Arquitectura Del Mouse=

9

Click here to load reader

Transcript of Arquitectura Del Mouse=

Page 1: Arquitectura Del Mouse=

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Teleinformática

2009

Page 2: Arquitectura Del Mouse=

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Gina Izquierdo Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Tema

ARQUITECTURA DEL MOUSE

Gina Izquierdo40092

Page 3: Arquitectura Del Mouse=

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

ARQUITECTURA DEL MOUSE

¿Por qué el Mouse?

El Mouse, cuyo nombre parte de los primeros modelos por la semejanza de sus formas con las de este roedor, ha tenido en los últimos tiempos una fuerte expansión, debido a su propia evolución hacia formas más ergonómicas y fáciles de operar. Sin embargo, la verdadera expansión del Mouse se registra por la proliferación de las Interfaces Gráficas de Usuario (GUI), en las que se aprecian las cualidades que éste brindaba para la gestión de un sistema microinformático. Por medio del GUI y el Mouse, el usuario posee el control total de la computadora, sin necesidad de pulsar una sola tecla o tener que recurrir a los comandos siempre difíciles de memorizar.

Tecnología y Funcionamiento

La arquitectura de un Mouse resulta muy sencilla y existen básicamente cuatro tipos de Mouse, que se clasifican de acuerdo con el tipo de mecanismo que se emplean para transmitir sus movimientos a la computadora, estos son:1.De bola.2. De rodillos.3. Opto electrónico.4. Óptico.

Mouse de bola

Este es más común y sencillo. Se basa en una bola recubierta por una sustancia adherente que entra en contacto con la mesa de trabajo. Al moverlo por la superficie, la bola gira en todos los sentidos posibles y trasmite así su movimiento a dos rodillos mecánicos situados en el interior de la carcaza. De éstos, uno se encarga de recoger los desplazamientos horizontales y el otro, los verticales, determinando el movimiento diagonal. Ambos están conectados a dos codificadores digitales que se encargan de transformar el movimiento en impulsos eléctricos que serán enviados a la computadora. 

Un DRIVER (Controlador) residente en memoria o cargado cada vez que se utiliza una determinada aplicación, será el que interprete estos impulsos y a suvez los convertirá en posiciones del cursor en la pantalla.

Mouse de rodillosEl mecanismo de este tipo de Mouse es el mismo que el de bolas, con la diferencia de que desaparece la bola y queda sustituida directamente por los rodillos que entran en contacto directo con la superficie de desplazamiento. Con ello se consigue simplificar aún más el mecanismo y reducir los costos de fabricación del dispositivo.

Gina Izquierdo40092

Page 4: Arquitectura Del Mouse=

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Mouse opto electrónicoComo su nombre indica, emplea técnicas mecánicas y ópticas para transmitir los desplazamientos a la computadora. Dispone en su interior de dos emisores y dos detectores de luz, enfrentados uno a uno, que se encargan de trasmitirlos movimientos horizontales y verticales, respectivamente. Su uso requiere de una superficie especial que permita producir desviaciones en la luz procedente de los emisores. Por ello son suministrados, bien con una placa metálica que tiene grabada una finísima retícula. El movimiento del mouse en esta superficie es recogido por un disco que posee diversos agujeros de forma que se permita el paso de la luz a determinados intervalos.

Mouse ópticoSon mucho más complejos y en ellos es imprescindible una superficie especial para efectuar los desplazamientos. Se trata de dispositivos que disponen de dos emisores de luz infrarroja y dos celdas fotosensibles. La placa metálica es una malla impresa, de forma que se determinan unas zonas opacas y otrasbrillantes; de esta manera, los emisores de luz lanzan su rayo luminoso sobre la placa, que se refleja, y son captados a continuación por los receptores. Cuando el haz es proyectado sobre una zona opaca no se produce reflexión, lo cual es interpretado por los receptores como una señal eléctrica. La detección de esa falta de reflexión por uno u otros de los receptores se determina como un movimiento horizontal o vertical, en dependencia de cuál de ellos la registre.

¿Cómo se comunica el Mouse con la computadora?El Mouse puede estar conectado a la computadora por medio de un cable enchufado a la interfaz serie RS-232C (Denominados tipo serie), que es el mismo que se utiliza para la transmisión de datos o bien a una placa especial en uno de los Slots de expansión. Por otro lado, el tipo serie dispone de grandes ventajas, ya que la conexión es mucho más sencillas y su costo es inferior. En algunos modelos el cable desaparece al quedar sustituido por un emisor y un receptor infrarrojos. Como se observa, el mecanismo descrito es realmente sencillo, lo que hace de este periférico un dispositivo verdaderamente fiable.

En los de bola, el único inconveniente es la suciedad que se acumula sobre la superficie de este elemento, lo que dificulta una transmisión eficiente de sus movimientos a los rodillos. Para evitar esta situación es necesario limpiarla frecuentemente, también es conveniente disponer de una alfombrilla. (Pad mouse)

A diferencia del modelo serial, el mouse bus no contiene su propio microprocesador, en su lugar, la tarjeta es la encargada de monitorear al mouse y notificar al driver cuándo ocurrió un evento sobre él. En la mayoría de las implementaciones, la tarjeta es programada con el fin de encuestar a

Gina Izquierdo40092

Page 5: Arquitectura Del Mouse=

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

intervalos regulares al mouse (11/30 a 1/60 segundos), e interrumpir al microprocesador de forma que el Driver pueda leer su estado desde los registros en la tarjeta.

Esta tasa de interrupciones está determinada porque entre 30 y 60 Hz se encuentra la mayoría de las tasas de refrescamiento de los monitores. Otro tipo de interfaz es el de las computadoras PS/2. Estas siglas corresponden a los equipos fabricados por IBM, que salió al mercado con las 386 y que significa Personal System 2, en el año 1987.

Este mouse es similar al serial en muchas cuestiones. Contiene un microprocesador que transmite datos seriales al controlador del teclado dentro de la PS/2. Este decodifica esa información y el BIOS la hace disponible al DRIVER.

La resoluciónLa resolución de un Mouse se refiere al número de puntos que éste puede detectar por cada pulgada de movimiento. Una de las características más importantes en un mouse la resolución. Este parámetro indica la relación existente entre el movimiento del mismo sobre la superficie de la mesa y equivalente en desplazamientos del cursor en la pantalla.

TOMADO DE LA SIGUIENTE PÁGINA:

http://www.astrolabio.net/revistas/articulos/EEZpEAZAFZIkmSUbmf.php

ESTA IMAGEN FUE TOMADA: http://mundocomputacional.webs.com/mouse_genius_xscroll_usb.jpg

Gina Izquierdo40092