Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

8
7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 1/8 ESTÁNDAR DE COMPETENCIA Formato de Estándar de Competencia N-FO-02 Versión: 6.0 Página: 1 de 8 I.- Datos Generales Código Título EC0276 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados a INFONAVIT y FOVISSSTE Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan como vendedores, asesores o consultores en la adquisición de vivienda específicamente en los casos de clientes no afiliados a algún sistema crediticio; por lo que este EC refiere a las funciones como identificar el ingreso, egreso y tipo de cliente No Afiliado y promover el producto de crédito CREDIFERENTE para adquisición de vivienda en el mercado de no afiliados. Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia (EC). El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere por disposición legal, la posesión de un título profesional. Por lo que para certificarse en este EC no deberá ser requisito el poseer dicho documento académico. Descripción del Estándar de Competencia El Estándar describe y cita las funciones críticas que la persona realiza cuando identifica el tipo de cliente no afiliado, cuando entrevista al cliente y determina la capacidad de pago mensual y de endeudamiento del cliente potencial, además elabora el presupuesto familiar del cliente; por otra parte promueve el producto crediticio al orientar y guiar al cliente en la adquisición de vivienda para el mercado de no afiliados, cuando determina la necesidad de vivienda del cliente, orienta al cliente sobre: las soluciones de venta de vivienda, el producto de crédito promovido por la Sociedad Hipotecaria Federal S.N.C, los tipos de contrato de compraventa / de crédito / financiamiento de vivienda / nueva vivienda, los gastos inherentes a la compra de vivienda, el cuidado del crédito y del patrimonio y sobre las instituciones para proteger sus intereses, además elabora la solicitud de crédito del cliente e integra el expediente de crédito. Por lo anterior, este EC establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar cada Elemento, para realizar su trabajo; así como las actitudes relevantes en su desempeño. El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social. Nivel en el Sistema Nacional de Competencias: Tres. Desempeña actividades tanto rutinarias como impredecibles. Recibe orientaciones generales e instrucciones específicas de un superior. Requiere supervisar y orientar a otros trabajadores  jerárquicamente subordinados. Comité de Gestión por Competencias que lo desarrolló Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda.

Transcript of Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

Page 1: Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 1/8

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Formato de Estándar de Competencia

N-FO-02 

Versión:

6.0 

Página:

1 de 8 

I.- Datos Generales

Código Título

EC0276Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados aINFONAVIT y FOVISSSTE

Propósi to del Estándar de CompetenciaServir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñancomo vendedores, asesores o consultores en la adquisición de vivienda específicamente en loscasos de clientes no afiliados a algún sistema crediticio; por lo que este EC refiere a lasfunciones como identificar el ingreso, egreso y tipo de cliente No Afiliado y promover el productode crédito CREDIFERENTE para adquisición de vivienda en el mercado de no afiliados.Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formaciónbasados en el Estándar de Competencia (EC).

El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere pordisposición legal, la posesión de un título profesional. Por lo que para certificarse en este EC no

deberá ser requisito el poseer dicho documento académico.Descripción del Estándar de CompetenciaEl Estándar describe y cita las funciones críticas que la persona realiza cuando identifica el tipode cliente no afiliado, cuando entrevista al cliente y determina la capacidad de pago mensual yde endeudamiento del cliente potencial, además elabora el presupuesto familiar del cliente; porotra parte promueve el producto crediticio al orientar y guiar al cliente en la adquisición devivienda para el mercado de no afiliados, cuando determina la necesidad de vivienda del cliente,orienta al cliente sobre: las soluciones de venta de vivienda, el producto de crédito promovidopor la Sociedad Hipotecaria Federal S.N.C, los tipos de contrato de compraventa / de crédito /financiamiento de vivienda / nueva vivienda, los gastos inherentes a la compra de vivienda, elcuidado del crédito y del patrimonio y sobre las instituciones para proteger sus intereses,

además elabora la solicitud de crédito del cliente e integra el expediente de crédito. Por loanterior, este EC establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debecontar cada Elemento, para realizar su trabajo; así como las actitudes relevantes en sudesempeño.

El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad,competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.

Nivel en el Sistema Nacional de Competencias: Tres.Desempeña actividades tanto rutinarias como impredecibles. Recibe orientaciones generales einstrucciones específicas de un superior. Requiere supervisar y orientar a otros trabajadores

 jerárquicamente subordinados. 

Comité de Gestión por Competencias que lo desarrollóCámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda.

Page 2: Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 2/8

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Formato de Estándar de Competencia

N-FO-02 

Versión:

6.0 

Página:

2 de 8 

Fecha de aprobación por el ComitéTécnico del CONOCER:

Fecha de publicación en el D.O.F:04 de diciembre de 2012

03 de octubre de 2012

Periodo de revisión/actualización del EC: Tiempo de Vigencia del Certificado decompetencia en este EC:

3 años 3 años

Ocupaciones relacionadas con este EC de acuerdo con el Catálogo Nacional deOcupaciones

Módulo/Grupo ocupacional4223 Agente de bienes raíces

Ocupaciones asociadas

Agente, promotores y vendedores de bienes raíces

Ocupaciones no contenidas en el Catálogo Nacional de Ocupaciones y reconocidas en elSector para este EC•  Asesor de Vivienda•  Asesor de Bienes Raíces•  Asesor de Crédito de Vivienda

Clasificación según el si stema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN)Sector:53 Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangiblesSubsector:531 Servicios inmobiliariosRama:5313 Servicios relacionados con los servicios inmobiliariosSubrama:53131 Servicios relacionados con los servicios inmobiliarios. MÉX.Clase:531319 Otros servicios relacionados con los servicios inmobiliarios. MÉX.

El presente Estándar de Competencia, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación,se integrará en el Registro Nacional de Estándares de Competencia que opera el CONOCER afin de facilitar su uso y consulta gratuita.

Empresas e Instituciones participantes en el desarrollo del EC•  Sociedad Hipotecaria Federal S.N.C.•  Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda.

Page 3: Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 3/8

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Formato de Estándar de Competencia

N-FO-02 

Versión:

6.0 

Página:

3 de 8 

 Aspectos relevantes de la evaluaciónDetalles de la práctica: •  La Evaluación de este Estándar de Competencia se

desarrollará de preferencia en escenarios reales de trabajo endonde el candidato pueda llevar a cabo en distintos momentos

cada uno de los criterios solicitados. En caso de una situaciónsimulada, se debe considerar que el Centro de Evaluaciónacordará con el candidato las condiciones para su evaluaciónen las que se definirá qué y cómo aportará el candidato y quéy cómo aportará el Centro de Evaluación para estos casos, enlo que se refiere a la logística y requerimientos que sonnecesarios para llevar a cabo el proceso de evaluación.

Apoyos/Requerimientos: •  Para poder llevar a efecto la evaluación de este EC, se debeconsiderar contar con: equipo de cómputo, impresora, accesoa internet y materiales de apoyo impresos.

Duración estimada de la evaluación  •  2:00 horas en gabinete.

Referencias de Información•  Ficha Técnica de la Banca de Desarrollo del producto: CREDIFERENTE.•  Ficha Técnica de la Banca Comercial del producto: CREDIFERENTE.•  Manual de Educación Financiera de la Sociedad Hipotecaria Federal S.N.C.

II.- Perfil del Estándar de CompetenciaEstándar de Competencia Elemento 1 de 2Asesoría en materia de crédito devivienda para el mercado de no afiliadosa INFONAVIT y FOVISSSTE

Identificar el ingreso, egreso y tipo de clienteNo Afiliado

Elemento 2 de 2Promover el producto de créditoCREDIFERENTE para adquisición devivienda en el mercado de no afiliados

Page 4: Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 4/8

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Formato de Estándar de Competencia

N-FO-02 

Versión:

6.0 

Página:

4 de 8 

III.- Elementos que conforman el Estándar de CompetenciaReferencia Código Título

1 de 2 E0948 Identificar el ingreso, egreso y tipo de cliente No Afiliado

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La persona es competente cuando demuestra los siguientes:

DESEMPEÑOS

1. Entrevista al Cliente:•  Preguntando sus datos generales,•  Preguntando si el cliente cuenta con acceso a INFONAVIT / FOVISSSTE,•  Preguntando su ocupación, fuentes de ingresos, montos de ingresos, periodicidad y tipo de

ingresos, y•  Preguntando sus principales egresos, monto de los mismos, periodicidad y tipo de egresos.

