Asertividad Yuri

5
7/26/2019 Asertividad Yuri http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-yuri 1/5 2. Causas de no ser asertivo. Causas de no ser asertivo: 1. Los padres o cuidadores han castigado los comportamientos asertivos en el niño de manera directa con amenazas, reprobaciones, privaciones, o de manera indirecta generándole una serie de normas o valores morales donde no está permitido ser asertivo ("los niños buenos no responden a sus padres". 2. Los padres o cuidadores no han castigado los comportamientos asertivos pero tampoco los han reforzado con lo que el niño no ha aprendido a valorar los comportamientos asertivos. . La persona no ha aprendido a reconocer las señales de valoraci!n de los demás por sus comportamientos asertivos (como las sonrisas o los gestos de simpata o aprobaci!n# por lo que no reconocerá el valor de desarrollar la asertividad. $. La persona obtiene más refuerzos por sus conductas sumisas. %al es el caso de la persona tmida & complaciente que con ello consigue' l apo&o, la atenci!n & la protecci!n de los demás. La consideraci!n & aprobaci!n como "bueno", "responsable" o "admirable". ). La persona obtiene más refuerzos por sus conductas agresivas. %al es caso de persona agresiva que con ello consigue' La atenci!n de los demás. l sentir la satisfacci!n de ser superior a otros. l conseguir lo que quiere. *. La persona no ha desarrollado habilidades sociales, por tanto, no sabe identi+car cuáles son los comportamientos adecuados a cada momento o situaci!n. . La persona no conoce o rechaza sus derechos, &a que recibe mensa-es "alienantes" del tipo "ha& que llegar a ser el primero", "lo importante es llegar no importa c!mo" o "es vergonzoso cometer errores", "ha& que tener la respuesta adecuada a cada momento", "es horrible mostrarse dbil o inseguro" (/all, 2011#. Benefcios de ser asertivo: 1. e-ora la posici!n social, la aceptaci!n & el respeto de los demás, en el sentido de que se hace un reconocimiento de la capacidad de uno mismo de a+rmar nuestros derechos personales. 2. ncrementa el auto respeto & la satisfacci!n de hacer alguna cosa con su+ciente capacidad para aumentar la con+anza seguridad en uno mismo (/all, 2011#. Derechos Asertivos 3 4 considerar tus propias necesidades 3 4 cambiar de opini!n 3 4 e5presar tus ideas & sentimientos 3 4 decir no ante una petici!n, sin sentirse culpable 3 4 ser tratado con respeto & dignidad 3 4 cometer errores 3 4 pedir & dar cuando as lo decida 3 4 hacer menos de lo que como humano puedes hacer 3 4 establecer tus prioridades & tus propias decisiones 3 4 sentirte bien

Transcript of Asertividad Yuri

Page 1: Asertividad Yuri

7/26/2019 Asertividad Yuri

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-yuri 1/5

2. Causas de no ser asertivo.Causas de no ser asertivo:

1. Los padres o cuidadores han castigado los comportamientos asertivosen el niño de manera directa con amenazas, reprobaciones,privaciones, o de manera indirecta generándole una serie de normas ovalores morales donde no está permitido ser asertivo ("los niñosbuenos no responden a sus padres".

2. Los padres o cuidadores no han castigado los comportamientosasertivos pero tampoco los han reforzado con lo que el niño no haaprendido a valorar los comportamientos asertivos.

. La persona no ha aprendido a reconocer las señales de valoraci!n delos demás por sus comportamientos asertivos (como las sonrisas o losgestos de simpata o aprobaci!n# por lo que no reconocerá el valor dedesarrollar la asertividad.

$. La persona obtiene más refuerzos por sus conductas sumisas. %al es elcaso de la persona tmida & complaciente que con ello consigue'

• l apo&o, la atenci!n & la protecci!n de los demás.

• La consideraci!n & aprobaci!n como "bueno", "responsable" o"admirable".

). La persona obtiene más refuerzos por sus conductas agresivas. %al escaso de persona agresiva que con ello consigue'

• La atenci!n de los demás.

• l sentir la satisfacci!n de ser superior a otros.

