Artículo-Adopción.

download Artículo-Adopción.

of 7

Transcript of Artículo-Adopción.

  • 8/18/2019 Artículo-Adopción.

    1/7

    Universidad Autónoma del Estado de MéxicoFacultad de Ciencias de la Conducta

    Facultad de Planeación Urbana y RegionalFacultad de Ciencias Políticas y Sociales

    Doctorado en Ciencias Sociales

    PROMOCIÓN 2015-2018

    LA ADOPCIÓN DE MENORES DESDE LA MIRADA DEL PODER

    EN LA SOCIEDAD DE CONSMO

    Doctorante! Ireri "#e$ C%#&e$

    'e(a de in&esti)aci*n!a ado"ción de menores# es el asunto central de la investigación doctoral# como

    $enómeno social atiende un gru"o de "oblación altamente vulnerable% la infancia sin

    hogar y en posibilidad de ser adoptada& como ob'eto de estudio# "lantea la

    "osibilidad de anali(ar la ado"ción de menores desde una mirada sociológica y

    desde la lógica de la sociedad "osmoderna)

    !as características de la eta"a "osmoderna *an sido estudiadas "or diversos autoresy re$erida con "articularidades "or cada uno de ellos# no obstante# re$ieren a una

    sociedad de consumo# es la é"oca de la ex"ansión mundial de la economía de

    mercado +ue !i"ovets,y denomina como hipermodernidad & la é"oca en la +ue

    Feat*erston reconoce a una sociedad im"regnada "or la cultura del consumo# es

    también la é"oca de la Modernidad líquida de -auman# la segunda modernidad  de

    Ulric* -ec,# o la hiperrealidad  de -audillard) Es la é"oca en la +ue se interrelaciona

    la economía con la cultura.# la economía con la estética/  y la economía con las

    categorías de tiem"o y es"acio0 

    1 Feat*erstone en la Posmodernidad)2 !i"ovets,y en la 1i"ermodernidad)3 -asuman en la Modernidad !í+uida)

    1

  • 8/18/2019 Artículo-Adopción.

    2/7

    !a a"uesta del ob'eto en estudio est2 dada en ex"licar el "roceso de la ado"ción de

    menores como consumo en una sociedad +ue busca satis$acer la necesidad de tener 

    3un *i'o# en este caso4 y +ue est2 dis"uesta a com"rar el 5"roducto de me'or calidad6)

    Se "ro"one revisar la identi$icación de +uiénes son los menores susce"tibles de ser ado"tados 3los excluidos# marginados# abandonados# maltratados# abusados#

    *uér$anos# estigmati(ados4& categori(ar los ti"os de ado"ción 3de la adopción pos

    mortem a la adopción de hiperespectáculo4# y di$erenciar también entre los ti"os de

    ado"tantes)

    Entre el ado"tado# el ado"tante y el ti"o de ado"ción se 'uega el acto m2s *umano y

    en sentido o"uesto# se llega a un acto des*umani(ado de sólo "rotagonismo) En las

    interrelaciones +ue surgen# se a"uesta también a reconocer las ex"resiones de

    "oder +ue "ueden surgir en las instituciones de asistencia 3albergue4 o bien durante

    el "roceso de ado"ción)

    7o es una investigación con "retensiones 'urídicas o "sicológicas como la mayoría

    de los estudios sobre el tema# "retende en cambio# a "artir de una met2$ora

    "osmoderna# com"render el sentido m2s *umano de la ado"ción de menores)

    Rele&ancia del te(a en el (arco de los est+dios de ciencias sociales

    !a revisión al estado del arte# "ermitió identi$icar cuatro situaciones% Primera# +ue las

    "ers"ectivas "redominantes con +ue *a sido anali(ado el $enómeno# son la 'urídica y

    la "sicológica) Segunda# en los estudios "recedentes se reconocen tres eta"as%

    adopción premoderna, adopción en la modernidad y adopción en la sociedad de

    consumo) 8ercera# +ue las "olíticas nacionales establecidas en el Programa 7acional

    de 9esarrollo Social /:.;os# y cuarta#

    +ue en el 2mbito de la investigación educativa# los estudios relacionados con $amilias

    "or ado"ción se encuentran ausentes)

    !a identi$icación de las eta"as sobre la ado"ción de menores $ue determinante "ara

    dar contexto *istórico a la investigación& así se concibe +ue la ado"ción  premoderna

    2

  • 8/18/2019 Artículo-Adopción.

