Articulación lenguaje

19

Transcript of Articulación lenguaje

Page 1: Articulación lenguaje
Page 2: Articulación lenguaje

ARTICULACION DEL

LENGUAJEDR. ENRIQUE MARTINEZ G.

Page 3: Articulación lenguaje

ContenidoContenido

IntroducciónIntroducción Articulación: características y Articulación: características y

dificultadesdificultades EvaluaciónEvaluación IntervenciónIntervención

Page 4: Articulación lenguaje

INTRODUCCIONINTRODUCCIONDefinición de la lenguaDefinición de la lengua

Sistema de signos que transmiten mensajes

Sistema de fonemas que forman signos

Page 5: Articulación lenguaje

INTRODUCCIONINTRODUCCIONDoble articulación de la lenguaDoble articulación de la lengua

1. Signos (elementos con significado) que se articulan con otros signos en la cadena hablada.ejemplo: dame + tu + mano.

2. Fonemas (elementos sin significado) que se articulan entre sí para formar signos.ejemplo: /d/+/a/+/m/+/e/ /t/+/u/ /m/+/a/+/n/+/o/

Page 6: Articulación lenguaje

INTRODUCCIONINTRODUCCIONVentajas de la doble articulación de la lenguaVentajas de la doble articulación de la lengua

Pocos fonemas forman un Pocos fonemas forman un número infinito de palabras.número infinito de palabras.

La combinación de palabras La combinación de palabras transmiten diversos mensajes.transmiten diversos mensajes.

Page 7: Articulación lenguaje

ARTICULACIONARTICULACIONDefiniciónDefinición

Producción de los sonidos del habla Producción de los sonidos del habla (fonemas).(fonemas).

El acto de colocar correctamente los El acto de colocar correctamente los órganos articulatorios en posición adecuada órganos articulatorios en posición adecuada para producir fonemas específicospara producir fonemas específicos

Page 8: Articulación lenguaje

ARTICULACIONARTICULACIONFonemasFonemas

17 consonánticos17 consonánticos

5 vocálicos5 vocálicos

Page 9: Articulación lenguaje

ARTICULACIONARTICULACIONClasificación de fonemasClasificación de fonemas

Punto de articulaciónPunto de articulación–Labiales /b/, /p/, /f/, /m/Labiales /b/, /p/, /f/, /m/–Dentoalveolares /n/, /d/, /t/, /s/, Dentoalveolares /n/, /d/, /t/, /s/,

/r/, /rr/, /l//r/, /rr/, /l/–Palatales /y/, /ch/, /ñ/Palatales /y/, /ch/, /ñ/–Velares /g/, /k/, /j/.Velares /g/, /k/, /j/.

Page 10: Articulación lenguaje

ARTICULACIONARTICULACIONClasificación de fonemasClasificación de fonemas

Vibración de las cuerdas vocalesVibración de las cuerdas vocales–Sonoros /m/, /b/, /g/, /d/, /r/, /rr/, /l/, Sonoros /m/, /b/, /g/, /d/, /r/, /rr/, /l/,

/n/, /y/, /ñ/./n/, /y/, /ñ/.–Sordos /s/, /f/, /j/, /p/, /t/, /ch/, /k/.Sordos /s/, /f/, /j/, /p/, /t/, /ch/, /k/.

Salida del aireSalida del aire–Nasales /m/, /n/, /ñ/–Orales: Todos los demás

Page 11: Articulación lenguaje

ARTICULACIONARTICULACIONDificultadesDificultades

Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje Del desarrollo del lenguajeDel desarrollo del lenguaje De la fluidezDe la fluidez De la articulaciónDe la articulación De la audiciónDe la audición De la vozDe la voz AfasiasAfasias

Page 12: Articulación lenguaje

ARTICULACIONARTICULACIONDificultades (Definición)Dificultades (Definición)

Aquéllas que se Aquéllas que se manifiestan en la manifiestan en la deficiente producción de deficiente producción de los sonidos del hablalos sonidos del habla

Page 13: Articulación lenguaje

ARTICULACIONARTICULACIONDificultades (Clasificación)Dificultades (Clasificación)

OrgánicasOrgánicas– Trastornos del tono y del movimiento de los músculos Trastornos del tono y del movimiento de los músculos

fonatorios, secundarios a lesiones del sistema nervioso.fonatorios, secundarios a lesiones del sistema nervioso.– Alteraciones orgánicas de los órganos periféricos del Alteraciones orgánicas de los órganos periféricos del

habla y de origen no neurológico central (labio habla y de origen no neurológico central (labio leporino, paladar hendido).leporino, paladar hendido).

FuncionalesFuncionales– Alteraciones funcionales de los órganos periféricos del Alteraciones funcionales de los órganos periféricos del

habla.habla.

Page 14: Articulación lenguaje

ARTICULACIONARTICULACIONDificultades (Criterios)Dificultades (Criterios)

Criterios para valorar si existe un Criterios para valorar si existe un problema de articulaciónproblema de articulación

Desviación respecto a la normaDesviación respecto a la norma

Deficiencia funcional (perturbación en la Deficiencia funcional (perturbación en la comunicación).comunicación).

Page 15: Articulación lenguaje

EVALUACIONEVALUACIONNormasNormas

EDAD FONEMAS MEZCLAS DIPTONGOS

3 años M, N, Ñ, P,K, F,Y, L, T,CH.

UA,UE

4 años B, G,R. BL, PL. IE5 años KL, FL,

BR, KR,GR.

AU EI

6 años RR, S, J, D. GL, FR,PR, TR,DR.

EO

Page 16: Articulación lenguaje

EVALUACIONEVALUACIONProcedimientosProcedimientos

Situaciones libresSituaciones libres–ConversacionesConversaciones–JuegosJuegos

Pruebas de articulaciónPruebas de articulación–Con material visualCon material visual–Con estímulos verbalesCon estímulos verbales

Page 17: Articulación lenguaje

EVALUACIONEVALUACIONAnálisisAnálisis

El fonema aislado y su posición (inicial, media El fonema aislado y su posición (inicial, media y final)y final)

OposiciónOposición– lelo X dedo (/l/ alveolar y /d/ dental.lelo X dedo (/l/ alveolar y /d/ dental.

AsimilaciónAsimilación– nuna X luna (/l/ adopta los rasgos nasales de /n/ nuna X luna (/l/ adopta los rasgos nasales de /n/

que es el fonema que está próximo).que es el fonema que está próximo). El caso de los grupos homo y heterosilábicosEl caso de los grupos homo y heterosilábicos

Page 18: Articulación lenguaje

INTERVENCIONINTERVENCIONProcedimientosProcedimientos

Colocación fonéticaColocación fonética Entrenamiento auditivoEntrenamiento auditivo Aproximación sensoriomotoraAproximación sensoriomotora Aproximación centrada en la comunicaciónAproximación centrada en la comunicación Aproximación basada en la discriminación Aproximación basada en la discriminación

de sonidosde sonidos

Page 19: Articulación lenguaje