• l conseguir lo que quiere.*. La persona no ha desarrollado habilidades sociales, por tanto, no sabe

identi+car cuáles son los comportamientos adecuados a cadamomento o situaci!n.

. La persona no conoce o rechaza sus derechos, &a que recibe mensa-es

"alienantes" del tipo "ha& que llegar a ser el primero", "lo importantees llegar no importa c!mo" o "es vergonzoso cometer errores", "ha&que tener la respuesta adecuada a cada momento", "es horriblemostrarse dbil o inseguro" (/all, 2011#.

Benefcios de ser asertivo:

1. e-ora la posici!n social, la aceptaci!n & el respeto de los demás, en el sentidode que se hace un reconocimiento de la capacidad de uno mismo de a+rmarnuestros derechos personales.2. ncrementa el auto respeto & la satisfacci!n de hacer alguna cosa con

su+ciente capacidad para aumentar la con+anza seguridad en uno mismo (/all,2011#.

Derechos Asertivos

3 4 considerar tus propias necesidades3 4 cambiar de opini!n3 4 e5presar tus ideas & sentimientos3 4 decir no ante una petici!n, sin sentirse culpable3 4 ser tratado con respeto & dignidad3 4 cometer errores3 4 pedir & dar cuando as lo decida

3 4 hacer menos de lo que como humano puedes hacer3 4 establecer tus prioridades & tus propias decisiones3 4 sentirte bien

Page 2: Asertividad Yuri

7/26/2019 Asertividad Yuri

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-yuri 2/5

3 4 tener 5ito3 4 la privacidad3 4 no usar tus derechos3 4 e5igir la calidad pactada3 4 ser feliz

 %odas nuestras acciones concretas que desarrollamos da a da deben estarenmarcadas dentro de estos derechos. 6i los lees con atenci!n se darán cuentaque estos derechos podran ser la clave para ser felices & para tener relacionesinterpersonales efectivas & satisfactorias. %odos & todas deseamos ser asertivos,deseamos tomar la me-or decisi!n & sobre todo, relacionarnos de maneraarmoniosa con los demás personas, inclu&endo a nuestra familia (/all, 2011#.

/all, 7. (2011#. 8ausas de no ser asertivo. 9ene+cios de ser asertivo. :ecuperadode' http';;<<<.mail5mail.com;curso=asertividad=autoconocimiento=conceptos=tecnicas=autoa&uda;causas=no=ser=asertivo=bene+cios=ser=asertivo

Consecuencias positivas de la asertividad

• e-or control de su ambiente (conducta que impacta a los demás,probable consecuci!n#

• e-or control de uno sin sentimientos de ansiedad (&o, el otro debera# o laculpabilidad propia (no debera sentir eso#

• >esaparici!n de los sntomas psicosomáticos (por e-emplo, dolores decabeza, trastornos gastrointestinales#

• a5imizaci!n de las consecuencias favorables & minimizaci!n de lasconsecuencias desfavorables a largo plazo

• ndependientemente de la consecuci!n de ob-etivos, e5iste un sentimiento

de bienestar por haber sido capaz de e5presar su propia opini!n• La manifestaci!n de la propia posici!n es probable que aumente la

posibilidad de que esa persona respete dicha posici!n• l que recibe una opini!n clara & no manipulativa es más probables que

entienda nuestro punto de vista en contra de la comunicaci!n implcita ono indirecta

• :elaciones más seguras & signi+cativas• a&or con+anza en uno mismo (4brines, 20012#

 4brines, 7. (2012#. 4sertividad, aspectos generales. :ecuperado de'

http';;<<<.psicoterapeutas.com;paginaspersonales;7anessa;asertividad?general.html

Componentes no verbales de la comunicación asertiva

6eg@n g@squiza (2000#. An individuo aunque no pronuncie palabra alguna, siguecomunicándose, es decir, sigue emitiendo mensa-es acerca de s mismo a travsde su cara & su cuerpo. Bara que un mensa-e se considere transmitido de formasocialmente hábil (asertiva#, las señales no verbales tienen que ser congruentescon el contenido verbal. Las personas no asertivas carecen a menudo de la

Page 3: Asertividad Yuri

7/26/2019 Asertividad Yuri

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-yuri 3/5

habilidad para dominar los componentes verbales & no verbales apropiados de laconducta, & de aplicarlos con-untamente, sin incongruencias.

