Asentamiento y Diseño de Mezcla

5
Universidad de Cartagena Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Civil ASENTAMIENTO Y DISEÑO DE MEZCLA Rangel A. 1 Rios B. 1 Santander A. 1 Villafañe M. 1 Villalba L. 1 Barrios M. 2 1 Estudiantes de ingeniería civil, quinto semestre. 2 Docente, Universidad de Cartagena. 21 de Noviembre de 2014 RESUMEN Esta experiencia de laboratorio se hizo con el fin de aprender a hacer el diseño de mezclas, usando las medidas estipuladas por las Normas Técnicas para las proporciones de cemento, arena, agua y agregado, para una proporción de 1:2:2, en la que se usaron 6231,7 g de cemento, y a partir de allí, se estableció el valor en volumen de la arena y los agregados; y también se estableció el valor del agua en litros. Se procedió a mezclar todos estos componentes para finalmente obtener una mezcla con las proporciones adecuadas. Además se calculó el asentamiento a través del método de Abrams el cual dio como resultado 4.5 cm. PALABRAS CLAVES: proporciones, mezcla, asentamiento. ABSTRACT This laboratory experiment was to learn to do the mix design using the measures stipulated by the Technical Standards for the proportions of cement, sand, water and added to a 1: 2: 2, to 6231.7 g of cement, and from there, the value is set by volume of sand and aggregates were used; and the value of water in liters was also established. He proceeded to mix all these components to finally obtain a mixture with the right proportions. Additionally the settlement through Abrams method which resulted in 4.5 cm was calculated. KEYWORDS: proportions, mixing, settling. 1

description

s

Transcript of Asentamiento y Diseño de Mezcla

ASENTAMIENTO Y DISEO DE MEZCLA Rangel A. 1 Rios B.1 Santander A.1 Villafae M.1 Villalba L. 1 Barrios M. 21Estudiantes de ingeniera civil, quinto semestre. 2Docente, Universidad de Cartagena.21 de Noviembre de 2014 RESUMENEsta experiencia de laboratorio se hizo con el fin de aprender a hacer el diseo de mezclas, usando las medidas estipuladas por las Normas Tcnicas para las proporciones de cemento, arena, agua y agregado, para una proporcin de 1:2:2, en la que se usaron 6231,7 g de cemento, y a partir de all, se estableci el valor en volumen de la arena y los agregados; y tambin se estableci el valor del agua en litros. Se procedi a mezclar todos estos componentes para finalmente obtener una mezcla con las proporciones adecuadas. Adems se calcul el asentamiento a travs del mtodo de Abrams el cual dio como resultado 4.5 cm.PALABRAS CLAVES: proporciones, mezcla, asentamiento.ABSTRACTThis laboratory experiment was to learn to do the mix design using the measures stipulated by the Technical Standards for the proportions of cement, sand, water and added to a 1: 2: 2, to 6231.7 g of cement, and from there, the value is set by volume of sand and aggregates were used; and the value of water in liters was also established. He proceeded to mix all these components to finally obtain a mixture with the right proportions. Additionally the settlement through Abrams method which resulted in 4.5 cm was calculated.KEYWORDS: proportions, mixing, settling.

Universidad de CartagenaFacultad de Ingeniera Programa de Ingeniera Civil

1

3

1. IntroduccinEn este laboratorio se present de forma prctica todo lo visto en clases acerca de la forma de establecer la medida exacta o aproximada de los componentes que se agregan en un diseo de mezclas, aplicando los pasos correspondientes establecidos por la Norma Tcnica de Diseo de mezclas (NTC-174).Durante la realizacin de este laboratorio que tiene como ttulo: Diseo de mezcla, tiene como prioridad establecer un mtodo para determinar la proporcin necesaria para realizar una buena mezcla, que permita obtener la resistencia adecuada para poder ser utilizada en una obra de construccin.

2. Objetivos Establecer el mtodo de ensayo para determinar el asentamiento del hormign. En las obras y en el laboratorio. Proporcionar o disear una mezcla de concreto donde se determine las cantidades relativas de materiales que hay que emplear en la mezcla para obtener un concreto adecuado para un uso determinado.

