Arte 2015

5
Tema: Danza (Género Agrícola) Integrantes: Alexandra Loayza Martha Campos Pamela Backus Camila Zeballos Bianka Razeto Grado: 5to “A” ARTE

description

Breve reseña del arte folclorico

Transcript of Arte 2015

Page 1: Arte 2015

Tema:

Danza (Género Agrícola)

Integrantes:

Alexandra Loayza Martha Campos Pamela Backus Camila Zeballos Bianka Razeto

Grado:

5to “A”

Año:

2015

ARTE

Page 2: Arte 2015

Danzas Agrícolas¿Qué son las danzas agrícolas?

Son las danzas que expresan la relación hombre-tierra y hombre-producción agropecuario, dándole un carácter maternal a la naturaleza viva: la pachamama.

Son danzas originales que se formulan u originan a través de la relación intercomercial entre el ser humano y la tierra es decir entre las personas y el medio ambiente, es también el tipo de comunicación que existe entre ambas.

¿Dónde se realizan estas danzas?

Page 3: Arte 2015

Características

Son manifestaciones de carácter social. Las fiestas de guardar eran importantes. Se realizaban en el Inti Raymi, la ceremonia más

importante. Eran dedicadas a la tierra. Se relacionaban con las diversas actividades del incanato. Al parecer no usaban disfraces o vestimentas especiales.

Algunas danzas…

Rama Rayguana

Rayguana significa camellón, mama rayguana simboliza la siembra de los primeros camellones en la gran siembra del maíz.

Su vestimenta; para las mujeres es Cata, canasta, sombrero, miz y falda; Para los hombres Camisa de color blanco, taclaya, sombrero, pantalón azul marino.

Page 4: Arte 2015

Quinua Qakuy

Es un vocablo quechua que etimológicamente significa lo siguiente: quinua cereal o gramínea alimenticia de alto valor nutritivo, oriunda de los andes peruanos. Qhakuy es frotar, sobar.

Su vestimenta; para las mujeres es Sombrero de ala corta o lapi, chaqueta, reboso, manta de fondo negro, chumpi, un fustán talaqueado de bayeta, un fustán simple de bayeta,

ojotas, tinya; Para los hombres es Sombrero de ala corta o lapi, camisa a cuadros, poncho nogal, chumpi, manta con fondo nogal o negro, pantalón de bayeta blanca, usutas o siquy, caja mama (Bombos hecho de Troncoo de maguey), huaraca, sequllu, pisca, quenachos.