    3/7

    est2 centrada en la inter"retación de los cl2sicos# en "articular los derivados de la

    mitología griega y las "r2cticas reguladas "or las leyes romanas# *asta su

    desa"arición en la Edad Media) Una segunda eta"a# denominada moderna# anali(a

    la rea"arición de la ado"ción y su regulación durante el siglo ?@? y ??# "eriodo en el

    cual se instaura la ado"ción tradicional# y $inalmente# la tercera eta"a da cuenta del

    signi$icado +ue la ado"ción tiene en la sociedad de consumo# el $enómeno de la

    internacionali(ación# las "r2cticas y discursos del nuevo mercado re"roductivo)

    En cada una de las eta"as# la ado"ción de menores *a tenido en di$erentes

    características% la Edad Media# se distinguió "or mantener la secrecía del origen& en

    la é"oca moderna la idea salví$ica de ni>os abandonados y *uér$anos dio "auta a

    con$igurar un modelo de ado"ción tradicional& con la so$isticación de las técnicas dere"roducción asistida y los e$ectos de la Segunda uerra Mundial# se "ro"ició +ue la

    obsesión "or el secreto del origen $uera $lexibili(2ndose# se modi$icaron los

    est2ndares tradicionales y se dio "aso al modelo de ado"ción internacional#

    asumiendo rasgos de solidaridad con el tercer mundo# con los "obres y

    des"rotegidos& con la des"enali(ación del aborto y comerciali(ación de

    anticonce"tivos# se $ormali(ó la ado"ción internacional# cuyo crecimiento "ro"ició el

    surgimiento de legislaciones internacionales +ue regulan el "roceso)

     Actualmente# la ado"ción de menores ya no sólo re"resenta un acto de solidaridad&

    en la sociedad posmoderna, la ado"ción es sólo una de las "osibilidades "ara

    conseguir ser "adres) !a so$isticación de las 8écnicas de Re"roducción Asistida# y

    los e$ectos de la globali(ación# *an cambiado los conce"tos tradicionales de $amilia y

    "arentesco y *an "ro"iciado mirar a la in$ancia des"rovista de *ogar como 5"roducto

    del libre mercado6& ante una demanda de "adres deseantes de un *i'o# no sólo "or 

    constituir una $amilia# +ui(2 sólo "or+ue 5est2 de moda de tener un *i'o6# y mientras

    m2s 5so$isticado6 "uede ser el 5"roducto6 +ue ad+uieran# mayor el nivel de

    satis$acción)

    !as situaciones +ue arro'a la revisión al estado del arte# "ermiten "or un lado dise>ar 

    la investigación# situarla como estudio de las Ciencias Sociales# y ubicarla en la línea

    3

  • 8/18/2019 Artículo-Adopción.

    4/7

    de Educación y Cultura del doctorado en Ciencias Sociales y "or otro# com"render y

    anali(ar la "roblem2tica identi$icada a través de los discursos)

     A nivel mundial# la ado"ción internacional# como $orma "or la cual un individuo o una

    "are'a se convierten en "adres legales y "ermanentes de un ni>o o ni>a nacido en

    otro "aís# creció en "o"ularidad a raí( de la Segunda uerra Mundial# siendo los

    Estados Unidos el "aís +ue m2s ado"ciones de este ti"o reali(a) Una de las

    "roblem2ticas actuales es la diversidad de leyes entre "aíses y otra +ue los

    "rocesos de ado"ción se *an visto a$ectados "or las $uer(as del mercado#

    identi$icando $raude y corru"ción# con un im"acto negativo en la disminución de

    casos de ado"ción) El tema del tr2$ico in$antil en el contexto de la ado"ción

    internacional $ue un tema de singular im"ortancia en /:.: en la Comisión Es"ecialde !a 1aya) @nstancia reguladora de los "rocesos de ado"ción internacional y sobre

    el cual *ace $alta "ro$undi(ar en los estudios recientes)

     A nivel nacional# las "roblem2ticas dan cuenta de "rocesos de ado"ción dise>ados

    "ara una constitución de $amilia tradicional# situación +ue en no res"onde a los

    cambios y exigencias sociales actuales& ausencia de un registro nacional de

    ado"ciones& *eterogeneidad legal a nivel nacional y la a"uesta aBn "or instituciones

    tradicionales como la $amilia o la escuela)

    Frente a este contexto# la llamada sociedad "osmoderna# caracteri(ada "or una

    cultura de consumo y atravesada "or la economía# *a im"actado di$erentes 2mbitos

    sociales y culturales# el $enómeno de la adopción de menores no es la exce"ción# "or 

    lo +ue la investigación "lantea mirar este "roceso a la lu( de la "osmodernidad)

    El sentido de la ado"ción +ue caracteri(ó a la etapa premoderna# "ermanece en

    cuanto se constituye en un acto legal de integrar a un individuo sin relación deconsanguinidad a la $amilia del o los "adres ado"tantes# como *i'o "ro"io# "ero la

    idea salví$ica de in$antes des"rotegidos est2 transitando al comercio de libre

    mercado) Cómo atender esta situación en el México actualD

    Estrate)ia (etodol*)ica

    4

  • 8/18/2019 Artículo-Adopción.

