ASFF

6
BANCO INTERBANK

description

SDKFLSGDN

Transcript of ASFF

Page 1: ASFF

BANCO INTERBANK

Page 2: ASFF

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Liderazgo en el segmento retail

Respaldo patrimonial del grupo Interbank

Amplia red de distribución a través de cajeros ATM

Amplio horario de atención

Amplia red de sucursales a lo largo y ancho de todo el país

Recurso Humano Capacitado y comprometido.

Conocimiento del mercado local

Expansión de sus operaciones en el segmento retail usando las sinergias con empresas del grupo(SPSA)

Bajos niveles de intermediación financiera en el mercado nacional.

Mayor mercado

Seguros para pequeñas y micro empresas

FODA

Page 3: ASFF

DEBILIDADES AMENAZAS

Desfavorables niveles de eficiencia operativa

Concentración en los principales depositantes

Pocas sedes en cada ciudad

Considerables montos de mantenimiento y seguros

Pocos servicios electrónicos

Mayor competencia entre bancos grandes

Riesgo de sobre-endeudamiento

Desarrollo de cajas municipales

Ingreso de nuevos competidores internacionales

Page 4: ASFF

MATRIZ DOFA

Page 5: ASFF

FACTORES INTERNOS

FACTORES EXTERNOS

FORTALEZAS Liderazgo en el segmento retail

Respaldo patrimonial del grupo Interbank

Amplia red de distribución a través de cajeros ATM

Amplia red de sucursales a lo largo y ancho de todo el país

Recurso Humano Capacitado y comprometido.Conocimiento del mercado local

DEBILIDADESDesfavorables niveles de eficiencia operativa

Concentración en los principales depositantes

Pocas sedes en cada ciudad

Considerables montos de mantenimiento y seguros

Pocos servicios electrónicos

OPORTUNIDADESExpansión de sus operaciones en el segmento retail usando las sinergias con empresas del grupo(SPSA)

Bajos niveles de intermediación financiera en el mercado nacional.

Mayor mercado

Seguros para pequeñas y micro empresas

Estrategia FO

Usar las fortaleza par a aprovechas las oportunidades

Aprovechar el liderazgo para la expansión en el segmento retail

Aprovechar la amplia red de sucursales para lograr tener un mayor mercado

Estrategia DO

Aumentar las sedes en cada ciudad del Perú para aprovechar mejor el mercado.

AMENAZASMayor competencia entre bancos grandes

Riesgo de sobre-endeudamiento

Desarrollo de cajas municipales

Ingreso de nuevos competidores internacionales

Estrategia FAAprovechar el liderazgo en el segmento retail para evitar la competencia

Aprovechar el respaldo patrimonial para superar los riegos de endeudamiento

La amplia red de sucursales permite una mejor atención, por lo tanto, la disminución del desarrollo de las cajas municipales

Aprovechar la fortaleza de conocimiento de mercado ante posibles nuevos competidores internacionales

Estrategia DA

Aumentar las sedes en cada ciudad para reducir la amenaza de competencia.

Aumentar la desconcentración de los principales depositantes para reducir el riesgo de sobreendeudamiento.

Page 6: ASFF

FACTORES

CLAVE

PESO

BCP BBVA FINANCIERO BN INTERBANK CLASIF.

PESO

PONDERADO

CLASIF.

PESO

PONDERADO

CLASIF.

PESO

PONDERADO

CLASIF.

PESO

PONDERADO

CLASIF.

PESO

PONDERADO

Prestigio 0.21 4 0.84 3 0.63 3 0.63 3 0.63 3 0.63

Atención al cliente

0.23 4 0.92 2 0.46 2 0.46 2 0.46 3 0.69

Tasa efectiva anual

0.25 1 0.25 1 0.25 4 1.00 2 0.50 3 0.75

Cajeros 0.17 2 0.34 3 0.51 1 0.17 4 0.68 3 0.51

Infraestructura 0.14

4 0.56 3 0.42 1 0.14 2 0.28 1 0.14

Total 1 22 2.91 15 2.27 17 2.40 17 2.55 18 2.72

Con esta matriz podemos observar, que en el mercado financiero la empresa más competitiva, es el BCP con un 2.91 de ponderación; siendo INTERBANK la segunda mejor empresa en relación a sus competidores, según criterios subjetivos.

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO