Arquitectura Del Siglo XX

3
Arquitectura del Siglo XX 1. ¿Dónde nace y aparece el Modernismo?: Nace a finales del siglo XIX y aparece en la arquitectura y artes plásticas. 2. ¿Cuáles fueron los materiales utilizados?: El Cristal, el plástico, el acero, la madera y el aluminio. 3. ¿Cuáles fueron los grandes arquitectos del siglo XX?: Walter Gropius, Le Corvesier y Mier Van da Roche. 4. ¿Qué es la Bauhuas y qué arquitecto la fundó?: Era una escuela moderna que se propuso integrar el arte a la vida y su fundador fue Walter Gropius. 5. ¿Dónde y cuándo se fundó las Bauhuas y cuál fue su fin?: Se funda en Alemania en el año de 1919 y su fin fue integrar el arte a la vida. 6. ¿Qué se entiende por integración de arte y cuál fue su mejor expresión en Venezuela?: Es un proyecto en el cual la técnica de la composición, el volumen y el espacio se integran a la arquitectura, a la escultura y a la pintura y su mayor expresión fue la construcción de la Ciudad Universitaria de Caracas. 7. ¿Qué estilos arquitectónicos y qué corrientes culturales influenciaron en la arquitectura venezolana del siglo xx?: -Estilos Arquitectónicos: Estilo Gótico, Estilo Barroco y Estilo Neoclásico -Corrientes Culturales: El Populismo, el Eclecticismo y el Racionalismo. 8. Principales Arquitectos venezolanos que se destacaron en el siglo XIX y obras importantes: -Luciano Urdaneta: El Capitorio -Esteban Ricardo y Jesús Muñoz: El Teatro Municipal -Juan Hurtado: El Templo Amazónico y la Iglesia de Santa Teresa -Alejandro Chataing: Arco de la Federación 9. Principales Arquitectos venezolanos que se destacaron en el siglo XX y obras importantes: -Carlos Raúl Villanueva: Edificio de la Ciudad Universitaria de Caracas -Cipriano Domínguez: Centro Simón Bolívar -Carlos Guinand Baldó: Hotel Tamanaco -José Tomás Sanabria: Teatro del Este y Banco Central de Venezuela -Felipe Montemayor: Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

description

ARTISTICA

Transcript of Arquitectura Del Siglo XX

Page 1: Arquitectura Del Siglo XX

Arquitectura del Siglo XX

1. ¿Dónde nace y aparece el Modernismo?: Nace a finales del siglo XIX y aparece en la arquitectura y artes plásticas.

2. ¿Cuáles fueron los materiales utilizados?: El Cristal, el plástico, el acero, la madera y el aluminio.

3. ¿Cuáles fueron los grandes arquitectos del siglo XX?: Walter Gropius, Le Corvesier y Mier Van da Roche.

4. ¿Qué es la Bauhuas y qué arquitecto la fundó?: Era una escuela moderna que se propuso integrar el arte a la vida y su fundador fue Walter Gropius.

5. ¿Dónde y cuándo se fundó las Bauhuas y cuál fue su fin?: Se funda en Alemania en el año de 1919 y su fin fue integrar el arte a la vida.

6. ¿Qué se entiende por integración de arte y cuál fue su mejor expresión en Venezuela?: Es un proyecto en el cual la técnica de la composición, el volumen y el espacio se integran a la arquitectura, a la escultura y a la pintura y su mayor expresión fue la construcción de la Ciudad Universitaria de Caracas.

7. ¿Qué estilos arquitectónicos y qué corrientes culturales influenciaron en la arquitectura venezolana del siglo xx?:

-Estilos Arquitectónicos: Estilo Gótico, Estilo Barroco y Estilo Neoclásico

-Corrientes Culturales: El Populismo, el Eclecticismo y el Racionalismo.

8. Principales Arquitectos venezolanos que se destacaron en el siglo XIX y obras importantes:

-Luciano Urdaneta: El Capitorio

-Esteban Ricardo y Jesús Muñoz: El Teatro Municipal

-Juan Hurtado: El Templo Amazónico y la Iglesia de Santa Teresa

-Alejandro Chataing: Arco de la Federación

9. Principales Arquitectos venezolanos que se destacaron en el siglo XX y obras importantes:

-Carlos Raúl Villanueva: Edificio de la Ciudad Universitaria de Caracas

-Cipriano Domínguez: Centro Simón Bolívar

-Carlos Guinand Baldó: Hotel Tamanaco

-José Tomás Sanabria: Teatro del Este y Banco Central de Venezuela

-Felipe Montemayor: Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

--XOX—

1. ¿Qué es el Arte Conceptual?: Es el que se fundamenta en la búsqueda de la naturaleza del arte, los artistas conceptuales dicen que el arte no está en el objeto sino en la composición del mismo y que los objetos se encuentran subordinados.

2. ¿Qué es el Arte Ecológico?: Se empleó para designar una corriente artística y paisajista de los años 70 creando modificaciones en los paisajes, interviniendo en la naturaleza, alterando el paisaje, creando conciencia ambientalista y planetaria, y cumpliendo con un compromiso que aún no termina.

Page 2: Arquitectura Del Siglo XX

3. ¿Cuáles fueron los artistas venezolanos que hicieron trabajos ecológicos?: Luis Villamiza, Eugenio Espinoza, María Teresa Torras, Uvenal Rabero y Carlos Cruz Diez que han hecho paisajes rurales y urbanos.

4. ¿Qué es Performance Art?: Es todo lo referente al arte de acción teatral y gestual donde el público observa la acción. Las características de este arte son:

-Análisis y conocimiento del cuerpo-Gestualidad-Alteraciones-Cambio de Valores-Abandono de reglas convencionales-Expresiones

5. ¿Cuáles son los antecedentes del performance art?: -Los rituales mayas, aztecas y africanos. –Futuristas y sub–realistas. –Teatro y la mística.

6. ¿Qué es el minimal art?: Eran estructuras elementales realizadas a través de figuras geométricas tales como; cubos, y utilizando como materiales las láminas de aluminio, acero, cobre, fórmica, que el espectador no podría ignorar y donde el público queda impactado por la presencia de estas formas.

7. ¿Qué es la fotografía?: Es un medio de expresión artístico donde el fotógrafo se limita a revelar o reproducir imágenes reales.

8. ¿Qué es el cine?: Es el arte, la técnica o la industria de representar el movimiento a través de la fotografía.

9. ¿Qué es la televisión?: Es la trasmisión de imágenes en movimiento a larga distancia mediante el empleo de ondas electromagnéticas y ultracortas.

10. ¿Qué es el computar art?: Es el arte computarizado o una tendencia que se ha impuesto en los últimos años y viene siendo la suma de un televisor, una máquina de escribir, una calculadora, un teléfono y un sistema de sonido, las computadoras son unos aparatos muy importantes que pueden usarse para la realización de cualquier trabajo.