Artes Rítmicas.docx

5
Artes Rítmicas Arte rítmico es un estilo del arte basado en surrealista técnica de “dibujo automático". Es también similar a la forma de el doodling, y es una expresión de la reflexión personal. El método implica el estar enterado de lo que usted está dibujando más bien que el método surrealista de ser casi subconsciente. En las artes escénicas el ritmo es la cronología de los acontecimientos a escala humana, de los sonidos musicales y los silencios, de los pasos de una danza o la métrica del lenguaje hablado y la poesía. El ritmo también puede referirse a la presentación visual, como "el movimiento programado a través del espacio"5 y un lenguaje común a modo de patrón que une el ritmo con la geometría. Asimismo, el significado general de ritmo como repetición o patrón regular en el tiempo puede aplicarse a una amplia variedad de fenómenos naturales cíclicos que tienen unaperiodicidad o frecuencia que puede ir desde microsegundos a millones de años. El ritmo musical se define como la organización de pulsos y acentos. Consiste en la organización en el tiempo de sonidos y silencios formando un patrón que suele repetirse. La frecuencia de tal repetición puede ser regular o irregular. Un ritmo puede tener un pulso constante, pero también puede tener diferentes tipos de pulsos o tiempos. Algunos tiempos pueden ser más fuertes, más suaves, más largos o más cortos que otros. En una sola pieza musical, un compositor puede utilizar un gran número de ritmos diferentes. El oyente percibe esta sucesión temporal de elementos que se ordena en la mente formando una estructura. El ritmo está muy asociado a los estados de ánimo. Canto El canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz) , siguiendo una composición musical. El canto también ocupa un lugar importantísimo dentro de la música porque es el único medio musical que puede integrar texto a la línea musical. Hay diferentes técnicas de canto que se aplican según el estilo musical en que se canta. En ópera, cuya base proviene del lema "recitar cantando", se aplica la técnica del canto lírico (el bel

Transcript of Artes Rítmicas.docx

Page 1: Artes Rítmicas.docx

Artes RítmicasArte rítmico es un estilo del arte basado en surrealista técnica de “dibujo automático". Es también similar a la forma de el doodling, y es una expresión de la reflexión personal. El método implica el estar enterado de lo que usted está dibujando más bien que el método surrealista de ser casi subconsciente.En las artes escénicas el ritmo es la cronología de los acontecimientos a escala humana, de los sonidos musicales y los silencios, de los pasos de una danza o la métrica del lenguaje hablado y la poesía. El ritmo también puede referirse a la presentación visual, como "el movimiento programado a través del espacio"5 y un lenguaje común a modo de patrón que une el ritmo con la geometría. Asimismo, el significado general de ritmo como repetición o patrón regular en el tiempo puede aplicarse a una amplia variedad de fenómenos naturales cíclicos que tienen unaperiodicidad o frecuencia que puede ir desde microsegundos a millones de años.El ritmo musical se define como la organización de pulsos y acentos. Consiste en la organización en el tiempo de sonidos y silencios formando un patrón que suele repetirse. La frecuencia de tal repetición puede ser regular o irregular. Un ritmo puede tener un pulso constante, pero también puede tener diferentes tipos de pulsos o tiempos. Algunos tiempos pueden ser más fuertes, más suaves, más largos o más cortos que otros. En una sola pieza musical, un compositor puede utilizar un gran número de ritmos diferentes. El oyente percibe esta sucesión temporal de elementos que se ordena en la mente formando una estructura. El ritmo está muy asociado a los estados de ánimo.

CantoEl canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz) , siguiendo una composición musical. El canto también ocupa un lugar importantísimo dentro de la música porque es el único medio musical que puede integrar texto a la línea musical.

Hay diferentes técnicas de canto que se aplican según el estilo musical en que se canta. En ópera, cuya base proviene del lema "recitar cantando", se aplica la técnica del canto lírico (el bel canto se refiere al estilo romántico propio de la ópera italiana del 1800-1900), mientras que en el canto popular la pauta es lograr un sonido semejante al de la voz hablada.

Entre las diferentes técnicas vocales destacan las técnicas italiana, alemana, americana e inglesa.

La formación de los cantantes de ópera, musical o concierto en un conservatorio requiere unos diez años. Para estudiar canto, un examen de admisión y un diagnóstico vocal son indispensables.

En música popular, el cantante se forma comúnmente a través de la experiencia práctica. Sin embargo, han surgido varias escuelas de canto popular en Europa, como la Popakademie Mannheim.

La laringe, comúnmente llamada garganta, fue el primer instrumento musical del que hizo uso la humanidad. Las antiguas culturas habían descubierto este instrumento y creían que el canto y la música habían sido creados por los dioses. El arte del canto fue desarrollado por todos los pueblos.El canto es muy especial para todos.

Page 2: Artes Rítmicas.docx

Bellas artesEl término bellas artes se popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales formas de arte que se desarrollaban principalmente por el uso de la estética, la idealización de la belleza y el buen uso de la técnica. El primer libro que se conoce que clasifica las bellas artes es Les Beaux-Arts réduits à un même principe (Las bellas artes reducidas a un único principio), publicado en 1746 por el francés Charles Batteux, quien pretendió unificar las numerosas teorías sobre belleza y gusto. Batteux incluyó en las bellas artes originalmente a la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía, añadió posteriormente la arquitectura y la elocuencia.1

Con el tiempo, la lista sufriría cambios según los distintos autores que añadirían o quitarían artes a esta lista (se eliminó la elocuencia). En 1911, Ricciotto Canudo es el primer teórico del cine en calificar a éste como el séptimo arte, en su ensayo "Manifiesto de las Siete Artes", que se publicó en 1914.2

También por la evolución histórica del término, es habitual que el uso de bellas artes se asocie, en instituciones educativas y en museos de bellas artes, casi exclusivamente a las artes plásticas o artes visuales. En este sentido, la palabra artetambién es muchas veces sinónimo de artes visuales, al emplearse en términos como galería de arte.

DanzaLa danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticoso religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.

Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado debailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.

En el deporte también se incorpora la danza, como en la gimnasia, el patinaje artístico sobre hielo o sobre ruedas, la natación sincronizada y la gimnasia rítmica, como asimismo el kata, de las artes marciales, que puede asociarse como un tipo de baile. Por otro lado también se utiliza como figura literaria metafórica, por ejemplo, al describir el movimiento de objetos inanimados: las hojas bailaban con el viento. Asimismo la danza también desempeña un papel comunicativo dentro de los patrones de comportamiento de los animales, como la danza de las abejas, o algunas especies de aves como el Fusil magnífica, en que el macho baila para atraer a la hembra al apareamiento (a esto se le conoce como cortejo).

Page 3: Artes Rítmicas.docx

TeatroEl teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεᾶσθαι, theáomai o «mirar»1 ) es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.

También se entiende por «teatro» al género literario que comprende las obras de teatro representadas ante un público o bien para ser grabadas y reproducidas en cine ante un público, así como a laedificación donde se presentan tradicionalmente dichas obras o grabaciones. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el cine, laópera china y la pantomima.

El Día Mundial del Teatro se celebra desde 1961, cada 27 de marzo.

La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, se embocaron en auténticas ceremonias dramáticas donde se rendía culto a los dioses y se expresaban los principios espirituales de la comunidad. Este carácter de manifestación sagrada resulta un factor común a la aparición del teatro en todas las civilizaciones.

Page 4: Artes Rítmicas.docx