Asdasd.docx.

5
RETOS, PROBLEMAS, Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFECIONALIZACIÓN DE LOS DOCENTES. La profesión docente en la actualidad, es victima de diversos factores sociales, políticos, culturales, científicos y tecnológicos. Que modifican las concepciones que la sociedad en general tiene sobre el rol tradicional de lo que es y debe de ser un buen docente. En este ensayo nos centraremos específicamente en las problemáticas que han surgido con la inclusión de la tecnología en la educación y los problemas que tienen los docentes con esta. El siglo XXI se ha caracterizado por la gran inclusión de la ciencia y tecnología en la vida cotidiana de las personas, utilizados en diversos ámbitos de los seres humanos y convirtiéndose en una forma de vida para tales. No era de dudar que también los avances de la tecnología del siglo

Transcript of Asdasd.docx.

Page 1: Asdasd.docx.

RETOS, PROBLEMAS, Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y

PROFECIONALIZACIÓN DE LOS DOCENTES.

La profesión docente en la actualidad, es victima de diversos factores

sociales, políticos, culturales, científicos y tecnológicos. Que modifican

las concepciones que la sociedad en general tiene sobre el rol

tradicional de lo que es y debe de ser un buen docente.

En este ensayo nos centraremos específicamente en las

problemáticas que han surgido con la inclusión de la tecnología en la

educación y los problemas que tienen los docentes con esta.

El siglo XXI se ha caracterizado por la gran inclusión de la ciencia y

tecnología en la vida cotidiana de las personas, utilizados en diversos

ámbitos de los seres humanos y convirtiéndose en una forma de vida

para tales. No era de dudar que también los avances de la tecnología

del siglo llegasen a las aulas como modelos de ventajas académicas

para el aprovechamiento y rendimiento de los alumnos.

Dado a esta nueva modalidad de vida, los gobiernos se han visto en la

necesidad de emprender nuevos proyectos con fines educativos, para

modernizar la educación al contexto que se vive actualmente con

estos avances, debido a esto se han tenido que modificar mucho los

roles de los docentes en las aulas, puesto que con la llegada de la

tecnología a las aulas, los docentes tienen que “actualizarse” y

Page 2: Asdasd.docx.

cambiar la forma con que venían empleando su labor durante muchos

años, para tener que adaptarse a la manera entrante.

Este proceso no ha resultado nada fácil para los docentes, puesto que

han surgido una serie de problemáticas a raíz de esta actualización, ya

que estudios recientes han arrojado resultados donde los docentes

dicen temer a la inclusión de tecnologías en la educación,

argumentando que la tecnología en un futuro no muy lejano, podría

sustituir el papel del docente, con la automatización de los programas

en las aulas, donde ya no sería necesario de la participación de los

docentes en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Mientras otros, ven esto como una gran innovación en el campo

educativo, nuevas oportunidades para el alcance de la educación,

herramientas que faciliten el aprendizaje de los alumnos, y como una

herramienta que complete el proceso de profesionalización del

docente. (Tedesco. Nuevos tiempos y nuevos docentes).

Otra de las problemáticas, es la falta de interés y compromiso por

modernizarse y querer aprender a utilizar las nuevas tecnologías, ya

que muchos maestros prefieren seguir el tradicionalismo de la

enseñanza y desechan completamente las actualizaciones que les

ofrecen.

Todos estos factores influyen importantemente en el rol del maestro, al

negar modernizarse, pues debemos aceptar que los tiempos cambian,

Page 3: Asdasd.docx.

y tanto como los tiempos cambian los docentes también lo deberían de

hacer, ir de la mano con lo innovador, sin perder claro esta los

principios fundamentales de la educación, ni su lugar dentro del aula

como orientador y formador de los futuros ciudadanos de la sociedad.

Sin duda estos son problemas relevantes actualmente, ya que muchos

docentes tienen un modo de pensar negativo sobre el uso de las

tecnologías, mientras que puede usarse en beneficio de la educación

de los niños, como razón más importante al ser docente.

Page 4: Asdasd.docx.

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

EL SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL COMO DOCENTE

GISELA CUETO ZARATE