: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

Diagnóstico médico legal.

EXAMEN DE CUELLO:• Estigmas ungueales y erosiones son más visibles

a las 24 horas.• Disección minuciosa, en especial:* planos superficiales y profundos.* glándulas submaxilares.* Paquete vasculonervioso.* Tiroides.* Hueso hioides y cartílago tiroides.* Ganglios laterales.

Page 29: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

ASFIXIA POR SOFOCACIÓN

Page 30: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SOFOCACIÓN

Obstrucción de orificios

respiratorios

Obstrucción de vías respiratorias

Compresión toracoabdominal

Carencia de aire respirable

Deprivación de oxígeno por pérdida de oxígeno en el ambiente circundante o por obstrucción de la vía aérea superior

For

mas

ASFIXIA

A. Walker, C.M. Milroy. Encyclopedia of Forensic and Legal Medicine. 151–157. 2005

Page 31: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SOFOCACION POR OBTURACION DE ORIFICIOS RESPIRATORIOS

ASFIXIA

Eti

olog

íaSuicidaAccidentalHomicidio

Uso de la mano (Homicidio)

• Infanticidio• Difícil en el adulto (asociado a golpes o

embriaguez)

Uso de un objeto: (Pañuelo, sábana)

• Suicida: es raro.• Accidental

• Fácil en los niños (no defensa).• Difícil en los adultos (asociado a

golpes o droga).

Signos

Page 32: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SOFOCACION POR OBTURACION DE ORIFICIOS RESPIRATORIOS

ASFIXIA

PATOLOGÍA FORENSE

•Ropa humedicida de saliva o sangre•Signos generales de asfixia•Restos de tela adhesiva en rostro•Marcas de mordaza en rostro y cuello•Estigmas ungueales•Livideces en rostro•Pequeñas heridas en la parte interna de los labios•Hemorragias y desgarros en la mucosa de la cavidad oral•Magulladuras y abrasiones en mejillas y mentón•Hallazgos de autopsia: inespecíficos•Lineas de Tardieu

• Intensa congestión meningoencefálica, pulmonar, hepática y esplénica,

• Laringe, tráquea y bronquios ocupados por espuma sanguinolenta.

• Microscópicamente:• Ruptura de tabiques Inter-

alveolares y capilares• Bronquios dilatados

Page 33: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SOFOCACION POR OBSTRUCCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS

ASFIXIA

Eti

olog

íaSuicida

(enfermos mentales)

AccidentalHomicidio

Hipoxia por oclusión de la vía o espasmo laríngeo

Niños: juguetes, chupetes, semillas, botones, monedas

Adultos: alimentos pocos

masticados

Ancianos: prótesis

dentarias

Personas inconscientes: aspiración de

contenido gástrico

Page 34: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

• Signos generales de asfixia• Congestión de la mucosa oral.• Equimosis.• Pequeñas heridas en la lengua• Congestión en faringe, velo del

paladar y Pulmones• Rupturas y desgarros de tejidos

bucales y faríngeos• Papel y trapos (Forma de

amoldamiento)

SOFOCACION POR OBSTRUCCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS

ASFIXIA

Signos Diagnóstico Medico-legal• Cuerpo extraño en vía aérea• Restos alimenticios en laringe

Mascarilla de Morestin

Page 35: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

• Cambios usuales de asfixia• Mascarilla de Morestín

Inyección conjuntival• Puntilleo hemorrágico en cara,

cuello y tórax superior• Epistaxis, otorragia

Ingurgitación yugular • Hemorragias retinianas• Lesiones de violencia o

aplastamiento en tórax y abdomen

• Decoloración facial

SOFOCACION POR COMPRESIÓN TORACOABDOMINAL

ASFIXIA

SignosAdición de peso o inmovilización la pared de tórax y/o abdomen que impide una mecánica ventilatoria eficiente y una adecuada oxigenación

Accidental

Accidentes de trabajoAccidentes de transitoEventos multitudinarios

Homicida

Poco frecuenteArresto policiales

Page 36: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CrucifixiónASFIXIA

Produce la muerte por agotamiento y parálisis de los músculos respiratorios. + Shock hipovolemico y neurogenico,

La rapidez del deceso guarda relación con la posición de los brazos; • Si el cuerpo pende de los brazos

la muerte ocurre en término de tres horas

• Si los brazos están abiertos el deceso tarda hasta seis horas

Cianosis intensa generalizada posterior a que se instala la muerte

SIGNO

Patitó AJ, Lessetti AO, Trezza CF. Tratado de Medicina Legal y Elementos de Patología Forense. Editorial Quórum. Argentina, 2003: 685-742.