4nalicemos cada uno de los principales componentes no verbales que contiene

todo mensa-e que emitimos'

1. La mirada

Los su-etos asertivos miran más mientras hablan que los su-etos poco asertivos.

2. La expresión acial

La persona asertiva adoptará una e5presi!n facial que est de acuerdo con elmensa-e que quiere transmitir.

. La postura corporal

5isten cuatro tipos de posturas'

= Postura de acercamiento:  indica atenci!n, que puede interpretarse demanera positiva (simpata# o negativa (invasi!n# hacia el receptor.

= Postura de retirada: suele interpretarse como rechazo, repulsa o frialdad.

= Postura erecta: indica seguridad, +r=meza, pero tambin puede reCe-ar orgullo,arrogancia o desprecio.

= Postura contraída: suele interpretarse como depresi!n, timidez & abatimientofsico o psquico.

!. Los "estos

Los gestos son básicamente culturales. Las manos &, en un grado menor, lacabeza & los pies, pueden producir una amplia variedad de gestos que se usanbien para ampli+car & apo&ar la actividad verbal o bien para contradecirlatratando de ocultar los verdaderos sentimientos.

#. Componentes paralin"$%sticos

Page 4: Asertividad Yuri

7/26/2019 Asertividad Yuri

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-yuri 4/5

l área paralingDstico o vocal, hace referencia a "c!mo" se transmite el mensa-eEmientras que el área propiamente lingDstica o habla, estudia "lo que" se dice.

& 'olumen: en una conversaci!n asertiva, ste tiene que estar en consonanciacon el mensa-e que se quiere transmitir.

& (ono: el tono asertivo debe de ser uniforme & bien modulado, sin intimidar a laotra personaE pero, basándose en una seguridad.

& )luide*&+erturbaciones del habla: e5cesivas vacilaciones, repeticiones, etc.,pueden causar una impresi!n de inseguridad, inapetencia o ansiedad,dependiendo de c!mo lo interprete el interlocutor.

& Claridad , velocidad: el emisor de un mensa-e asertivo debe hablar con unaclaridad tal que el receptor pueda comprender el mensa-e sin tener quereinterpretar o recurrir a otras señales alternativas.

Componentes verbales de la Comunicación Asertiva

Bara g@squiza (2000#. La conversaci!n es el instrumento verbal por e5celenciade la que nos servimos para transmitir informaci!n & mantener más relacionessociales adecuadas. mplica un grado de integraci!n comple-a entre las señalesverbales & las no verbales, tanto emitidas como recibidas. lementos importantesde toda conversaci!n son'

& Duración del habla: la duraci!n del habla está directamente relacionada conla asertividad, la capacidad de enfrentarse a situaciones & el nivel de ansiedadsocial. n lneas generales, a ma&or duraci!n del habla más asertiva se puedeconsiderar a la personaE pero, en ocasiones, el habla durante mucho rato puedeser un indicativo de una e5cesiva ansiedad.

& -etroalimentación eed bac/0: Ana retroalimentaci!n asertiva consistirá en

un intercambio mutuo de señales de atenci!n & comprensi!n dependiendo, claroestá, del tema de conversaci!n & de los prop!sitos del mismo.

& +re"untas: son esenciales para mantener la conversaci!n, obtenerinformaci!n & mostrar inters por lo que dice la otra persona. l no utilizarpreguntas puede provocar cortes en la conversaci!n & la sensaci!n de desinters.

g@squiza, F. (2000#. La 4sertividad' odelo de 8omunicaci!n en lasFrganizaciones. :ecuperado de'

http';;sisbib.unmsm.edu.pe;bibvirtual;publicaciones;quipuGama&oc;2000;segundo;asertividad.htm

Page 5: Asertividad Yuri

7/26/2019 Asertividad Yuri

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-yuri 5/5