Artropodos

download Artropodos

If you can't read please download the document

Transcript of Artropodos

1. Artrpodos del planeta TierraCuestionarioNombre: Jorge Romao Denis 1. Elabora un cuadro comparativo de los diferentes tipos de artrpodos atendiendo a: NombreDivisiones del cuerpoN de antenasN de patasDesarrolloHbitat principalInsectosCabeza Trax - Abdomen1 par3 paresFase larvaria por Principalmente terrestre lo generalArcnidosCefalotrax Abdomen generalninguno4 paresDirectoCrustceosCefalotrax Abdomen general2 pares1 par por segmentoFase larvaria por Principalmente acuticos lo generalMiripodosDepende1 pardependeDirectoTerrestreTotalmente terrestres2. Observando el cuadro anterior indica cules son las principales diferencias entre una araa y un insecto A diferencia de los insectos, las divisiones del cuerpo de los arcnidos se componen de cefalotrax y abdomen generalmente. Los arcnidos tambin se diferencian por no poseer antenas, el numero de patas varia entre los numerosos insectos pero los arcnidos solo poseen 4 pares; estes tampoco pasan por la fase larvaria siendo su desarrollo directo.3.Indica a que Reino, Tronco, Clase, Orden, Familia y Gnero pertenecen:NombreReinoTroncoClaseOrdenFamiliaGneroCoccinella punctataAnimalArtrpdoInsectoColepteraCoccinellidaeCoccinellaDanaus plexippusAnimalArtrpdoInsectoLepidpteroDanaidosDanausArgiope aurantiaAnimalArtrpdoArcnidoAraneaeAraneidadeArgiope4.Define: a. Especie: conjunto de individuos con caractersticas semejantes, capaces de reproducirse entre si y tener descendencia fertil b. Taxonoma:es la ciencia que estudia la clasificacion de los seres vivosc. Metamorfosis: cambios que sufre el individuo desde que nace hasta estado adulto. d. Insecto ametbolo:sin metamorfosis e. Insecto heterometbolo:metamorfosis simple f. Insecto holometbolo:metamorfosis compleja. g. Partenognesis: reproduccion sin individuo macho (tigre platanero)h. Oviscapto: lo usan las hembras para depositar los huevos en la puesta i. j. k.litro: protegen las alas inferiores y alludan a mantener el equilibrio. Mimetismo: imitar a otro a nimal con el fin de ser confundido con el. Camuflaje: confundirse con el entorno para no ser comido por un depredador 2. 5. Haz un esquema que refleje los diferentes grupos de insectos fijndonos en su metamorfosis. Pon un ejemplo de cada uno.6.Qu tipo de larva tiene a. una mosca: larva apoda. b. una mariquita o xoania:larva campoideforme.7.Indica si es verdadero o falso: Aparato reproductor a. El aparato reproductor de los insectos est en el trax FALSO b. Los insectos , en general, son vivparos FALSO c. Los pulgones, en verano, se reproducen por partenognesis VERDADERO d. En los insectos las hembras suelen tener dos ovarios y los machos dos testculos que terminan en un pene. VERDADERO e. Los huevos suelen fecundarse en el momento del acoplamiento de macho y hembra FALSO f. El oviscapto del macho es ms grande que el de la hembra FALSO g. La cantidad y diversidad de insectos aumenta con la altitud FALSO8.Contina la cadena trfica: rbol Oruga Escarabajo Pjaro9.Indica cinco tipos de insectos que sean ortpteros: grillo , cucaracha , insecto palo , mantis , saltamontes.10.Los chinches a qu orden de insectos pertenecen?Hemiptera11.La cochinilla pertenece al mismo orden que los pulgones, cul?Si ,homoptera12.Son iguales o diferentes los aparatos bucales de hempteros y hompteros.Diferente, los hompteros tienen el pico en la parte posterior de la cabeza13.Une cada insecto con el orden que le corresponde a. b. c. d.Chinche Saltamontes Mariquita MoscaOrtptero b Homptero f Coleptero c g Hemptero- a 3. e. f. g. h.Avispa Pulgn Escarabajo de la patata MariposaHimenptero e Dptero d G. Lepidptero h H. Odonato14. Si los lepidpteros se alimentan de nctar, por qu muchos son considerados enemigos de las plantas. Porque la larvas de estos lepidpteros se alimentan de las hojas,con lo que estas pierden recursos para hacer la fotosintesis15. Qu combinaciones de colores en la naturaleza significan peligro. Indica tres ejemplos de insectos que siguen esta regla y por qu. Rojo/negro o rojo/amarillo. Coccinella 7 . punctata (mariquita) Sabor amargo Vespula vulgaris (avispa) Su picadura es dolorosa Graphosoma italicum (chinche hedionda) Sabor desagradable16.Qu estrategia de mimetismo utiliza la mosca cernidora. Imita a un himenptero (vespula vulgaris) con el fin de ser confundido con l. Siendo la picadura de este peligrosa17.Indica otro ejemplo de mimetismo Mariposas que imitan grandes ojos en las alas para confundirse con un animal mas grande18.Que insectos protegidos podramos encontrar en Galicia en cada categora de proteccin. En peligro de extincin: Macromia splemders Sensibles a la alteracin del hbitat: Oxygasta curtisii Vulnerables : ( Ninguna ) ? Interes especia: Lucanos cervus