asdasd

2
Elementos: 1. Caballetes Metálicos: Los caballetes consisten en dos pilares verticales separados una distancia especificada, unidos por una viga horizontal. Cumple 2 Funciones: Mantener los paneles de encofrado en su lugar. Participan del sistema de elevación. 2. Paneles de encofrado: son el encofrado propiamente dicho, son los elementos que están en contacto directo con el hormigón y los que definirán la forma y terminado del mismo. Generalmente son de madera aunque pueden ser metálicos. 3. Gatos de elevación: Son elementos que elevan el sistema de una manera controlada, uniforme y sincronizada mediante medios hidráulicos generalmente. Estos gatos poseen mordazas mediante las cuales se agarran firmemente a las barras de trepar. 4. Cerchas y Diagonales: son los elementos utilizados para vincular y asegurar los paneles de encofrado y servirán además para la sustentación de plataformas de trabajo. 5. Barras de Trepar: Son barras de acero liso embebidas en el hormigón que reciben todo el peso del encofrado a través de los gatos de elevación y o trasmiten a las fundaciones. 6. Plataformas de Trabajo: Dos plataformas ubicadas en distinto nivel en las cuales se cumplen distintas tareas. 7. Plataforma Superior: colocación de armaduras, colocación de marcos y estructuras para aperturas y finalmente colado del hormigón. 8. Plataforma inferior: se ubica unos 3 o 4 metros por debajo de la superior, colgando de ésta por medio de tirantes. En esta plataforma los operarios se encargan de verificar la calidad del hormigonado, realizar los retoques necesarios, realizar el curado del hormigón, extraer los marcos y moldes para las aberturas. 9. Bombas de aceite: Son dirigidas por mando eléctrico y se encargan de subir la presión en toda la red para que el aceite llene la cámara superior de los gatos e impulse la mordaza superior hacia arriba. 10. Barandillas: Se emplean para evitar el riesgo de accidente por caída al vacío. Deben construirse muy seguras, verificándose antes de iniciar el deslizamiento. Su altura oscila entre 1.0-1.2m y deben estar provistas de un pasamanos.

description

asdasdas

Transcript of asdasd

Page 1: asdasd

Elementos:

1. Caballetes Metálicos: Los caballetes consisten en dos pilares verticales separados una distancia especificada, unidos por una viga horizontal. Cumple 2 Funciones:

Mantener los paneles de encofrado en su lugar. Participan del sistema de elevación.

2. Paneles de encofrado: son el encofrado propiamente dicho, son los elementos que están en contacto directo con el hormigón y los que definirán la forma y terminado del mismo. Generalmente son de madera aunque pueden ser metálicos.

3. Gatos de elevación: Son elementos que elevan el sistema de una manera controlada, uniforme y sincronizada mediante medios hidráulicos generalmente. Estos gatos poseen mordazas mediante las cuales se agarran firmemente a las barras de trepar.

4. Cerchas y Diagonales: son los elementos utilizados para vincular y asegurar los paneles de encofrado y servirán además para la sustentación de plataformas de trabajo.

5. Barras de Trepar: Son barras de acero liso embebidas en el hormigón que reciben todo el peso del encofrado a través de los gatos de elevación y o trasmiten a las fundaciones.

6. Plataformas de Trabajo: Dos plataformas ubicadas en distinto nivel en las cuales se cumplen distintas tareas.

7. Plataforma Superior: colocación de armaduras, colocación de marcos y estructuras para aperturas y finalmente colado del hormigón.

8. Plataforma inferior: se ubica unos 3 o 4 metros por debajo de la superior, colgando de ésta por medio de tirantes. En esta plataforma los operarios se encargan de verificar la calidad del hormigonado, realizar los retoques necesarios, realizar el curado del hormigón, extraer los marcos y moldes para las aberturas.

9. Bombas de aceite: Son dirigidas por mando eléctrico y se encargan de subir la presión en toda la red para que el aceite llene la cámara superior de los gatos e impulse la mordaza superior hacia arriba.

10. Barandillas: Se emplean para evitar el riesgo de accidente por caída al vacío. Deben construirse muy seguras, verificándose antes de iniciar el deslizamiento. Su altura oscila entre 1.0-1.2m y deben estar provistas de un pasamanos.

VIDEO PARA ENTENDER LOS ELEMENTOS DEL ENCOFRADO DESLIZANTE:

https://www.youtube.com/watch?v=zrUNHQeDkXw