Artritis reumatoide

24
Patología Humana 3° ”A” Peña Carmona Pedro

Transcript of Artritis reumatoide

Page 1: Artritis reumatoide

Patología Humana 3°”A”

Peña Carmona Pedro

Page 2: Artritis reumatoide

Trastorno inflamatorio sistémico crónico que puede afectar a muchos tejidos y órganos de la piel.

Afecta principalmente a las articulaciones

Sinovitis inflamatoria destrucción del cartílago y anquilosis articular.

Page 3: Artritis reumatoide

1% de la población la padece

Frecuentemente en mujeres que hombres

Aparece entre los 40 y los 70 años

Page 4: Artritis reumatoide

Sinovia edematosa, engrosada e hiperplásica

1. Infiltración del estroma sinovial

2. Aumento de la vascularización

3. Agregados de fibrina en fase de organización

4. Acumulación de neutrófilos en el líquido sinovial

5. Actividad osteoclástica en el hueso subyacente

6. Formación de paño

Page 5: Artritis reumatoide
Page 6: Artritis reumatoide

Nódulos Reumatoides

Firmes, indoloros a la palpación, redondos u ovales, asentado en tejido subcutáneo de piel.

Presentes en el 25% de las personas, graves

Nivel microscópico:

Zona central de necrosis fibrinoide rodeado de histiocitos epiteloides

Linfocitos

Células plasmáticas

Page 7: Artritis reumatoide
Page 8: Artritis reumatoide

Vasculitis Reumatoidea

Obstrucción de arterias pequeñas:

Vasos de los nervios

Arterias digitales.

Venulitis Leucocitaria purpura, ulceras cutáneas infarto en lecho ungueal.

Page 9: Artritis reumatoide
Page 10: Artritis reumatoide

Desencadenada por exposición a

antígeno artritógeno de

persona predispuesta

genéticamente

Reacción autoinmunitaria

continua

Page 11: Artritis reumatoide

Alelos HLA DRB1

Epítopo Comparti

do

PTPN22

Predisposición Genética

Page 12: Artritis reumatoide

Virus: Epstein-Barr, retrovirus, parvovirus, micobacterias, Borrelia, Proteus mirabilis y Mycoplasma.

Proteinas Citrulinadas.

Page 13: Artritis reumatoide

Sinovitis inflamatoria reacción autoinmune

Aparición de linfocitos T CD4+

Th17: atracción de neutrófilos y monocitos

TH1: interferón ᵞ

Factor Reumatoide: autoanticuerpos contra la porción Fc de la IgG antóloga.

Page 14: Artritis reumatoide

Anticuerpos contra péptidos citrulinados (anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico o PCC)

Específicos para Artritis reumatoide.

Respuesta del linfocito T

Page 15: Artritis reumatoide
Page 16: Artritis reumatoide
Page 17: Artritis reumatoide

Comienza lentamente y de modo insidioso

Patrón de afectación articular:1. Simétrico2. Afectación de pequeñas articulaciones: manos, pies,

muñecas, codos y rodillas.

Articulaciones 1. Hinchadas2. Calientes3. Dolorosas 4. rigidas

Page 18: Artritis reumatoide

Derrame articular

Osteopenia Yuxtaarticular

Estrechamiento del espacio articular

Perdida del cartílago articular.

Page 19: Artritis reumatoide
Page 20: Artritis reumatoide

desviación radial de muñeca, desviación cubital de dedos y anomalías en flexión e

hiperextensión de dedos.

Capsulas articulares

ligamentos

Tendones

Page 21: Artritis reumatoide
Page 22: Artritis reumatoide
Page 23: Artritis reumatoide

Cumplimiento de 4 criterios:

1) Rigidez matutina

2) Artritis en 3 o más regiones articulares

3) Artritis de las articulaciones de las manos

4) Artritis simétrica

5) Nódulos reumatoides

6) Factor reumatoide sérico

7) Cambios radiológicos característicos

Page 24: Artritis reumatoide

Dirigido a mejorar el dolor y la inflamación

Ralentizar o detener la destrucción articular (paño)

Corticoesteroides

Antagonistas del TNF

metotrexato