Arte romano

66
Arte Romano Escultura: retrato y relieve histórico Pintura Romana Arquitectura: templos y teatros

Transcript of Arte romano

ArteRomanoEscultura:retratoyrelievehistórico

PinturaRomanaArquitectura:templosyteatros

1. EsculturaElretrato:Losromanoseranmásrealistasyespecíficosquelosgriegos

porloqueparaelretratodejandeladolacondiciónabstractaeintentancrearlaimagendeunapersonadeterminada.

AugustodePrimaPorta,19ac.

DoríforodePolícleto

RetratodeTito

Detalleropajeesculturagriega

2.Relieveshistóricos:Decoranmonumentoscomoaltares,arcosycolumnas.Losrelievesromanosadiferenciadelos

griegosesculpenconespecificidaddelacontecimiento.EjemploAltardelaPaz

FrisodelPartenón:

ArcodeTito

EsJloépico:representacionesilustraJvasdotadasdeunmovimientocinematográficodramáJco.EsteesJlonadaJenequeverconelarteGriegoqueconsisteenfigurasesenciales,representaJvas,individuales.Ahoraseoriginalapinturahistóricadondeunaescenasucedealasiguiente.

EnGreciaexisNaloquesedenomina‘momentopregnate’endondeunaacciónextendidaenelJemposecondensaenunasituaciónensíinmovilperocargadademovimiento.

EsteesJlosecontraponealesJloepicodecarácter‘conJnuo’enquelasnarracionessehacendemaneracinematográfica,mediantelarepeJcióndelafiguraprincipalencadamarcosiguiendopatronesdelpaisajeperovariandolosmomentosenqueacontecelaacción.RecuerdalaconJnuidaddelassecuenciasdelcineydelahistorietailustrada.

ColumnadeTrajano

Lamasacredelosbárbaros,columnadeMarcoAurelio,180–193dc.

3.PinturaRomana:exisNaunademandaporlosromanosencopiarlaspinturasgriegas.LamayorpartedeloquevemosesloquequedadePompeyayHerculano,ciudadesdeprovinciaqueestabandemodayquefueronarrasadasporelVesubio79dc.

Lastresgracias:pinturapompeyanaqueremiteaungrupoescultóricohelenísJcoqueseencontróenRomaluegofuereinterpretadoenelrenacimientoporRafael,quienfuerainspectordemonumentosanJguosyexcavaciones.

4.ArquitecturaEsunreflejodelavidapúblicayprivadadelosromanosqueseconcentrabaenelforo:lugardereuniónypuntocentraldelaciudaddondeestabanlosprincipalesedificiosreligiososycívicos.

LosRomanosaprendierondelosEtruscos,heredandodeelloslaconstruccióndelarcoromano.Argamasa:materialdeconstrucciónsimilaralhormigónqueseuJlizajuntoconelmármol.

TemploRomano:

Adiferenciadeltemplogriego,quelamejorvistaeslacaptadadeunaesquinadondeserelucecomoedificioexento,paralostemplosromanosestavistaeslafrontal.

LostemplosromanosdanestasensaciónderecJtud,laescalinatainvitaasubir‘yelsombreadodelpórJcoatraehaciaelinterior’.‘Laaltafachada,lanzándoseconvigorosaverJcalidad,dominaelespacioqueJenepordelante,delamismamaneraquelaestatuadeAugustoenPrimaPorta,consupoderosobrazoextendido,dominaelespacioquehayanteél’.

LaMaisonCarrée,vistafrontal,lateral

Partenón:cúpulaSemiesférica:eldiámetrodelabaseesigualalaalturadesdeelcieloalaaberturadelacúpula(oculus=ojo).Selograunperfectoequilibriodeproporciones.

Panteón:templodetodoslosdioses.

Cúpula:demuestraelgrandominiodelosromanosenlaconstruccióndearcos,cúpulasybóvedasyaqueestacúpulasesosJenesinnecesitarpuntosdeapoyointermediosdemostrandolaexperienciaqueteníanademásenelusodelhormigón.

ElusodelhormigónporlosromanoslespermiJócrearedificiosquelosgriegosnuncahubieranimaginado,aligualqueelhechodedominarelusodeárcosybóvedas.

ElPanteónnoterminóenruinasyaquedesdeloscomienzosdelcrisJanismofueconverJdoenIglesia.

TeatroRomano:Adiferenciadelteatrogriegoqueestabadividoentrespartes(laorquestaenelcentro,aunladoelescenarioyalotroconjuntodeasientosdispuestosenformadesemicírculo),losromanosledanunaunidad,loconviertenenunespaciocerrado.

Anfiteatros:teatrosdobles.Losespectáculosestabanorientadosalpúblico,losgladiadoresuotrosespectáculossalvajescomolaluchadeanimalespodíanasíversedesdecualquierángulo.ParapermiJrestavista‘completa’losromanoscrearonelanfiteatroqueconsisNaenlaunióndedosteatrossuprimiendolasparedesintermedias,creandounaarenaovalada.

ColiseoRomano:seconstruyóduranteelreinadodeTito.VislumbranteexteriorconórdenesquenososJenennada,sonsólodecoraJvos.Aludíanalaarquitecturagriega,‘untoquedeeleganciaquenoafectabalaestructuraromanabásicasubyacente’.Porotroladoestosórdenesreducíanlaescaladeledificioaunaescalamáshumana.