Page 37: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SOFOCACION POR CARENCIA DE AIRE RESPIRABLESOFOCACION POR CARENCIA DE AIRE RESPIRABLE

ASFIXIA

Reducción de la concentración de oxigeno para respirar, sustitución del oxigeno por otro

Confinamiento

Sepultamiento

Page 38: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CONFINAMIENTO

Accidental• Obreros atrapados• Niños: baúl, refrigerador, bolsas plásticas,

Homicida • Infanticidio• Bolsas plásticas

Suicida• Confinamiento en el refrigerador

Permanencia en un espacio cerrado sin ventilación

Eti

olog

ía

ASFIXIA

Page 39: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CONFINAMIENTO Permanencia en un espacio

cerrado sin ventilación

Mec

anis

mo

ASFIXIA

Mixto: -Factor mecánico - Aspectos químicos

Agotamiento de O2

Acumulación de CO2

CO2 no es gas tóxico sino gas asfixiante

Se fija sobre la Hb y baja la afinidad por el O2

Page 40: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CONFINAMIENTO

Sín

tom

as

ASFIXIA

Cefalalgia Vértigo Agudeza visual

Percepción auditiva

Alucinaciones

Tendencia invencible al

sueño

Facultades intelectuales

Impotencia muscular

Respiración lenta superficial

e irregular

Taquicardia

Perdida de la conciencia

Paro cardiorrespirato

rio

Coma

Page 41: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

CONFINAMIENTO

Sig

nos

ASFIXIA

Signos generales de

asfixia

Sudoración

Desgaste de las uñas

Dilatación de esfínteres

Page 42: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SEPULTAMIENTO Exclusión del aire por

medio de tierra u otro elemento pulverulento en

que se ha hundido el rostro o todo el cuerpo de la

víctima“Sumersión en medio

sólido”

ASFIXIA

Page 43: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SEPULTAMIENTO

Eti

olog

ía

ASFIXIA

AccidentalEbriosepilépticosNiños

PrecipitaciónDesprendimientosAludesDerrumbes

Homicida Infanticidio

Page 44: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SEPULTAMIENTO

Mecanismo

ASFIXIA

Asfixia por cuerpo sólido que impide el paso del aire

• Signos generales de asfixia

• Rostro o toda la superficie del cadáver recubierta por el medio pulverulento

• Medio pulverulento en boca, nariz, vías respiratorias y estómago

Signos

Page 45: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

Se produce cuando el aire de los pulmones es remplazando por un liquido que penetra por la nariz y/o la boca.

ASFIXIA

Page 46: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

Clasificación

ASFIXIA

• Sumersión completa• Sumersión incompleta

• Accidental: Mas frecuente.• Suicida.• Homicida.

Etiología

Page 47: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

Fisiopatología

ASFIXIA

• Obstrucción mecánica de la vía respiratoria por un liquido

• Sumersión en agua dulce (0.5% NaCl)

• Desplazamiento del liquido a la sangre

• Hemólisis

• Anoxia.• Hiperpotasemia.• Hiponatremia.• Hemodilucion (2-3 mins.).• Sobre el miocardio

• Taquicardia.• Fibrilacion

• Hipervolemia• Edema pulmonar • Edema cerebral• Anoxia.• Muerte en 3-5 mins.

Page 48: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

Sumersión en agua salada

Fisiopatología

ASFIXIA

Hipertonicidad (3% NaCl)• Desplaza H2O intravascular

hacia los pulmones• Hipovolemia progresiva.• Hemoconcentracion.• Hipernatremia.• Anoxia miocardica.• Shock

Page 49: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SIGNOS DE SUMERSIÓN

ASFIXIA

Signos

Internos y externos

Específicos Orientan el Dx de muerte por sumersión.

Inespecíficos: Todo cadáver que permanezca algún tiempo en medio liq.

Page 50: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SIGNOS DE SUMERSIÓN

ASFIXIA

Signos externos específicos:• Hongo o espuma: moco, aire, liquido Surfactante.• Cianosis Generalizada.• Enrojecimiento de conjuntivas

Signos externos inespecíficos:Piel y ropas húmedas.

Blanqueamiento y arrugamiento Palmas y plantas de manos y pies.

Cutis anserina o Piel de gallina por rigidez de M. Piloerector.dorso de manos y pies, rodillas

Page 51: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SIGNOS DE SUMERSIÓN

ASFIXIA

•SIGNOS INTERNOS

Espuma blanquecina V. Respiratoria

Enfisema acuoso de Brouardel Aspecto tumefacto, crepitante, pesado con espuma en los pulmones (al corte).

Manchas de Paltauf Hemorragias en

las superficies pleurales

Page 52: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

SIGNOS DE SUMERSIÓN

ASFIXIA

•HEMORRAGIAS EN LA BASE DEL CRÁNEOTemporal Signo de Niles

(1962).Hgia en celdas mastoideas u

oído medio penetración del liq. En el C.

Auditivo ext.

Etmoidal Signo de Vargas-Alvarado

Hgia en celdillas de la lamina cribosa

lateral a la apófisis “crista galli”.

Page 53: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

PRUEBAS DE SUMERSIÓN

ASFIXIA

•CRONOLOGIA:- 3-5 Días

• Cadáver flota espontáneamente, caída de la uñas

30-45 Días • Desprendimiento de partes

blandas

> 6 Meses • Formación adipocira

Page 54: ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL

PROBLEMAS MEDICOLEGALES

Dx diferencial entre muerte por sumersión y lanzamiento de cadáver al agua.

• Tanatocronodiagnostico

Establecimiento de causa de muerte.

• Influencia del alcohol

Determinación de causa de muerte.

• Descartar muerte súbita• Identificación de la víctima.

ASFIXIA