Arquitectura islamica

6
ARQUITECTURA ISLAMICA REALIZADO POR: ASHLY ROMERO C.I.: 26.164.768 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR

Transcript of Arquitectura islamica

Page 1: Arquitectura islamica

ARQUITECTURA ISLAMICA

REALIZADO POR:ASHLY ROMERO C.I.: 26.164.768

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION PORLAMAR

Page 2: Arquitectura islamica

Típicamente, los iwanes se abren hacia un patio

central, y se han utilizado tanto en

arquitectura pública como en residencial

Casi cada mezquita y muchas casas y otros

edificios en áreas pertenecientes al mundo

islámico contienen un patio religioso conocido

como sahn que son rodeados en todos sus lados por una arcada.

Page 3: Arquitectura islamica

Las cúpulas, un elemento importante de la arquitectura islámica,

proceden de la arquitectura Sasánida y

de las tradiciones paleocristianas.

Aunque el arco de herradura está

estrechamente ligado a la arquitectura islámica, su origen se remonta al

Imperio romano.Otro de los arcos

empleados por los arquitectos islámicos fue

el apuntado

Page 4: Arquitectura islamica

El mimbar o púlpito se utilizó por primera vez

en la mezquita de Medina. Al principio se

empleaba como estrado, pero pronto se convirtió en un verdadero púlpito para la predicación del

imán.

Otro de los elementos característicos de las

mezquitas es la maqsura, un espacio acotado por arquerías

situado delante del mihrab y decorado con

mayor riqueza.

Page 5: Arquitectura islamica

El propósito principal de la mezquita es servir de

lugar donde los musulmanes puedan reunirse para orar.

La madrasa y la mezquita-madrasa están configuradas por iwanes,

es decir, salas emplazadas en los ejes de un rectángulo que se abren con grandes arcos

a un patio central.

Page 6: Arquitectura islamica

El estuco, el ladrillo y el azulejo se usaron como elementos decorativos

en los edificios islámicos.

Las tumbas y los mausoleos, levantados

como símbolos del poder de los gobernantes

fallecidos, se convirtieron en los monumentos más

importantes del islam después de las mezquitas y los

palacios.