Articulo de Opinion

6
PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES INTRODUCCION Recordamos que la publicidad en el siglo XX, tendía a apreciarse mediante medios masivos tradicionales como la televisión con comerciales que duraban en promedio de cinco minutos, banners extensos de textos y con una poca utilización de la imagen, las cuales no llamaban una debida atención del público y no generaba expectativa. En la actualidad, vemos que la publicidad ya no abarca solo los medios masivos tradicionales, sino también las ya conocidas redes sociales, que son mayormente frecuentadas por adolescentes y jóvenes adultos que van “navegando” por horas en la red y dejando de lado los medios masivos tradicionales (tv, radio), por ello en este artículo plasmaré lo siguiente, ¿Qué tan efectiva es la publicidad en las redes sociales? Para de esta manera poder entender porque una publicidad publicada en una red social, en este caso Facebook y Twitter, influyen en nuestra decisión de compra. OPINION Ahora si bien queremos entender que la influencia y la efectividad de la publicidad en las redes sociales es tan grande que cada vez que ingresamos a Facebook o twitter podemos darnos cuenta que ni

description

redes sociales y publicidad

Transcript of Articulo de Opinion

Page 1: Articulo de Opinion

PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES

INTRODUCCION

Recordamos que la publicidad en el siglo XX, tendía a apreciarse mediante medios

masivos tradicionales como la televisión con comerciales que duraban en promedio de

cinco minutos, banners extensos de textos y con una poca utilización de la imagen, las

cuales no llamaban una debida atención del público y no generaba expectativa.

En la actualidad, vemos que la publicidad ya no abarca solo los medios masivos

tradicionales, sino también las ya conocidas redes sociales, que son mayormente

frecuentadas por adolescentes y jóvenes adultos que van “navegando” por horas en la red

y dejando de lado los medios masivos tradicionales (tv, radio), por ello en este artículo

plasmaré lo siguiente, ¿Qué tan efectiva es la publicidad en las redes sociales? Para de

esta manera poder entender porque una publicidad publicada en una red social, en este

caso Facebook y Twitter, influyen en nuestra decisión de compra.

OPINION

Ahora si bien queremos entender que la influencia y la efectividad de la publicidad en las

redes sociales es tan grande que cada vez que ingresamos a Facebook o twitter podemos

darnos cuenta que ni bien abres la red social ya te encuentras con muchas publicidades

colgadas en el ciberespacio que eso hace que tú puedas determinar que producto o

servicio puedas tomar como consumo.

Existen alrededor de 550,000 aplicaciones en Facebook, de las cuales el 70% son

ejecutadas por sus usuarios. Es aquí donde Facebook se vuelve rentable para las

empresas. Una persona al ejecutar una aplicación tiende a compartir su información

personal a quien la creó. De esta manera, se logra saber qué le gusta a la persona, sus

intereses personales, los amigos con los que cuenta, entre otros factores importantes.

Esto le permitirá abordar al cliente de una mejor manera, ya que conocerá mejor su perfil

y las necesidades que este pueda tener.

Page 2: Articulo de Opinion

Así como el Facebook, existen otras redes sociales que en la actualidad están de moda y

cada una de ellas muestra una seria de beneficios, que pueden ser muy bien

aprovechados por todos nosotros.

Actualmente, los usuarios de Facebook o Twitter tienen mayor conciencia y aceptación

sobre la publicidad en línea por la cantidad y confiabilidad de la información que proveen

sobre productos y marcas. Asimismo, este medio permite la comparación de experiencias

entre los consumidores, retroalimentando al fabricante o proveedor del servicio sobre lo

que tiene que cambiar y lo que debe mantener.  Sin lugar a duda estas plataformas, más

que una campaña de publicidad, son un nuevo instrumento que permite a los productores

y consumidores dialogar y conocer de una manera más cercana a sus clientes

potenciales, fomentando así una comunicación continua.

Las personas están acostumbradas a ver algo nuevo cada 24 horas, razón por la cual

este tipo de publicidad tiene que ser el doble de creativa.

Empresas como Coca-Cola son un ejemplo de cómo se puede mejorar la imagen de

marca a través de Internet y las Redes Sociales, con algo tan simple y tan antiguo como

hacer feliz a la gente, ya no solo con sus productos, sino con su publicidad y relaciones

con el cliente. Esto quiere decir que la publicidad si es efectiva e influyente en el

consumidor.

ARGUMENTO

Philip Kotler (2013) en su libro “Innovar para ganar” menciona lo siguiente hacer de las

redes sociales:

“Como señala un estudio realizado por la Universidad de Oldenburg en Alemania, el 60%

de las empresas alemanas, están activas en Redes Sociales como Twitter (39%),

Facebook (37%) YouTube (28%) y blogs corporativos (12%). Esto con el fin de mantener

contacto directo con sus consumidores, que les permitan conocerlos de una forma más

profunda, determinando de esta manera los ajustes requeridos a los productos o servicios

que ofrecen; reforzando la imagen de que son empresas preocupadas por las necesidades

de sus consumidores finales.”(pág. 112 – 123, 2013)

Page 3: Articulo de Opinion

Es entonces, de donde el autor plantea con cifras exactas como en Alemania, se toma

gran importancia a la publicidad en las redes sociales.

Por otro lado, Carlos Dulanto autor de “el cerebro publicitario” (2012), menciona que

mientras más atractiva es la publicidad hace que el interés del usuario sea mayor. Y que

la efectividad y el costo en las redes sociales es intensamente más efectiva por contener

mayor dinamismo y un bajo costo para la empresa.

Según la encuesta del diario digital puromarketing.com, expone que: “el 27.94% de los

encuestados opina que la publicidad es realmente efectiva. Las redes sociales potencias

el factor branding ya que la gran mayoría de encuestados (39,71%) considera que este

tipo de publicidad es efectiva, pero como presencia de marca.

CONCLUSION

Podemos concluir que la efectividad de las redes sociales, Facebook y Twitter ha tenido

gran éxito por la exposición y dinamismo con la que se expone. Además de centrarse en

una segmentación específica a la hora de exponer el contenido de las publicidades, ha ido

mostrando cada vez más creatividad en sus publicidades.

Aunque aún falta mucho por expandir en este tipo de estrategia creativa de bajo costo

como lo mencionan algunos autores, se ha logrado gran efectividad hasta el momento, y

se ve cada vez un aumento considerable de usuarios en dichas redes sociales.

BIBLIOGRAFIA

KOTLER, P. y TRIAS, F. (2011) “Innovar para ganar: el modelo a, b, c, d, e, f” pág. 112 –

123. Ed.: Empresa Activa – Perú.

“La publicidad en las redes sociales es efectiva para las marcas” (noviembre de 2009).

Diario digital Puro Marketing. Recuperado de:

http://www.puromarketing.com/10/6295/publicidad-redes-sociales-efectiva-para-

marcas.html

DULANTO, C. (2014) “El cerebro publicitario” ed.: Planeta Perú.

Page 4: Articulo de Opinion

“Marketing en redes sociales: publicidad al alcance de todos” (20 de diciembre 2014)

Revista Dircom. Recuperado de: http://www.revistadircom.com/redaccion/marketing/331-

marketing-en-redes-sociales-publicidad-al-alcance-de-todos.html