3. Marco tericoDISEO DE MEZCLAS:Es un proceso que consiste en calcular las proporciones de los elementos que forman el concreto, con el fin de obtener los mejores resultados.Existen diferentes mtodos de Diseos de Mezcla; algunos pueden ser muy complejos como consecuencia a la existencia de mltiples variables de las que dependen los resultados de dichos mtodos, an as, se desconoce el mtodo que ofrezca resultados perfectos, sin embargo, existe la posibilidad de seleccionar alguno segn sea la ocasin.

ESPECIFICACIONES: Resistencia. Mxima relacin agua/cemento. Contenido mnimo de agua. Contenido mnimo de cemento. Asentamiento mximo (SLUMP). Tamao mximo del agregado. Densidad o peso unitario. Uso de aditivos.

ASENTAMIENTO (SLUMP):El ensayo de asentamiento del concreto o prueba del cono de Abrams es un mtodo de control de calidad cuyo objetivo principal es medir la consistencia del concreto.La manejabilidad del concreto es usualmente juzgada por un examen visual, debido a que hasta el momento no se conoce ningn ensayo que mida la propiedad de manera directa. Sin embargo, se han desarrollado una serie de ensayos con los cuales se puede determinar las propiedades del concreto en estado plstico (fresco) en trminos de consistencia, fluidez, cohesin y grado de compactacin, uno de ellos es el ensayo de asentamiento. El asentamiento es una medida de la consistencia de concreto, que se refiere al grado de fluidez de la mezcla e indica qu tan seco o fluido est el concreto. A travs de un video explicativo te mostramos cmo se realiza, siguiendo la norma NTC 396.Cuanto menor es la cantidad de agua en una mezcla de hormign tradicional, menor ser su asentamiento. Los valores bajos de asentamiento en las mezclas tradicionales generalmente significan mayor calidad del hormign. Sin embargo los ingredientes adicionales en las mezclas de hormign modernos hacen que sea imposible determinar la calidad del asentamiento del hormign. El hormign con plastificantes y un alto asentamiento en realidad puede tener menos agua que una mezcla de hormign tradicional, con un asentamiento bajo. 4. Materiales

Recipiente para medir el volumen. Moldes ( CONO DE ABRAMS ) Varilla Compacta. Balanza manual. Cemento. Agua. Agregado fino. Agregado grueso. Esptula. Probeta.

5. ProcedimientoSe pes en la balanza manual el recipiente. y el cemento dentro del recipiente. Se agrego dos porciones iguales de cemento. Se llen el recipiente 2 veces, con agregado fino y se le agreg al cemento. Se llen el recipiente 2 veces con agregado grueso y se le agreg al cemento.Teniendo en cuenta la proporcin agua/cemento que se utiliz, se agregaron los litros de agua necesarios. Por ltimo se procedi a combinar cada uno de los materiales para obtener la mezcla deseada. Utilizando el cono de Abrams se llen el cono hasta 1/3 de su capacidad y se compact con la varilla, dando 25 golpes repartidos uniformemente por toda la superficie. Se repite este procedimiento en el segundo tercio y en el tercio final. Luego se retira el exceso con el palustre de forma que el cono quede perfectamente lleno y enrasado. Procediendo con el ensayo se retiro el concreto que cayo alrededor de la base del cono. Por ltimo se sac el molde levantndolo con cuidado en direccin vertical lo ms rpidamente posible. No se debe mover el concreto por ninguna razn. Por ultimo inmediatamente se mide el asentamiento, determinando la diferencia entre la altura del molde y la altura medida sobre el centro original de la base superior del cono.

6. Resultados y Discusin

7. Conclusiones Mediante el ensayo que se realiz para asimilar como realizar un diseo de mezcla, pudimos entender los mtodos que se utilizan para obtener el valor necesario para la correcta fabricacin de una mezcla para construccin. Adems aprendimos que es importante establecer una buena relacin agua/cemento, para que la mezcla tenga la resistencia y consistencia necesaria.

8. Referencias Bibliogrficas