Arte deco

2
Nombre: Marcelo David Saritama Fecha: 08 de enero del 2015 Aerografía Investigar: Arte Deco El término Art déco se emplea para definir una de las tendencias artísticas más interesantes de este siglo, su desarrollo se ubica en el periodo entre guerras, es decir en las décadas de los años veinte y treinta, momento en el que el hombre, habiendo enfrentado las experiencias de conflictos armados, tiene como fin primordial la búsqueda de una vida plena, constructiva y placentera, favorecida por los avances tecnológicos. Esta actitud deviene en nuevas transformaciones y posturas, en particular a través de las manifestaciones artísticas y culturales. El Art Decó se caracterizaba por la geometría aerodinámica, en zigzag y lo decorativo, el aprecio por la máquina, y al mismo tiempo la búsqueda por satisfacer la pasión por la decoración. Su principal característica es la utilización de líneas definidas, contornos nítidos y formas elegantes y simétricas. También se asocian a este estilo los colores primarios brillantes, la utilización de cromados, esmaltes y piedras muy pulidas. Algunos personajes que se destacan en este estilo fueron: Cassandre, quien resaltó en su época por el diseño de sus carteles; así como de Leonetto Capiello y Jean Carlú, sin olvidar al inglés McKnight Kauffer. También hay que reconocer en este período el trabajo de Sutnar, Zwart y Schuitema. Si bien la simplicidad del Art Decó permitía la fabricación de sus productos de manera masiva, los objetos mas refinados no se

Transcript of Arte deco

Page 1: Arte deco

Nombre: Marcelo David Saritama

Fecha: 08 de enero del 2015

Aerografía

Investigar: Arte Deco

El término Art déco se emplea para definir una de las tendencias artísticas más interesantes de este siglo, su desarrollo se ubica en el periodo entre guerras, es decir en las décadas de los años veinte y treinta, momento en el que el hombre, habiendo enfrentado las experiencias de conflictos armados, tiene como fin primordial la búsqueda de una vida plena, constructiva y placentera, favorecida por los avances tecnológicos. Esta actitud deviene en nuevas transformaciones y posturas, en particular a través de las manifestaciones artísticas y culturales.

El Art Decó se caracterizaba por la geometría aerodinámica, en zigzag y lo decorativo, el aprecio por la máquina, y al mismo tiempo la búsqueda por satisfacer la pasión por la decoración. Su principal característica es la utilización de líneas definidas, contornos nítidos y formas elegantes y simétricas. También se asocian a este estilo los colores primarios brillantes, la utilización de cromados, esmaltes y piedras muy pulidas.

Algunos personajes que se destacan en este estilo fueron: Cassandre, quien resaltó en su época por el diseño de sus carteles; así como de Leonetto Capiello y Jean Carlú, sin olvidar al inglés McKnight Kauffer. También hay que reconocer en este período el trabajo de Sutnar, Zwart y Schuitema.

Si bien la simplicidad del Art Decó permitía la fabricación de sus productos de manera masiva, los objetos mas refinados no se producían en serie. En Estados Unidos el movimiento se fue haciendo más geométrico y lineal y aumentó la producción en serie de sus objetos, a diferencia de Francia. Posteriormente en América del Norte se plasmó en objetos tan diversos como locomotoras, rascacielos, restaurantes de carretera, aparatos de radio, máquinas de discos y grandes anuncios.

Bibliografía

https://historialdedisenio.wordpress.com/2008/05/19/caracteristicas-graficas-del-art-deco/

https://historialdedisenio.wordpress.com/2008/05/19/caracteristicas-graficas-del-art-deco/