2. Determina la capacidad de pago mensual y de endeudamiento del cliente potencial:•  Preguntando sus expectativas de ingresos al menos seis meses, y•  Preguntando sus expectativas de egresos al menos seis meses.

La persona es competente cuando obtiene los siguientes:

PRODUCTOS

1. El presupuesto familiar del cliente elaborado:•  Contiene la proyección de ingresos a seis meses,•  Contiene la proyección de egresos a seis meses,•  Incluye la capacidad de pago mensual,•  Incluye el análisis y recomendaciones para mejorar la capacidad de pago,•  Detalla los mecanismos de comprobación de ingresos del cliente, y•  Incluye un componente formal de ahorro de acuerdo a los mecanismos de comprobación

de ingresos identificados.

La persona es competente cuando posee los siguientes:CONOCIMIENTOS NIVEL

1. Tipos de Clientes No Afiliados de acuerdo al Estudio de la

Sociedad Hipotecaria Federal S.N.C. •  Características Socio-demográficas.

Comprensión

2. Estudio de mercado Sociedad Hipotecaria Federal S.N.C.•  Registro de sueldo o ingreso fijo.

Comprensión

Page 5: Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 5/8

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Formato de Estándar de Competencia

N-FO-02 

Versión:

6.0 

Página:

5 de 8 

La persona es competente cuando demuestra las siguientes:

ACTITUDES/HÁBITOS/VALORES

1. Orden: La manera en que el vendedor obtiene la información del clienteen la secuencia establecida.

2. Perseverancia: La manera en que el vendedor demuestra interés permanentepara lograr los objetivos.

3. Tolerancia: La manera en que el vendedor es empático con el perfil de clientedel mercado no afiliado.

GLOSARIO

1. Cliente: Es toda persona interesada en la adquisición de una solución devivienda.

2. Cliente No Afiliado: Es la persona que no cuenta con filiación a la seguridad social.

3. Egresos: Son todos los gastos que tiene un cliente, y pueden ser demanera semanal, quincenal o mensual.

4. Ingresos: Son las percepciones que recibe un cliente por su trabajo, ypueden ser de manera semanal, quincenal o mensual.

5. Mecanismos decomprobación deingresos:

Son los elementos que integran el requisito de comprobación deingresos de un cliente, como: recibos de renta, estados de cuentade ahorros, recibos de pago por prestación de servicios, recibos

de honorarios por servicios profesionales, declaración mensual oanual de ingresos, entre otros.

6. Presupuesto Familiar: Es el ejercicio de cálculo de los ingresos y egresos de todos losintegrantes de una familia

Page 6: Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 6/8

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Formato de Estándar de Competencia

N-FO-02 

Versión:

6.0 

Página:

6 de 8 

Referencia Código Título

2 de 2 E0949 Promover el producto de crédito CREDIFERENTE paraadquisición de vivienda en el mercado de no afiliados

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La persona es competente cuando demuestra los siguientes:

DESEMPEÑOS

1. Determina la necesidad de vivienda del cliente:•  Preguntando sobre su situación en cuanto a su ciclo de vida,•  Preguntando sobre las condiciones actuales de vivienda, y•  Preguntando sobre sus expectativas en materia de vivienda.

2. Orienta al cliente sobre las soluciones de venta de vivienda:•  Informando sobre los diferentes productos de vivienda y sus características

3. Orienta al cliente sobre el producto de crédito CREDIFERENTE para personas no afiliados:•  Informando sobre sus características,•  Especificando lo referente a las tasas de interés del producto,•  Informando los plazos de pago,•  Explicando los requisitos para comprobación de ingresos, y•  Especificando los requisitos documentales para la integración del expediente de crédito.

