Artes visuales 3 bloque

7
Artes Visuales Profesora: Villela Velázquez Angélica.

Transcript of Artes visuales 3 bloque

Page 1: Artes visuales 3 bloque

Artes VisualesProfesora: Villela Velázquez Angélica.

Page 2: Artes visuales 3 bloque

BLOQUE II

Composición de la imagen: formatos y

encuadres

Page 3: Artes visuales 3 bloque

1. Las imágenes de mi entorno.

Temas principales:

•Composición visual de imágenes.•Encuadres y ángulos de imágenes.•Dispositivos tecnológicos para la elaboración de imagen.

Temas Específicos:

•Formatos regulares e irregulares.

•Posibilidad de comprensión a partir de encuadres y ángulos de visión.

•Cámara oscura y fotografía.

Page 4: Artes visuales 3 bloque

Imagen

• Formatos regulares e irregulares.Formas cerradas o regulares : son las formas

que tienen su contorno definido por una línea ininterrumpida en todo su perímetro que la separa perfectamente del fondo. 

Formas abiertas o irregulares : son aquellas formas artísticas cuyo contorno es discontinuo, no está definido y por lo tanto la figura o parte de ella se integra con el fondo. 

Page 5: Artes visuales 3 bloque

Imagen

• ¿Objetivos de focal fija o variable?

• Los objetivos de focal fija son aquellos que, como su nombre lo indica, no permiten variar la distancia focal para la que fueron diseñados, en cambio, los objetivos de focal variable permiten cubrir un recorrido mayor al desplazar la posición de las lentes y variar la distancia focal. Pero ¿Cuál conviene utilizar?

• Cada tipo de objetivo, ya sea fijo o no, tiene ventajas y desventajas por lo que elegir el ideal dependerá de tus gustos y necesidades como fotógrafo. Aquí te dejo un pequeño listado para que puedas evaluar qué tipo de objetivo es el que prefieres:

• Objetivo de focal fija

• Sus ventajas:

• Mayor calidad óptica lo que se traduce en mayor nitidez en tus fotografías.

• Al estar construidos con menos partes móviles, son más resistentes y robustos.

• Al estar optimizados para su distancia focal, producen menos aberraciones.

• Mayor luminosidad que te permitirá mejores tomas en condiciones de escasa iluminación y menor profundidad de campo al trabajar con diafragmas más abiertos (f/1.4, f/1.8, f/2.8).

• Muchos de ellos son más económicos que las versiones variables.

• Sus inconvenientes:

• Son menos versátiles ya que su focal es fija. De todos modos, yo veo esto como una ventaja, ya que te obligaran a moverte alrededor de toda la escena de modo de lograr el encuadre perfecto.

• Para ciertos tipos de fotografías, la falta de versatilidad puede ser realmente un problema.

Page 6: Artes visuales 3 bloque

• Objetivos zoom• Sus ventajas:• Son muy versátiles, cómodos y te permitirán ajustar el encuadre sin desplazarte.• Son indispensables para ciertos tipos de fotografías en donde requieras de mayor

variedad focal, como puede ser la fotografía de naturaleza o la deportiva.• Reúnes en un solo objetivo una gran cantidad de rangos focales por lo que te

evitaras estar intercambiando constantemente de lente en tu cámara ganando velocidad y evitando golpes y polvo en los objetivos y en el sensor de tu cámara.

• Sus inconvenientes:• Suelen ser bastante más costosos que los objetivos prime, sobre todo aquellos que

recorren una gran distancia focal como puede ser un 18-200 mm.• Al tener mucha mayor cantidad de partes móviles, son más frágiles ante cualquier

golpe o accidente.• Su peso y tamaño es considerablemente mayor.• Son menos luminosos, sobre todo en las focales más largas.

Page 7: Artes visuales 3 bloque

Cámara oscuraLa cámara oscura es un instrumento óptico capaz de obtener la proyección plana de una imagen sobre parte de su superficie interior. Consiste en una gran cámara herméticamente cerrada en la que entran los rayos de luz reflejados por los objetos del exterior únicamente a través de un pequeño orificio practicado en una de sus paredes. El orificio funciona como una lente convergente y proyecta en la pared opuesta una imagen del exterior invertida vertical y horizontalmente.

FotografíaLa fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.1 Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.