Arte romanico

download Arte romanico

If you can't read please download the document

Transcript of Arte romanico

  1. 1. ARTE ROMNICOCastillo de Loarre, Huesca Arte religioso. Desarrollado en Europa en lossiglos XI y XII
  2. 2. ARTE ROMNICO Fue el primer gran estilo cristiano-europeooccidental y agrup el arte romano,prerromnico, rabe, bizantino y germnicoMONASTERIO DESAN PEDROIglesia enSegovia
  3. 3. ARTE ROMNICO No pertenece a un nico pas o regin, sinoque naci casi simultneamente en Espaa,Francia, Italia y AlemaniaSe fue expandiendo desdeGermania hacia el marMediterrneo
  4. 4. ARTE ROMNICO Su origen estrelacionado con lacrisis espiritual por elcambio de milenio ydonaciones La estabilidad polticay el desarrolloeconmico del sigloXI favorecio laexpansinMonasterio de Fitero SAN ISIDORO (LEN)
  5. 5. ARQUITECTURA Sigui un procesoevolutivo continuo deperfeccionamiento yde resolucin deproblemas tectnicosen busca de la alturay la luz. El material deba serla piedra
  6. 6. ARQUITECTURAAspecto slido, con murosgruesos y contrafuertesCruz latina con una o msnaves acabadas en bsides(El bside es la parte de laiglesia situada en lacabecera. Generalmentetiene planta semicircular)Cimborrio, torre octogonalque cubre el espacio de losbrazos para realzar la bveda
  7. 7. ARQUITECTURATechos abovedados, conarcos de medio punto,bvedas de can einteriores oscurosTorres campanario, o,claustros adosados a laigleisa
  8. 8. ARQUITECTURALas construcciones maselaboradas del estiloromnico son iglesiasLos edificios varanen su aspecto segnel pas y la poca,sin embargo tienenen comncaractersticas como:el uso de la piedra,formas geomtricasbsicas y la bajaaltura de lasedificaciones
  9. 9. Partes de una IglesiaPARTES DE UNA IGLESIA NO EXPLICADASHASTA AHORACrucero: interseccin de las naves central ytransversalNave central: espacio comprendido entre dosmuros o filas de columnasNave lateral: es un espacio delimitado por muroso columnas paralelo a la nave central o principalTransepto: nave que cruza la nave centralPortalada: fachada del templo decorada conmotivos escultricos
  10. 10. Partes de una Iglesia
  11. 11. LA ESCULTURASe encontrabasupeditada a laarquitectura, yse deba adaptara ellaSe dedic principalmente a laenseanza de las escenasbblicas con relieves depiedra que fuerancomprensibles para loscreyentes laicos.
  12. 12. ESCULTURAPretendan mover elespritu de loscreyentes, lasproporciones erandeformadas y lasfiguras abigarradas La rigidez delas figuras. Suscomposicioneseran frontales
  13. 13. ESCULTURAMayormente, se realizaba en relieve. Solan estaren las portaladas, entrada de los templos,capiteles, interior y claustros
  14. 14. ESCULTURALa escultura exenta (fuera del templo) fue escasadurante el romnico, se dedicaba a las tallasdestinadas al claustro
  15. 15. PORTALADASe sita una composicin escultrica en relieve,de temtica religiosa. Las escenas masimportantes se ubican en el tmpano. Lassecundarias en las arquivoltas, las jambas, eldintel y el parteluzte
  16. 16. CAPITELESSe situaban enel interior y enel exterior deltemplo. Seclasificaban en:Figurativas:religiosas,animales yescenas devida cotidiana
  17. 17. CAPITELESGeomtricas:repite motivosgeomtricoscomo trazados,trenzados,grecas, espirales
  18. 18. CAPITELESVegetales:Constite en larepeticin devegetales, comohojas, flores...
  19. 19. PINTURALa funcin era instruir religiosamente y fomentarla espiritualidad. No se rige por imitacin de lanaturaleza sino por una conceptualizacinracional.
  20. 20. PINTURALos colores empleados son intensos y brillantes(rojo, amarillo, naranja y azul) y se disponen enfranjas contiguas de colores muy contrastadasentre s. El color negro serva para perfilar lasfiguras.
  21. 21. PINTURAOcupaban todas las superficies interiores depiedra: muros, bvedas y bsides
  22. 22. PINTURASus principalescarcteristicas son:Expresividad ysimbolismo: figurahumana esttica,espiritualizada, con ojosy manos grandes
  23. 23. PINTURAFrontalidad:Esquematizacin defiguras planas yescalonadas, carecede perspectivaColores muyintensos:Se aplican planos, sinvolumen, trazadosgruesos y simples
  24. 24. PINTURASus temas masrepresentadosson:El Pantcrator,cristo Mayesttico(autoridad ydignidad) en elinterior de unvalo (mandorla)bendice ysostiene losevangelios
  25. 25. PINTURALa Virgen Mara:En el interior de lamandorla, con elnio Jess en suregazo y bendicecon la manoderecha
  26. 26. TRABAJOREALIZADO PORANTONIO COSANON5ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO