Artritis reumatoide y pcc

4

Click here to load reader

Transcript of Artritis reumatoide y pcc

Page 1: Artritis reumatoide y pcc

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica sistemáticaque afecta a cerca del 1% ó 2% de la población mundial. Secaracteriza primordialmente por provocar inflamación de lasarticulaciones, que conduce a una destrucción progresiva condistintos grados de deformidad e incapacidad funcional.

La enfermedad suele comenzar entre los 25 y 55 años y es másfrecuente que las mujeres la padezcan.

artiEl síntoma principal de esta enfermedad es la inflamación que resulta apreciable a simple vista. Las

culaciones que con mayor frecuencia resultan afectadas por la artritis reumatoide son las de las manos,muñecas, pies, tobillos, rodillas, hombros y codos. Una de las causas principales del daño a lasarticulaciones es la inflamación subyacente a la provocada por una proteína llamada TNF-alfa.

peroEl proceso de inflamación se desarrolla en tejidos suaves como los tendones, ligamentos y músculos,

también se dan casos en los que puede invadir el hueso. Esta inflamación causa pérdida de la formay alineación de las articulaciones, resultando en dolor, hinchazón y sensibilidad, llevando finalmente a ladestrucción irreversible de la articulación y discapacidad.

Otros síntomas pueden ser:

• Fatiga.• Rigidez matutina prolongada.• Dolores musculares generalizados.• Perdida de apetito• Debilidad

Se desconoce a ciencia cierta la etiología de la enfermedad, sin embargo existen fuertes evidencias de quetiene una naturaleza autoinmune. Por otro lado, también se han propuesto que algunos factores genéticospueden desempeñar también un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad, pues se asocia con algunos productos génicos clase II del complejo principal de histocompatibilidad (DR, DP, DQ).

ARTRITIS REUMATOIDE YPEPTIDO CICLICO CITRULINADO

1 de Octubre de 20103

¿Que es la ARTRITIS REUMATOIDE?

S I N T O M A S

Es una de las enfermedades más discapacitantes. Se considera que a 10 años de iniciada, menos del 50% de los pacientes continúatrabajando.

Page 2: Artritis reumatoide y pcc

Un Diagnóstico Temprano. Hace la Diferencia

De acuerdo al Colegio Americano de Reumatología (ACR - American College of Rheumatology), se establece el diagnóstico de Artritis Reumatoide cuando están presentes cuatro de siete criterios. Siempre y cuando del criterio número uno al cuatro, estén presentes por al menos 6 semanas.

Rigidez matutina de al menos una hora de duración.Artritis en 3 o más articulaciones. Artritis de las articulaciones de la mano. Artritis simétrica.

Nódulos reumatoideos. Cambios radiológicos compatibles con AR. Factor reumatoide positivo.

Como es de notarse, el factor reumatoide es el criterio menos importante, ya que no todos los pacientes con artritis lo tienen positivo y algunas personas sanas, lo tendrán positivo, sin significar tener la enfermedad.

Las pruebas que estudian la presencia del Factor Reumatoideo (el test de Látex, y el Walher Rose) puedenser positivas en otras condiciones, tales como, el lupus eritematoso ó la endocarditis y ser negativas hastaen 20% de casos de artritis reumatoide. Debido a su baja especificidad, se han buscado y desarrolladonuevos parámetros para su diagnóstico precoz siendo el más relevante los anticuerpos Anti- péptidoscíclicos citrulinados.

A R T R I T I S R E U M A T O I D E Y P E P T I D O C I C L I C O C I T R U L I N A D O

Página 2

DIAGNÓSTICO

Como ya se mencionó la AR es una enfermedad sistémica más que una enfermedad articular inflamatorialocalizada; y esto es apoyado por la frecuencia con que se observan síntomas generales como fatiga,febrícula, linfadenopatía y nódulos subcutáneos. Es preferible emplear el término “Enfermedadreumatoide" cuando existe afección no sólo articular sino de otros órganos tales como pulmones, ojos,nervios periféricos, vasos y corazón. También se pueden presentar alteraciones como anemia,leucocitosis, trombocitosis y presencia de reactantes de fase aguda e hiperreactividad inmunológica talescomo anticuerpos como el factor reumatoide y los anticuerpos antinucleares

Page 3: Artritis reumatoide y pcc

Nuevo

A R T R I T I S R E U M A T O I D E Y P E P T I D O C I C L I C O C I T R U L I N A D O

Página 3

ANTICUERPOS ANTI-PEPTIDO CICLICO CITRULINADO (Ac. Anti -CCP)

La citrulina es un aminoácido inusual que resulta de un residuo de arginina modificado mediantepostransducción enzimática. La citrulinación no es un evento específico de la membrana sinovial, sino que se puede ver en diversos tejidos asociado a inflamación. Sin embargo, la respuesta humoral a la citrulinacióncon producción de autoanticuerpos, sí es específica y solo se presenta en los casos de AR.

