Arte renacentista

15
PRESENTADO POR: IVONN CAROLINA BARCO I.E.M.MARIA GORETTI

Transcript of Arte renacentista

Page 1: Arte renacentista

• PRESENTADO POR: • IVONN CAROLINA BARCO

I.E.M.MARIA GORETTI

Page 2: Arte renacentista

Contenido

1 Desarrol lo

2 Etapas del arte renacentista

3 artes plásticas en Ital ia

3.1 Arquitectura

3.2 Pintura

3.3 Escultura

Page 3: Arte renacentista

DESARROLLO

Históricamente, e l Renacimiento fue contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el Descubrimiento en América por parte de los españoles , lo cual rompe la concepción medieval del mundo, fundamentalmente teocentrica. El fenómeno renacentista comienza en el s iglo XIV y no antes , aunque al tratarse de un proceso histórico, se e l ige un momento arbitrariamente para determinar cronológicamente su comienzo,

Page 4: Arte renacentista

•El descubrimiento de la cr istiandad con e l surg imiento de la Reforma protestante , la introducción de la imprenta, entre 1460 y 1480, y la consiguiente difusión de la cultura fueron uno de los motores del cambio. El determinante, s in embargo, de este cambio social y cultural fue e l desarro l lo económico europeo, con los pr imeros atisbos de l capital ismo mercantil . En este c l ima cultural de renovación, que paradój icamente buscaba sus modelos en la antigüedad c lásica, surg ió a pr incipios de l s ig lo XV un renacimiento artíst ico en Italia , de empuje extraordinario , que se extendería de inmediato por Hungría y a otras naciones de Europa.

Page 5: Arte renacentista

2. Etapas del arte renacentista

• La primera t iene como espacio cronológico todo e l s ig lo XV,es e l denominado Quattrocento y comprende e l Renacimiento temprano que se desarrol la en Ital ia .

• La segunda, afecta al s ig lo XVI, se denomina Cinquecento y su dominio art íst ico queda refer ido al Clasic ismo o Renacimiento pleno, que se centra en e l primer cuarto del s iglo. En esta etapa surgen las grandes f iguras del Renacimiento en las artes: Leonardo, Miguel Ángel , Rafael .

Page 6: Arte renacentista

•Es el apogeo del arte renacentista. Este per iodo desemboca hacia 1520-1530 en una reacción antic lásica que conforma el manierismo que dura hasta e l f inal de l s ig lo XVI.

•Mientras que en Ital ia se estaba desarrol lando e l Renacimiento, en e l resto de Europa se mantiene e l gótico en sus formas tardías, s ituación que se va a mantener, exceptuando casos concretos, hasta comienzos del s ig lo XVI.

Page 7: Arte renacentista

Al tomar elementos de la arquitectura c lás ica, los arquitectos renacentistas lo hacen de forma select iva, as í por ejemplo en lugar de util izar la columna dórica clás ica se preferirá el orden toscano Igualmente se crean formas nuevas, como la columna abalaustrada, nuevos órdenes de capiteles o decoraciones que s i bien se inspiran en la Antigüedad han de adaptarse al uso rel igioso de las iglesias . Así, los amorcil los c lás icos que acompañaban a Venus en las representaciones griegas o romanas pasan a ser angelotes los arquitectos emplean las proporciones modulares y la superposición de órdenes que aparecía en los edif icios romanos; las cúpulas se uti l izarán mucho como elemento monumental en igles ias y edif icios públicos . A partir de este momento, e l arquitecto abandona el cárácter gremial y anónimo que había tenido durante la Edad Media, y se convierte en un intelectual , un invest igador.

Page 8: Arte renacentista

ARQUITECTURA

La arquitectura renacentista tuvo un carácter marcadamente profano en comparación con la época anterior y, lógicamente, surgirá en una ciudad en donde el gótico apenas había penetrado, Florencia A pesar de ello, muchas de las obras más destacadas serán edificios religiosos.

Page 9: Arte renacentista

• Con el nuevo gusto, se busca ordenar y renovar los viejos Burgos medievales e incluso se proyectan ciudades de nueva planta. La búsqueda de la ciudad ideal, opuesta al modelo caótico y desordenado del medioevo, será una constante preocupación de artistas y mecenas. Así, el Papa Pio II reordena su ciudad natal

Page 10: Arte renacentista

PINTURA

• En pintura, las novedades del Renacimiento se introducirán de forma paulatina pero irreversible a partir del siglo XV. Un antecedente de las mismas fue GIOTTO (1267?-1337), pintor aún dentro de la órbita del Gótico, pero que desarrolló en sus pinturas conceptos como volumen tridimensional, perspectiva, naturalismo, que alejan su obra de los rígidos modos de la tradición bizantina y gótica y preludian el Renacimiento pictórico.

Page 11: Arte renacentista

• En el Quattrocento en el (siglo XV), se recogen todas estas novedades y se adaptan a la nueva mentalidad humanista y burguesa que se expandía por las ciudades-estado italianas. Los pintores, aun tratando temas religiosos la mayoría de ellos, introducen también en sus obras la mitología, la alegoría y el retrato, que se desarrollará a partir de ahora enormemente.

Leonardo da Vinci

Page 12: Arte renacentista

• Una búsqueda constante de los pintores de esta época será la perspectiva, objeto de estudio y reflexión para muchos artistas: se trató de llegar a la ilusión de espacio tridimensional de una forma científica y reglada. La pintura cuatrocentista es una época de experimentación.

Tizian

Page 13: Arte renacentista

Escultura

• Como en las demás manifestaciones artísticas, los ideales de vuelta a la Antigüedad, inspiración en la naturaleza, humanismo antropocéntrico e idealismo fueron los que caracterizaron la escultura de este período. Ya el Gótico había preludiado en cierta manera algunos de estos aspectos, pero algunos hallazgos arqueológicos que se dieron en la época supusieron una auténtica conmoción para los escultores y sirvieron de modelo e inspiración para las nuevas realizaciones.

Page 14: Arte renacentista

OBRAS RELIGIOSAS

• Aunque se seguirán haciendo obras religiosas, en las mismas se advierte un claro aire profano; se reintroduce el desnudo y el interés por la anatomía con fuerza, y aparecen nuevas tipologías técnicas y formales, como el relieve en stiacciato y el tondo, o composición en forma de disco; también la iconografía se renueva con temas mitológicos,

Page 15: Arte renacentista

• Miguel Ángel fue, como tantos otros en esta época, un artista multidisciplinar. Sin embargo, él se consideraba preferentemente escultor. En sus primeras obras recoge el interés arqueológico surgido en Florencia: así, su BACO EBRIO fue realizado con intención de que aparentara ser una escultura clásica. Igual espíritu se aprecia en la Piedad,realizada entre 1498-99 para la Basílica Vaticana. Protegido primero por los Médicis, para los que crea las Tumbas Mediceas, soberbio ejemplo de expresividad, marchará luego a Roma donde colaborará en los trabajos de construcción de la nueva Basílica.

LA PIEDAD DEL VATICANO