asda

2
A este paso acabaremos como Nicaragua, que desde el 2008 prohíbe cualquier tipo de aborto, y ya sabemos como ha sido siempre nuestro país para compararse con Latinoamérica en cosas de modernidad. La OMS todavía no ha adoptado una posición firme al respecto pero en un informe de 1995 insistía en que se trata de un serio problema de salud pública; las consecuencias para la salud y la vida de las mujeres puede ser muy graves, y por ello secunda como mínimo lo que se defendió en la Conferencia de Nairobi de 1987. Allí se dijo que por razones humanitarias debería facilitarse el tratamiento de mujeres en casos de aborto séptico junto con un asesoramiento adecuado en educación sexual. Estos tipos, por no llamarlos de otra forma, dicen que los seres humanos tenemos un valor intrínseco, y que este no es gradual, que no depende del desarrollo del embrión, sino que es un valor absoluto. Estos son los mismos que menosprecian ese mismo valor recortando en otras leyes que permitirán dar una vida digna a esos niños, porque si una madre no puede mantener al niño y el estado al final le acaba obligando mediante la ley, el estado no ayudará a cuidar de ese niño, y hacer sufrir a alguien así me parece demasido cruel. Yo me posiciono en una visión gradualista, los seres humanos tienen un valor intrínseco, solo que este es gradual, depende del grado de desarrollo. Por lo tanto la protección de la vida también tiene que ser gradual, del mismo modo que defendemos antes a un ser humano que a otro animal, no podemos pretender que los derechos sean iguales antes y después del nacimiento. En caso de conflicto entre los intereses y la salud de la embarazada, una persona real, estos tienen que tener prioridad sobre los del no nacido, aunque aceptemos que este es un ser humano en fase de desarrollo. El aborto no es algo deseable, no es como una operación de cirugía estética, como parece que quieren pintar con la nueva ley, es un mal menor. El dilema ético que esto plantea es si causar daño al no nacido o daño a la madre llevando

description

asdasd

Transcript of asda

A este paso acabaremos como Nicaragua, que desde el 2008 prohbe cualquier tipo de aborto, y ya sabemos como ha sido siempre nuestro pas para compararse con Latinoamrica en cosas de modernidad. La OMS todava no ha adoptado una posicin firme al respecto pero en un informe de 1995 insista en que se trata de un serio problema de salud pblica; las consecuencias para la salud y la vida de las mujeres puede ser muy graves, y por ello secunda como mnimo lo que se defendi en la Conferencia de Nairobi de 1987. All se dijo que por razones humanitarias debera facilitarse el tratamiento de mujeres en casos de aborto sptico junto con un asesoramiento adecuado en educacin sexual.

Estos tipos, por no llamarlos de otra forma, dicen que los seres humanos tenemos un valor intrnseco, y que este no es gradual, que no depende del desarrollo del embrin, sino que es un valor absoluto. Estos son los mismos que menosprecian ese mismo valor recortando en otras leyes que permitirn dar una vida digna a esos nios, porque si una madre no puede mantener al nio y el estado al final le acaba obligando mediante la ley, el estado no ayudar a cuidar de ese nio, y hacer sufrir a alguien as me parece demasido cruel. Yo me posiciono en una visin gradualista, los seres humanos tienen un valor intrnseco, solo que este es gradual, depende del grado de desarrollo. Por lo tanto la proteccin de la vida tambin tiene que ser gradual, del mismo modo que defendemos antes a un ser humano que a otro animal, no podemos pretender que los derechos sean iguales antes y despus del nacimiento.En caso de conflicto entre los intereses y la salud de la embarazada, una persona real, estos tienen que tener prioridad sobre los del no nacido, aunque aceptemos que este es un ser humano en fase de desarrollo. El aborto no es algo deseable, no es como una operacin de ciruga esttica, como parece que quieren pintar con la nueva ley, es un mal menor. El dilema tico que esto plantea es si causar dao al no nacido o dao a la madre llevando adelante un embarazo no deseado. La maternidad implica muchas obligaciones, pero ser madre no es una obligacin de por s, las mujeres tienen que tener capacidad para poder decidir sobre sus embarazos, en especial cuando estos son no deseados. La conducta maternal es algo complejo, va ms all del embarazo y el parto, y los debates sobre el aborto deben tenerlo en cuanta. Hace falta una perspectiva amplia, ms all de los tres, los seis, los nueve meses y ms all de los derechos.

-------------------Si reconocemos la capacidad de la mujer como un ser racional, no podemos pensar de otra manera a estas alturas de la pelcula, y como agentes morales competentes y ciudadanas de pleno derecho, ellas tiene todo el derecho de decidir sobre su salud, su vida y tambin sobre su reproduccin. No se trata de tener propiedad sobre el propio cuerpo, como muchas feministas de nueva ideologa han proclamado, sino de tomar decisiones con plena autonoma, como reconoce la propia ley del paciente.Esta claro que nadie ni nada ha de morir injustamente, pero tampoco existe la obligacin de ceder el uso del propio cuerpo para salvar o mantener la vida de otro ser vivo. Casi todos los argumentos en contra del aborto son dbiles