artes

6
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE. Profesora: Eliana Barría Bustamante Curso 1º año básico. Asignatura: Artes Visuales Fecha: OCTUBRE 2015 Unidad: “La creación y apreciación artística por medio del color” OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Expresar y crear sus trabajos de arte, a partir de la observación. Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos: -Líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular) -Color (puro, mezclado, fríos, cálidos) -Textura (visual y táctil) HABILIDAD A DESARROLLAR: - Observación de situaciones y lugares cotidianos, de manera directa y a través de fotografías y videos. - Creación de trabajos de arte basados en la observación del entorno. - Expresión de emociones e ideas por medio de trabajos de arte. - Utilización de diferentes materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales para desarrollar la capacidad de expresión y creatividad visual mediante la experimentación Fecha Objetivo o Actividades de Aprendizaje Recursos Indicadores.

description

planificacion artes

Transcript of artes

Page 1: artes

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE.

Profesora: Eliana Barría Bustamante Curso 1º año básico. Asignatura: Artes Visuales Fecha: OCTUBRE 2015

Unidad: “La creación y apreciación artística por medio del color”

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

Expresar y crear sus trabajos de arte, a partir de la observación.

Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos:-Líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular)-Color (puro, mezclado, fríos, cálidos)-Textura (visual y táctil)

HABILIDAD A DESARROLLAR:

- Observación de situaciones y lugares cotidianos, de manera directa y a través de fotografías y videos.- Creación de trabajos de arte basados en la observación del entorno.- Expresión de emociones e ideas por medio de trabajos de arte.- Utilización de diferentes materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales para desarrollar la capacidad de expresión y creatividad visual mediante la experimentación

Fecha de la  clase/ Hrs.

Objetivo o Propósito de la

clase

Actividades de Aprendizaje Recursos Indicadores.

05 Crear mascaras de animales

Inicio: la docente motiva a los estudiantes a comentar acerca de animales salvajes y

Fotografías y pinturas de

Describen y comentan fotografías, imágenes,

Page 2: artes

reptiles que ellos conocen. -Los estudiantes observan fotografías y pinturas de ellos. -Guiados por el docente, responden preguntas como ¿conocían a estos animales, a cuáles?¿cuáles son las diferencias entre los animales de las fotografías y los de las pinturas? ¿por qué serán diferentes?¿cuáles son sus colores y formas? ¿cuáles le gustaron más y por qué?

Desarrollo:-los estudiantes basados en las imágenes observadas, realizan una máscara de un animal salvaje. -los estudiantes dibujan el rostro del animal sobre un plato de cartón o de plástico, agregan elementos de reciclaje pegados con huincha de papel y silicona para dar volumen a su máscara, colorean su máscara, usando papel crepé de diferentes colores cortado en trozos pequeños y pegado con cola fría aguada.

Cierre:-el docente motiva a los estudiantes a ponerse sus máscaras y representar los movimientos de su animal, indicando sus preferencias frente a estas.

animales salvajes. -plato de cartón, tijeras, elementos de reciclaje, papel, crepé, silicona

obras de arte locales o chilenas con temas relacionados con la naturaleza, como ilustraciones de paisajes y mamíferos (por ejemplo: perros, caballos, tigres, osos, entre otros).

Expresan emociones e ideas acerca de sus experiencias con mamíferos por medio de dibujos y pinturas (por ejemplo: la mascota, dar de comer a los animales, visita al zoológico, entre otros).

Crean trabajos de arte basados en: - mamíferos y su hábitat. - paisajes y sus elementos naturales. - obras de arte locales o chilenas.

12 Feriado legal : día de la raza

19 Observar y describir paisajes cercanos

INICIO: Retroalimentación de la clase anterior e indica la actividad que realizarán durante la clase, explicando el objetivo de ella.

DESARROLLO: Los estudiantes observan el

Cartón forradoTémperasLápiz grafitoEsponjas

Nombran diferentes emociones y las expresan en sus trabajos de arte.

Usan diferentes

Page 3: artes

paisaje que rodea su establecimiento y lo describen, indicando sus formas y colores. Luego, en grupos de 2 o 4 alumnos, lo dibujan sobre medio pliego de cartón forrado y lo pintan con témperas, utilizando la pintura digital, esponjas o muñequillas.

CIERRE: Los alumnos presentan sus trabajos al curso y explican que colores utilizaron. Comentan la actividad realizada en la clase. Revisión de los trabajos.

materiales y herramientas para dibujar y pintar (lápiz grafito, lápices de cera, pastel graso, plumones, témperas, acuarela, témpera con cola fría, entre otros).

Experimentan con procedimientos de dibujo y pintura.

Expresan emociones, ideas y su propia imaginación en dibujos y pinturas acerca de sí mismos y experiencias personales, utilizando diferentes tipos de líneas.

26 Expresar diversas emociones a través del arte.

INICIO: El docente les muestra diferentes tipos de árboles, luego les pregunta cuál de ellos les gustó y por qué , los alumnos eligen su árbol favorito y responden a la pregunta.

DESARROLLO: observan los distintos árboles que el docente les presentó. Describen formas y colores. El docente les invita a crear su propia obra a partir del tema “Mi árbol favorito”, guiándolos por medio de preguntas como: ¿qué tamaño tendría su árbol? ¿Cómo sería? ¿Tendría ramas, hojas, frutos o flores? ¿Cuáles serían sus colores? El docente resume

Lápices de ceraHoja de blockLápiz grafito

-observación directa.Nombran diferentes emociones y las expresan en sus trabajos de arte.

Usan diferentes materiales y herramientas para dibujar y pintar (lápiz grafito, lápices de cera, pastel graso, plumones, témperas, acuarela, témpera con cola fría, entre otros).

Page 4: artes

algunas descripciones.

CIERRE: Finalmente crean su obra basadas en ideas recogidas por las preguntas. Comentan la clase.

Experimentan con procedimientos de dibujo y pintura.

Expresan emociones, ideas y su propia imaginación en dibujos y pinturas acerca de sí mismos y experiencias personales, utilizando diferentes tipos de líneas.

Page 5: artes