4. Orienta al cliente sobre los tipos de contrato de compraventa / de crédito / financiamiento de

nueva vivienda:•  Informando sobre las características de acuerdo al tipo de contrato,•  Explicando las cláusulas que componen de acuerdo al tipo de contrato,•  Especificando las penas convencionales de acuerdo al tipo de contrato,•  Detallando las tasas de interés en caso de no cumplir lo pactado de acuerdo al tipo de

contrato,•  Informando sobre los impuestos que se deben de pagar para cada tipo de contrato, e•  Informando sobre las derechos y obligaciones del acreedor y deudor de acuerdo al tipo

de contrato.

Page 7: Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 7/8

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Formato de Estándar de Competencia

N-FO-02 

Versión:

6.0 

Página:

7 de 8 

5. Orienta al cliente sobre los gastos inherentes a la compra de vivienda:•  Explicando los gastos a realizar antes de la compra de una vivienda,•  Informando sobre los gastos a realizar durante la compra de una vivienda, y•  Detallando los gastos a realizar después de la compra de una vivienda.

6. Orienta al cliente sobre el cuidado del crédito y del patrimonio:•  Explicando sobre el prepago y sus tipos,•  Especificando los intereses deducibles de impuestos,•  Informando sobre el historial de crédito y su renegociación,•  Explicando sobre el estado de cuenta del crédito,•  Detallando los problemas al acumular pagos vencidos,•  Informando sobre las características del buró de crédito,•  Explicando sobre la posibilidad de la pérdida del patrimonio,•  Informando sobre los aspectos físicos a verificar al recibir su vivienda,•  Detallando los aspectos financieros / de servicios a verificar, y

•  Explicando sobre los aspectos de la conservación de la vivienda / patrimonio.

7. Orienta al cliente sobre las instituciones para proteger sus intereses:•  Informando sobre las instituciones y autoridades públicas a las que puede acudir para

proteger y conservar su patrimonio.

La persona es competente cuando obtiene los siguientes:

PRODUCTOS

1. La solicitud de crédito del cliente elaborada:•  Contiene la información general del solicitante como, nombre, edad, sexo, estado civil,

domicilio, nacionalidad y ocupación,•  Incluye las referencias a consultar del solicitante,•  Especifica la estimación de los pasivos del solicitante, y•  Contiene la autorización del solicitante a la consulta del Buró de Crédito.

2. El expediente de crédito integrado:•  Contiene la Solicitud de Crédito firmada por el cliente,•  Incluye la documentación de comprobación de ingresos,•  Presenta la documentación para comprobación de identidad / nacionalidad,•  Contiene los documentos que comprueban su ocupación / la relación laboral,•  Incluye los documentos que comprueban su estado civil,•  Presenta los documentos que comprueban su lugar de residencia / domicilio, y•  Contiene la documentación que comprueba los pasivos del solicitante.

Page 8: Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

7/23/2019 Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados

http://slidepdf.com/reader/full/asesoria-en-materia-de-credito-de-vivienda-para-el-mercado-de-no-afiliados 8/8

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Formato de Estándar de Competencia

N-FO-02 

Versión:

6.0 

Página:

8 de 8 

La persona es competente cuando posee los siguientes:CONOCIMIENTOS NIVEL

1. Producto de Crédito: Crediferente. •  Características de acuerdo a la Ficha Técnica de laBanca de Desarrollo.•  Características de acuerdo a la Ficha Técnica de la

Banca Comercial.

Aplicación

2. Información antes, durante y después de adquirir unavivienda. •  Manual de Educación Financiera especializada en

soluciones de vivienda y su financiamiento; de laSociedad Hipotecaria Federal S.N.C.

Aplicación

GLOSARIO

1. Ciclo de vida: Periodo de vida en el que se encuentra el solicitante de unavivienda y crédito (soltero, casado, casado con hijos, viudo(a) y/o adulto mayor).

2. Crediferente: Se refiere al producto de crédito que oferta la Banca deDesarrollo.

3. Pasivo: Se refiere a los adeudos del solicitante.

4. Productos de Crédito: Se refiere al producto Crediferente.

5. Productos de Vivienda: Se refiere a las opciones de vivienda que oferta eldesarrollador.