Los Ac. Anti-CCP, al igual que el FR, están presentes en más del 80% de los pacientes con una ARestablecida, por lo que comparten similares valores de sensibilidad, pero lo que los hace tan importantes essu alta especificidad. En grupos controles, tanto de población sana como portadores de otras enfermedades reumatológicas y articulares distintas a la AR el porcentaje de falsos positivos es de 1% y 5%respectivamente, a diferencia del FR el cual está en el rango de 10% y 20%.

Esta alta especificidad y su baja prevalencia en poblaciones sana les permite a los Ac. Anti-CCP poseer una mayor capacidad de discriminación con respecto al FR en el diagnóstico diferencial de una AR con respectoa otras enfermedades inflamatorias articulares y de otras enfermedades reumatológicas, apoyando su usocomo una herramienta para un diagnóstico diferencial de estas patologías. Los Ac. Anti-CCP son detectables en el suero años antes del inicio de las manifestaciones y diagnóstico de AR. En promedio preceden aldesarrollo de enfermedad clínica hasta por cinco años.

Ponemos a su disposición el nuevo ensayo Anti-CCP (Anti-Péptido Cíclico Citrulinado) el cual cuenta con un alto valor predictivo. Este le ayuda al diagnóstico de sus pacientes que son candidatos a sufrir Artritis Reumatoide.

Los anticuerpos Anti-CCP son los más específicos para AR y son detectables tempranamenteen el curso de la enfermedad.

Prueba de alto valor predictivo. Un paciente que presenta Anti-CCP positivo, tiene 98% de probabilidad de desarrollar AR en los tres años siguientes.

La mayor utilidad se encuentra al combinar Factor Reumatoide (FR) positivo con Anti-CCP, lo que otorga una especificidad de 100%.

La determinación de anti-CCP en la artritis emergente podría contribuir a facilitar el diagnóstico en fase precoz, tanto por sí sola como en combinación con el FR.

Punto de corte: 5 U/ml

Novedad Clínica

DIAGNÓSTICO

Page 4: Artritis reumatoide y pcc

Procesador Automatizado de Alta Velocidad (Abbott)

Nuevo

Centro de Atención Telefónica

58 58 09 00 58 58 09 00 www.labcliazteca.com.mx

A R T R I T I S R E U M A T O I D E Y P E P T I D O C I C L I C O C I T R U L I N A D O

Página 4

En laboratorios Azteca ofrecemos los siguientes perfiles para el seguimiento de la AR:

Perfil Reumático Básico: Factor Reumatoide (FR), Antiestreptolisinas (ASO), Proteína C Reactiva (PCR), Ácido Úrico,Velocidad de Sedimentación Globular (VSG).

Anticuerpos Anti-Peptido Ciclico Citrulinado ( Ac. Anti - CCP)

LABORATORIOS AZTECA. TU MEJOR OPCION

Perfil Preventivo de Artritis: Factor Reumatoide (FR), Anticuerpos Anti-Peptido Ciclico Citrulinado (Ac. Anti - CCP).(Para la prevención oportuna de la Artritis Reumatoide).

Perfil Reumático 1: Factor Reumatoide (FR), Antiestreptolisinas (ASO), Proteína C Reactiva (PCR), Ácido Úrico,Velocidad de Sedimentación Globular (VSG),Citometría Hemática.

Perfil Reumático 2: Factor Reumatoide (FR), Antiestreptolisinas (ASO), Proteína C Reactiva (PCR), Ácido Úrico,Velocidad de Sedimentación Globular (VSG),Citometría Hemática,Cultivo Faringeo.

Importancia del Diagnóstico

El diagnóstico temprano de la enfermedad es de suma importancia para obtener el mayor beneficio terapéutico.La intervención terapéutica temprana, reduce la actividad y progresión de la enfermedad, y aún más importante,el retraso de la terapia de sólo algunos meses condiciona un mayor daño y discapacidad.