    5/7

    Considerando +ue el $enómeno de ado"ción de menores tiene mBlti"les aristas# +ue

    la mayoría de los estudios reali(ados al res"ecto tiene una "ers"ectiva 'urídica o

    "sicológica# +ue *ay ausencia de un "adrón nacional de ado"ciones y diversidad de

    marcos 'urídicos en cada una de las entidades $ederativas del "aís& se "ro"one

    com"render la ado"ción de menores desde una "ers"ectiva de investigación de ti"o

    cualitativo# con én$asis en el car2cter social del ob'eto en estudio)

    !a ex"licación de la ado"ción de menores en la construcción de $amilias se "ro"one

    *acer desde la categoría de "oder de Mic*el Foucault y en el contexto de la sociedad

    "osmoderna)

    !a "regunta central# o ar+ueológica# en la lógica de Foucault# indaga 'usto sobre la

    $orma de e'ercer el "oder en la ado"ción de menores% Cómo se e'erce el "oder en

    la ado"ción de menores de la sociedad de consumoD

    el ob'etivo de la investigación "retende% Ex"licar cómo se da la ado"ción de

    menores en la construcción de $amilias desde la categoría del "oder en la sociedad

    "osmoderna)

    Sin "erder de vista el contexto mundial# latinoamericano y nacional# la investigación

    se desarrollar2 en el Estado de México# a través del modelo de ado"cionesreguladas "or el Sistema "ara el 9esarrollo @ntegral de la Familia del Estado de

    México 39@FEM4)

    Pro,a,les aortaciones a la disc+si*n te*rico concet+al

    !a ado"ción de menores es un tema sumamente sensible# "or+ue toca una "arte de

    la sociedad doblemente vulnerada# la in$ancia y el abandono& si bien las revisiones

    "sicológicas *an atendido las motivaciones# el "roceso# la tera"ia im"licada# *an

    en$ati(ado el rol de los "artici"antes# la im"ortancia de la "re"aración "sicológica de

    ado"tantes y ado"tados# "or otro lado# desde las leyes establecidas# se *a buscado

    regular las edades# características de los ado"tantes# el seguimiento legal del

    "roceso& estos acercamientos no "osibilitan com"render el $enómeno "ara una

    sociedad "osmoderna# donde todo est2 desregulado# desincroni(ado# donde la

    5

  • 8/18/2019 Artículo-Adopción.

    6/7

    elección a la carta es una constante) !a investigación as"ira entonces a "lantear otra

    "osibilidad de revisar el $enómeno y mirar las realidades +ue sobre la ado"ción

    coexisten en la sociedad "osmoderna

    Re.erencias

     lvare(a)

    Foucault# Mic*el 3/::04) %igilar y castigar ) Siglo ??@ editores) Argentina

    o$$man# Ervin) 3/::L4) Estigma& "a identidad deteriorada) Amorrortu editores) Argentina

    6

  • 8/18/2019 Artículo-Adopción.

    7/7

    !i"ovets,y# iilles& Serroy# Jean 3/:.4) "a esteti'ación del mundo& %ivir en la época del capitalismo

    artístico) Anagrama)

    Pére( 8e'ada Puebla# Mayra -elinda) 3/:..4 (ntervención del traba)ador social en el trámite de

    adopción en el sistema para el desarrollo integral de la familia del Estado de Mé*ico) 8esis "ara

    obtener título técnico su"erior en traba'o social) UAEME?)

    Salinas Ame(cua# -ert*a) 3/:.04) Educación, desigualdad y alternativas de inclusión ++-+..)

    Colección Estados del Conocimiento) CNM@E% México)

    Selman# Peter & 8endencias globales en ado"ción internacional% en el 5interés su"erior de la

    in$ancia6D /cripta 0ova& 1evista Electrónica de Geografía y #iencias /ociales) OEn línea)

    -arcelona% Universidad de -arcelona# . de mar(o de /:./# vol) ?Q@# n 0H

    3/.4) *tt"%TT)ub)esTgeocritTsnTsn